edición general
586 meneos
6255 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La insólita guerra de los Flor: el nepotismo universitario español explicado en un caso

La insólita guerra de los Flor: el nepotismo universitario español explicado en un caso

La comisión de reclamaciones ha obligado repetir cuatro veces el proceso de selección para una plaza docente a la que opta, sin éxito, el hijo de un veterano profesor de Geología

| etiquetas: universidad , oviedo , flor , plazas , intento de nepotismo
Comentarios destacados:                  
#4 Lo peor de esta gente es que tiene este sistema de favoritismo, corrupción y nepotismo tan interiorizado que no ven que en cualquier país medianamente serio serían expulsados de la universidad (padre e hijo) a la primera de cambio.

No se dan cuenta de que quienes están siendo injustos son ellos tratando de enchufar a sus hijos y demás. Y no nos olvidemos que estos son una élite culta. Imagínate lo que puede entender por corrupción una persona del pueblo llano que haya tenido una escasa formación académica.

Si es que viendo esto (seguro que hay muchos más como éstos en otras universidades españolas), no me extraña que el PP tenga tantos votantes y que haya tanta gente que pase por alto la corrupción.
  1. El que no llora no mama. Esta claro que la corrupción en este pais nos inunda hasta el último rincón de la finca
  2. ¿las élites universitarias no son de la izquierda? pensaba que la corrupción es un asunto de derechas
  3. #2 Las élites universitarias en la URJ son de derechas.
  4. Lo peor de esta gente es que tiene este sistema de favoritismo, corrupción y nepotismo tan interiorizado que no ven que en cualquier país medianamente serio serían expulsados de la universidad (padre e hijo) a la primera de cambio.

    No se dan cuenta de que quienes están siendo injustos son ellos tratando de enchufar a sus hijos y demás. Y no nos olvidemos que estos son una élite culta. Imagínate lo que puede entender por corrupción una persona del pueblo llano que haya tenido una escasa formación académica.

    Si es que viendo esto (seguro que hay muchos más como éstos en otras universidades españolas), no me extraña que el PP tenga tantos votantes y que haya tanta gente que pase por alto la corrupción.
  5. #3 Entonces todo encaja
  6. #4 elite culta? que no hombre, son unos palmeros del partido podrido que estan chupando de la teta que les han regalado, les regalaron esa pero bien podria ser otra.
  7. #6 Creo que no me he explicado bien y por eso no has entendido lo que he querido decir con élite culta en contraposición a mayoría obrera sin acceso a estudios, de ahí que propongas un falso dilema: élite culta vs. palmeros de corruptos.

    Una persona puede ser culta y corrupta e incluso un palmero de un partido corrupto. La única diferencia es que una persona culta generalmente sabe que es corrupta. Una persona sin estudios en principio es menos consciente de que cuando el patrón enchufa a su hijo (a base de regalos al alcalde) para un puesto dentro del ayuntamiento, eso también es corrupción.
  8. Mirad nombres y apellidos en la facultad de derecho... y ahi lo dejo...
  9. #4 Jo, menos mal... Por un momento pensé que en el artículo le estaban defendiendo, y yo no entendía nada :-)
  10. #3 ¿La URJ es la Universidad de Oviedo? Porque es de lo que habla este envío, de un posible caso de nepotismo -y/o corrupción- En la Universidad de Oviedo.
  11. #9 Vaya, qué pena que tanta ironía boba, te impida entender lo que he querido decir, que no tiene nada que ver con el enfoque que el periódico ha dado del artículo, sino con como ciertas personas son incapaces de entender qué es un sistema corrupto, incluso cuando tienen las herramientas intelectuales para comprenderlo.

    Pero claro, ésa es la España que tenemos, la de los que ven la corrupción como un medio normal y no delictivo para escalar social y económicamente, y la de los que la ven como un leitmotiv en sus vidas para el chascarrillo y la ironía facilona.

    Y así nos va. :-/
  12. Pues yo le doy la enhorabuena a la facultad de Geología de la Universidad de Oviedo. Así es cómo conseguirán ser mejores cada día y puede que sirvan de ejemplo a otras facultades y universidades.
  13. Ya hay que ser pringao para que la uni saque un puesto a tu medida y no pilles plaza. Es lo que tiene que no haya curro en el sector privado, que los genios nos quitan el trabajo a los mediocres.
  14. #9 A ver, es que al final esto es una guerra de favores, donde cada cual quiere colocar a su candidato. Aquí no se puede defender a nadie.
  15. #13 y los mismos comentarios quejandose del chanchulleo en la universidad cuando no tiene nada que ver. Se está asignando la plaza a alguien ajeno (en teoría) a la universidad y es el hijo de (y su padre) quienes están recurriendo a todos los mecanismos legales para evitar la adjudicación.
  16. Iba a entrar para decir "Sea lo que sea no puede ser peor que la Universidad de Oviedo"... y resulta que, efectivamente, es la Universidad de Oviedo.
  17. Bueno, sin salir de la Universidad de Oviedo, el departamento de mi facultad tenía la siguiente composición. Estaba el director del Departamento, su cuñado, la mujer de su cuñado, su hijo. A parte, me tocó conocer a tres hijos de profesores dando clase en la universidad. Mientar tanto, la número 1 de mi promoción da clases en un pueblo de montaña de 3000 habitantes.
  18. #10 Uniovi en todo caso.
  19. Se presentaron 10 a una plaza de ayudante doctor, se nota que ha habido una paralización gorda en los últimos años. Y la plaza de ayudante doctor es por la que se suele acceder a la universidad. Por cierto:

    y en torno al 70 por ciento de los titulares se presentaron como candidatos únicos.

    Esto del candidato único es normal. Para ser titular tienes que conseguir una acreditación previamente que sin docencia es más complicado. Por ello el qie consigue la acreditación suele estar ya trabajando en una universidad dando clases donde le sacarán la plaza. Así que la gente que puede optar a esa plaza ya tienen normalmente una igual en otro lado, así que salvo que alguien quiera desplazarse geográficamente no suele aparecer nuevos candidatos.
  20. #2, las élites no sé, pero los rectorados y vicerrectorados suelen estar ocupados por gente de derechas.
  21. [....] Emma Quijada, por su parte, intentó trasladar el tema a la justicia ordinaria y puso una demanda. El juzgado de lo contencioso administrativo de Oviedo la desestimó a principios de 2017, circunscribiendo la polémica al ámbito universitario y a sus mecanismos autónomos de gestión.

    Si la justicia te manda a la propia y podrida universidad, apañados estamos :palm:
  22. Pongamos un caso que conozco cercano:

    Persona A: Debió financiar su carrera de Ingeniería con préstamos y ayuda de su familia. Al terminar, empieza a trabajar, a pagar ese préstamo, lo "independizan" sus padres a la fuerza (a buscarse piso y defenderse por si mismo), trabaja en el sector privado por varios años, por pura casualidad le ofrecen dictar clases en la universidad por los conocimientos adquiridos en el sector privado. Le gusta lo de dictar clase y decide hacer un Máster pagándolo integramente para poder optar ser docente tiempo completo. Debe trabajar y estudiar. Mucho sacrificio.

    Persona B: La Ingeniería fue pagada totalmente por sus padres, puede seguir viviendo con ellos, así que al terminar la carrera, opta por hacer el máster que también es financiando integramente por sus padres. No necesita trabajar. Así que se dedica a tiempo completo a su máster, aprovechar para escribir artículos en revistas indexadas.

    Sale una convocatoria. ¿Saben quien ganaría la plaza? Por supuesto que "Persona B" por los artículos en revistas indexadas que dan más puntaje

    ¿Es justo?
  23. #2 Vete a las facultades de derecho, economía o administración de empresas y me cuentas lo que ves ahí. Y hasta no hace mucho en las humanidades había cada momio también, que tela marinera.
  24. #14 Marchando una de churras con merinas.

    Los genios dice xD ¿Pero tú has visto las momias de la élite eing?presarial española, alma de cántaro?
  25. #23 creo que quién o como se pagan los estudios debería ser irrelevante en la elección de un profesor. Son los méritos academicos, los conocimientos, el prestigio acumulado y otras cuestiones las que importan, creo.
  26. #17 No conoces la UIB. Nido de mediocres, acosadores y mamporreros. Hay una razón por la que los isleños no dejan de ir en grandes cantidades a Cataluña a estudiar. Y por lo que tengo entendido, tela marinera la de la Laguna, pero esta la conozco de oídas.
  27. Voy a intentar dar una visión desapasionada del caso, visto desde fuera.

    El hijo se queja de que lleva 18 años en una situación precaria, a base de contratos (o incluso "por libre") y sin que salga una plaza ("su plaza") a la que pueda optar. Esta situación tiene dos filos: es posible que la crisis de gasto público de los últimos años tenga parte de culpa en que no salgan plazas. Pero también es posible que, ante el escaso currículo del candidato, el Departamento (o sus mentores dentro de éste) le hayan "protegido" intentando engrosar su CV para que pueda competir con garantías.

    Por supuesto que esta situación tiene otras salidas: puede estar pendiente de otras plazas en otras Universidades, aunque por su perfil de especialista en la costa asturiana es posible que lo tenga difícil. En el artículo no se dice si el candidato ha concursado en otras plazas de otros Centros, aunque tiene toda la pinta de que no (bien porque no han salido, bien porque no se ha presentado).

    Llegado el momento, que hay posibilidad económica y que el candidato ha "engrosado" su CV todos estos años, se convoca la plaza. El artículo ya cuenta lo que ha pasado, por tanto no me repito. Sólo añado que puedo entender parcialmente la frustración del candidato oficial: muchos años de temporal y ahora le "quita" su plaza una persona que "no da el perfil" (el artículo no lo dice, pero supongo que el perfil de la Profª Quijada no es el de especialista en la costa asturiana) y que tiene "menos experiencia" (efectivamente, es una persona más joven).

    Pero, claro, el perfil no lo es todo. Hay unos baremos, donde la adecuación al perfil supone un cierto porcentaje, pero no todo. El resto del CV cuenta y mucho: participación en proyectos de investigación (calidad y cantidad), publicaciones, etc. Y la juventud es un handicap, sí, pero si esos años desde la graduación/doctorado han sido mejor aprovechados pues no se puede argumentar nada al respecto. Dado que el candidato ha quedado 6º, y que según la comisión la ganadora se lo ha llevado de calle, me parece que toda reclamación que no tenga un base muy clara es enfangar el asunto, como parece que está ocurriendo; de hecho, cualquier hipotético avance en sus reclamaciones beneficiaría a los 4 que tiene aún por delante.

    En definitiva: que tenga la gallardía de asumir que otra persona es más competente que él y que rehaga su vida con dignidad.
  28. #15 Dos comisiones diferentes escogen a la piba... cuatro selecciones y siempre ella...

    Y el tio no queda ni segundo, y es hijo de un miembro del departamento? Si el tio fuese tan bueno se lo rifarían el resto de universidades...
  29. #28 No jodas, le dirigió la tesis su papá y le consiguió beca y contrato su papá.
  30. ¿Cuándo se lía parda en la universidad de Oviedo? ¿Cuando se hace un chanchullo? ¡Nooooooo, pinines! CUANDO EL TRIBUNAL NO HACE EL CHANCHULLO, y el sistema de intercambio de favores entre familias se desmorona y colapsa.
    El Chiringuito, el chiringuito
    El Chiringuito, el chiringuito
    Yo tengo un chiringuito
    A orilla de la playa
    Lo tengo muy bonito
    Y espero que tu vayas.
    El Chiringuito, el chiringuito
    El Chiringuito, el chiringuito
  31. #30 Su "papá" es parte del entorno del que hablo. Su brazo da para eso: dirigirle la tesis y conseguir algunas becas y contratillos. Pero una plaza fija... eso ya es otra cosa, afortunadamente.
  32. #32 Tú no has estudiado en la Uniovi ¿verdad?
    En Filosofía tienes a la familia Bueno con sus apellidos en el mismo pasillo uno detrás de otro separados por los que no comparten apellido porque son conyuges.
    Por toda la universidad tienes a los Salas y los Figaredo, por ejemplo, con con docenas de plazas.
    En musicología, un departamento pequeñito de la última planta del Milán tienes colocados a sobrinos de profesores titulares y no sé cuántos pares de matrimonios.
    ...y no sigo porque de otros muchos no estoy segura.
  33. #4 Imagínate lo que puede entender por corrupción una persona del pueblo llano que haya tenido una escasa formación académica.

    Lo que me imagino es que tu (y otra mucha gente) crees que la ética se aprende en las escuelas, institutos y universidades... o lo que es lo mismo, que la ética va unida a la formación académica!!

    La realidad te demostrará que el comportamiento ético se aprende en la familia, en el grupo social... y conocerás a personas sin apenas formación académica que tienen unos principios éticos firmes, que saben muy bien lo que es tratar con justicia a sus semejantes, que no se venden por un plato de lentejas, que no se aprovechan del poder que puedan tener en cada momento de su vida.
  34. #33 O sea, que me quieres decir que la indignación de los Flor está justificada ¿no?
  35. #35 No, te quiero decir que en Uniovi una situación ha explotado porque el chanchullo sistemático NO ha funcionado, no porque se hiciera un chanchullo.
  36. #36 Ya lo sospechaba.
  37. #10 El #3 es una respuesta al comentario ironico de #2 sobre elites universitarias/izquierdavsderecha. #2 es calzador directo y #3 le responde especificando que si quiere empezar con ese tema que se fije en la URJ y sus elites universitarias (de derecha). No tiene nada que ver con la localizacion de la universidad sino con la ideología.
  38. #38 Yo solo quiero ver el mundo arder, voy bien jajajaja
  39. #22 ¿Y cuántas veces pretenden seguir recurriendo la misma cosa? ¿No hay un límite o qué, hasta que salga lo que yo quiero?
  40. ¿Y si acabamos con las becas de colaboración y las becas de doctorado y buscamos un sistema de contratación y financiación más justo y equitativo, menos clasista, para que todos tengan las mismas oportunidades y por lo tanto puedan optar a una plaza exclusivamente en función de su talento e investigación?
  41. #14 Lo flipante es que el artículo dice que el 70% de las veces sólo se presenta un candidato a la plaza ofertada. Que vengan a contarme que lo han publicitado lo suficiente... Yo trabajé en un departamento universitario hace dos décadas, y ya se estilaban los "candidatos prestados". La universidad X iba a sacar una plaza, y la universidad Z, otra, y el aspirante de cada una optaba a la del otro simplemente para rellenar, para hacer bulto, para dar falsa sensación de concurso real.
  42. #31 Oyoyoy, chica, y eso que estamos en domingo y deberías estar relajada. El viernes estarías como para verte... :troll:
  43. #8 esto mismo es extensible a muchas empresas incluso multinacionales...donde puedes ver un auténtico árbol genealógico de enchufes y cargos heredados.
  44. #28 No se si será así, pero lo que menciona el artículo es un puesto para el área de Estratigrafía, en ningún momento se especifica que sea sobre el litoral asturiano, más bien en general, si hubiesen querido asegurarse de que el era el único solicitante que lo hubiesen específicado, por lo que parece ese no es el caso.
  45. #18 Aún recuerdo cierto departamento en el campus del Cristo, donde todos eran del mismo pueblo, (o amigos o familiares o todo junto). Recuerdo que incluso publicaron un libro (plagado de erratas), que usaban como los libros de texto de un instituto.
  46. #29 Es que nadie dice que el tío sea bueno, ni que merezca la plaza.
  47. #34 Las personas con menos formación son mucho más fáciles de manipular, que las que tienen una sólida formación académica. Eso es una realidad, que nos guste admitir o no existe. Manipular a alguien desde una posición de poder es mucho más fácil cuando esta persona no tiene los conocimientos para defenderse.

    Por eso es imprescindible tener un sistema educativo de calidad que llegue a todas las clases sociales. Mal estamos si hay que explicar que los recortes en el sistema educativo son una clara maniobra del poder para dominar a las clases populares. Un pueblo inculto es más fácil de convencer y manipular, a las pruebas me remito (resultados electorales).
  48. Otro ejemplo: El Ex-Rector de la Universidad de Oviedo Sr. Gotor, cuyo hijo, que tiene un expediente envidiable, también consiguió plaza fija en la universidad. No quiero decir que Gotor Jr. no lo mereciera (no se si lo merece o no), pero resulta realmente llamativo.
    www.lne.es/asturias/2012/07/31/cosecha-cientifica-gotor/1277970.html
  49. #48 Estoy de acuerdo en todo lo que dices... pero yo hablaba de ética, de principios éticos y morales... de venderse o no... de aceptar sobornos o no... y eso, en mi opinión (y con algunos años de experiencias), no tiene una correlación tan lineal con la formación académica como tu das por hecho.

    Conozco gente con mucha formación académica que no tienen un mínimo de ética. Y conozco gente sin formación académica que los tienen y los practican.
  50. #44 Bien, pero "es mi empresa y me la follo como quiero".

    La universidad es pública, pagado con dinero público igual que la sanidad y el enchufismo no debería tener cabida.
  51. #26 Estando de acuerdo contigo, los años trabajados en el sector privado deberían contar mucho más que los artículos que se escriban, creo.
  52. #2 El alcalde del PP de Orense fue profesor en el campus de dicha ciudad. Algunos directores generales (a dedo) de la Xunta, fueron profesores míos en Orense y Santiago, PPeros también. Dependerá de quien mande en cada lugar.
  53. Cuántas tontería se terminarían en las universidades si:

    1) Los parientes del profesorado no pudieran, por ley, ocupar puestos en la universidad.

    2) Todos los profesores y académicos de la universidad requirieran varios años de trabajo en el sector privado antes de opositar. Y que los años de trabajo y los puestos ocupados en empresas privadas fueran lo que más puntos concede el tribunal evaluador.
  54. #45 Sí, pero en el detalle del perfil se puede añadir algo más, si el que convoca la plaza lo desea.
  55. España, siempre intentando vivir a costa de los demás.
  56. Como dice #13 la noticia ya fue enviada y ademas de la fuente original tal y como dicen en el articulo de "El Confidencial". es lo que tiene Meneame mandas una noticia del medio original y nadie te vota, otro medio utiliza esta misma noticia y entonces es portada.
  57. #43 Woooooooooooow... ¡Qué comentario tan sagaz y mordaz, a la par que original! ¡Debes de ser superlistérrimo! ¡Llamar a alguien histérico! ¿Cómo no se le ha ocurrido nunca a nadie antes?
  58. #40 parece ser que por la vía administrativa universitaria, este camino no tiene fin.
  59. #51 sin duda pero no le resta valor y gravedad si de criticar el nepotismo y la picaresca se trata.
  60. #41 Para conseguir una beca de doctorado, los candidatos presentan su proyecto de investigación y se concede la beca al mejor proyecto. En teoría es un sistema muy justo y equitativo.

    Lo malo es que al asignar becas, sobre todo en las becas internas de las propias universidades, se tira de favores y se mete cuchara. Pero eso no es problema del sistema, sino de las personas que lo gestionan.
  61. #41 ¿Qué tiene de clasista una beca de doctorado?
  62. #60 se lo resta todo, pues los cargos de una empresa no han de ser elegidos en función a los méritos o a la preparación, cosa que en una universidad pública si. La comparación no tiene ningún sentido, a vier quien eres tú para decirle a la empresa a quien tienen o no que contratar. Si yo me monto una empresa y le doy todos los cargos importantes a mis familiares, la picaresca y el nepotismo no están por ningún lado.
  63. #44 La universidad pública no es una empresa privada. Resulta hasta triste que tenga que hacer este recordatorio...
  64. "Tengo 41 años y 18 de profesión. Soy una persona reconocida dentro del mundillo y ellos ponen por delante a una chica que lleva siete años trabajando como investigadora y que acaba de hacer la tesis. Es surrealista"

    Lo surrealista es que siendo tan el puto amo en el mundillo y habiéndote creado una plaza expresamente para tí, no seas capaz de pasar del 4º puesto.

    Pobre Emma, una chavala trabajadora como pocas he conocido en mi vida y que tenga que andar peleando por algo que claramente se ha ganado...
  65. #44 solo que la universidad publica la pagamos TODOS para beneficio de unos pocos.
  66. #60 una empresa familiar veras nombres y apellidos repetidos porque es eso, una familia que tiene una emprsa. confundir eso con la universidad publica.......
  67. #50 El problema es que la concepción de ética es muy fácil de manipular, cuando una persona no tiene una formación académica básica. Es decir un campesino sin estudios puede ser muy ético y una persona muy culta muy corrupta. El problema es que el concepto de ética se puede manipular con muchísima facilidad.

    Es decir lo que antes no era ético, ahora sí lo es. Por ejemplo sucedió con la recalificación de los suelos. Muchos pequeños propietarios vendieron sus tierras recalificadas para ganarse un pastón. Se les hizo creer que recalificar sus terrenos era bueno para el progreso y para la evolución de la zona. ¿Cómo le explicas a una persona sin estudios que recalificar los terrenos tiene consecuencias desastrosas ya que al hacerlos zona edificable, lo único que iba a provocar es que aumentara el precio de la vivienda y el daño medioambiental? ¿cómo le explicas que las consecuencias de la burbuja inmobiliaria se basan parcialmente en esas recalificaciones? ¿cómo le explicarías a él que recalificar no es ético, cuando si construyen todas esos complejos turísticos, su hijo albañil va a tener trabajo y su hija va a poder poner un bar para poder vivir del turismo?

    Sí, una persona sin estudios sabe que robar está mal, pero no entiende los procesos de selección de una universidad, ni cómo funciona la economía a gran escala (a veces no lo entendemos ni nosotros mismos), y a ese respecto es fácil engañarle.

    Juan Carlos Monedero hizo un apunte muy certero a este respecto: la gente se enfadó mucho más con el caso de las tarjetas black que con el caso de Gürtel, aunque este último sea muchísimo más grave. ¿Por qué? Pues porque el pueblo llano entiende lo que es que te den unas tarjetas con dinero de un banco que ha sido rescatado, es decir que tiene un dinero que no es suyo, y puede imaginarse a la gente comprando objetos de lujo con el dinero de las cuentas de ciudadanos de a pie. Pero no se puede imaginar cómo se desvían fondos o cómo funciona la corrupción porque son cosas, que un ciudadano normal, no maneja. Puede hacerse una idea, pero es algo mucho más abstracto, que el imaginarse una serie de personajes políticos comprando cosas personales con el dinero de todos. Si uno tiene los suficientes conocimientos, imaginarse algo así no es tan difícil.

    De hecho el gran problema que tiene este país es la falta de cultura y de recursos culturales al alcance de todo el mundo, para muchas personas la televisión es la única fuente de información a la que pueden acceder, y creo que no hace falta que te explique el enorme cubo de basura cultural que en general es la televisión.
  68. #68 De hecho el gran problema que tiene este país es la falta de cultura y de recursos culturales al alcance de todo el mundo, para muchas personas la televisión es la única fuente de información a la que pueden acceder, y creo que no hace falta que te explique el enorme cubo de basura cultural que en general es la televisión.

    No. No es necesario que me lo expliques... soy consciente de que en este país se ha hecho más por poner teleclubs (son de le época en la que yo era joven) que bibliotecas. Y de que se ha dejado que la gente crea que la cultura es sobre todo espectáculo (y ahí puedo meter el fútbol, los toros...). Y que se ha hecho una dejación terrible (a veces parece que planificada) a la hora de dotar al pueblo de acceso a la cultura; al dejar en manos de grupos de comunicación cosas que son obligaciones del Estado (o debieran serlo).

    Y sí, estoy de acuerdo en la primera parte de tu comentario... entiendo que cuando la gente no tiene un mínimo de cultura es más fácil engañarla en temas que son complicados.
  69. #63 se q no es comparable ni buscaba restarle demérito a lo sucedido en la Universidad en este caso. Únicamente comentar a colación que el nepotismo o el enchufismo es muy habitual en muchas empresas incluso multinacionales lo que es deleznable cuando se cortan las posibilidades de que personas válidas y con capacidad pudieran ocupar esos puestos ocupados por el hijo del jefe o un conocido suyo...obviamente insisto no es comparable y no lo pretendía. Únicamente hacer notar un hecho también criticable y reprobable por muy legal o lícito que pueda serlo. Nada más.
  70. #64 obviamente ya lo sé...Pero no se me entendió mi crítica sin ánimo comparativo..que pueda hacer la empresa lo que le salga de los cojones sobre quien nombra o contrata o a quien destituye es obvio, ahora bien me parece un funcionamiento muy cortijero y hablo incluso de enchufar a familias enteras durante generaciones o conocidos incluso sin más mérito que el pago de favores etc. Es claro que lo puede hacer y lo hace
    Pretendía unicamente comentar un hecho muy habitual en este país de enchufes, nepotismo y redes clientelares..no restarle demérito al caso Cifuentes y la URJC. S2
comentarios cerrados

menéame