edición general
114 meneos
989 clics
Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Localizar la fortaleza de Ajodar y los restos de los 300 ballesteros vizcainos dirigidos por Miguel de Muxica que murieron en 1482 cuando intentaban tomarla son los principales retos que afronta una investigación encabezada por el arqueólogo Julio Cuenca. En el otoño de 1482 habían pasado cuatro años desde que comenzara la conquista castellana de la isla de Gran Canaria y el gobernador de la parte ya ocupada, Pedro de Vera, decidió emprender una campaña militar con la que doblegar a los canarios que seguían resistiendo en el centro de la misma

| etiquetas: conquista de gran canaria , gran canaria , ballesteros , vizcainos
Comentarios destacados:              
#4 Sobre la matanza de Ajodar escribe con un cierto detalle Diego de Valera en la Crónica de los Reyes Católicos, aunque la cifra que da es de 200 personas, no de 300 ballesteros. Añado por aquí un extracto, ya que es un testimonio interesante:

Fueron los que se apartaron con él fasta dozientas personas, honbres y mugeres y mochachos, e de allí enbiaron a conçertar con el governador que como él viniese que el lugar no era tal donde pudiese yr por tierra. El qual entró por la mar e fuese a desenbarcar en el mesmo lugar de Tafarte, e llevó consigo al guanarteme de Galdar con quarenta canarios, e fueron a la fortaleza donde estavan los otros canarios. E desde donde desenbarcaron fasta el pie de la sierra donde los canarios estavan avía dos leguas de muy áspero camino; e llegados al pie de la sierra, los canarios quisieron luego hablar con el governador, e vinieron a la fabla. E estando en ella Miguel de Moxica, a quien el governador avía dado cargo que toviese la gente junta que no la

…...
  1. Por muy vizcainos que sean, yo creo que ya no los sacan vivos de ahí
  2. #1 Si escarban mucho en esos barrancos no se de los vizcainos pero lo mismo encuentran 3.000 de la represión de Franco y su panda de hijos de....
  3. Los canarios eran canarios antes de que existieran las islas Canarias. Pero los españoles sólo existimos desde hace unos pocos años, cuando Franco se inventó España.
  4. Sobre la matanza de Ajodar escribe con un cierto detalle Diego de Valera en la Crónica de los Reyes Católicos, aunque la cifra que da es de 200 personas, no de 300 ballesteros. Añado por aquí un extracto, ya que es un testimonio interesante:

    Fueron los que se apartaron con él fasta dozientas personas, honbres y mugeres y mochachos, e de allí enbiaron a conçertar con el governador que como él viniese que el lugar no era tal donde pudiese yr por tierra. El qual entró por la mar e fuese a desenbarcar en el mesmo lugar de Tafarte, e llevó consigo al guanarteme de Galdar con quarenta canarios, e fueron a la fortaleza donde estavan los otros canarios. E desde donde desenbarcaron fasta el pie de la sierra donde los canarios estavan avía dos leguas de muy áspero camino; e llegados al pie de la sierra, los canarios quisieron luego hablar con el governador, e vinieron a la fabla. E estando en ella Miguel de Moxica, a quien el governador avía dado cargo que toviese la gente junta que no la dexase desmandar, desordenóla mandándoles subir a la fortaleza tirando con ballestas y espingardas.
    Y los canarios como aquello vieron, cargaron sobre ellos e pelearon de tal manera que los christianos se retraxieron. E Miguel de Moxica e otros escuderos fueron allí muertos, e otros muchos feridos e destroçados; de tal guisa, que si el governador no toviera la gente que yva fuyendo, y él y los otros cavalleros capitanes christianos no fizieran rostro, todos los christianos fueran allí muertos aquel día.
  5. #3 antes de que existieran las islas Canarias.... ¿Eh?

    A los habitantes indígenas de la isla de Gran Canaria, se les ha llamado así desde antes de los Reyes Católicos, luego ese gentilicio se extendió al resto del archipiélago y, de todas formas, como naturales de las Islas Canarias, también eran canarios.

    Además, que "Canarias" es una realidad que está perfectamente definida por la geografía, lo mismo que Islandia, la Submeseta Norte o la Peninsula Ibérica; en cambio, España, no, no es un concepto geográfico, sino político, legal, cultural, social... Lo que tú quieras, pero no es nada "físico" ni atemporal, sino una idea humana.

    Permíteme decirte que tu comentario me parece una chorrada que no viene al caso.
  6. #4 Muchísimas gracias por tu aporte. :-)
  7. #5 Esos serían los de tu isla.... :troll:
  8. #3 definitivamente Franco es el más servil borbónico de todos. Y como todos los borbones usurpadores, España no existía hasta que ellos usurparon la poderosa corona hispánica. Y con Franco lo mismo. Tan español era Franco que le puso un enorme estatua al traidor hispánico y héroe anglosajón, Simón Bolivar.
  9. #3 gentilicios geográficos, islas canarias - canarios , península ibérica - ibéricos.
  10. #4 Siempre he querido que en mi vida se me presentara la ocasión de usar la palabra 'mochacho' :-(
  11. Si no hubieran ido a tocar los huevos, no les habrían apedreado!
  12. #6 Pues suerte tuvieron de que no les pusieran Las Islas Perreras :troll:

    Canarias podría significar tierra de perros
    Supuestamente, cuando tomaron tierra encontraron miles de perros. Tanto llamó su atención que las bautizaron como "Insulare Canaria" (islas de perros)

    www.canarian-transfer.com/blog/-iquest-de-donde-viene-el-nombre-de-las
  13. #7 Francisco López, de Gómara, escribe ciertas cosas sobre los canarios. Es muy interesante todo lo que apunta, ya que da una idea de lo que se sabía o se creía saber a mediados del siglo XVI, y hace alguna referencia a los reyes de Gáldar:

    Bivían todos los de aquellas yslas en cuevas y choças, y la cueva de los reyes de Galdar estava cavada en bivas peñas y toda chapada de tablones del coraçón de pino, que dicen teda, madera perpetua. Andavan desnudos o, quando mucho, con cada dos cueros de cabras peludos. Ensevávanse mucho para endurecer el cuero, majando el sevo de cabras con çumo de yervas; comían cevada como trigo, que no lo tenían; comían cruda la carne por falta de lumbre, a lo que dizen; mas yo no creo que careciessen de lumbre, cosa tan necessaria para la vida y tan fácil de aver y conservar. No tenían hierro, que también era gran falta; y assí, labravan la tierra con cuernos. Cada ysla hablava su lenguaje, y assí no se entendían unos a otros; eran en la guerra esforçados y cuydadosos; en la paz, floxos y dissolutos; usavan ballestas de palo, dardos y lançones con cuernos por hierros; tiravan una piedra con la mano tan cierta como una saeta con la ballesta; escaramuçan de noche por engañar los enemigos; pintávanse de muchas colores para la guerra y para baylar las fiestas; casavan con muchas mugeres, y los señores y capitanes rompían las novias por honra o por tyranía; adoravan ýdolos, cada uno al que quería; aparecíaseles mucho el diablo, padre de la ydolatría; algunos se despeñavan en vida a la electión del señor, con gran pompa y atención del pueblo, por ganar fama y hazienda para los suyos, de un gran peñasco, que llaman Ayatirma; bañavan los muertos en la mar, y secávanlos a la sombra, y liávanlos después con correas pequeñitas de cabras, y assí duravan mucho sin corromperse

    No dejaré de hacer notar lo gracioso que resulta lo de "aparecíaseles mucho el Diablo"
  14. Aborigenes canarios serian moros antiguos o subsahariano me imagino
  15. #6 Por usarla puedes hacerlo, pero aquí no existe, sino ‘muchacho’.

    O también puedes decir ’muyayo’ (aunque aquí sólo la dice un tal Mamé apodado ‘El Bobo’), bajo riesgo de que algún radical te salte a la yugular xD
  16. #16 A mí me ha gustado lo de la lumbre. Fácil de conservar dice, el vanidoso. 
  17. #18 No te olvides del "puntal".
    Qué pasa, puntal?! xD
  18. #17 Bereberes. :shit:
  19. #3 Tu eres de los que se cree que Franco se inventó el yugo y las flechas o la bandera.

    Luego pasan episodios como el de quitar el nombre a una calle porque el personaje era "fascista", cuando en realidad es un heroe de la Guerra de Cuba, 30 años anterior al surgiento del fascismo.
  20. #16 "los señores y capitanes rompían las novias por honra o por tyranía;".
    Que significa en ese contexto lo de rompían?
  21. #23 Que las golpeaban o agredían, ya sea por sentir mancillada su honra o porque eran unos cabronazos.
  22. #24 muchas gracias!!
  23. #6 Y mucho antes de los reyes católicos. Cuando los romanos iban a un sitio, preguntaban a los locales cómo se llamaban así mismos. Y cuando visitaron las islas canarias, la respuesta fue canarii. Nada de eso que se dice de tierra de perros. Los aborígenes se llamaban así mismos canarii.
    Sobre el concepto de España o las Españas, este estaba definido por una unidad cultural y geográfica al sur de los pirineos. Lo que por avatares de la historia, la España que conocemos se apropió del concepto sin incluir a Portugal pero hace siglos los portugueses se consideraban también parte de las Españas. Del mismo modo pasaba con los italianos o los alemanes. Hace 5 siglos no existía una nación alemana o una nación italiana pero los nacidos en esos espacios geográficos se llamaban así mismos italianos o alemanes.

    Muy buen envío por otro lado. La conquista de Gran Canaria me parece la gran desconocida. Poco se habla de los múltiples intentos que hubo durante el SXV, entre ellos portugueses, lo que hizo que ahora hablemos castellano en Canarias en lugar de portugués.
  24. #10 Es que tú, para empezar, ni eres canario... Vivirás en las islas y tus antepasados serían de La Palma; pero ni de broma desarrollaste el amor que se siente hacia el Archipiélago cuando creces en él.
  25. #17 Moros antiguos, sí, de esos habitantes del norte de África antes de la llegada del islam, eso es lo que somos.
  26. #12 No conozo a ningún canario que pronuncie la palabra "mochacho".
  27. #31 Lo de la cultura diferenciada no deja de ser una interpretación, las crónicas son contradictorias, hay veces que dicen que llevaban intérpretes de La Gomera a Gran Canaria y que se entendían como si nada, otras que dicen que unos de Gran Canaria con los guanches de Tenerife no se entendían ni para atrás, y una de Gaspar Fructuoso, un monje algo posterior a la conquista, que tenía un amigo indígena canario residente en Tenerife e hijo de gomera y grancanario (o al revés) que le decía que la diferencia entre la lengua de las islas, era la que había entre el castellano, el catalán, el italiano....

    Y mi nick viene del nombre de mi barrio (que viene del soberano de la isla que tenía una residencia por estos lares) pero ya que lo has dicho, aprovecho para colgar esto.  media
  28. Yo solo conozco a un tal Severiano, pero no creo que pertenezca a esos 300
  29. #28 ¿Es venezolano el pibe?
  30. #34 Pregúntaselo, pero tiene toda la pinta de que sí.

    En su anterior vida de Menéame, cuando era @Cocopino , daba más datos.
  31. #2 No, esos se sabe más o menos en dónde están en cada isla y en el caso de Gran Canaria, no los enterraron por allí.... Lo del Gobierno de "izquierdas" de mi ayuntamiento (con Podemos incluido) que no dejan de poner pegas para que no se investiguen las fosas del cementerio de Las Palmas con los cuerpos de los represaliados, es inexplicable.

    En cambio, en la misma isla, si se se han abierto los "pozos del olvido", en Arucas.

    ¿En tu isla sí se abrieron las fosas de Fuencaliente, no?
  32. #35 Es que me sorprendería, por sus comentarios se cree el dueño de la isla.
  33. #29 Aprovecho para preguntarte una duda. El término moro es anterior entonces a la llegada del Islam? porque, posteriormente se ha vinculado al musulmán del norte de África pero no sé si ya de antes se les llamaba moros .
  34. "Pedro de Vera, decidió emprender una campaña militar con la que doblegar a los canarios que seguían resistiendo en el centro de la misma"

    Que cabrones estos indígenas que no se dejan doblegar fácilmente!
  35. Si Sabino Arana levantara la cabeza ...
  36. #31 Lo de Tenesor Semidán fue un caso claro del síndrome de Gamla Stan
  37. #17 Y luego fuimos descendientes de los moros peninsulares.
    Por cierto, la mayor parte de la península ibérica fue mas tiempo musulmana que cristiana.
  38. #43 la mayor parte debe ser parte de Andalucía.Nota: Navas de Tolosa 1212.
  39. #45 Sí, si me dijiste una vez que te parecíamos todos unos drogatas, unos borrachuzos y unos folloneros, o algo así....
  40. esa supuesta retirada estaba llevando a los atacantes a un punto donde no podían recibir ayuda. Una vez ubicados donde les interesaba, desde lo alto, los canarios les arrojaron una gran cantidad de piedras hasta acabar con la vida de la mayoría de los 300 ballesteros, Muxica incluido.

    Como "vizcaíno" (en realidad guipuzcoano, como el Muxica ese que era de Ordizi) digo, ¡ja ja ja!
  41. #45 Sis tolete este
  42. #46 Eso son los de Guanarteme... :troll:

    (Son coñas, aquí uno del barrio de Arenales :-D )
comentarios cerrados

menéame