edición general
652 meneos
 

Un instituto permite el uso del velo a las alumnas musulmanas pero prohíbe al resto cubrirse la cabeza

La polémica sobre el uso del velo islámico ha llegado a un instituto de Lleida en el que un grupo de alumnos ha protestado porque se permite llevarlo a las alumnas musulmanas, cuando las normas del centro no permiten cubrirse la cabeza.

| etiquetas: velo , secundaria
264 388 2 K 610 mnm
264 388 2 K 610 mnm
Comentarios destacados:                                  
#4 Y si uno alega que viste una gorra por convicciones religiosas, ¿como se lo rebatirían?.
«12
  1. Con dos cohones. Casco de moto religioso ya!
  2. Hay una diferencia básica entre la gorra y el velo. La gorra no permite ver los ojos de los alumnos cuando estás de pie, el velo sí. Ver la expresión facial del alumnado mientras explicas es básico para saber si atienden/aprenden y corregir la forma de transmitir los conceptos.
  3. Y si uno alega que viste una gorra por convicciones religiosas, ¿como se lo rebatirían?.
  4. El velo, como los cascos y las crucecitas, en casa, pero no en la escuela. Así de simple.
  5. Yo iba al insti como queria, si el que lleva gorra es para no atender, peor para el.
  6. Nos estamos volviendo locos todos!
  7. A ver o se puede o no se puede, todos iguales o no. Esto generará conflictos internos en el instituto seguro.
  8. #2 pero no somos quienes como para prohibir sus costumbres ancestrales (costumbres machistas...si... eso no lo pongo en duda) Lo siento, pero las normas son las mismas para todos.

    #3 ¿Entonces deduzco que apoyas que se lleven pasamontañas?
  9. Respeto a la simbología religiosa? la generalitat? algo no me cuadra.... xD
  10. Afortunadamente, para cada regla, existe la excepción. Si cubrirse la cabeza significa llevarla vendada por un accidente, supongo que nadie se plantea que no se puede porque lo prohíban las normas. En este caso es igual. La libertad de llevar o no un símbolo religioso debe estar por encima de una norma sobre indumentaria.
  11. Por cierto, me parece super triste luchar o protestar por los derechos que tienen otros. Que esos alumnos luchen por los derechos que desean tener, pero no para que se les prive a otros de los suyos.
  12. #12 Gracias por defender mi libertad.
    </Padre de una alumna de 13 años con burka.>
  13. #15 Tu lo has dicho "tu libertad", no la de tu hija, que debería ser libre para llevar o no el burka, para casarse con quien ella quisiera o para beber alcohol si ella cree que su derecho a la libertad se lo permite.
  14. Las normas son ridículas, de ahí viene el conflicto.
  15. Mi opinion es que si las reglas son las reglas hay que respetarlas, ademas en un caso hipotetico si los españoles fueran alli, nos obligarian a adaptarnos a su cultura... yo creo que no deberian llevarlo estas chicas musulmanas porque si son ellas las que estan aqui son las que tienen que adaptarse...
  16. #16 Creo que ahí estaba precisamente la ironía del comentario de #15
  17. a ver hay algo que no me cuadra. no se estaban retirando todos los simbolos religiosos (crucifijos) para hacer una escuela laica?
    #16 hace falta que te pongan ironic entre parentesis para que lo pilles? y que no le votes negativo a #15
  18. #12 goto #5

    PD. y goto #20
  19. #20 que la escuela sea laica no significa que los estudiantes lo sean.
  20. #18

    Según la UNESCO, en materia de política educacional y sobre la cuestión de culturas diferentes:

    a) La identidad cultural: “Toda persona tiene derecho a una educación y a una
    formación de calidad que respete plenamente su identidad cultural” (Art. 5)
    b) La convivencia pluralista: “Resulta indispensable garantizar una interacción
    armoniosa y una voluntad de convivir de personas y grupos con identidades
    culturales a un tiempo plurales, variadas y dinámicas” (Art. 2)
    c) La inclusión social: “Favorecer el pluralismo cultural con miras a facilitar, en
    sociedades diversificadas, la inclusión y la participación de las personas y de
    los grupos que proceden de horizontes culturales variados”
  21. ¿Y en los examenes que hacen? Al final por simple funcionalidad deberan adaptarse.
  22. #25 Te lo prohíben en el colegio y en cualquier lugar público. Además se trata de una costumbre personal, no de identidad cultural.

    Menos demagogia y más tolerancia.
  23. Es algo más que religioso, es algo cultural que muchas mujeres llevan por simple costumbre y por pudor. No hace tanto, en este país era impensable que las mujeres enseñasen los hombros o las rodillas, así que en todas partes cuecen habas. Para muchas de esas mujeres, pedirles que lleven el pelo suelto es como decirle a una nativa que se deje el sujetador en casa.

    En el fondo, ¿quién soy yo para decirle a alguien que no se ponga un pañuelo en la cabeza porque me parece extraño?
  24. #28 Discúlpame, pero no tengo ganas de discutir sobre estupideces contigo.
  25. #22 no todos los alumnos son laicos pero las normas son las normas y si se quiere conseguir un colegio laico lo mas normal seria que no lo llevaran... las creencias religiosas para la vida privada de cada uno no en un colegio publico
  26. Identidad cultural. Nuevo argumento para los obispos: la identidad cultural nuestra es el cristianismo, por lo tanto tiene que haber crucifijos y educación religiosa en las escuelas :roll:

    Intolerancia. La intolerancia sería que no se permitiera la práctica religiosa. Pero esto no es así: la práctica de la religión la pueden llevar a cabo en las familias y en las mezquitas/iglesias

    Repito: goto #5
  27. #31 Precisamente llevar velo responde a lo que tú llamas "creencias religiosas para la vida privada". Otra historia sería que en el colegio se mostraran símbolos religiosos. Es como pretender prohibirle a los católicos que lleven colgados al cuello crucifijos o medallitas.
  28. #33 lee el comentario de #34 porque estoy de acuerdisimo ademas ya no sera saltarse las horas de clase para ponerse a rezar es que en un momento dado les dejaran hacerlo y a los demas estudiantes no nos dejaran levantarnos pa ir al baño... con lo de la vida privada me referia a que me da igual la creencia religiosas de esas niñas y las de cualquiera pero un colegio es un lugar publico y si encima las normas no lo permiten no lo permiten para nadie. aqui pega el dicho de o todos moros o todos cristianos....
  29. #35 ¿Qué te puedo decir? Que lo he leído y que estoy desacuerdísimo, tanto con ese como con el tuyo. Pero dudo mucho que debatiendo aquí podamos cambiar nuestras opiniones sobre este tema.
  30. Viendo este corto: www.youtube.com/watch?v=1OTcXyEhr_o ...

    ...queda claro que escandalizarse por velos o pañuelos es una gilipollez
  31. Creo que eso es algo personal. Yo por ejemplo, me da igual que alguien vaya con un burka, gorra o vestido de tortuga ninja siempre que pueda verle los ojos. Si un buen maestro lee esto entenderá lo que digo.
  32. Donde fueres, haz lo que vieres...
  33. #41 Claro que la religión debe quedar fuera de las aulas, pero esto es una seña de identidad cultural, no sólo un símbolo religioso. Volvemos a lo mismo. No son los alumnos los que deben "ocultar" su religión, o "desposeerse" de ella para entrar a un colegio. Debe ser el colegio el que se mantenga laico para dar cabida a todas las religiones, sin hacer distinciones entre ellas.
  34. #41 toda la razon!!!!
  35. Esto era de esperar...
  36. Que hagan lo mismo con las minifaldas ... la culpa es de los padres ya se sabe
  37. #17 Y estan para saltarselas.
  38. #2 Prohibir costumbres ancestrales es lo que ha hecho que la civilización occidental avance social,científica y económicamente.
  39. #42 Pues peor lo pones. Para los raperos llevar gorra es un símbolo de su identidad. O todos moros o todos cristianos...
  40. #3 ¡Lanza y falla!

    Según tu teoría, si la gente se pusiese la gorra con la "lengua" al revés, o de lado, no habría problema, pero seguramente tampoco les dejarían, como tampoco les dejarían llevar un gorro, que tampoco tapa los ojos.
  41. #9 #31 defiendo la libertad religiosa. Y las prendas de cabeza que no tapen la cara. Creo que se le puede exigir a un profesor que no externalice esas opciones. Pero a los alumnos no, demostrar la propia religiosidad es parte de la libertad de expresión.

    No soy religioso (por si las dudas).

    En Turquía el pañuelo está prohibido en las universidades y me parece muy triste ver a las chicas, educadas y adultas, humilladas entre los setos poniéndose y quitándose el pañuelo al entrar y salir de la facultad. Y usando pelucas de nailon para tapar el propio pelo.
  42. #48 Pero habrá que tener en cuenta el contexto, digo yo. Hablamos de personas de otras culturas diferentes a la nuestra, y hablamos de sus señas de identidad cultural, no tiene nada que ver con modas ni tribus urbanas. Es obvio.
  43. A mi me llamaron la atención (no estaba haciendo el tonto) por ponerme una diadema de la compañera de al lado. Pregunté por qué y me dijo porque no debía ponerme cosas sobra la cabeza, que era de mala educación, entonces pregunté si se la devolvía a mi compañera para que se la pusiera ella y me dijo que sí >><<
  44. Yo pensaba que los que tenian que adaptarse al pais son los que vienen, y no al reves.Nada de racismo ni de xenofobia,los emigrantes españoles en europa o acataban las normas y costumbres del pais o de vuelta a su casa.
    Y está bien, que parecemos nosotros los extranjeros a veces
  45. Creo que muchos no-religiosos se están llevando las manos a la cabeza gracias a su intolerancia. Intolerancia que ya tuvieron muchos otros religiosos años atrás y cuya solución era imponer su criterio a los demás.
    No todos los musulmanes son fanáticos, no todas las mujeres que se cubren la cabeza son unas reprimidas. Es cuestión de cultura. Puede que no la entiendas, pero al menos respétala. Ella no está imponiendo nada. Habrá otros religiosos musulmanes que si quieran imponer, como ha pasado y pasa con religiosos y no religiosos. Las convicciones morales muchas veces chocan. A veces hay que ser tolerante y otras veces no. Depende de si reprimen la libertad de los demás.

    Sobre pajearse en medio de clase, queda claro que no es un aspecto religioso, cultural ni de índole moral por mucho que quieras hacérnoslo ver. Así que ese ejemplo estúpido no vale.
  46. #52 Y porque sus señas de identidad tienen que estar por encima de las normas de aquí?
  47. Yo me presentaria con 5 pasamontañas puestos en la cabeza tan tranquilamente. Cuando me recriminen sólo tengo que decir que así debo hacerlo por mi condición de creyente del FSM. ¿Con qué argumento podrían pedirme que me quitara los pasamontañas y no a una chica que se quitase velo?

    Los que dicen "es una seña de identidad cultural" por lo visto no conocen el sentido de lo relativo. Pueden haber tanta culturas como gentes con todos sus matices, y si hay unas normas todos han de pasar por su anillo o estaremos con problemas siempre.

    #2 ¿No somos quienes para prohibir sus costumbres ancestales? :-S :-S :-S Lo que más me revienta de la gente que opina como tú es que no se ha parado a pensar en lo que pasaría si fuera al reves. Vete con tu novia a algun pais musulmán estando ella vestida de occidental a ver que pasa. Que sí, que mucho pedir tolerancia pero los primeros imbéciles retrógados e intolerantes son ellos.

    Si no se puede llevar nada en la cabeza no se lleva NADA, es así de sencillo. Eso por no hablar del velo que en sí es denigrante hasta el extremo. No es un simple trozo de tela, es la expresión de la mujer sometida al hombre, sumisa y que vale lo mismo o menos que un electrodoméstico, vamos, el machismo en su máxima expresión (Que conste que aunque simbolizara algo positivo tampoco deberían permitirlo)
  48. #42 ¿Acaso una gorra no es una seña de identidad cultural?
  49. Estos casos cada vez los tendreis màs a menudo... Al final, aunque tarde un tiempo, terminaréis haciendo lo que nosotros, o eso espero.
  50. #62 No entiendo tu comentario. Quienes son "nosotros" y que terminaron haciendo?
  51. #58 #59 Salid de mi cabeza xD xD
  52. #61 #42 La gorra es una seña de identidad cultural de la cultura Hip Hop.
  53. Todo esto lo decís gracias a que no sufrís lo mismo. Es muy fácil decir: igualdad para todos o para ninguno. Pero si pudierais empatizar un poco con el otro lado veríais que no todo es tan fácil y que siempre habrá prioridades y excepciones.
    Me parece de lo más estúpido la verdad sentirse ofendido porque te obligen a quitarte la gorra y a otra chavala le dejen llevar pañuelo en la cabeza, cuando es obvio que no se sufre ni se vive desde el mismo punto de vista.
  54. #61 Díselo a los rapperos, por ejemplo.
  55. Otro caso de normas absurdas que algunos se empeñan en obligar a otros a cumplir.

    Hay varias razones para no dejar llevar cierta vestimenta al colegio, desde disciplinarias hasta evitar que la clase sea un desfile de modelos. Por simplificación y porque nadie se cubría la cabeza con un motivo razonable se prohibió cubrírsela.

    Sin embargo, ninguno de los motivos que impulsaron la medida se aplica al velo, es decir, el velo no genera ningún problema escolar y mucho menos uno que compense imposiciones a grupos sociales en riesgo de exclusión.
  56. #67 "es obvio que no se sufre ni se vive desde el mismo punto de vista" No se como puede estar tan seguro de eso. ¿En qué te basas?
  57. Dudo bastante que llevar una gorra de malote cani-pseudorapero o una bandana de neohippy sea algo religioso. La pregunta es, ¿prohiben en ese centro llevar escapularios o cualquier otro símbolo religioso? Si la respuesta es si (que sería lo lógico), velos fuera. Si la respuesta es no, la cosa está clara.
  58. #69 "Sin embargo, ninguno de los motivos que impulsaron la medida se aplica al velo, es decir, el velo no genera ningún problema escolar y mucho menos uno que compense imposiciones a grupos sociales en riesgo de exclusión"

    ¿Y mi pasamontañas si da algun tipo de problema escolar? ¿Entonces por que no puedo llevarlo?
  59. #64 Supongo que es francés por el nick.
  60. #69 Pues a mi me parece que si que ha generado un problema.
  61. #2 el velo islámico no tiene un origen machista más bien el contrario, aparecio para que no se las confundiese con las esclavas ya que las mujeres libres llevaban la cabeza cubierta. es.wikipedia.org/wiki/Hiyab además ¿qué es más denigrante para la mujer un pañuelo en la cabeza o unos tacones o una minifalda?
    No estoy hablando de burcas ni cosas parecidas estoy hablando de pañuelos que tapan el pelo.
  62. #70 en que para decir que o igualdad para todos o para ninguno se simplifica el asunto y se generaliza. Así es obvio que no se ve desde el mismo punto de vista ni se sufre lo mismo.
    #74 Porque se quiere ver como un problema, ni más ni menos.
  63. #69 Yo creo que si hay 3 niñas en una clase con velo están más en riesgo de exclusión con el velo que sin el, se ve como una secta o algo así.
  64. El truco es llevar algún símbolo religioso en el gorro que se quiera llevar, por ejemplo: un crucifijo colgando de un sombrero mejicano. Si te dicen algo dices que es tu religión y que sin ella no puedes vivir.
  65. #71 Vamos a ver, es que no se prohibe por ser un simbolo religioso. Se prohibe porque es un elemento que cubre la cabeza y, los elementos que cubren la cabeza están prohibidos. Sea un velo, que es un simbolo religioso o cultural o una gorra, que solo es un simbolo cultural.
    Tambien se prohiben pasamontañas, pañuelos de pirata, parches, loros al hombro, cascos en general... etc.
  66. #75 Es denigrante una mujer con unas tacones y una minifalda? estamos locos o que?
  67. #77 Si la gente es tan idiota como para marginar a alguien creyendose esa tontería, haya ellos.
    Cualquier excusa es buena, claro.
  68. #52 Pues no, no es obvio. No hay ninguna razón para dar más preferencia a saltarse normas a una identidad cultural procedente de un pais con ciertas costumbres religiosas, que a una tribu urbana con ciertas costumbres no religiosas. La única diferencia es que unos tienen un país o conjunto de paises de referencia, y los otros no.
  69. #80 Me da igual, sinceramente. Para ellas es un símbolo religioso, no un cubrecabezas con el que hacerse el guay en la clase, así que si no prohiben crucifijos ni escapularios, velos tampoco. Fin de la discusión.

    #4 Si soy yo el profesor, le pediría que me hiciese una redacción sobre la mitologia, dogma y costumbres de su religión, con especial incapié en el motivo sobre el que está religiosamente obligado a llevar gorra. Si me convence, le dejo llevar la gorra.

    El ya cansino debate del "velo si, velo no" es un síntoma de esta sociedad que va de buenrrollista y tolerante pero no es capaz de pasar del "yo no soy racista pero..."
  70. #40 Me gusta pensar que vivo en un país donde lo que se ve es libertad para hacer lo que uno quiera mientras cumpla las leyes y por tanto el que venga lo único que tiene que aprender es a vivir y dejar vivir. Pero tengo la extraña sensación de que algunos viven en un estado totalitarista donde cada uno de sus movimientos obedecen a estrictas normas, que las únicas válidas son las que han nacido en el mismo y que prohibirían al que viene de fuera lo que aplauden a su vecino de toda la vida.

    #41 a) Me parece mucho peor la discriminación en función de la religión que el hecho de que se quede fuera o dentro de la escuela.

    b) La escuela debería ser (que no es) laica. Pero el alumno no tiene que ser laico, el alumno debe respetar unas normas de convivencia y las versiones moderadas de la religiones suelen ser perfectamente compatibles con ellas. Algunos países limitan fuertemente la presencia de la religión en espacios públicos por razones históricas o de convivencia, a la vista de los resultados prefiero no sacrificar otro poco de libertad por cuatro trapos.

    #67 Eso también es importante, hay una serie de normas que tienen sentido porque no suponen ninguna contraprestación a los que se aplica y solamente alguna pequeña ventaja, pero para cierta gente esa norma si supone un problema sencillamente no compensa. La igualdad bien entendida respeta que no todo el mundo es igual y que las normas se deben adaptar a esa diversidad.
  71. La constitucion española lo deja bien claro: no se hara distincion basandose en religion, sexo, etc etc. Vamos, que no tienen derecho a llevar velo
  72. es muy facil... ¿por que esta prohibido llevar cosas en la cabeza en un colegio? Si hay un motivo coherente, sera aplicable a toda cosa que cubra la cabeza. Si no lo hay, que problema hay en que lleven lo que les de la gana a la gente en la cabeza?

    Si es un problema como el que dice uno por ahi arriba de ver los ojos, en lugar de prohibir llevar cosas en la cabeza, por que no se prohibe simplemente cosas que impidan la vision directa de la cara por los profesores? Y asi fulanito puede llevar su boina, y las musulmanas su velo.

    Simplemente, el hecho ese de no cubrirse la cabeza en el colegio viene de una costumbre de supuesto "respeto" anticuada, por lo que realmente no tiene ningun perjudicio ni supone algo que realmente le deba importar a otro, pues no lo degrada ni nada por el estilo.
  73. #42 Las normas prohibien llevar cubierta la cabeza, ¿no? Pues punto, no se puede llevar cubierta y listo.

    Yo tengo una cultura en la que tengo que llevar un casco, esa es mi cultura, es mi identidad cultural, yo también tengo que poderlo llevar, sino.

    Los que llevan gorra, y tienen esa costumbre cultural de llevar gorra, entonces también deberían poder.

    O todos o nadie. No se puede excusar bajo razones culturales, religiosas o lo que sea para saltarse normas de convivencia claras.

    #87 Es simple, si lo prohiben, lo prohiben a todos. La norma no tiene mucho sentido y debería ser quitada, pero mientrás exista no se pueden hacer excepciones por el motivo que sea, sino se crea discriminación.
  74. #84 ¿Si te convence? ¿Ese es el motivo segun el cual le dejarías tu llevar o no gorra a un chico de tu clase? Maravilloso criterio el tuyo. ¿Y si mi religión a parte de la gorra me manda a no hablar de ella? ¿Qué? :-S :S :-S
  75. #81 ¿y el velo denigra a la mujer? a mi me parece más denigrante ver a una gogó en minifalda y tacones que a una chica con el pelo cubierto. Los tacones te joden la espalda y las rodillas eso si que es un signo de sumisión.
  76. #81 En nuestra cultura no, ¿verdad?
    ¿En la suya es entonces denigrante ver a una mujer con pañuelo en la cabeza?
    #89 No te lo crees ni tu. Precisamente una de las referencias de toda religión es que sus miembros hablan mucho de ella y bien. Forma parte de sus vidas. No tiene sentido que te prohiban hablar de ella a menos que eso suponga un peligro para tu vida.
  77. #84 Te puede dar igual, pero no lo es. Para ellas sera un simbolo impepinable de su identidad religiosa, pero para el colegio, que es laico y por tanto no reconoce simbolos religiosos, es o debe ser un cubrecabezas. Si es para ser guay o para ir al cielo o donde sea que vayan no es valorable por el colegio/instituto/profesor.

    Si los colgantes no estan prohibidos, no tienen porque estar prohibidos los colgantes con crucifijos. No entiendo por que deberian. Si los colgantes estuvieran prohibidos, entonces tambien lo deberian estar los que tienen crucifijos, aunque sean simbolo de identidad religiosa.
  78. #80 Pero cual es la razón de que se prohíba cubrirse la cabeza, hay una tendencia a decir, esta es la norma y hay que cumplirla, es absurdo. Seguramente en ese colegio tampoco te dejen entrar con un collar de picos pero como saben que mucha gente lleva collares prohibirán especificamente los que lleven picos. No tiene sentido que un día le digan a alguien que no puede llevar su crucecita al cuello porque el de al lado no puede llevar un collar de perro.
  79. #88 Y en que afecta a la convivencia el llevar o no una gorra, o un velo?

    Es que la norma de no cubrirse la cabeza también es estúpida, vamos (dentro de un límite, claro, no es lo mismo llevarse una gorra o un velo que un caso de motorista o un casco de soldado prusiano; los que quieran venir con la tontería de "por que no?" pregunto: es lo mismo ir vestido "normal" al instituto que ir vestido de, por ejemplo, jugador de futbol americano?)

    #89 Pues te seguiría pidiendo la redacción, y si no me la haces, pues considero que solo quieres tocar las narices y no te dejo llevar gorra. Fin de la discusión. En la clase, el profesor es la autoridad.
  80. #91 lo de #89 es un mero ejemplo de situación que podrías encontrarte. Que cortito, hay que explicartelo todo. Que sepas que soy ateo, ¿Que peligroso ni que peligroso para mi vida? En fin...
  81. Me parece tan ridiculo.
    En la escuela se va para aprender. Llevar burka o velo responde no a una costumbre religiosa, sino a una imposición absurda de un pueblo atrapado en el pasado.
    El primer paso que deberian dar si tanto desean aprender, es quitarse el velo de la cara (Doble sentido), pero no por ley u obligación, sino por gusto, dandose cuenta de que es un gesto de una actitud diferente.

    Mientras a la gente se les permita llevar velo a clase, tambien se les debería dejar llevar gorro, gorra, pasamontañas o lo que les de la gana.
    Incluso un plato de ramen, espaguetis con albondigas o un belen con piratas.
  82. #91 En la suya no lo es, como en la nuestra tampoco lo es, y hay chicas que se ponen pañuelos, estilo jippie, por ejemplo.

    Pero es cuestión de moda, de estética, y es una decisión completamente libre de la mujer, y que en cualquier momento se lo quitará si le apetece.

    Mientrás en el islamismo, no, es una costumbre con cierto origen machista, y que obliga a la mujer a vestir con el pañuelo, derivaciones peores de ella hay.

    No solo es una cuestión de moda, si fuera de moda, no habría quejas de que no pudiera llevar el pañuelo en la cabeza en la clase.

    Llevar pañuelo en la cabeza por decisión libre y de estilo no es denigrante, llevarlo porque es la costumbre, la cultura,... sí que lo es.
  83. #64 Con mirar mi perfil hubieses tenido respuesta. Pues nosotros somos los franceses y lo que terminamos haciendo fue prohibir cualquier apologìa religiosa en las escuelas. ;)
  84. En ese caso, que permitan también la poligamia, las palizas a las mujeres, la violación a las esposas, la lapidación a las adúlteras, la extirpación del clítoris y otras "costumbres, rasgos religiosos y señas de identidad" de los lugares de donde vienen.

    Por supuesto, también los pasamontañas a los jóvenes violentos con antecedentes penales o fugados de la justicia.

    Y no me olvido de los profesores: nada de enseñar lo que prohíbe la religión o las convicciones políticas de cada cual.

    "Tolerancia cien (por cien colegui)" ¡Venga ya, jolines...!
«12
comentarios cerrados

menéame