edición general
4 meneos
82 clics

Investigadores que dejan centros de prestigio para venir a Catalunya explican su experiencia

Cuenta el biólogo Ben Lehner que, después de varios años investigando en el prestigioso Instituto Sanger de Cambridge en el Reino Unido, vino un año de vacaciones a Barcelona, vio el edificio del Parc de Recerca Biomèdica (PRBB) que se estaba construyendo junto a la playa y pensó: "¡Uau, sería fantástico trabajar aquí!".

| etiquetas: investigadores , universidades , prestigio , catalunya
  1. Que vergüenza.

    Que muestren "la gran imagen". Cuantos científicos vienen y cuántos se van. Y por qué se van los que se van.

    Lo de coger a cuatro, y hacerles, por arte de magia, representantes de 400 es un truco más viejo que el mundo.
  2. #1 Hombre en España tenemos un problema en cuanto a investigacióm, todos lo sabemos. Pero a mi me parece que leer cosas de este tipo al menos da un poco de esperanza. Yo tambien soy investigadora emigrada y se lo difícil que es investigar en España (desde antes de la crisis), se que esto no es representativo, pero es mejor que nada.
  3. Las palabras clave para entender esto son: Sol, playa y financiación externa: "por suerte tenemos diversas fuentes de financiación y podemos seguir adelante".

    PD: Si dispones de financiación externa, mejor trabajar en Barcelona que en Helsinki.
  4. Añado: "De no ser por Cellex, yo no estaría aquí", reconoce Koppens.
  5. programa patrocinado por.... Publicidad engañosa....Por cuatro que vienes 4000se van!!!!
comentarios cerrados

menéame