edición general
293 meneos
11787 clics
Intempo: el extraño caso del rascacielos que no tenía pero sí tenía ascensores hasta la última planta

Intempo: el extraño caso del rascacielos que no tenía pero sí tenía ascensores hasta la última planta

Desde hace unos días circula por ahí la noticia del rascacielos de Benidorm en el que los arquitectos no habían tenido en cuenta el hueco del ascensor [El País] y cuya construcción estaba sufriendo de retrasos debido a una gran «incompetencia». Reconozco... Intempo: el extraño caso del rascacielos que no tenía pero sí tenía ascensores hasta la última planta. El hecho cierto es que tal y como pueden verse en las fotos de hace tres meses hay al menos un ascensor convencional y llega hasta la planta 45...

| etiquetas: intempo , ascensor , rascacielos , bulo
150 143 4 K 798 mnm
150 143 4 K 798 mnm
  1. Lo lamentable es que en medios en teoría serios como el país se hiciesen eco de la noticia sin contrastarla.

    Relacionadas: www.meneame.net/story/intempo-rascacielos-espanol-47-plantas-sin-ascen
    www.meneame.net/story/intempo-incompetencia-altura
  2. #1 Precisamente en esta se dice que es un bulo y SI tiene ascensores
  3. #3 me callo como una vil putilla y te voto positivo al meneo.
  4. #2, #3, #4: ¿Me podríais decir dónde está exactamente el desmentido? Es que, caso curioso, por mucho que escudriño, mi única conclusión es que habría que desmentir este supuesto "desmentido".
  5. En el artículo citan esta web, en la que hace dos años visitaron el edificio y subieron en ascensor, con fotos de el incluída. En el pie de foto se lee "Uno de los ascensores del InTempo. En total tiene 3 ascensores por cada torre, dos de ellos de gran capacidad (para poder subir muebles) y cuatro ascensores para los áticos duplex y el panorámico de la entrada. Todos ellos tardan menos de un minuto en recorrer cerca de 180 metros"
  6. Me lo contó el Sábado un amigo mio turco. Yo flipaba y le dije que a pesar de que nuestro pais es un desastre en muchos aspectos, los españoles no somos gilipollas, y a parte no tiene sentido no dejar sitio para el ascensor si ya tienes organiza la distribucion de las 20 primeras plantas...

    Seria como, que guay a partir de la planta 20, las casas son 10 metros cuadrados más grandes, no se como lo he consiguido pero las matemáticas no mienten ¬¬
  7. #6: Sí, pero no llegan a los últimos pisos, como bien dice el no-bulo.
  8. #8 Pero a ver, cómo haces para que no lleguen hasta arriba?? con respetar el hueco del ascensor que ya tenias diseñado hasta el piso 20 ya está. Que pasó que el arquitecto que proyectó la ampliación del edificio donde debería ir el ascensor decidió poner unas macetas?? Es que no tiene sentido, es como si olvidan poner las ventanas
  9. #9: no sé; pero las fuentes de las noticias que se intentan tildar de "bulo", son fiables; mientras que en todo lo que he visto, elementos irrelevantes como huída de arquitectos, existencia de huecos y hasta macetas, aparte, no aparece nada en donde se afirme nada apreciable en sentido contrario.
    Eso sí, reconozco que sería el primer bulo consistente en acusar a una noticia falsamente de bulo, que recuerdo en mi vida.
  10. #10 En el articulo también enlazan al proyecto en el que al parecer si están los ascensores www.fringenieria.com/descargas/INTEMPO ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO DE 18 (no se si es cierto, no soy arquitecto y no me he leído todo el documento)
    En el twitter de Intempo ( @INTEMPOBenidorm ) confirman que SI tienen ascensores.
  11. #11: OK, gracias. En realidad lo único relevante en esa cuenta de Twitter es el enlace que ya incluyes. Mi conclusión definitiva es que hay desmentidos tan poco claros que los bulos poco tienen que temer con ellos.
  12. ¿Es que no hay nadie de Benidorm que se acerque en un ratico y mire a ver, pijo?
  13. Los ingleses siguen con su campaña de desprestigio hacia España:

    www.nydailynews.com/builders-forgot-elevator-shafts-finished-skyscrapp
  14. Mientras no este la mano Calatrava, hay esperanzas
  15. Hostia Microsiervos está petado. xD
  16. #17 Efecto petéame
  17. Ya sea cierto o no, en Japón tambien sale en las noticias, lo del rascacielos español sin ascensor.
  18. ¿Marketing viral?
  19. Un ascensor electrico da igual la distancia que le pongas, el problema es la velocidad, no es lo mismo recorrer 5 plantas a 1m/s que 45 plantas a la misma velocidad te puede dar un telele.

    Por lo tanto el cuarto del ascensor valia el mismo si fueran 20 que si son 40, esta claro que si metes mejor maquinaria, mayores poleas y variadores mas potentes para poder controlar eso, necesitas un cuarto mas grande.

    Ademas los cuartos de Ascensores estan en la azotea por lo tanto hacerlo mas grande no seria mucho problema, agrandar un hueco si que es un problema.

    A quien se le ha ocurrido que no entran los cables en el cuarto del ascensor. Que un ascensor no funciona como un cabrestante :palm:

    www.revdelascensor.com/wp-content/uploads/2011/02/pa-controlmaniobras.
  20. #22 Eso se hacia por las limitaciones de los Ascensores de aquella epoca, pero las velocidades y capacidades de los actuales permiten hacer un recorrido entero sin ningun problema.
  21. #2 El país hace tiempo que dejó de ser un medio serio, lo q pasa q comparado con abc, la gaceta, la razón, etc.. pues parece un el washington post
  22. Con lo fácil que es hacer dos llamadas...una a un amigo de Benidorm y otra al estudio que hace el edificio, coño, no es nada difícil!, luego dicen que la gente no compra periodicos...cada día dan mas pena, son mas absurdos y menos útiles. Directamente todo lo que escriben sobre informática es mentira o erroneo, no quiero imaginar lo que pasa con lo que escriben del resto de cosas...El periodismo no ha muerto, lo han matado los propios periodistas.
  23. #24 Eso es cierto, pero no hacer ni una mísera llamada a los aludidos me parece excesivo. Después se quejan de que los blogs le están robando el trabajo. Que no se extrañen si los bloggers hacen mejor el trabajo que ellos.
  24. #13 yo me acercaria q estoy a 10kmapero mañana empiezan las fiestas del pueblo y estare incomunicado y deteriorado hasta el domingo ;)
  25. Esto es la crónica de la incompetencia: la del periodista que ha creado esta bola de mierda sobre nuestra ya enmierdada reputación
  26. #5 Si el propio "edificio" lo ha desmentido y hay fotos que lo desmienten ¿que coño has leido?
  27. #31 Corrígeme si me equivoco ¿acabas de argumentar que los papeles de Bárcenas son falsos porque se ha dado bola a un bulo de unos ascensores en un edificio? Eres sutíl como una piedra en el arte de cambiar de tema.

    Y tienes razón en que no te puedes fiar de lo que dice un periódico, y menos aquí, donde la línea editorial pasa por encima de la labor de informar. Pero (siguiendo con el tema que acabas de abrir) en el caso de los papeles de Bárcenas lo cierto es que el asunto se puede contrastar en distintos medios con distintas afinidades políticas.
    Aunque si la mayoría de la gente se está creyendo que nuestro gobierno ha aceptado sobornos a cambio de hacer política para los que ponen la pasta, es porque el presidente no quería o no era capaz (o ambas) de contestar preguntas sobre este tema, y cuando por fin acaba compareciendo en el parlamento es para mentir, todos lo hemos visto, y eso escama tanto a los que le han votado como a los que no. Pero siempre quedarán incondicionales como tú, que aprovechan cualquier (aunque no tengan relación) tema para intentar colar que lo de los papeles no es mas que una conspiración contra Rajoy y compañía.

    PD: Tienes en portada una noticia de un emulador de la Megadrive. Sorpréndeme.
  28. #14 El periódico online en cuestión es de Nueva York.

    Aún así, es de cajón mencionar sí o sí esa horterada de edificio en plena catástrofe económica...
  29. #2 #24 #26 Siendo sensatos y sin asesinar la verdad, ¿debería existir la carrera de periodista como tal?
  30. Aquí la noticia del comienzo de la construcción con maqueta incluida. A ver, soy de Benidorm, ¿queréis que baje y pregunte?
    www.laverdad.es/alicante/20080503/cultura/inician-benidorm-construccio  media
  31. La empresa dueña del edificio está en quiebra, el proyecto ha retrasado su finalización en muchos meses, todo parece indicar que finalmente acabará en el banco malo, y está por ver el porcentaje de apartamentos que conseguirán vender...pero da igual, lo que más da que hablar sobre este edificio es una mentirijilla absurda e imposible de creer para alguien con dos dedos de frente.

    Oh, verano, dulce verano.
  32. Yo lo desmentí en RT en cuanto apareció, pero que si quieres arroz, que la verdad no te estropee una magufada.... Periodismo sin contraste un paraíso de becarios...
  33. #34 La respuesta es no, siguiente pregunta.....
    La noticia hace furor en Latinoamérica ... No digo más....
  34. #14 Con mucha ayuda interna, añado yo...
  35. Lo que está claro es que:
    1. La UTE formada por Arcentales y Coblanca, constituyeron una sociedad con un capital social de 3100 €.
    2. Caixa Galicia puso sobre la mesa para llevar a cabo este proyecto 92 MM €.
    3. De 1) y 2), se deduce que los promotores invertían 3 € de cada 10.000 € ( Caixa Galicia asumió todo el riesgo de este proyecto)
    4. La UTE se disolvió y el propietario pasó a ser Caixa Galicia: un fallido.
    5. Intempo fue diseñado por Pérez-Guerras Arquitectos, que ya no están en la ejecución de este proyecto, se largaron.
    6. Nova Caixa Galicia, fruto de la fusión de Caixa Galicia y CaixaNova se queda con el muerto.
    7. NOCAGA se nacionaliza, con lo que todos los españoles somos accionistas de Intempo.
    8. El ladrillo de NOCAGA se traslada al banco malo o SAREB.
    9. El técnico de obra presenta su dimisión porque según revela prevalecen las motivaciones económicas sobre las técnicas.
    10. En el año 2008 estaba señalizado el 80 %. Cinco años después sólo hay reservados un 35 % ( ¿dudas? ). Se sabe que pasapiseros como - según cuentan las malas lenguas en los mentideros - Miguel Indurain y Chorizos Revilla, entre otros recogieron el aval que habían dejado en Caixa Galicia. De estos contratos de arras no penitenciales habían otros que según denunciaron otros compradores no pudieron recuperar el aval: porque no estaba. Esto es una huida en toda regla viendo el pinchazo que se avecinaba. Los pasapiseros de renombre si pudieron rescatar los avales, en cambio los menos relevante no lo pudieron hacer efectivo.

    Resumiendo, Caixa Galicia concede un crédito a un promotor por el 99% del coste del proyecto. Pincha la burbuja y la Caja se queda con el tocho. La Caja se nacionaliza y El Estado se queda evidentemente con el tocho. Los pasapiseros huyen y se pasa de un 80 % de viviendas reservadas a un 35 %. Constructor, promotor, caja, técnicos de obras y arquitectos huyen y en la actualidad no tienen nada que ver con los que comenzaron el proyecto. Y ahí tenemos los españoles un mega-muerto de ladrillo, representativo de la huida de todas las ratas del barco de la burbuja inmobiliaria, dejándonos a los españoles una nave a la deriva.

    Lo único que se me ocurre, es pedir vez para pasar una quincena cuando esté terminado.... claro si no se cae antes ....
  36. #30: pues ahora veo que pasé por alto algunos enlaces porque, al leer rápido, pensé que estaban en la parte del artículo que estaba describiendo las acusaciones, y no ya en la del desmentido. Disculpas.
comentarios cerrados

menéame