edición general
199 meneos
11110 clics
El interesante origen de la secuencia de apertura de Los Simpson

El interesante origen de la secuencia de apertura de Los Simpson

Cualquiera que se precie de ser un conocedor de Los Simpson probablemente analizó alguna vez la secuencia de apertura, y sabe que no siempre es igual. Aunque ahora es icónica, en un comienzo ni siquiera estuvo. Si te interesa conocer su historia, y junto a ella, parte de la historia de Los Simpson, este es el lugar indicado.

| etiquetas: simpsons , apertura , opening , cabecera , origen
106 93 7 K 451 ocio
106 93 7 K 451 ocio
  1. #1 ¿La gente se aburre?... no, lo de después :palm:
  2. "de un minuto y medio. Es un tiempo desmedido para una serie de televisión" pues hay animes con entradas de 3 y 4m. Interesante artículo.
  3. Irrelevante.

    Tanto texto para decirte que el propósito de la escena de apertura es para ganar tiempo de cara a la producción de cada episodio. ¡Vaya, que sorpresa, exactamente igual que con la gran mayoría del resto de series de animación!
  4. #1 Eso es erróneo, ¿Y los noventa minutos de publicidad de Antena 3? :troll:
  5. #1 Se centraron tanto en si podrían hacerlo que se les olvidó preguntarse si debían. :troll:
  6. Hay simpsons hay meneo
    Deben declararlo patrimonio de la humanidad, hasta la temporada 13-15
  7. #5 Muy fácil. Primero te pillas un año sabático en el trabajo.

    Luego pones a descargar toooda la serie (a 150 megas aproximadamente el capítulo me salen 80 gigas de material descargado) y los importas en el After Effects, a continuación repartes los capítulos uno a uno formando una parrilla de 554 celdas y que todos comiencen al mismo tiempo.

    Si durante el proceso no te has suicidado por las miles de veces que se te habrá colgado el ordenador, le das a render y posiblemente en un par de semanas tendrás un maravilloso vídeo de 10 minutos con estática de fondo.

    Te diría que para facilitar las cosas sería deseable trabajar en un instituto de súpercomputación, pero lo más probable es que te despidan si te pillan retrasando unas investigaciones sobre una cadena de aminoácidos que puede tener la clave en la lucha contra el cáncer por estar colocando capítulos de los Simpson en una parrilla gigante para subirlo a youtube.
  8. Sí, sí, pero yo pienso que Homero cada vez es más tonto...

    :troll:
  9. #1 Pues a mi me salen (28 columnas x 21 filas =) 588 episodios. Lo mismo está repitiendo algunos...
  10. #1 se ve mejor que algunos canales de la tdt.
    Y eso de que hacer menos trabajo me parece bastante curioso porque a mi siempre me ha parecido laborioso tener que hacer un nuevo gag de la pizarra y del sofá por cada episodio. Vamos, que yo no se, pero me cuesta imaginar que ganen tiempo.
  11. #3 Lo habitual es 1 minuto y medio, a lo cual hay que añadir un ending, el cual suele ser habitual que también dure eso.

    Hay algunos animes como One Piece que sí tienen un Opening más largo, como One Piece (y no siempre fue así). No obstante, no tiene ending.

    Además el opening se suele cambiar o bien a la mitad de temporada si es una serie de 24-26 capítulos, o cada temporada como mínimo. Tienes otros animes como las series Monogatari que cambian por cada saga (de 3-4 capítulos). Otras series americanas, en cambio, no cambian nunca de opening, como Juego de Tronos.
  12. #10 Depende del tiempo que tengas para renderizar xD
  13. #13 EM.... tienes que pensar una frase VS tienes que pensar y dibujar 90 segundos de episodio............ en serio tienes duda de que ocupa mas tiempo??
  14. #8 Te has pasado 3 o 5 temporadas pero vale. Para mi cuando nació Futurama empezó a morir los Simpson tal y como lo conocíamos. Se nota que Matt Groening puso toda su creatividad en la nueva y dejó que otros explotaran la vaca lechera que son los Simpson a día de hoy. Ahora bien, esas primeras 10 temporadas son puro oro y mejor que lo que nos ha ofrecido cualquier otro programa de televisión y eso que adoro muchas series.

    PD: Si me apuras hasta la 12 esta bien, pero con el cambio de showrunner ya bajó un montón (maldito Al Jean).
  15. #11 Buen intento. :ffu:
  16. La verdad es que el artículo es muy escueto y apenas cuenta nada.
  17. #8 #17 yo lo dejo en la 11 aunque esta última es la más floja pero escapa. A partir de la 12 es infumable excepto algunos episodios. Creo que el mejor de todos desde la 12 es el capítulo de lego.
  18. !Mira mamá, estoy en portada! xD xD
  19. #10 Como dice #15, si tienes paciencia puedes hacerlo con el ordenador de tu casa.

    Otra cosa que puedes hacer si tienes un ordenador lento y no tienes acceso a una buena máquina es enviar el proyecto de after effects y los archivos que necesiten a una granja de renderizado online: rentrender.com/all-render-farms-list/
comentarios cerrados

menéame