edición general
685 meneos
4070 clics
Investigadores lanzan Bittorrent anónimo e imposible de desconectar [EN]

Investigadores lanzan Bittorrent anónimo e imposible de desconectar [EN]

Mientras que el ecosistema BitTorrent está lleno de incertidumbres, investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft han lanzado la primera versión de su red BitTorrent anónima y descentralizada. "Tribler hace BitTorrent anónimo e imposible de cerrar", dice el profesor Pouwelse, principal investigador del proyecto. Enlace a tribler: www.tribler.org/

| etiquetas: bittorrent , anónimo , tribler
  1. #0 "e imposible". < /talibanOrto>
  2. editado
  3. #1 Sorry, aún estaba editando :-)
  4. Me gusta mucho una de las ideas que hace que tor en general sea infumable:
    - Puedes configurar el numero de saltos para descargar algo (con un mínimo de 1 al parecer)

    Aunque habrá que ver como hacen el buscador sin calcinar el disco duro de cualquier pc.
  5. Nada es imposible.
  6. ¿Y acaso los torrents actuales se pueden desconectar? Yo tengo torrents de TPB y ahí siguen compartiéndose, mientras haya semillas seguirán vivos aunque hayan cerrado la web.
  7. No se puede desconectar

    Es skynet, the matrix, eagle eye o el de person of interest.
    www.meneame.net/c/14423929

    O el del capitulo de "expediente x", creo que era el mismo del kill switch
    www.meneame.net/c/13989954  media
  8. En internet, si algo es imposible hoy, no lo será mañana.
  9. #9 mañana habrá que volver a hacerlo imposible :-D
  10. #7 Sí señor con semillas e incluso con dos leechers cada uno con una parte que coincida claro ya lo tienen los dos completo.
  11. Articulo en español, para quien no pueda con la etiqueta [EN]
    es.gizmodo.com/los-torrent-se-hacen-fuertes-con-un-nuevo-cliente-anoni
  12. Esto acerca a Wert al colapso mental.
  13. #1 <argentino> Chee, un taliban orto eees... como un taliban del cuuuulo, vite? </argentino>
  14. #7 uhm, me dejas con una duda... ¿tienes el ordenador todo el rato enchufado? Porque si cierras el programa que uses para gestionar torrent y los abres, ¿se podrá conectar de nuevo y seguir compartiendo?

    Sinceramente no sé cómo funciona todo esto, pero de alguna forma el programa deberá de sacar la información sobre las semillas a las que se puede conectar o las sanguijuelas (¿se decía así en castellano?) con las que compartir.

    Y pensando creo que eso, que te funcionará mientras no desconectes, porque en alguna página que conozco donde han retirado algún torrent pro el motivo que sea, si yo lo tenía (compartiendo o descargando) seguía funcionando ya que los que se habían conectado a mi lo seguían estando. Sin embargo si detenía el cliente torrent y lo volvía a poner en marcha ya no se me conectaba porque el servidor no me daba la información.

    Supongo que el imposible de desconectar será que en el caso que digo yo (reiniciar cliente), la cosa siga funcionando. Y como ya han dicho varios, será imposible hasta que alguien lo haga posible.
  15. #6 Entonces estás diciendo que no es posible encontrar un método que impida su desconexión, pero a su vez al decir que nada es imposible tendrías que aceptar que dicho método no es imposible de encontrar...
  16. Es imposible de desconectar. O sea, que tras una guerra termonuclear solo quedarían vivas las cucarachas y Tribler.
  17. Y dile a Chuck Norris que no puede desconectar Tribler...
  18. #7 pero necesitas el enlace. Creo que hay buscadores de ficheros en Bittorrent tipo eDonkey, pero oí que no funcionaban bien.
  19. #15 Se refiere que no usa servidores para las busquedas ni trakers para que los usuarios se interconecten y luego tiene un red "tor like" para usuarios en zonas confictivas como usa alemania japon donde te mandan cartitas a casa por usar torrent.
    Es un torrent server free con capacidades tor.
  20. Creo que por ahí hay unos cuantos señores, 14, con siete llaves físicas de siete cajas de seguridad donde se esconden partes de un codigo que al unirse crea una llave digital con la que...

    Por cierto alguien ha leído la noticia de que unos hackers han atacado con existo el ICANN? y robado datos personales de sus trabajadores?
  21. Nunca he conseguido hacer funcionar un cliente torrent para que me encuentre fuentes y me descargue algo. debo ser tontita
  22. Siempre he oido que no es aconsejable emplear las descargas P2P bajo TOR, pues sobrecargan la red ¿No es este el caso?
  23. #20 La idea es que mi hija evolucione lo que dejo yo atras... :troll:
  24. A ver quien es el primer valiente que lo prueba en Alemania :troll:
  25. #15 Te cuento por encima como funciona. Un usuario sube el torrent y comparte lo que sea. Tú te descargas el torrent e inicialmente te conectas al servidor y éste te da una lista de usuarios que se lo están descargando, que tu cliente BitTorrent guardará en tu ordenador. El servidor se cae. Tú reinicias tu ordenador y vuelves a ejecutar el cliente BitTorrent. Esta vez el servidor está caído, pero no pasa nada porque tienes la lista de usuarios que lo estaban descargando, así que te conectas a ellos directamente e incluso les pides a ellos que te envíen su lista de usuarios. Así que a todos esos usuarios que empezaron a descargar el torrent antes de la caída del servidor, no les afectará. Otra cosa es que cargues el torrent por primera vez con el servidor caído. Como no tienes guardada la lista de usuarios que lo están compartiendo, no podrás descargar nada.
  26. #15 Lo apago cuando no lo uso y al volverlo a abrir sigue funcionando porque la lista de semillas se queda guardada creo.

    Como dicen, la ventaja que tiene este programa es que no necesitas página para encontrar los enlaces, tiene un buscador integrado.
    Aunque lo he estado probando y está muy verde, hay poca gente compartiendo y cuando quiere tira segfault o se desconecta y se ve que lleva en funcionamiento unos años.
  27. #28 la cosa es que me suena que en el caso de algún torrent baneado tras reiniciar el cliente ya no me conectaba con los pares. Lo mismo recuerdo mal, no sé.
  28. Tribler tiene en realidad mucho tiempo. Lo malo es que es lento de cojones y si interfaz deja mucho que desear. Al menos cuando lo probé yo hace años.
  29. Ha venido ya el que advierte de que si te hacen un interfaz gráfico en visual basic te petan el orto?
  30. Y la Red Kad del mítico emule no era también imposible de desconectar? Por que no hemos acabado usándola todos? Yo la usaba pero iba siempre muy lento porque casi nadie la usaba
  31. #5 la base de datos con todos los magnet: links de pirate bay apenas ocupa 100MB. No hace falta calcinar tanto... ahora, si pretendemos que pueda añadirse puntuaciones, comentario del torrent, valoraciones, la cosa si que se puede disparar bastante. Aunque no creo que lleguen a tanto, porque eso haría redundante a cosas como los portales de torrents.
  32. Igual la red es segura, indetectable y totalmente anonima pero...

    Lo acabo de probar "de nuevo" y sigue igual que hace 7 años. Gasta 100% de CPU, la velocidad de descarga en torrents/magnet es inutil para ver online ¡unas 3 semanas para descargar un torrent con 16000 seeds!, necesita un par de puertos abiertos en el router y buscar informacion sobre ello (no informa directamente), ocupa una cantidad de disco y memoria que da la impresión de llevar un java integrado. El interfaz es... debería ser más sencillo.

    Nada que ver con la sencillez de popcorn o utorrent, que pinchas en la caratula de la pelicula y ya la tienes ahí.

    Edito: Lleva python integrado y reproductor VLC que ocupa 96Mb. Aun así... no
  33. #15 #28 No conozco como funciona BT en profundidad, pero si el tracker está caído los clientes se siguen pudiendo encontrar entre si mediante DHT, aunque puede ser que con algunas conexiones a internet por tema de redirección de puertos no funcione.

    en.wikipedia.org/wiki/Distributed_hash_table
  34. #7 y por qué no se comparte también la web? Mientras sea texto y enlaces... a menos que tiren Internet ahí seguiría. cc #35
  35. #34 Por algo muy sencillo en España se empezaron a utilizar los clientes torrent (Bastante mas efectivos) A posterior apareció megaupload& derivados y actualmente casi todo el mundo utiliza streaming.

    Decirle a alguien que vuelva a usar el emule, es como querer que ande a pedales. A menos que mejoren su eficiencia y sencillez de uso al nivel de las paginas de streaming no lo hara nadie y con razón.
  36. #31 Lo que se ralentiza no por el BT sino por usar proxys a lo TOR es la descarga, por cuellos de botella que pueda haber. Triber anonimiza los seeders, esto en Alemania con las multas a particulares tiene mucho sentido.
  37. Se han molestado hasta en poner una versión para Ubuntu, tanto un instalador .deb como el código fuente ;

    www.tribler.org/download.html

    Para los que temen a la consola/terminal de Ubuntu; podeis instalar (y desinstalar) facilmente desde el escritorio y con un par de clicks de ratón los archivos punto deb con la aplicación que tiene por nombre GDEBI, es facilmente localizable e instalable desde el repositorio oficial de programas de Ubuntu.
  38. Investigadores "lanzan" Tribbler... ¿me estáis tongando? Lo tengo instalado desde hace años...
  39. Edit #42. Una vez instalado GDEBI al hacer click con el botón derecho del ratón sobre un archivo punto .deb aparece en la lista la opción de abrir el archivo con GDEBI. Para desinstalar la aplicación se sigue la misma rutina, se abre el archivo .deb con GDEBI y se elige la opción de desinstalar.

    Aquí lo teneis en acción (versión en inglés) :  media
  40. Y esto librará a los alemanes de recibir multas por descargar/compartir archivos ilegales por bitorrent??

    Igual por fin puedo decir adiós al seedbox lol
  41. #23 ...que los ladrones peperos del gobierno sean procesados y vayan a la cárcel...
  42. No podrán ponernos puertas, por mucho que quieran, su fin está cerca, son los últimos coletazos, internet no conoce límites, la cultura es de todos.
  43. #25 Usa un tipo de enrutamiento por capas o de cebolla, pero no es la red TOR en sí. Yo lo probase hace un tiempo, cuando estaba poco avanzado y ya de aquellas funcionaba muy bien, se basa en canales, algunos temáticos (por ejemplo sólo Series), donde la gente pone lo que comparte y lo que quiere compartir, claro. Como además se actualizan los canales en tiempo real, cada vez hay más cosas para descargar.

    Pero como dices los nodos de la red TOR, salvo excepciones se sobrecargan fácil, por eso no se debe usar el P2P o similares. En todo caso hay que ver lo que pasará cuando Mozilla ponga sus nodos de muy alta capacidad.

    Salu2
  44. #34 os recomiendo este tutorial, lo usamos muchos en Forocoches, incluye un Mod (Beba emule) que añade a las redes edonkey y kad otras 5 compatibles y te aseguro que se multiplica x3 y x4 el numero de fuentes de casi todo pastebin.com/y5nGbzKR pasalo
comentarios cerrados

menéame