edición general
988 meneos
10881 clics
Involución

Involución  

Por la abolición del Toro de la Vega. Combate atroz y desigual entre los ‘valientes’ lanceros de Tordesillas y un toro sentenciado a muerte antes de salir… Rompe una lanza contra el maltrato animal…

| etiquetas: toro de la vega , tauromaquia , abolición
384 604 3 K 540 mnm
384 604 3 K 540 mnm
Comentarios destacados:                
#1 Siempre me ha parecido bastante idiota anteponer la tradición a la coherencia y la lógica...
  1. Siempre me ha parecido bastante idiota anteponer la tradición a la coherencia y la lógica...
  2. En días como este me da vergüenza pertenecer al género humano.
  3. #1 totalmente de acuerdo es estúpido ignorar la coherencia y la lógica, sea por tradición o por otra coartada
  4. #1 La tradición y el dinero (si no, no me lo explico). Que sigamos con este tipo de espectáculos es increíble y vergonzoso, más aun cuando lo nombran "fiesta nacional", eso si que rompe España.
  5. #5 Pues yo sí voto por la abolición total.
  6. La prueba palpable de que estas atrocidades obedecen unicamente a intereses comerciales se da en Catalunya donde, por una parte se prohiben las corridas de toros mientras se sigue celebrando sin problemas els bous al carrer.
  7. #5 Cuando lo matan en una plaza siento el mismo asco.
    Abolición total SI.
    Te estás cubriendo de gloria con tus estúpidos comentarios insinuando que si sucediese en Madrid o Barcelona la gente no se quejaría :-P .
  8. #5 Sinceramente, vete y dile a un tordesillero si aceptaría que se modificase la tradición para que el toro no sufriese. Por las reacciones y actitud que he visto yo, lo más probable es que te diga "si el toro no sufre; tiene una muerte noble", y en el peor de los casos, coja y te meta una lanza por el culo. De hecho, si les preguntas por "cual es la esencia de la fiesta", seguramente te dirán que es el acto de matar al toro en si. Así que mejor que la prohíban del todo. Si total, no pasa nada. Prohibieron lo de tirar cabras desde un campanario y lo de acribillar con dardos a un toro, y no pasó nada.
  9. Estoy harto de escuchar que si es cultura, que si es tradición, blablabla. Si es a costa del sufrimiento de un animal para el disfruto del "ser humano" se acabó cualquier argumentación. Menos mal que no sacrifican una virgen en la plaza del pueblo..

    Abolición total YA
  10. #11 Honor, nobleza, valor y virilidad es lo que destilan esas fotos, eh?
  11. El joven que ha matado al toro de la vega a lanzadas presume de su hazaña: "Me siento como Cristiano Ronaldo". (elpaís.com)

    Hay que ser subnormal.
  12. #13 :palm:

    Claro, que que te puedes esperar de alguien que participa en eso?
  13. La culpa no es de la gente de tordesillas(el perro no tiene culpa de ser perro, y el hijo de puta que mata a un toro entre cientos de personas con lanzas tampoco tiene la culpa de serlo, le han enseñado), la culpa es del gobierno de la Castilla y Leon y de los Castellano-Leonenses (al menos todos aquellos que hayan votado al PP, que son la mayoría) en general que lo permiten.
  14. #15 .....................Tordesillas está en Castilla Y Leon............................. :palm:
  15. #16 Gracias
  16. Estamos ya en el siglo 21, por favor, déjense de matar animales por placer, es más, es una fiesta de unos "señoritos" montados a caballo, luego solo falta que persigan a las mozas del pueblo.
  17. no hay tanta diferencia con un circo romano no? salvo q las reglas no son tan justas para el animal
  18. Y van a pedir a la UNESCO q lo blinde... vamos a ver una cosa... si solo en España somos una legión de personas que deploramos este tipo de actos de barbarie, salvajismo y estupidez (un atributo más humano que cualquier otro, por lo visto), ¿por qué la comunidad mundial no se pone en marcha para pedir al a misma UNESCO que dé por tierra con las acciones de esta panda de amebas mentales? ¿O es que la UNESCO es solo española?
  19. Pero de qué os vais a quejar, si vais de casa al trabajo y del trabajo a casa y no os movilizais nunca.

    --Hoy voy a escribir mi indignación en meneame por el trato a los animales, porque soy una bellísima persona, luego dedico cinco minutos a pensar en esos pobres niños que mueren de hambre, y de camino a casa, mientras pase con el coche a la altura del centro de día, estaré pensando en qué echan esta noche en el puto salsa rosa.--
  20. Una puta vergüenza. Las tradiciones están bien seguirlas siempre y cuando se respete la integridad tanto de las personas como la de los animales. Todo el que participe en estos actos debería responder ante la justicia.
  21. Aquí se puede ver el vídeo de sus últimos momentos www.20minutos.tv/video/txyAFUY3-asi-es-el-final-para-el-toro-de-la-veg
  22. Igual... si nos lo proponemos, podemos discutir acerca de este asunto con tranquilidad y sentido común. Al fin y al cabo este es Menéame, no Tordesillas, ni la Plaza de las Ventas.

    Todos sabemos donde está el límite de lo racional y lo lógico en estos temas tan ligados a las tradiciones. Si. Todos lo sabemos. Otra cosa es que nos apetezca moverlo hacia delante, hacia atrás o dejarlo donde está porque lleva siglos ahí.

    Las tesis involucionistas no son aceptables, desde luego. Bueno si; pero sólo para la jerarquía de la Iglesia Católica y alguna secta más. El resto de los ciudadanos no aceptamos la involución. Ni siquiera el mantenimiento de tradiciones retrógradas. Un ejemplo o dos:

    Cuando yo tenía 8 o 10 años (ya ha pasado tiempo...); durante las fiestas de carnaval en mi pueblo, una de las atracciones que la gente esperaba con más ansia era un juego "tradicional" que consistía en - enterrar varios gallos vivos (criados para la ocasión) dejando fuera sólo la cabeza. Después los mozos del pueblo, y otros que no eran tan mozos, con unas varas de mimbre de unos dos metros, intentaban dar tres golpes en las cabezas de tres gallos, pero con los ojos tapados con un pañuelo negro (ya hablaremos del pañuelo negro...).

    El juego, como se puede imaginar, duraba hasta el anochecer. Mientras los gallos sufrían un lento castigo, sólo por haber nacido machos y estar gordos en carnaval. Tardaban en morir porque con una vara de mimbre del grosor de un un dedo pulgar, no era nada fácil acertarles en la cabeza, teniendo los ojos tapados. Una tortura de lo más auténtico. Cuando morían unos gallos se sustituían por otros, hasta que se terminaban los gallos que, habían sido ofrecidos a algún santo... Al final de la tarde, cuando ya todos los adultos estaban hartos de darle vara al gallo; era tradición "dejar participar a los niños", y se les iba aleccionando en el arte tradicional para que el próximo año lo hicieran mejor.

    Esto ocurría, durante unos carnavales que "estaban casi prohibidos por el régimen franquista" y muy vigilados por la autoridad. Recuerdo que estaba totalmente prohibido disfrazarse, eso si.

    Con los años, un maestro que vino destinado al pueblo; y que era oriundo de la raya (frontera portuguesa por Orense), consiguió convencer a mis paisanos de que aquello era un salvajada y que no estaba ni medio bien que encima, participasen los niños. Tuvo un largo enfrentamiento con el cura de la parroquia, porque éste no quería…   » ver todo el comentario
  23. #24 Esperemos que si las administraciones no hacen nada por erradicarlo entonces sean estas costumbres salvajes las que desaparezcan como en el caso de tu pueblo.
    Un buen ejemplo ;)
  24. La no violencia conduce a la más alta ética, que es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de dañar a todos los seres vivos, seremos aún salvajes. Thomas Alva Edison
  25. #27 Pues posiblemente que los sedientos de sangre y brutalidad (99,99% de los que participan) al ver que no hay sufrimiento se aburran no continúen la "tradición" y desaparezca.
  26. #25 Por todos los dioses¡¡ te has leído mi tocho de comentario??

    Gracias mil :-) la verdad es que lo escribí para desahogarme :-D

    Un saludo
  27. #13 Solo tienes que verle la cara para darte cuenta de la clase de gente que participa en esta salvajada.
  28. La cultura propia la tenemos tan asimilada que es difícil desprenderse de ella. Sin el velo cultural: esto es una salvajada intolerable!!!! Y ya.
  29. #2 Siento vergüenza de que estos asesinos sean españoles como yo.
  30. El careto del individuo que se cree Cristiano Ronaldo por haber dado la lanzada definitiva

    www.elnortedecastilla.es/multimedia/fotos/ultimos/84152-oscar-bartolom
  31. NO al toro de la vega, ni modificaciones ni mierdas. La tortura animal está penada, ¿no? Pues que apliquen la ley para todo.
    #24 tela con los gallos, y estas cosas seguro que siguen pasando en otros sitios..
  32. #5 En mi pueblo era tradición es fiestas la de colgar a los gallos boca abajo y los mozos montados en sus burros, caballos, al pasar por debajo intentaban arrancarle la cabeza al gallo. Esto se dejó de hacer cuando entramos en democracia y dejamos de ser unos animales, educados en un régimen dictatorial que aprobaba y fomentaba estos actos bandálicos. Hoy no cabe ningún maltrato animal por mucha tradición que se tenga. Estos tíos quieren que su fiesta sea patrimonio de la Unesco, igualico que mi barrio El Albaicin. Estamos todos locos. Si aceptamos estas tradiciones que sigue después.
  33. Algo que tiene su origen en el año 1300 - 1500, tan retrogado, en la época de reyes y vasallos, y que aún perdure...
  34. Si según ellos esto es arte y cultura, ¿Por qué se lían a escupitajos, insultos y pedradas cuando ven una cámara?
  35. #37 La idea que dices es buena. Quitamos la sangre, no matamos al toro, sustituimos las lanzas de madera y hoja de acero por unas de goma espuma. A la cabra que se lanzaba desde el campanario le ponemos una red. Hacemos como en Las Vegas, las banderillas se clavan en una cinta de fibra que se le coloca al toro. Lo veo bien, el animal dejaría de morir desangrado pero es posible que sufra un infarto. Tengo enfrente de mi casa una plaza de toros y este verano sólo se han anunciado vaquillas nocturnas. la plaza se llena, de gente joven en su mayoría. Nadie echa en falta las corridas. La diversión está asegurada. Con esto hemos dado un paso en civilización y respeto a los animales. Son tradiciones que llevan mucho tiempo con nosotros y poco a poco irán desapareciendo, siempre que a los niños se les tenga apartados de esta fiesta. Mira que eres malo, me has jodido el Karman.
  36. #27 Lamentablemente ese comportamiento no es la excepción entre los antitaurinos, cualquier opinión que se salga de la línea general es atacada, reprimida o censurada (al fin y al cabo, votar negativo es para hacer desaparecer un comentario). Esto resulta bastante incoherente dado que siempre dicen que los que están a favor de la fiestas no tienen argumentos.

    Esto simplemente los acerca más a los fanáticos taurinos cuyo única razón para preservar las corridas es que son tradición.

    Penoso.
  37. #45: No te canses. Yo también estoy en contra de los espectáculos vejatorios para los animales y , aunque no me gusten las corridas de toros, las veo desde otra perspectiva. Se podría buscar un término medio, efectivamente, pero aquí ya existen unas posturas que no entienden que no es tan fácil como 'lo prohibimos porque no sale a nosotros de los cojones'
  38. Mi voto para el Partido Animalista PACMA, para que se empiecen a prohibir estas aberraciones. De esta España moralmente aberrante no se puede esperar un futuro civilizado. El PPSOE es un partido taurino. #nolesvotesperovota
  39. #40 Si tanto te gusta entonces cámbiate por ellos, al menos lo harás voluntariamente y no coaccionado como ocurre con esos animales.
  40. #49 No me has entendido. Que me parece muy bien que quieras esa tradición de otra manera, pero que sustituyas tú a los toros. Será algo voluntario y no coaccionado como ocurre ahora con los toros.
  41. #52 Y dale con el tema, creo que después de 9 mensajes nos ha quedado claro tu punto de vista... pero parece que intentas convencer al resto de algo con lo que la mayoría no está de acuerdo
  42. Es fácil criticar algo que no te afecte en tu día a día. Seria divertido aprobar una ley que prohíba los animales de compañía (perros,gatos,periquitos) en las urbes por no ser su hábitat natural. Entonces muchos que les afecta esa ley:

    1) Apelarían a la tradición (llevamos cientos de años así)
    2) Al derecho de la propiedad (Este animal se crio para este fin)
    3) Apropiación indebida de los sentimientos (Vive como un rey)

    La realidad es que esos animales sufren, no de forma tan aguda como el Toro, pero por periodos mas largos. Y lo que molesta es que los demás tengan que opinar sobre algo que realmente solo te afecta a ti (Como los turresilanos con su toro).
  43. #5 Volvamos pues a los juegos con cristianos y leones en el coliseo romano, pero le diremos al león que respete su vida.
  44. Acto indigno de la condición de ser humano.
    Escalofría pensar que hay gente capaz de divertirse con la tortura atroz de un ser vivo. ¿De qué serán capaces? ¿No ha llegado la civilización a Tordesillas?
  45. #57
    "Sois unos fanáticos similares a los talibanes"
    "Esos animalistas que protestan hasta contra la publicidad de Facundo deberían ser tomados como los talibanes que pretenden imponer su velo a todo el mundo"

    Creo que ahí ya se te ha ido un poco no?

    Te quejas de los fanáticos, pero las cosas que dices tampoco son muy razonadas...
  46. No hay nada mas fanático, mas talibán que considerar que podemos hacer lo que queramos con otro animal simplemente porque no pertenece a nuestro grupo. No hay nada mas fanático, más talibán que considerar que los que no son como nosotros (hombres, blancos, heterosexuales, humanos), son menos merecedores de tener en cuenta sus derechos. Esto es lo que iguala a nazis con talibanes, que vulneran los derechos de quienes consideran inferiores.
comentarios cerrados

menéame