edición general
611 meneos
2262 clics
Interior ordena a la empresa del escrutinio que rehaga la web tras ignorar miles de votos

Interior ordena a la empresa del escrutinio que rehaga la web tras ignorar miles de votos

El Ministerio del Interior ha ordenado a la empresa adjudicataria del servicio del escrutinio provisional de los resultados de las elecciones locales que rehaga la web y puedan consultarse todos los votos emitidos, no sólo los que dan derecho a concejal. Con todo, fuentes del Gobierno aseguran que la fiabilidad del escrutinio está garantizada.

| etiquetas: interior , empresa , escrutinio , rehacer , web , ignorar , votos
Comentarios destacados:                      
#4 #1 #2 Lo vuelvo a poner que me ha hecho mucha gracia

www.meneame.net/story/gobierno-admite-descuadres-datos-web-sobre-munic


en.wikipedia.org/wiki/Scytl


Atencion al apartado de "Customers"

"Australia
[...] During the 2015 election, researchers uncovered vulnerabilities in the iVote system which could be used to manipulate votes, violate ballot privacy and subvert the verification mechanism.

Ecuador
[...]They were supposed to produce results within 72 hours, but ran into a variety of problems and took over a month.

European Union
(Sin problemas)

Malta
(sin problemas)

Norway
[...]A flaw in their cryptography was discovered in 2013, and 0.75% of all voters managed to vote twice in 2013, once online and once in a polling station.
In 2014 Norway abandoned Scytl's Internet Voting project, due to security failures, lack of increase in turnout, and high costs.

Spain
(Falta actualizar, aun no han recogido sus "problemas")

Switzerland…...
  1. Otros vendrán que a Indra buena harán.
  2. #1 Es que en indra serán unos cazurros, pero al menos tienen experiencia en serlo.
  3. La verdad es que la primera vez que entré ya aluciné con la mierda del "toggle" ese que pusieron para pasar de municipales a europeas, que horror:


    PD: No reaharán la web, sino que tratarán mejor los datos y el esquema visual de la web presumiblemente sea igual.  media
  4. #1 #2 Lo vuelvo a poner que me ha hecho mucha gracia

    www.meneame.net/story/gobierno-admite-descuadres-datos-web-sobre-munic


    en.wikipedia.org/wiki/Scytl


    Atencion al apartado de "Customers"

    "Australia
    [...] During the 2015 election, researchers uncovered vulnerabilities in the iVote system which could be used to manipulate votes, violate ballot privacy and subvert the verification mechanism.

    Ecuador
    [...]They were supposed to produce results within 72 hours, but ran into a variety of problems and took over a month.

    European Union
    (Sin problemas)

    Malta
    (sin problemas)

    Norway
    [...]A flaw in their cryptography was discovered in 2013, and 0.75% of all voters managed to vote twice in 2013, once online and once in a polling station.
    In 2014 Norway abandoned Scytl's Internet Voting project, due to security failures, lack of increase in turnout, and high costs.

    Spain
    (Falta actualizar, aun no han recogido sus "problemas")

    Switzerland
    [...] but its system has been criticized as overly complex, difficult to audit and not sufficiently transparent. After Swiss authorities launched a public code review, a group of researchers of the University of Melbourne, Université catholique de Louvain, and the Open Privacy Research Society reported in March 2019 that they discovered a deficiency in the code that would allow the system's operator to alter votes undetected. Because of the deficiencies, Swiss authorities disallowed the use of Scytl's e-voting system in the Swiss referenda of 19 May 2019.

    United States
    (sin problemas)"



    Jooooder vaya carrerón xD
  5. #1 Totalmente, tanto criticar a INDRA y resulta que su contabilización se correspondía con la real y las incidencias eran mínimas. Llega scytl, con su experiencia internacional (llena de pufos, por lo que se ve) y aparecen más errores que nunca hasta ahora.
  6. Con esto en venezuel da para golpe de estado y reconocimiento del primero que se autoproclame presidente en la calle.
  7. Y todavía quieren poner el voto electrónico.
  8. Que el gobierno unas semana antes de las elecciones generales creará un organismo intermedio para el conteo de votos huele que echa para atrás...
  9. #8 pffff...
  10. #4 Un colega trabajaba en esta empresa y tenía a una fenómena que, vaya usted a saber por qué, le hablaba en catalán a los ecuatorianos.
  11. #3 Pues si. Tarde un rato en darme cuenta que en lugar de las municipales estaba viendo las europeas. Tonto que es uno.
  12. #4 Esto es super destacable ademas:
    in March 2019 [that] they discovered a deficiency in the code that would allow the system's operator to alter votes undetected.
  13. Con INDRA, la cosa funcionaba perfecto
    Con una empresa de Barcelona que quiere implementar el voto electrónico, pasa esto.

    Vaya vaya...

    Menos mal que después se meten los datos a mano. Por que si tenemos que contar con la fiabilidad de las emrpesas catalanas, esto no funcionaría.
  14. #14 Habría que investigar de donde salía tanta crítica infundada a INDRA, y por qué precisamente la elección más desastrosa es la que menos polvo ha levantado. Contratan a una empresa con antecedentes de errores graves y hackeos, y es cuando menos quejas hay? O había intereses a favor de esta empresa o algo, si no no me lo explicó.
  15. #15 O fueron a criterios económicos.
    Estas empresas lo único que hacen es adelantar la información en el voto. Después se hace todo con otro sistema, así que la votación no cambia. pero el papelón que ha hecho esta empresa es para no volver a cogerla nunca más
  16. #16 Dependiendo del proyecto, el económico no suele ser el único criterio. Scytl tiró los precios para quedarse el proyecto, pero en las condiciones establecidas en el pliego tenían que haber valorado muy poco experiencias positivas anteriores (las de scytl internacionalmente están llenas de fiascos), y ahí supongo que también pudieron usar el supuesto descontento con Indra que se veía en las redes o algunos medios para quitarle puntos.
  17. Yo no creo que sea culpa de la empresa. Alguien les habrá dicho el criterio de que votos tienen que tener en cuenta y cuales no para mostrar en la web. Eso estara todo en el pliego indicando exactamente lo que tienen que hacer.
    Pero es más fácil echar la culpa al informático que al funcionario de turno que hizo el pliego y al jefe de este.
  18. La de vueltas que dan todos los medios para no nombrar a la empresa.
    Si la han cagado tendrá que saberse.
  19. #4 Menos mal que es una empresa especializada en mostrar información de recuentos electorales... Consultoras Paco la hace mejor y por la mitad de precio.
  20. #7 ¿quién quiere? Yo no quiero.
  21. Pero ésto se puede aguantar en pleno S. XXI.
  22. #3 Y yo dándole a ver si salían muchachas europeas, pero nada... Vaya engaño.
  23. Al final va a ser verdad lo que dije hace unos días www.meneame.net/c/27071716 :-D

    ¡Manolo la ha liado parda de nuevo! xD xD xD xD
  24. #18 No entiendo lo que dices los datos de cada mesa son públicos, no hay votos a mostrar y otros que se ocultan. Hay un total de votantes, votos nulos, en blanco y para cada partido. No se ocultan votos y los nulos se mandan al juzgado con los resultados para que realmente comprueben si son nulos.
    Esto tiene pinta de ser una cagada de programa o a lo sumo del que mete los datos. Pero las especificaciones están más que claras. Como que si voy sumando mesa por mesa me tiene que dar exactamente lo mismo que el programa.
  25. "fuentes del Gobierno aseguran que la fiabilidad del escrutinio está garantizada"
    NO SE LO CREEN NI ELLOS
  26. #10 Yo lo he vivido pero un poco más IM PA RA BLA.
    Resulta que una compañera de Lérida nos enviaba los correos a la oficina de Zaragoza en catalán.
    Cuando le pedimos que escribiera en castellano para que todos nos entendiéramos, la colega envió por detrás un mail exigiendo que le pusieran un interlocutor catalán.
    En una multinacional. BRAVO.
    Obviamente le dijeron que manzanas traigo y la acabaron sacando del proyecto.
  27. #26 Una cosa son los datos de cada mesa y otra lo que les han indicado que tienen que poner en la web con el resultado final.
    La empresa esta tendra todos los votos contabilizados de forma correcta, pero solo ha mostrado los que les han indicado en un primer lugar. Los votos que conllevan concejal.
  28. @admin #0 no enlaza a ningún lado.
    Página no encontrada.
  29. Todo ha sido una pesadilla, Carmena es reelegida y en la comunidad...Gabilondo
  30. #31 Revisa el cable de tu conexión a Internete o mejor vete al oculista a que revise la vista y luego ve a la óptica y cómprate unas gafas de culo de botella tipo Rompetechos porque yo puedo ver la noticia perfectamente :-D
  31. #33 pues pincho y pincho y da 404
  32. Scytel es una puta basura.
  33. Y no sólo el escrutinio, sino las trampas que ha hecho el ordenador mentiroso de Indra: ataquealpoder.wordpress.com
    No te dejes engañar, hay pucherazo en las elecciones del 28-A??
    el fraude electoral no se consuma en los colegios electorales donde hay mil ojos vigilantes, se produce en el santuario de unas pocas personas que guardan la omertá como ley del silencio de una oligarquía que es capaz de todo. te dará pistas para entender lo que está pasando. En definitiva, es más fácil hacer desaparecer votos enviándolos a la abstención donde no hay comprobación alguna. No hay razón que se incremente la abstención precisamente en los votos que le faltan a Unidos Podemos. Tal como ha explicado el informático Curtis en el video enlazado la modificación en el código fuente es indetectable, la única opción de comprobar el trapicheo de votos es volviendo al origen de los datos introducidos al ordenador mentiroso. Con los datos en la mano me veo capaz de “construir” un simulador (al igual del que se dispone para itvhipotecas) y así determinar de una forma precisa y exacta que ha habido pucherazo. Solo hay una pega: la falta de tiempo
  34. #34 Pues chico, no se que decirte la verdad...  media
  35. #30 ¿Y la cantidad de errores que tienen en la web? Intercambio de votos entre partidos, asignación enorme de votos a partidos que apenas fueron votados. Desaparición de votos para ciertos partidos a nivel provincial pero que si que están sumados a nivel local. La lentitud en subir los datos ya que otras veces a partir de las 21:00 ya se comienzan a sacar.

    Una chapuza inmensa es lo que hicieron. Espero que quede vetada para siempre esta empresa de cualquier contrato público.
  36. #28 El recuento oficial se comprueba otra vez el miércoles y no tiene relación con los datos que aparecen en la web que es meramente informativa. Así que no hay problema con las garantías a pesar de la chapuza de la web.
  37. #29 Afortunadamente no todos los que hablamos catalán somos tan gilipollas.
  38. #28 El recuento provisional para la noche electoral y los resultados reales, vía acta de la mesa de votación, son cosas distintas, se tratan por vías diferentes y no hay posibilidad de que se interfieran uno a otro
  39. #37 probé con dos navegadores distintos, solo con wifi y nada.
    He desactivado la wifi y con los datos del teléfono he entrado sin problemas
  40. Han eliminado la noticia o_o

    No es la primera vez que Scytl se encarga de unas elecciones en España. Y tampoco es que Indra lo hiciese perfecto antes.

    No sabemos si el error es de las personas que transmitieron los datos a la aplicación central o la aplicación central interpretando mal los votos emitidos. En cualquier caso, la web es simplemente una representación de las actas, que son las que de verdad importan.
  41. #28 ¿Es que acaso has estado en alguna mesa electoral modificando los datos reales para estar tan seguro/a?
  42. #43 La noticia funciona perfectamente...
  43. Le ha saido mal el pelotazo a la psoe. xD xD Tanto vociferar contra INDA xD xD xD y ahora llegan los que le hacen bueno. xD xD xD
  44. #36 Los datos de cada mesa deberían enviarse directamente a un servidor público para ver el recuento de votos a tiempo real, luego, una vez llegados todos se aplica el programa, cuyo código fuente debe ser liberado, para que todos podamos esnifarlo y se obtienen los resultados finales con escaños demarcaciones y demás.
    Una buena medida de transparencia, sería que publicaran el enlace de descarga con los resultados en "bruto", para que cada uno simule si quiere en su casa con su copia del programa. Fíjate que no es nada del otro mundo y todas las tecnologías están inventadas, pero volvemos a lo que nos llevó hasta aquí: Lo llaman democracia y no lo es. Buen blog, eres valiente.
  45. #21 lo implantan y dentro de poco ya no hace falta que votes, te hacen un perfil en base a las redes sociales y estiman tu voto.
  46. #48 dentro de poco llegaremos al escenario de Sufragio universal, de Asimov.
  47. #36 Politicos que estan hartos de robar pasta publica no creo que se anden con chiquitas si tienen la mas minima oportunidad de robar votos o escaños.
    Si existe la mas minima posibilidad, lo hacen seguro. (Para seguir robando)
    Son criminales trajeados mentirosos y organizados.
  48. #45 mira a ver si es la caché. me sale página no encontrada.  media
  49. Yo ya vi un ligero problema, cuando en cada actualización te pasaba de poner de 20:25h a las 19:46h, para después volver a poner que eran las 21:35h (que era la verdadera hora)

    Salu2
  50. #51 Acabo de probar en un iPad conectado a otra red y funciona tambien... :'(
  51. #40 Doy fe.
    Donde tengas la olla no metas la... política?
  52. #47 Los resultados en bruto se publican y se pueden descargar. Los interventores tienen acceso a los resultados de las actas nada más se realizan y cada partido puede validar los resultados y realizar su propia totalización. Es más, cualquiera puede acudir a los escrutinios de mesa así que sería perfectamente factible el crear una organización de voluntarios que realicen una totalización alternativa.

    Pero es más fácil crear duda y miedo.
  53. La eligieron a propósito para volver a adjudicarselo a Indra en las próximas elecciones.
  54. #1 Literalmente estas llamando a satanas.
  55. #25 Se dice "conqueridors" {0x1f609}
  56. #55 "sería perfectamente factible el crear una organización de voluntarios que realicen una totalización alternativa"
    ¿pero para qué? si tenemos las herramientas tecnológicas que nos permitirían hacerlo automáticamente como he mencionado arriba.
    Lo fácil es cruzarse de brazos y no hacer nada, callar o mirar para otro lado. No hay que tener miedo a una democracia más actualizada y transparente.
  57. #59 la estructura actual es suficientemente transparente. Ni tienes la información de las mesas de forma instantánea pero tienes los datos a posteriori para realizar la totalización a mano si así lo deseas.

    Lo de los voluntarios no es necesario, pero el que sea posible hacerlo muestra que el proceso es suficientemente transparente.
  58. #45 #51 #53 La noticia esta ahí, creo que tenéis el mismo problema que #31. La solución en #42  media
  59. #31 A mi tampoco me deja entrar. Pone lo mismo
  60. #25 Colonialismo no, pero esclavismo...el origen de grandes apellidos catalanes está entroncado con esclavitud. Cosa que por cierto en España no se sabe (o no se quiere saber) pero que en Caribe lo saben de sobra.
  61. #44 Apuestas conmigo a que no? Pero oye, rebuzna que algo queda.
  62. #40 Ni a todos los que hablan castellano les pasan estas cosas tan raras.
  63. #4 "United States (sin problemas)" eso se lo cree rita la cantaora.
  64. #38 ¿Umm y que culpa tiene la empresa esta de que el funcionario de turno se confunda de partido?
    En Castilla y León son funcionarios quienes reportan los datos mediante un movil.
  65. #6 Pero que esto, al contrario de lo que pasaría si fuese en Venezuela, no tiene NINGUNA influencia en el resultado final.
  66. Pues muy indapandantistas no serán he, por que a la CUP esa le han jodido mas de 50mil votos :-D :-D
  67. #67 La equivocación según parece fue al volcar los datos en el sistema. Es la primera vez que ocurre de manera tan generalizada y notable a lo largo de toda España. Así que a menos que casualmente un gran número de "funcionarios" de España se confundiesen a la vez, lo suyo es pensar que el problema lo tuvo la empresa.

    Y aún suponiendo que lo de León en concreto fuese lo que dices, eso no explica la cantidad de errores que tenía la web asignando votos a nivel provincial totalmente distintos que los que asignaba a nivel local, cambiando sumas totales y nombres de partidos.
  68. #70
    Lo de los distintos números de votos a nivel provincial distintos a los de nivel local es porque no han pasado a nivel local los datos de aquellos partidos que no habían sacado concejal..
    Es lo que digo que eso no lo hacen por su cuenta que alguien se lo indico mal en su día.
    Y lo que comentas de León es así como fue.
    En Valladolid hubo otro problema que no podían mandar los datos de las autonómicas porque cuando mandaban los datos del colegio les decia que ya se habían volcado.
    En ese caso si es fallo de la empresa esta. Les toco al final llamar por teléfono y decirlos de viva voz.

    Pero eso poner a parir a una empresa sin saber si son ellos los culpables no lo veo. Pero es algo que no sabremos nunca.
  69. #7 Si lo hacen estos igual te marcan que ya has votado usando una cookie o mejor mediante la MAC que no se puede cambiar.
  70. El pucherazo se confirma, como dijimos con las elecciones del 28-A. Pedro Sánchez se ha apropiado de la máquina de contar los votos que es lo que realmente importa, como decía Stalin, por encima de los propios votos.
  71. #71 No, no fue debido solo a eso, por ejemplo en la provincia de Tarragona aparecía como el partido más votado uno que no tenía ni concejales ni apenas votos. Eso ya es escandaloso.
    Lo de no contar los votos que no sacaron concejales ya es de sentido común, ¿qué sentido tiene?
    Hubo problemas de conteo en Santander, Ibiza, Madrid, Cataluña, etc

    No son casos aislados como das a entender. Y sobre todo esto no había pasado nunca a un nivel tan exagerado. No veo que interés tienes en defender lo indefendible y más cuando esta empresa ya tiene antecedentes de malas prácticas en elecciones de otros países.
  72. #49 Ojalá.
  73. #63 Ciertísimo, basta informarse de las familias propietarias de los ingenios haciendas cubanas, y del origen de algunas de las grandes fortunas catalanas...
  74. #75 no me parece positivo, espero que no.
  75. #7 Es que el voto electrónico es necesario, que haya empresas que deberían dedicarse a recoger excrementos en vez de a contar votos no es óbice para retrasar el progreso
  76. #14 "Por que si tenemos que contar con la fiabilidad de las emrpesas catalanas" se te ha colado un poco de comentario en tu bilis, pero... ¿son malas porque hacen las cosas mal o por que como insinuas son catalanas?, cuéntanos mas
  77. #68 me juego mi huevo izquierdo, al cuál le tengo mucho cariño, que si pasara exactamente y punto por punto lo mismo que ha pasado aqui pero en venezuela , desde aqui la prensa siempre libre española que ve pequeños fallos estaría acusando descaradamente de amaños en las elecciones al gobierno venezolano. Segurísimo.
  78. #17 Igual que un antiguo amigo me puso un día "En Barcelona no somos superstars, solo trabajamos más", y parece que el resto de lugares no trabajamos, pues yo me permito la licencia también de decir una gilipollez que moleste.

    Por que si yo, por ser de fuera, tengo que soportar que somos tercermundistas, no trabajamos, vivimos del dinero de allí. Pues al final cansa y mira, se suelta estas cosas.
  79. #79 En España muchas fortunas catalanas (y no catalanas ojo). Y en Europa porque ejemplo los holandeses tan amnesicos ellos.
  80. #82 En Venezuela hay voto electrónico, así que si hubiese un fallo en el sistema sí sería determinante.
  81. #76 Pues si. Yo no lo sabía hasta que hablando con unas amigas colombianas yo vine a decir que España en el imperio no había sido muy esclavista ... y me dijeron , que ingenuo eres. Lo fue, mucho y en especial esclavistas catalanes (ellas distinguían un apellido catalan aunque no supieran donde caía cataluña en el mapa). Y luego lo busque yo y leí un libro que me recomendaron y joderrrrr que razón tenían.
  82. #65 Efectivamente. Nosotros tenemos proveedores y cliente catalanes (de varias empresas de varios temas) y gente de todo tipo pero nada de historias para no dormir. Solemos depedirnos nosotros con un adeu siendo nosotros castellanos.
  83. #85 pero yo me pongo en que esto mismo pasaraen Venezuela , no hubiera voto electronico, y como se estaría tratando por los mismos que dicen, con razón, que han sido errores simplemente.
  84. Algunos tienen mucha experiencia en no tener experiencia, los otros mucha experiencia en malas experiencias. ¿Que veneno eligen?
  85. #88 Es posible. Pero nunca ocurrirá.
  86. #13 Eso no es un error, es una feature... :troll:
  87. #74 ¿Entonces que segun to lo han hecho adrede? ¿Intentando hacer un pucherazo en un pais que no se puede hacer pucherazo? Ya que aqui lo que importan son los votos contados a mano y las actas que hay por escrito.
    Eso si que no tiene sentido.
    No es más fácil pensar que quienes metieron la pata fueron los funcionarios al pasar los datos al desconocer la aplicación al ser la primera vez que se ha usado en vez de buscar tanta conspiración..
  88. #72 el método que creo que sería más seguro para el voto electrónico es autenticándose con DNIe o certificado digital, y que los números de DNI de los que ya han votado y los votos en sí, se almacenen en dos bases de datos distintas basadas en blockchain, para que no se puedan modificar de ninguna manera.
  89. #94 ¿Pero quien busca conspiración en la incapacidad para hacer bien el trabajo?

    Se les encarga un trabajo y sale una chapuza, no veo más vuelta de hoja ni más complicación. Ya verá la empresa que medios ha usado para intentar llevar a cabo un contrato al que se ve que no tenía capacidad de sacar adelante de manera satisfactoria.
  90. #81 yo te llamo loco. Que Indra tenga corruptos no implica que pueda manipular los resultados ya que los datos que mostraba no servían de nada. Eran solo informativos. Lo que vale es el acta que hace cada mesa.

    #95 ¿y como sabes que de forma aleatoria el sistema no cambie el voto al partido X por el Y? Tu voto a X nunca se quedó registrado porque se guardo al Y. Ale, ya lo tienes.
    El problema del voto electrónico es que solo hay una "mesa" y como haya indicios de manipulación toca repetir las elecciones. Con el actual, a parte de que hay mucha gente revisando el recuento, si hay indicios de manipulación anulas esos votos y ya.
  91. #97 y #95 No se como lo harán en otros países pero habría que fijarse en ellos para no reinventar la rueda. Me ha dado por buscar y curiosamente Venezuela y Brasil son de los que tienen más implantado el voto electrónico.

    Pensándolo rápidamente la validación debería de ser como decís mediante certificado digital y para el voto añadiría un campo con la urna y colegio del votante, así al igual que en la elecciones, al ir por urnas es más fácil validar (que salga de ojo posibles pufos, por ejemplo 100% de votos al partido de jubilados) y de cara a las estadísticas se mantiene información.

    Para guardar el voto yo también usaría blockchain por urna: cada voto apunta al siguiente y un hash del registro contiguo y además esa entrada cifrada con una clave para cada bloque. Así la cadena es inalterable y se guarda la secuencia de entrada de votos en la urna "virtual". Hasta se podrían descargar los ficheros con la cadena por urna para que cada uno compruebe los resultados desde casa.
comentarios cerrados

menéame