edición general
144 meneos
4811 clics
El inservible arte de coleccionar discos en casa

El inservible arte de coleccionar discos en casa

Colecciono discos. Sin obsesiones, ojo. Sin comprar la misma obra en diferentes formatos. Sin liarme en pujas por internet que no conducen más que un insufrible fetichismo cebolleta. Sin entrar en esa locura. Pero acumulo discos. Un buen puñado de vinilos, y cientos de cedés. Miles, seguramente. Hay que asumirlo: el contenedor es el fin que les espera a muchos de esos discos que, por un mínimo de vergüenza torera, nunca se me ocurriría vender por internet (pocas cosas más cutres que hacer negocio, por pequeño que sea, con discos que a uno le…

| etiquetas: música , coleccionismo , vinilos , cds , casetes , limpieza
12»
  1. #50 atención a "contiene póster"
  2. #60 Para cuando un auto-reverse?
  3. #59 Hace poco me llegó un familiar con una caja 50x50cm hasta la boca de cintas porno de los 90. Así que ahora tengo una caja repleta de pornografía en VHS en el trastero. ¿Las veré algún día? No, pero ahí están. xD
  4. #87 #82 Pues lo acabo de mirar en el dpd y tienes razón. Es válido tanto en masculino como en femenino, pero para el singular se prefiere el masculino. Creía que era femenino, fallo mío.
  5. #102 Larga historia. El resumen es que estuve casi tres años viviendo en Italia encadenando contratos laborales de pocos meses. Como nadie me alquilaba un piso "normal" por tan poco tiempo, al final viví en apartamentos de alquiler vacacional (Airbnb). Pero resulta que si tienes dado de alta un piso como turístico, allí es ilegal alquilarlo más de un mes seguido (porque entonces sería otro tipo de contrato), así que durante un tiempo tuve que cambiar de casa cada mes. Paradójicamente, el covid me facilitó las cosas, porque los turistas desaparecieron y conseguí que me hicieran contratos de alquiler de varios meses
  6. #85 al principio pensaba como tú, pero la versatilidad de spotify no tiene igual y además lo tienes más fácil para descubrir temas nuevos.

    Por no hablar de las fiestas, donde se pueden añadir sugerencias a una playlist.

    No hay apenas diferencia entre buscar en por título en spotify o en tu almacenamiento local, dependiendo del tamaño y de que esté bien indexado.

    Para las mezclas necesitas tiempo y tus dispositivos locales no te hacen sugerencias ni te muestran música relacionada.

    Llena tu casa de BD UHD y dentro de unos años, cuando estemos viendo 8k tendrás que renovar la colección. Yo con vhs/dvd/blueray ya he tenido suficiente con los formatos físicos.
  7. #98 En versión digital suelen costar la mitad o menos... puedes comprobarlo con cualquier libro. Y evidentemente también puedes buscarte la vida y descargarlo gratis, pero eso ocurre igualmente con la música, no es nada nuevo.
  8. #35 #80 Nada que alegar. Soy completamente favorable al postureo intimo consciente.
  9. #21 también soy de esos que cada vez que veo una sony mavica en el rastro la compro, incluso reparo cosas que hoy en dia nadie lo haría, como radiodespertadores, calculadoras y cosas varias que en cualquier manera esta sentenciado a la basura
  10. #38 Según la Real Academia, la palabra "arte" es ambigua, es decir, tiene los dos géneros. Por lo tanto, es tan correcto decir "el inservible arte" como "la inservible arte".

    dle.rae.es/arte
  11. Yo, entre otras muchas cosas, colecciono numeros.
    Al principio coleccionaba todos, pero ya solo me quedo con los numeros bonitos.
  12. eso ya no se hace, es super antuguo
  13. #83 yo también lo he tenido que buscar. Los había visto ya, principalmente porque tengo uno que me regalaron... Pero ni idea del nombre.
  14. #105 Te lo había puesto en un enlace y en negrita. Pero vamos, que todos nos equivocamos, y yo el primero, pero rectificar te honra ya que pocos tienen la valentía de hacerlo. Yo también soy un poco cabezón, pero en este caso es que estaba convencido de llevar la razón :roll:

    Un saludo.
  15. #110 Mira, aquí tienes una de las anécdotas más divertidas:
    www.meneame.net/notame/3254385
  16. #41 ¿pasta? La mayoría de los libros que había en mi casa eran heredados o comprados al peso y antes, los libros no eran tan caros, claro. Cada cual es cada cual, oye, pero que un crío tenga acceso a eso sin moverse de su casa para mi es maravilloso.
  17. #42 sobre todo en el interior del cráneo. Además siempre es mejor guardar ese espacio para una tele de 90 pulgadas que queda de cojones para ver las maravillas de Netflix.
  18. #22 Yo puedo entender algunas colecciones con idea de decorar, como los Funkos, pero mi suegro tiene 2000 películas en DVD y otros tantos CDs de música aunque posiblemente me quede corto. Todo el pasillo de la casa y los muebles del salón petados con eso, y probablemente no los ha visto/escuchado nunca.
  19. #109 hablas como si no hubieras usado spotify en tu vida. Cuando dices que es un estorbo dejas clara tu poca neutralidad.

    Puedes descargarte playlists y no estar todo el tiempo online, lo puedes poner donde te dé la gana sin necesitar tener un ordenador encendido en casa.

    Dices que mercadeas con los discos después de copiarlos. Eso requiere mucho tiempo en conseguirlo, volcarlo, clasificar y deshacerte del disco... lo de vender o intercambiar, hay que contactar gente/sitios, comparar precios, quedar, etc. Seguro que te lo pasas bomba...

    Spotify es inmediato y no pierdo el tiempo.

    Lo que mola de las sugerencias es que siempre hay cosas que no esperas, a veces para bien.

    Lo de los metadatos me la sopla. Si tienes un smartphone, usas redes sociales y un navegador corriente, ya eres un cultivo de metadatos. Usando Meneame estás regalando tus metadatos a dios sabe quién.

    Estás todo el tiempo hablando de la máxima calidad, pero luego llamas compulsivo a estar abierto a las mejoras de los próximos años.

    Tu argumento se puede extrapolar unos años atrás al 4k y a las tvs de 50-80 pulgadas. Muchos siguen conformes con el full hd básico en pantallas de 32 pulgadas.
  20. #122 Es el legado para sus nietos/ tus hijos
  21. #70 Ya lo sabemos. También sabemos que "mejor" es relativo, y que la perfección no gusta a los humanos, de hecho una superficie perfecta sin "textura" te generaría rechazo. A mi lo que me gusta del vinilo es que no suena perfecto, pero suena bien.
  22. #4 Yo puedo firmar este mismo comentario. También tengo spotify, pero ayer me vine arriba y pedí unos 10 vinilos. A mi me encanta, y los pongo a diario, llevo mucho tiempo con ellos y tengo muchos.
  23. #125 claro, como no uso Spotify por eso encuentro soluciones a todos los problemas que planteas, pero tú sólo te quedas con lo de las playlists.

    Por ejemplo, un disco de tu cantante favorito que te falta. Tienes que mirar precios, ir a algún sitio a comprar el disco o comprarlo a distancia dejando peligrosas trazas de tu existencia que podrían enriquecer a alguien... luego tienes que tostarlo y actualizarlo en tus múltiples aplicaciones. Supongo que debes tener backups, porque tan valioso contenido no se puede perder... tener un dispositivo encendido siempre con conexión a internet es un gasto que no quiero tener, por no hablar de la infraestructura y de configurar todos esos programas, que tendrás que migrar cada x años.

    Yo tardo segundos en escribir cuatro letras y ya puedo escuchar el disco en spotify. Ahí te gano por goleada en tiempo ganado, en ahorro económico y en esfuerzo utilizado.

    Tienes un montón de paranoias que extrapolas a los demás. ¿De qué trabajo regalado hablas? Para mí la música es una forma de ocio y si alguien gana dinero porque yo elijo una canción en un momento determinado me es indiferente.

    Tu smartphone con Android tendrá una versión custom con la red tor y un navegador ultraseguro, no? porque como tengas un so estándar, google ya lo sabrá todo de ti.

    Es absurdo que compares las búsquedas de música que ya tienes con sugerencias de un catálogo vivo que tiene canciones que ni siquiera sabes que existen.

    Las playlists me las hago yo añadiendo canciones, en algunos casos gracias a las recomendaciones de los algoritmos de Spotify. Dichos algoritmos los hacen informáticos, eso es trabajo, y veo mucho más interesante su tarea que el de volcar cd's a un disco duro y clasificarlo a manubrio.

    Consultar ebay todo lo que haces... no te lo crees ni tú. Ni de coña vas a encontrar todo lo que quieres a un precio aceptable en esa plataforma y lo que encuentras, pues a esperar que te llegue el envío y que todo esté bien. Ebay también tiene tus metadatos y hace perfiles con lo que compras y vendes, o sea, que también estás regalando tu trabajo a unos ricachones. ¿Cómo puedes dormir?

    Y por fin salió el tema de las descargas. ¿Compras música digital o la consigues gratis? :troll:

    Seguro que te parece bien descargarte música de un grupo poco conocido, pero te parece mal que tengan visibilidad en una plataforma mundial.

    Para que un mindundi salga en un programa de radio con una audiencia amplia necesita una mezcla de suerte y buenos contactos, cosa por la que no va a recibir un duro. Con Spotify, tiene posibilidad de salir en recomendaciones de artistas relacionados y conseguir una visibilidad que ni siquiera podría soñar en otras plataformas.
  24. #22: Pues el que lo tira a la basura es tonto, porque lo pones en alguna página de segunda mano a un precio pequeño y no tardarán en pedírtelo. Que no compartas la afición no significa que otras personas no la tengan.

    Y aprovecho para decir que los que tengáis objetos ferroviarios que no queráis, que en muchas asociaciones os van a dar las gracias si se los donáis, aunque creáis que no tienen valor.
  25. #91: Al revés, lo que hay que hacer es planificar en vida a quién donarlo.

    Yo al menos es lo que voy a hacer con todas mis cosas, apuntar en varios sitios "esto para aquí, esto para allá", cada cosa a su sitio y todos tan contentos.
  26. #131 Cada cual es libre de coleccionar lo que desee, válgame Dios. Con lo de acabar en un container me refería cuando, al dejar este mundo tus nietos o un operario desconocido, vacíen tu piso sin andar con miramientos con los objetos.
    Respecto a lo de los trenes suena muy sensato que acaben en una asociación que sepa valorarlo.
  27. #132 Pues eso es lo que yo he dicho:
    "Llevar un catalogo mas o menos al dia y dejar anotado que hacer con ellos"
12»
comentarios cerrados

menéame