edición general
11 meneos
22 clics

El Instituto Cervantes estudia abrir un Observatorio del Español para el África subsahariana en Guinea Ecuatorial

El Instituto Cervantes estudia abrir un Observatorio del Español para el África subsahariana en Guinea Ecuatorial, tal y como ha anunciado este jueves el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha inaugurado en Malabo la Tribuna del Hispanismo Ecuatoguineano.

| etiquetas: instituto cervantes , observatorio del español , áfrica subsahariana
  1. Muy bien lo aplaudo. Más institutos de castellano, más cultura española y no como otros.  Menos bases militares. Así también se construyen lazos con otras sociedades.
  2. Estoy de acuerdo contigo y me inclino a que va a ser así. Lo aplaudo siempre que tenga un objetivo original y claramente cultural y no sea usado como excusa para crear otro "chiringuito más" .
  3. A mí me gustaría que sacaran un diccionario sin todos los americanismos que no me valen para nada y que solo confunden. Un diccionario solo de España, punto.
  4. Mientras manden allí a Toni Cantó tienen mi apoyo.
  5. #3 jajaj ... vaya trolaco ... y los modismos dentro de España no te confunden? ... comete un plato de arvejas con tu diccionario.
  6. #2 Es otro chiringuito.
  7. #3 La RAE no define los usos de las palabras, solo las recopila y las refleja en sus diccionarios, aparte de otras cosas.
  8. #7 Pero incluye palabras y acepciones que son ajenas a la variedad española, lo cual no es más que relleno inservible para mí.
  9. Cualquier cosa que suponga estrechar lazos con Guinea Ecuatorial me parece estupendo.

    La mayoría de la gente ni se acuerda de ellos ni saben que hay un país en África en el que se habla español.
  10. #1 Yo también y tengo al candidato perfecto, un superdirectivo de una importantísima institución madrileña dedicada al fomento del español. El Sr. D. Toni Cantó. Pagaría por verlo en Guinea ...poniendo twits.
  11. #3 Cuando dices americanismos te refieres a gilipolleces como welcomeando peña?
  12. #12 No, me refiero a palabras procedentes del español de América, que es lo que significa "Americanismo". Lo de welcomeando es una mofa intencionada a las pancartas de "welcom refujiis" que se pasean por España, y como tal no existe ni hace falta incluirla en ningún diccionario, pero como hay gente muy cortita pues parece que tengo que explicarlo xD
  13. # 13 es cierto, hay gente tan cortita que no se da cuenta de cuando le hacen una pregunta en broma :roll:

    Ah, que me has bloqueado, genial.
comentarios cerrados

menéame