edición general
151 meneos
 

Intel desarrolla un procesador con 80 núcleos

Pues si; en esta noticia, Intel anuncia que ha desarrollado un prototipo de procesador con 80 núcleos, que alcanza la velocidad de un petaflop (1000 millones de operaciones de coma flotante por segundo). La compañía espera poner este chip en el mercado en cinco años.

| etiquetas: intel , cpu , multinucleo , nucleo
151 0 0 K 677 mnm
151 0 0 K 677 mnm
  1. Sí, señor, sin complejos.
  2. Hombre; AMD les tomo la delantera y esa es una espina que se tienen que quitar!! xD
  3. -Me he echado una novia que tiene 80 tetas
    - ¿Pa qué, si sólo tienes dos manos?

    En fin que espero que los de Intel sepan aprovecharlo, y no lo saquen sólo pa hacer ruido
  4. #4 Tu tranquilo, que Microsoft ya sacará una versión de Windows que tendrá los 80 núcleos como requerimiento mínimo!! xD
  5. #3 Y ya que estamos con noticias relacionadas: meneame.net/story/chips-cuyas-pistas-funcionan-laser :-P

    Por lo visto, está previsto que este procesador utilice conexiones ópticas en lugar de eléctricas.
  6. #5 Pronto: Windows 80N Home.
  7. Humo por parte de Intel para que no se note que están de capa caida :-P
  8. La dificultad que tendra programar algo que aproveche los 80 nucleos. Si ya no se aclaran con los 8 nucleos del Cell y ni tan siquieran optimizan demasiado los 2 nucleos de los AMD o Intel, como para programar con 0 nucleos.
  9. #9 Fácil respuesta :-D :-D : divides la pantalla en 70 regiones. Asignas un procesador en exclusiva a dibujar cada una de estas zonas y así te evitas la tarjeta gráfica. Asignas 7 procesadores para cada canal de sonido y te ahorras la tarjeta de sonido. Asignas otro procesador para entradas y salidas (USB, HD, ...) y así descargas de este trabajo al procesador central. Asignas otro procesador para funciones de red. Y finalmente, dejas el último para que trabaje como los de "toda la vida"
  10. pero que essajeraoos!
  11. No solo de PCs vive el hombre. Es evidente que los procesadores con 80 núcleos por chip están diseñados para el mercado de los SMPs demás "ordenadores de la leche".

    Seguro que cada uno de esos procesadores tiene un tamaño enorme.
  12. Pregunta: 1000 millones de operaciones de coma flotante por segundo, ¿no sería un gigaflop?
    Según la wikipedia un petaflop son 10^15 FLOPS, osea, un billón (en notación europea) de flops.
  13. Noticia original:

    **Intel has built a prototype of a processor with 80 cores that can perform a trillion floating-point operations per second.**

    Meneo:

    **alcanza la velocidad de un petaflop (1000 millones de operaciones de coma flotante por segundo)**

    Veamos, en EEUU, 1 trillón son 10^12 (en.wikipedia.org/wiki/Trillion), para nosotros sería 10^18, de manera que no sería 1 petaflop, ya que 1 peta = 10^15 (en.wikipedia.org/wiki/Peta_(prefix)), ni siquiera serían 1000 millones de operaciones en punto flotante.

    1 peta serían 1000 BIllones de operaciones
    1 trillón sería 1 BIllón de operaciones
  14. Petaflop! el chip que salta por un aro de fuego...
  15. Bah, AMD seguro que ya ha creado el de 80.000 núcleos xD.

    Y encima seguro que sirve de sistema de calefacción para todo un bloque de pisos :-D
  16. #17 o el de 80 millones xD
  17. Para cierto tipo de aplicaciones donde es ventajoso trabajar con un elevado número de tareas en paralelo ya resulta ventajoso. Para la informática doméstica tendrán que sacar hardware y software nuevo para aprovecharlo pero no es complicado. No hay que perder de vista que la tendencia es que que el PC acierte lo que un usuario torpe desea hacer. Lo de dar instrucciones ambigüas a un ordenador en lenguaje natural sigue siendo ciencia ficción pero .... ¿Tanta capacidad de proceso debe de servir para algo no?
  18. #4 y #5 MS ya sacará algún accesorio USB con 80 manos :-P
  19. #22 y #14 vuestro comentario es cierto, pero ... solamente respecto a USA, en Inglaterra es como nosotros, un billón es "one billion".
    USA is different.

    Y a todos los que comentan que Intel va detrás, se equivocan y mucho. Actualmente el mejor chip es el Core 2 Duo, y con diferencia, mucha diferencia respecto a los Athlon 64 x2. Pero muuucha.
    (que conste que tengo un Opterón 146 y un XP-3000)
  20. #23 creo que he dejado clara la distinción entre ambos sistemas, y para los dos, la redacción del meneo es incorrecta.
  21. HuaaaaHUAhuAH Muy buena #10
  22. Juas como se pongan tontos los de Microsoft nos soplan 80 licencias por la tonteria
  23. Ahí le has dao, Moisés.
comentarios cerrados

menéame