edición general
247 meneos
13212 clics
En el interior de un complejo de misiles nucleares abandonado de la Unión Soviética

En el interior de un complejo de misiles nucleares abandonado de la Unión Soviética

Tanto en Rusia como en muchas de las repúblicas que formaron parte de la URSS podemos encontrar antiguos cuarteles, bases navales, centros militares de todo tipo…. e incluso lugares que albergaron el mayor riesgo a que se ha visto enfrentada la humanidad en su historia: silos de misiles nucleares. Pocos, eso si, muestran tan al detalle lo que llegaron a ser estos lugares como este gigantesco complejo abandonado, cerca de la ciudad de San Petersburgo.

| etiquetas: silo , misiles , urss , complejo , unión soviética , san petersburgo
125 122 0 K 622 mnm
125 122 0 K 622 mnm
  1. Muy bueno el reportaje pero se echa en falta info de qué son cada cosa que se ve en él.
    En españa todo eso estaría troceado en chatarrita, cargado en fragonetas hacia la chatarrería más cercana.
  2. No paro de ver el Half Life por todas partes.
  3. #2 Venía a decir eso mismo, eso es Black Mesa después del desastre? xD
  4. #2 Es que Half-Life, de, hecho, está ambientado en un tono soviético, si no recuedo mal.
  5. #2 S.T.A.L.K.E.R
  6. #4 El Half-Life 2, sí.
  7. #1 La info está en el artículo original, citado al final del post. Este se ha limitado a pillar las fotos quitando todos los textos en inglés.
  8. #1 Con lo bien que está todo ahí pudriéndose y contaminando aquí reutilizaríamos los materiales y daríamos trabajo a familias necesitadas, puta españa...
  9. Es patético pensar que desde ahí se podía destruir el mundo...
  10. lo que es patetico es la cantidad de dinero, para nada, que costarian esas instalaciones abandonadas.....
  11. #1 No soy un experto pero puedo darte una idea de como funcionaba:

    1.La base es longitudinal, 2 entradas, los misiles se guardan en raíles y son cargados en los tubos
    2.La plataforma con los 2 tubos lanzadores se eleva por encima de la superficie
    3.En la superficie ya puede girar sobre su eje (foto bajo la plataforma donde se ven la rueda dentada) (¿y quizás en inclinación?)
    4. Los calculadores mecánicos establecen ángulos y otros parámetros de tiro
    5. Hay un calculador mecánico diferente al resto, podría ser el comprobador de los códigos de disparo
    6. En las fotos se ven puertas resistentes a explosión de cierto grosor, pero siendo una base a ras de suelo, no tiene sentido que sea una base anti bombas, podríamos suponer que se usan combustibles peligrosos/protección del personal
    7. En las últimas fotos en la fuente en ruso, me deja desconcertado, ya que hay "aviones" con motor a reacción como proyectiles por lo que reformulo un poco el propósito de la base. Los tubos lanzadores son en realidad aceleradores de los aviones bomba. ( en el tubo llevan las alas plegadas)
    8. En las últimas fotos, se pueden ver dos motores cohete aceleradores similares al JATO americano, por lo que podríamos suponer que en el tubo se meten el avión con alas plegadas y los aceleradores, que se soltarán a los pocos segundos cuando se hayan extendido las alas del avión.

    seguro que he metido la gamba en algún sitio, si alguien tiene algo mejor por favor, me parece muy interesante el tema
  12. Es todo muy Dharma
  13. Vaya mierda. Ni misiles ni ostias. Si me llevan ahí y me dicen que es una fábrica de pastas y magdalenas, lo mismo me da.

    #9 Desde ahí "se podía". Ahora se puede desde otros sitios, quién sabe si más patéticos o menos: es.wikipedia.org/wiki/Arma_nuclear#Rusia

    Que a veces parece que como ya no hay Unión Soviética, todo es amor y perroflautismo. Puta propaganda.
  14. #5 Me he loguead o sólo para poner eso ;) Hermano^^
  15. ¿por que en Rusia hay tantas cosas abandonadas?
  16. #9 Ni punto de comparación con Wall Street.
  17. ¡hay una fortuna en chatarra¡
  18. En el original (citado al final de esta copia) tenéis todas las fotos y sus comentarios. Si lo traducís del ruso podréis ver la historia detrás de las fotografías de su autor:
    ralphmirebs.livejournal.com/210015.html

    P.D.: al "autor" del blog no le ha gustado tu comentario, #7, y me temo que este mío tampoco le gustará.
  19. #19 Es verdad, el original está en ruso, lo miré desde el móvil y no hice zoom, pensé que era inglés.
  20. Como se nota que en rusia, no hay el tipico con el carrito del mercadona lleno de metal.
    En España le doy una semana y solo quedan las paredes.
  21. #21 Tono soviético me reviero en cuanto a la estética, la trama me la sé :-P
  22. #2, #3, #4, #6: Veo que no soy al único que estas fotos le han recordado tremendamente a la ambientación de Half-Life, jajaja
  23. Recuerda mucho a "Stalker", la película basada en "Picnic extraterrestre".
comentarios cerrados

menéame