edición general
310 meneos
 
Investigadores logran por primera vez en la historia un estado con fotones entrelazados tipo gato de Schrödinger [ENG]

Investigadores logran por primera vez en la historia un estado con fotones entrelazados tipo gato de Schrödinger [ENG]

¿Cuántos gatos tienen que estar vivos y muertos al mismo tiempo para que los investigadores estén contentos con el entrelazamiento cuántico? La cuenta actual acaba de ascender a cinco, pero una investigación publicada hoy en Science sugiere que podría haber muchos más. Tal vez sea una mala noticia para el gato de Schrödinger, pero es una gran noticia para actividades como la proyección de imágenes cuánticas de precisión y la computación ultra-rápida. El avance lo han realizado unos investigadores de Israel

| etiquetas: entrelazar , fotones , cuántica
152 158 1 K 524 mnm
152 158 1 K 524 mnm
  1. Increíble que vivamos en la época más densa en descubrimientos científicos, y la gente vive como si nada sucediera; ni siquiera parece interesarles. Dios mio, no saben lo interesante e importante que se pierden al ignorar.
  2. El gato de Schrödinger esta vivo, muerto, en coma, en el limbo y reencarnado, todo al mismo tiempo :-P
  3. #2 Desde siempre han tenido siete vidas, estos científicos aún no han llegado al conocimiento de los pueblos.

    PD: Ahora que no se vayan a poner a ver si los niños son de goma. :-)
  4. Pues mi abuela cosía los botones de las camisas en un pis pas. Dudo que estos científicos la superaran.
  5. #1 La diferencia con épocas anteriores es que para entender las cosas que hoy se descubren se requiere de un gran background en el tema. Antiguamente los descubrimientos era mucho más "entendibles".
  6. #0, el titular quizás no es muy acertado. Lo que han logrado por primera vez en la historia es un estado con fotones entrelazados tipo gato de Schrödinger. Pero bueno, así suena más atractivo...
  7. #6 Editado y ... gracias :-)
  8. El gato de Schrödinger murio hace 70 años, por favor, dejarle en paz
  9. Lo más importante de este descubrimiento es que los científicos afirman que es escalable. Esto significa que no debe requerir mucho esfuerzo aumentar el número de fotones, aunque eso habrá que demostrarlo en el futuro.
  10. Suerte tienen que el pobre Hawking está paralizado:

    "Cada vez que escucho hablar de ese gato, empiezo a sacar mi pistola
    — Stephen Hawking "
  11. ¿Cuál saldrá a portada antes, esta o la del LHC? Carrera científica llaman a eso. xD
  12. No entiendo tanto meneo. En el artículo no hay ni una medida, sólo breves recolecciones de otros trabajos. Es más, es una artículo muy corriente para menearlo en comparación con todo lo que publica la revista Science... Estoy con #11, si hay gato, hay meneo.
  13. #13 ¿Cómo que no hay medidas? En el artículo generan estados de 5 fotones entrelazados (en concreto estados 5005) y por supuesto que los miden con un interferómetro de Mach-Zender. Vienen un montón de gráficas y resultados con sus errores.

    Lo puedes consultar aquí (si tienes acceso a la revista, claro): www.sciencemag.org/cgi/content/full/328/5980/879
  14. No entiendo ni jota, pero meneo en solidaridad con el pobre gato, que bastante tiene ya con lo suyo
  15. #11 categoría gatos ya
  16. Gratos recuerdos, gracias a esta teoria se liaron penny y leonnard en "the big bang theory"
  17. #14 Vaya full de comentario que me he marcado! :). Había leído otro artículo o sólo el abstract, porque lo que me has mandado no es lo que yo he leído. Gracias por la corrección.
  18. #5 Discrepo. Cuando Einstein descubrio la teoria de la relatividad se convirtio en un fenomeno de masas, sin embargo su descubrimiento es algo que solo una de cada cien personas sabrian explicar medianamente bien. El problema creo que esta en la poca difusion que se da a estos temas, empezando por las noticias. En su dia, el descubrimiento de la relacion masa y energia (eigualaemecealcuadrado), fue difundido y celebrado por los medios de comunicacion, y asi fue como todo el mundo se intereso por ese cientifico de pelo blanco. Si abrieran las noticias con el arranque del LHC, por ejemplo, en vez de destacar lo mucho que esta lloviendo en Galicia en pleno mes de febrero, la gente se acabaria interesando mas por estos temas. Es triste, porque a dia de hoy todo el mundo sabe quien es Belen Pesteban o Leo Messi (siento meterte junto a BE, pulga) y si les preguntas por Plank se te quedan con cara de no se/no contesto.
  19. yo solo quiero saber si la sonrisa del gato flota en el aire...
  20. #11 hay y no hay...
  21. No, si al final nos van a reventar el final de "Perdidos" ... :roll:
  22. Alguien podría explicar el alcance de este experimento para que lo entiendan los más simples mortales???
    (Entre los que me inclúyo)
  23. #23: Es un paso "casi" decisivo para conseguir el ansiado ordenador cuántico.

    uno de los principales escollos de la construcción de un ordenador cuántico es que nunca sabes que estado tiene un "bit" cuántico. Porque en cuanto lo lees, cambia de estado... para que lo entiendas, es como si quisieras ver un electron, y para ello usas una "bola" llamada fotón, pero al lanzarla contra el electrón es como las partidas de billar, rebota y lanza al electrón a otro sitio... Es el llamado principio de insertidumbre. Nunca sabes en que estado ni en que posicion puede estar un electrón... y menos aún un cuanto de energia.

    Por tanto aunque tuvieras ese ordenador construido, nunca sabrias en que estado se encuentra la información, ya que si la lees la corrompes. Es una de las virtudes de la encriptación cuántica, si alguien lee el mensaje,se destruye...

    para que sirve un ordenador cuántico? Pues una de las aplicaciones más útiles de los ordenadores cúanticos es que pueden procesar distintas tareas al mismo tiempo... por tanto la información es el doble, triple, cuadruple, etc de rápida, dependiendo del número de procesos simultáneos que proceses al mismo tiempo.
  24. #23 No es sencillo explicar el entrelazamiento en un comentario, pero vamos allá.

    Básicamente según la cuántica un sistema puede estar en dos estados diferentes (arriba y abajo por ejemplo), pero no lo verás así porque si lo mides pasará a tener un solo estado. Al tener varios estados se le llama "coherencia" y al proceso por el que pasa a tener uno solo "decoherencia".

    El entrelazamiento consiste en que dos partículas (empecemos por lo más sencillo) pueden estar en estados cuperpuestos, pero con relación entre ellos. Es decir los dos están "arriba" y "abajo" al mismo tiempo, pero cuando mido uno de ellos este pasará a tener un sólo estado y el otro también, independientemente de donde se encuentre. Pasa esto no hay restricciones relativistas, es decir, aunque esté en la otra punta de la galaxia colapsará inmediatamente.

    Un ejemplo sería un estado: (arriba_1 arriba_2+abajo_1 abajo_2), donde los subíndices afectan a la partícula 1 y 2. Si mido la primera me puede salir arriba o abajo con igual probabilidad, pero en ese mismo instante la segunda se pondrá en el mismo estado que esta sin que nadie la mida.

    Lo que han hecho aquí es crear estados así pero con 5 partículas (fotones).
  25. #25 y #26 Gracias. Muy ilustrativo :-)
  26. Quizá estoy diciendo una barbaridad, pero... ¿se podría entender el entrelazamiento como si dos partículas se hubieran fundido en una sola, pero las siguiéramos viendo en dos posiciones simultaneas a la vez? Cuando tocamos en un lado, vemos el mismo resultado en el otro, porque en definitiva estamos modificando la misma entidad.
  27. #28 Desde el punto de vista de la física cuántica son el mismo sistema, independientemente de donde se encuentren. Es una interpretación válida.
  28. #26 Lo había leído en el libro de Gell-Mann (El entrelazamiento cuántico y la encriptación), la verdad es que me lo has aclarado un poco gracias.

    Pero, la segunda se pondrá en el mismo estado instantáneamente o tarda? Que hay entre ellas?, porque si es instantáneo significa que se puede "teletransportar" información a cualquier sitio....

    edit: vaya, curioso...Hellmann > Gell-Mann :-P
  29. #30 Inmediatamente. No se puede transportar información porque tú no puedes decidir el estado de la primera partícula, saldrá aleatoriamente, igual ocurre con la segunda por lo que no se ha inventado todavía un método de transmitir información supralumínica mediante el entanglement.
  30. #26 Cuando dices que no hay restricciones relativistas, te refieres a que la información viaja más rápido que la velocidad de la luz?

    o segun #30 entiendo que la particula habia estado en ese estado siempre pero "simplemente" no lo sabiamos hasta que no interactuamos con una de ellas¿?
  31. El otro dia en el LHC se confirma la ecuaciòn de Einstein y la existencia de antimateria, hoy esto, ¿y alguien ha oido alguna referencia en algun telediario? ¿algun periodico? ¿para cuanta gente pasa esto totalmente desapercibido?, triste triste triste :-(
  32. #31 Vale, pero no iba la encriptación justamente de aprovecharse de que la segunda cambiaba a lo opuesto de la primera? Y midiéndolo, como se cambia de estado infiriendo, saber que el estado de 1 es el estado contrario?
    O algo de eso?
  33. Hablar de física cuántica se parece a hablar de religión. Prácticamente nada está probado.
  34. #35 Curioso pero aunque no nos guste aceptarlo los humanos vivimos puramente de fe. Mañana podría no amanecer pero tenemos fe en que será así, lo que puede resultar bastante arbitrario según que tan filosófico te quieras poner. xD
  35. #30 edit: vaya, curioso...Hellmann > Gell-Mann :-P

    No es casualidad, es intencionado ;)

    #32 Cuando dices que no hay restricciones relativistas, te refieres a que la información viaja más rápido que la velocidad de la luz?

    A eso me refiero. Aquí hay algo que viaja más rápido que la luz, pero no se puede usar para transmitir información.

    o segun #30 entiendo que la particula habia estado en ese estado siempre pero "simplemente" no lo sabiamos hasta que no interactuamos con una de ellas¿?

    No. Eso es la "teoría de variables ocultas", que está bastante invalidada. Entre otras cosas porque si hay variables ocultas y entanglement, entonces se podría mandar información a distancias superiores a las de la luz, y eso no nos gusta a nadie.

    #34 Encriptación cuántica hay muchas. La mayoría no usan entanglement, símplemente un estado que está "arriba-abajo" o "izquierda-derecha". Si alguien lo mide lo cambia y así lo puedes detectar.

    #35 A trollear a otro lado.
  36. Entiendo que el objetivo principal se basa en el enredo de partículas. Imaginemos una partícula con ciertas propiedades que no pueden ser definidas por las personas (condición de gato vivo o muerto, o bien estado en on u off), al enredarla con otra partícula (es decir conexionar la primera partícula con otra), cambia sus propiedades, con lo cual queda definido unas propiedades que en principio son desconocidas, con otras propiedades también desconocidas pero diferentes. Con lo cual podemos manipular y alternar dos estados diferentes a conciencia, uno desconocido con otro desconocido pero diferente.

    Por otra parte cuando cambiamos las propiedades de una partícula, lo hace también la otra independientemente de sus distancias, con lo cual estamos aumentando la velocidad de procesamiento de los datos.
  37. Y al finalizar el experimento, abrieron la caja y encontraron.... un gato zombie!
    t3chdzyn.files.wordpress.com/2008/10/zombie-cat.jpg
  38. #10, lo que nunca te ha explicado nadie es a qué "pistola" se refería. El amigo Stevie está hecho un picarón.
  39. Ehhhh por fín vamos a tener hologramas decentes !
  40. #5 ¿Estás seguro de que cuando se inventó el cine la gente no salió corriendo despavorida ante el temor de que les atropellara un tren? ;)
comentarios cerrados

menéame