edición general
87 meneos
230 clics

Intervenidas en Sevilla cuatro toneladas de tomates, melones y sandías tratadas con productos tóxicos

La Policía Nacional ha detenido a tres miembros de la misma familia, dos hombres y una mujer, tras ser sorprendidos con tres vehículos cargados de tomates y que presuntamente habían robado en una finca de Dos Hermanas (Sevilla), donde en total ha intervenido cuatro toneladas de tomates, melones y sandías tratadas con productos tóxicos y no aptas para el consumo. Un agricultor de Dos Hermanas avisó a la Policía Nacional, a través del 091, de que había sufrido un robo en su finca, donde tres personas le habían amenazado...

| etiquetas: dos hermanas , sevilla , alimentos , tóxicos
  1. Si los hubieran llevado en la fragoneta en vez de en el coche no les pasaría esto.
  2. a saber lo que te venden hoy no es toxico .
  3. #1 La fragoneta de malacatones se dio a la fuga.
  4. Habían construido de manera ilegal varios almacenes clandestinos donde guardaban fruta procedente presuntamente de robos en explotaciones agrícolas.

    A saber cuanto tiempo llevaban robando a los agricultores, para tener que montar varios almacenes clandestinos.
  5. Ya no te puedes comer nada si no es porque lo saques de tu huertita ... a saber que está adulterado y que nó .
  6. además de ladrones, cobardes, que roban a los agricultores y no a los que tienen pasta de verdad. Todo mi desprecio hacia estos hijosdeputa
  7. #4 Tienen demanda, por lo que se ve a la gente le va la marcha y compra en cualquier sitio y a cualquiera con tal de ahorrarse unos céntimos en kilo
  8. #6 es que robar a los pobres es mas facil y tiene menos consecuencias si te pillan :-P
  9. No es un robo de trinca la fruta y a correr, parece que además era un robo con intimidación. Encima los almacenes demuestran organización para delinquir y robos previos. A ver si les caen al menos cinco años por cabeza en beneficio de la sociedad.

    "Así, un agricultor de Dos Hermanas avisó a la Policía Nacional, a través del 091, de que había sufrido un robo en su finca, donde tres personas le habían amenazado para llevarse varios cientos de kilogramos de tomates que cargaron en tres vehículos".
  10. #6 No te preocupes que los castigarán bien , infinitamente mas de cuando un banquero o un politico te estafa.
  11. #10 Estos siguen laborando cualquier otro huerto esta noche y las siguientes
  12. #11 noooooooooooooooooo .. si hay toxicidad por medio olvidaté que van al talego. Cuando roba el banquero o el politico nunca hay toxicidad , por eso no van a la carcel , aunque infinitas veces hagan mas daño .
  13. #12 Si yo me alegro pero me gustaría que fueran por amenazas o intimidación que de esto se ve mucho por lo rural y que se comprobaran facturas en mercadillos y venta ambulante
  14. #6 Bueno, bueno, que hay muuuuuchos agricultores que están forrados. Precisamente en Andalucía no es que abunde el minifundio.
  15. #15 bueno, este señor parece que estaba él sólo en la finca currando, probablemente no esté tan forrado, pero cualquiera sabe
  16. #17 Por como está redactada la noticia, eso parece, pero entonces no creo que se tratara de una finca (como explotación de cierta envergadura), si no más bien de un huerto más o menos grande. Una sola persona no tiene capacidad de llevar una finca él solo.

    Hay más fallos en la noticia, porque parece que pillaron a los tres coches con 4 toneladas de tomates, cuando en realidad los pillaron con tomates, pero las 4 toneladas son los que tenían en almacenes ilegales.
  17. #18 por eso, cualquiera sabe
    Un saludo
  18. #18 Yo todavía me estoy preguntando cuando se volvieron tóxicos y por qué
  19. #20 ya me respondo yo: tratados con fitosanitarios. Qué periodo de supresión tienen estos productos para ser tóxicos "recien robados"?
  20. Ha sido leer el titulo y me ha venido esto a la cabeza:

    www.youtube.com/watch?v=KEpt4z-gURA
  21. Lo de que son tóxicos es sensacionalista aunque lo entiendo al ser robados. Todas los las frutas y verduras están tratadas con productos tóxicos y por eso se recomienda su lavado exterior antes del consumo.
  22. #23 con el consecuente peligro para la salud pública, debido a que parte de ellos habían sido tratados con productos fitosanitarios y temporalmente no eran aptos para el consumo.

    Hay algunos productos (fungicidas, pesticidas, etc) que tienen cierto período de vida dentro del alimento y después se descomponen o disipan dejando de ser peligrosos, creo que se refiere a eso.
  23. #23 Entiendo que la toxicidad se debe a que no se ha pasado el efecto tóxico del tratamiento la haberlas robado pero que hubieran sido aptas para consumo caso de haber dejado seguir el proceso al agricultor pero desde luego la redacción de la noticia deja mucho que desear
  24. #4 Lo que no queda claro es qué tiene que ver la toxicidad y los robos. Podían robar productos ecológicos, y en todo caso el responsable del tratamiento con tóxicos debería ser el agricultor al que robaron.

    Vamos, que todavía está el becario luchando con el Word.
  25. #27 Ya lo explican #25 y #26.
  26. #28 Para nada. La noticia da a entender que eran los ladrones los que echaban los tóxicos. Sensacionalista por todas partes.

    Vamos, la típica noticia para hacer chistes de gitanos.
  27. El titular es un poco amarillista de más, todos los productos en general se tratan con productos toxicos que se van con el tiempo, en general son utilizados para el tratamiento de plagas.
comentarios cerrados

menéame