edición general
786 meneos
2127 clics
El investigador español Francisco Mojica recibe el galardón de Medicina más prestigioso de Estados Unidos

El investigador español Francisco Mojica recibe el galardón de Medicina más prestigioso de Estados Unidos

El investigador español y profesor de la Universidad de Alicante (UA) Francisco Mojica ha sido galardonado con el Premio Albany, considerado el más prestigioso de los Estados Unidos en el ámbito de la Medicina.

| etiquetas: investigador español , francisco mojica , galardón , premio albany
Comentarios destacados:                  
#3 Pionero de CRISPR. Debería ser una personalidad de máximo nivel y debería estar colmado de medios para sus investigaciones...
Pero en vez de eso nos quedamos a verlas venir.
Como dice #1 auténtica Marca España.
  1. Marca España
  2. #1 ¿Gol de Iniesta?
  3. Pionero de CRISPR. Debería ser una personalidad de máximo nivel y debería estar colmado de medios para sus investigaciones...
    Pero en vez de eso nos quedamos a verlas venir.
    Como dice #1 auténtica Marca España.
  4. #3 cualquier excusa es buena para hablar mal de España, incluso cuando premian a uno de los nuestros
  5. Estaba nominado al Nobel y parece que entre los favoritos
    www.diarioinformacion.com/cultura/2016/10/03/ilicitano-francis-mojica-
  6. Yo me alegro y me felicito que tengamos gente así por el mundo.

    #4 Hay gente que no le da para otra cosa. Déjalos.
  7. Otra víctima del capitalismo brutal imperialista yanki.
  8. #3 Sí, señor. Los puntos sobre las íes. Aunque a algunos les escueza que pongamos un poco de contexto o consciencia. Como si no quisiéramos todos que nuestros paisanos triunfen donde sea que estén y a su vez que también pudiéramos triunfar aquí aportando conocimiento médico para el beneficio de todos.

    No se dan cuenta que si no fuera por la mafia que nos gobierna apoyada por sus coleguitas apoltronados políticos, energéticos, bancarios, militares o religiosos, entre otros oligarcas platolentejistas, señores como este gran investigador y muchos otros grandes profesionales podrían hacer de nuestra tierra una nación de primera y no de trabajadores precarios.

    Felicidades para el señor Mojica. :hug: Quisiera saber su opinión sobre la situación de la sanidad e investigación médica en nuestro país. A más de uno le sonariá la canción. :roll:
  9. #1 sip, el precursor de un hito como el CRISPR, que cambia completamente su campo, y le dan tarde el reconocimiento, que encima es compartido.
    Marca España.
    Y el reconocimiento en el país, ni se lo plantean. Aquí las medallas son para las vírgenes, los futbolistas o los empresarios amigos.
  10. #9 bonito soflama política que te has marcado sin venir a cuento. Gracias por el mitin.
  11. #10 sí, porque los españolitos somos tontos, claro
  12. #8 se nota que no sabes ni quién es ni a qué se dedica
  13. #6 Esa noticia es vieja.

    El Nobel, no obstante, se lo darán a los científicos del CRISPR/Cas9: Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier. El Español, muy a mi pesar, no tiene boletos políticos dentro de la Fundación Nobel.
  14. #11 Gracias. Tus aportaciones en este foro son también enriquecedoras. :-* xD
  15. #4 Ya para cuando su investigación beneficie al país (como sería el caso si dicha investigación se hiciera en el país, con medios propios y patentes propias) nos alegraríamos todos bastante más, en vez de que todos los beneficios de dicha investigación acaben en Estados Unidos (como siempre).
    Porque para que nuestros investigadores emigren a que les reconozcan los méritos fuera, tienen que haber estudiado en España donde pagamos TODOS dichos estudios y ahora se benefician de ello los de siempre (los que pagan el I+D)
  16. #15 un placer
  17. #3 Seguro que no se pone la etiqueta esa de la pulsera de español auténtico
  18. #16 no entiendo nada de lo que dices ni tiene sentido en relación a este envío
  19. #16 #9 Investiga en la universidad de Alicante. De momento, creo que sigue siendo España.
  20. #19 :wall: Hay paredes con más neuronas que tú, por lo que parece...
  21. que poca publicidad dan los medios a este tipo de cosas, no vende?
  22. #3 No es el mas prestigioso pero si que da una buena pasta al ganador 500.000 dólares, Igual que un príncipe de Asturias. Por suerte Francisco esta nominado para el novel también. Esto es como los Óscar Primero el globo de oro y luego el Oscar.
  23. #1. Si fuera la norma no sorprendería tanto. Buenos apuntes los de #10.

    #4. No es gratuito el hablar mal del país de las zancadillas que este investigador consiguió esquivar con éxito, el problema es que hay demasiados temas pendientes no resueltos y visto lo visto muy lejos de resolverse.
  24. #22. No interesa que venda, la gente de la calle solo debe ser adoctrinada para votar cada cuatro años a los que salen por la tele representados por sus colores. El azul ha reverdecido bastante desde que los donativos privados no les llegan en sobres...  media
  25. Alguien mas no sabía ni que existiese este investigador?
    #1, pues así es la marca España, que son mas conocidos los futbolistas de segunda división que estos grandes sabios.
  26. #21 los insultos los reporto
  27. #23 insiste, que algo queda
  28. #29 Felicidades. :roll:
  29. #4 Comentario 1. Broma. 2. Broma. 3. Queja.

    Marabiyas menéame.
  30. #12 no es un problema de inteligencia, sino de ignorancia.
    ¿Antes de este meneo sabías el nombre y la universidad de este hombre?
    ¿Conoces como descubrió las secuencias que se utilizan como dianas en las técnicas de CRISPR?
    ¿Cuanta gente de tu entorno habitual crees que sabe algo de lo que te he preguntado?
    Para a pensarlo, y verás que es absolutamente cierto: en general somos un país de ignorantes.
  31. #3 Que no es que lo diga #3, ni #9, ni #16 , que lo dice el señor Mojica:

    - "Usted ha sido víctima de la falta de financiación. ¿Qué le parece el retroceso en inversión en I+D+i que ha experimentado España?"
    - "Una brutalidad. Cuando no hay dinero se debe recortar, evidentemente. Pero hay cosas que, a mi juicio, son intocables, como servicios sociales, educación e investigación. El problema es que sólo se valora aquello que tiene una repercusión inmediata. En investigación, los efectos a corto plazo no se perciben pero el daño que se hace al cortar el grifo es casi irreparable. Afortunadamente esto se suele revertir cuando los Gobiernos se dan cuenta de los beneficios que acaba reportando la investigación. Y el ejemplo es la cantidad de países que están invirtiendo verdaderas millonadas, tanto en investigación como en educación científica."
    Fuente: www.elmundo.es/comunidad-valenciana/alicante/2016/10/02/57ee3fb146163f
  32. #33 sí, lo conocía, sí, también sé cómo lo hizo (con mis limitaciones, que no soy experto en el tema.

    La proporción de personas que conocían a este hombre en España imagino que es parecida a la de cualquier otro país donde ocurra lo mismo. O te crees tú que los ciudadanos de los países de los otros investigadores igualmente premiados los conocen y saben de qué va CRISP Cas9??
  33. #28 claro, porque en UK todos los ciudadanos conociendo a sus investigadores más destacados...
  34. #32 quizás a ti te parece gracioso que se aproveche sistemáticamente cada oportunista poner verde a España. A mí me parece triste.
  35. #36 Por supuesto, daba por hecho que tú lo sabrías.
  36. A la atención de los que dicen hacer "periodismo de calidad" (www.eldiario.es):

    Los cinco investigadores (Mojica, Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna, Luciano Marraffini y Feng Zhang) han jugado un papel destacado "en la creación de un notable sistema de edición de genes que ha sido llamado el 'descubrimiento del siglo'", según las mismas fuentes.

    En este caso, lo correcto hubiese sido escribir "han desempeñado un papel destacado" o mejor, "han contribuido de forma destacada".

    Porque los papeles no se juegan... se desempeñan, se reparten o se interpretan (según el caso). Y creo que es la sexta ocasión en la que encuentro un error similar en su forma de redactar!!

    Saludos cordiales.
  37. #41
    5. jugar el (o un) papel. Esta construcción es calco, ya antiguo, del francés jouer le (o un) rôle o del inglés to play the (o a) role: «Nada me habría sido tan fácil como jugar el papel de traidor» (Benet Saúl [Esp. 1980]); «Estaba destinada a jugar un papel importante por no decir decisivo en mi vida» (CInfante Habana [Cuba 1986]). Es uso ya muy arraigado en la lengua culta, por lo que no cabe censurarlo; no obstante, se recomienda utilizar con preferencia los verbos hacer, desempeñar o representar, según los casos, que son los verbos tradicionales en español en estos contextos. Por otra parte, no está justificado el uso sin determinante (jugar papel): «Nada es real y ni siquiera la moral juega papel importante» (País [Esp.] 15.5.80).

    lema.rae.es/dpd/?key=jugar
  38. #3 Pionero de CRISPR, sí (hasta le dio nombre), pero no de su aplicación. Obviamente no se le puede restar mérito, pero la aplicación que tanto da que hablar de CRISPR hoy en día no la desarrolló él.
    Los premios que reciba bien merecidos se los tiene, pero personalmente no considero que él deba estar en el dúo o la terna que gane el Nobel por CRISPR.
  39. #4 si el premio fuese español, no tendríamos que comentar nada, pero las universidades españolas, tan politizadas ellas, solamente premian a pelotas y lamec...
  40. ¡Bien!
  41. #4 el problema es que premian y ayudan más a los investigadores españoles en el extranjero países extranjeros que los organismos españoles.
  42. #4 Precisamente, el mismo premiado habla del problema en España con la inversión en investigación.
  43. #42 Puedo entenderlo en una construcción literaria (dependiendo del contexto, y en tu ejemplo hay algunos en los que el "jugar" es preferible; pero me chirría en la redacción de una noticia en la que se habla de un trabajo, una contribución importante en un proceso de investigación biológica.

    Y en los libros de estilo de algunos periódicos, "prohíben" esas construcciones.
  44. #47 y? Eso es motivo para despotricar de tus conciudadanos? En otros países cae el dinero del cielo?
  45. #44 la universidad española tiene mucho que mejorar, muchísimo
  46. #46 que premien mas fuera que dentro podría ser normal: el resto del.munso es más grande que España.

    Que ayuden mas fuera que dentro, lo dudo mucho. Eso de ayudar...
  47. #43 Tampoco Fleming fue consciente de para qué podía servir eso que observó en una placa de cultivo contaminada; sin embargo, aquello le llamó la atención y lo estudió.

    Salvando las distancias (o no) lo que hizo Mojica cuando se fijó en las secuencias repetidas de ADN que observó en ciertas bacterias no es muy diferente a lo que hizo el británico.
  48. #51 pero también hay más investigadores fuera que dentro...

    "Ayudar = financiar". Los recortes en investigación en España han sido radicales mientras que en otros países no.
  49. #53 cada país tiene sus circunstancias en cada momento. Despotricar en general, como hacen algunos, no tiene justificación alguna.

    No tengo datos acerca de la proporción de investigadores españoles premiados fuera respecto a los premiados dentro no las proporciones de investigadores extranjeros frente a nacionales. Tampoco per capita.
  50. #43 Si el no hubiera descubierto el mecanismo de defensa de las bacterias no se hubiera desarrollado la tecnica CRISPR en la actualidad, posiblemente en el futuro algun investgador habria hecho el mismo descubimiento, pero fue él el que lo hizo. Desde mi punto de vista quien hace un descubrimiento en el cual se basan unas tecnicas de gran relevancia merece recibir parte del premio que se otorgue por el desarrollo de dicha tecnica. Es mi opinion
  51. #49 ¿ Tu eres de los que prefieres dejar que las cosas se jodan que arreglarlas antes de que lo hagan no?
  52. #14 De octubre del año pasado ; no tan vieja

    No solo estaba nominado al de medicina tambien al de quimica. Los boletos se obtienen con galardones como como el que le acaban de dar ; la politica podria influir en premios como el de la paz , en economia o en literatura la ciencia sigue caminos mas objetivos
  53. ... a pesar de las trabas
  54. #56 no sé de dónde o cómo has sido capaz de deducir eso
  55. #38 Eso es lo que estoy diciendo. Y ojo, a mi no me parece mal la crítica, lo que me parece mal es la incapacidad de la gente de disfrutar de un logro, aunque sea durante 5 min.
  56. #59 Es lo que das a entender echando balones fuera, aludiendo a que con lo de Marca España se está insultando a todo el país, cuando sabes perfectamente que se está queriendo aludir a la gestión gubernamental.

    Y con la contestación de " ¿ Crees que en otros países el dinero cae del cielo?" demuestras que has entendido el sentido de la frase, pero intentas "justificar" o " quitar hierro" al asunto.
  57. #7 te felicitas? Ni que hayas hecho tú algo en ese premio...
  58. #24 ya se lo dieron a otro. Hay que actualizarse...
  59. #3 Lo que tiene que hacer ese hombre es irse a USA.
  60. #16 Exacto, y no solo para investigación. Yo he estudiado en esa universidad, y donde estoy ahora? a mas de 2.000 km de casa.
  61. #44 las universidades y todo en España, el mundo empresarial, la administración, TODO.
  62. #40 Dame un ejemplo de algo relevante para ti.
  63. #3 pionera de lo que posiblemente será una revolución en el medio-corto plazo. Debería ser conocido por todos.
  64. #3 puede que si, o puede que mucha gente también alabe a este señor como si le conociera de toda la vida y fuera ferviente seguidor de su trabajo, cuando en realidad es la primera vez que lee su nombre en un medio.

    Me alegro de que haya en España gente así de brillante. Lo triste es que sean tan pocos porque la mayoría se largan fuera. Espera que este no acabe haciendo lo mismo después de este reconocimiento que supongo que le pega un buen empujón al curriculum.
  65. #10 donde tu ves virgenes yo veo muñecos de madera, pintados con muy poco realismo, o sea, una aberración. A ver si hacen muñecos de esos con impresoras 3D, o con moldes como las muñecas sexuales realistas de este año.
  66. #16 Tengo una amiga investigadora, oncóloga, entre ella y otros colegas habían descubierto una forma de ralentizar el avance de varios tipos de cáncer, claro, era teórico, pidieron ayuda al gobierno para poder probar sus estudios, después de un par de años les dieron una "habitación" enana en un hospital de Madrid, ellos son casi todos del norte, pero casi sin instrumental ni nada, al final lograron algo, pero no les dieron nada de financiación, ellos siguieron por su cuenta, pagando de su bolsillo viajes y material, hace 4 meses, unos rusos se interesaron en el proyecto y pusieron un par de millones encima de la mesa para que lo terminen, y en ello están, claro, con financiación privada y los beneficios se van a Rusia.. A mi colega no le hace ni puta gracia, pero después de barajar todo, de mostrar al gobierno que había empresas interesadas en los estudios, y dar mil vueltas sin lograr nada, era cerrar todo o hacerlo para los rusos... Decía que en España es más importante financiar a los toros que la investigación contra el cáncer..
    Saludos.
  67. #63 Anda, ¿a quién se lo dieron? yo solo encuentro los del 2016.
  68. #71 Esta noticia es del mes pasado, eso es historia antigua en Menéame.
comentarios cerrados

menéame