edición general
489 meneos
 
iPad diseccionado: bajo coste de fabricación, muchos beneficios por unidad vendida[ENG]

iPad diseccionado: bajo coste de fabricación, muchos beneficios por unidad vendida[ENG]

A primera vista no hay nada sorprendente: mayormente el iPad es una pantalla y baterías, la placa base es del tamaño de un smartphone. Lo más valioso es la pantalla y la carcasa, lo que significa que Apple saca un gran provecho económico a cada unidad. Tiene sentido ya que Apple no tenía interés en vender netbooks con escasos márgenes, pero ésto es algo demasiado exagerado. Se puede apreciar la CPU Apple A4 y el mismo chipset E/S de los iPhone/iPod Touch.

| etiquetas: ipad , apple , fcc
223 266 18 K 551 mnm
223 266 18 K 551 mnm
Comentarios destacados:                      
#6 Como profesional del software y el diseño os digo que:

¿Cómo os sentaria que alguien dijera que vuestro trabajo vale 0 €?

Todo el que diga que el coste del iPad es el coste de fabricar el hardware merece mi desprecio profesional....

:-P
  1. ¡Qué vacío se ve por dentro!

    Espero que no digan que no había espacio para unos puertos USB xD
  2. Jobs es un genio...
    ...del marketing.
  3. #1 vacío por dentro como un Apple fan boys!

    el puerto USB se llama MobileMe y lo alquilan por 70 €/año.

    escrito desde mi iMac...
  4. Es una estafa!!!
  5. Estafa para el que lo quiera comprar...yo tengo mi telesketch y no necesito más.
  6. Como profesional del software y el diseño os digo que:

    ¿Cómo os sentaria que alguien dijera que vuestro trabajo vale 0 €?

    Todo el que diga que el coste del iPad es el coste de fabricar el hardware merece mi desprecio profesional....

    :-P
  7. #6
    El iPhone OS que lleva ya lo tenían también, así que el coste del iPad realmente se puede reducir prácticamente al coste del hardware.
  8. Lo valioso en cualquier producto informático es el software, dale todos esos componentes a una empresa acostumbrada a programar para un segmento experto y no venderan un solo palet en todo el mundo. El hardware es el envoltorio o la caja de bombones, luego te podrán gustar de un sabor o de otro, pero abrimos la caja para comer bombones.
  9. #6 Muy generoso, lo recibo con mucho gusto.
  10. #7, cuando vayáis a soltar semejantes perlas, informaos un poco. ¿el único coste a recuperar es el de fabricación del hardware? ¿el dinero invertido en i+d no cuenta? en el caso del ipad, apple ha diseñado su propia cpu y se estima que se ha invertido mil millones de dólares(el billón americano): www.appleinsider.com/articles/10/02/22/custom_apple_a4_ipad_chip_estim

    no sé por qué me da que no han tenido en cuenta esas 'nimiedades' al hacer esas afirmaciones...
  11. como dice #10 no se ha tenido en cuenta el coste previo de desarrollo. Si esto os sorprende mejor no deciros que fabricar un procesador AMD actual tranquilamente puede costar unos 15€/unidad (estoy buscando una referencia a esto), el resto del precio es para recuperar la inversión i+d
  12. #10 La CPU es una copia actualizada de un chip ARM Cortex 8, asi que no me creo eso del billon de dolares invertido.
  13. #10
    #11
    Creía que en coste de hardware iba incluído el I+D. Aún así, el hardware que Apple ha tenido que desarrollar desde cero es muy poco: pantalla, baterías a emplear, carcasa. Casi todo viene reciclado de los iPod/iPhones, incluído por supuesto el I+D. El esfuerzo invertido en el iPad no es ni mucho menos el del iPhone (el iPod Touch tampoco lo cuento porque es lo mismo que un iPhone pero sin capacidad de teléfono).
    Así que Apple básicamente se está forrando a base de vender la misma idea sin apenas modificaciones una y otra vez.
    #14
    El 3G lo sacarán dentro de poco, concretamente a finales de éste mes, en el artículo hablan de ello.
  14. No lo veo tan caro. Es como un smartphone con pantalla muy grande, y muchos smartphones con pantalla pequeña tienen ese precio o más.

    Supongo que igual que pasó con el iPhone, en unos meses sacarán una versión mejorada añadiendo los elementos que la gente demande en estos primeros modelos.
  15. #11 un procesador AMD actual tranquilamente puede costar unos 15€/unidad (estoy buscando una referencia a esto)

    Si lo encuentras deja comentario, es interesante ;)
  16. #14 Un smartphone que no es telefono,..
  17. Yo desde luego no pienso gastarme una pasta gansa en eso la verdad.
    Que cada uno compre lo que quiera que para algo es su dinero.
  18. Bajo coste, pero hasta ahora no hay nadie de la competencia que haya ofrecido una pantalla tactil más precisa que la de Apple. Eso nos deja mucho que decir de la competencia.
  19. #18 Es en lo único que estoy de acuerdo, hasta ahora la pantalla táctil (de smartphone) más precisa es la de los productos de Apple.
  20. Ya se sabe que aquí sólo cuenta lo que hacen los informáticos en las empresas que lo que hacen los demás no vale para nada...

    No soy fan de Apple, ni siquiera tengo el ipod porque me parece muy caro, pero no tengo ninguna duda de que vale cada céntimo que piden por él. En un dispositivo como este se paga la publicidad, el i+d, el desarrollo, la distribución, la exclusividad, etc.

    Independientemente de lo que cueste y del dinero que se lleve de beneficios Apple por su venta, decir que "Apple se lleva un huevo porque el hardware no vale nada" es una falacia.

    Nota: Antes de que alguien me diga que la exclusividad no le cuesta dinero a Apple, que piense en por qué las demás compañías no tienen esa exclusividad teniendo en cuenta la pasta que en Apple piden por ella.
  21. Lo que mas me ha sorprendido de ver las fotografías del interior del ipad es el no ver po ahí los testículos de Steve Jobs. Como Steve mas o menos venia a decir que el ipad no llevaría Flash por sus cojones...
  22. #6 no te esfuerces. Para los "Apple haters" la calidad de un ordenador se mide por cantidad de RAM y disco duro y el número de puertos USB. Luego si el portátil es un ladrillo de plástico de 3 kilos, la batería dura una hora, a los cinco minutos de encenderlo puedes freir un huevo frito en el teclado y el sonido de los ventiladores imita el arranque de una locomotora de vapor, les da completamente igual. ¡Ellos lo que quieren es RAM y disco duro!
  23. #21 jajjaja..que gran comentario...los fanboys esta noche no han dormido...alabando al señor...jobs...
  24. #21 Y yo pensaba que no se podía hacer una comentario original sobre el iPad... xD
  25. yo no digo que no cueste lo que vale, si no que no vale lo que cuesta
  26. Os han colado la no-noticia con total impunidad. Me extraña que nadie se haya molestado en leer el texto, pues el 'nuevo' titular, distinto al original, no refleja el contenido del texto, sino una interpretación bastante 'personal' de una frase en el mismo.
  27. Apple, además del hardware, tiene que pagar los sueldos de los programadores, los sueldos de los diseñadores, los sueldos de los tester, los sueldos de los empleados en las tiendas, los sueldos de los publicistas, etc.

    Como se nota que sois todos una panda de capitalistas sin corazón y no pensáis en los trabajadores.

    Sensacionalista.
  28. #26 Había pensado lo mismo, que la noticia fuese microblogging, pero la entradilla y el titular están sacadas de uno de los párrafos interiores del artículo:

    The initial details aren't all that surprising. The iPad is mostly screen and battery, the motherboard itself appears to be smartphone sized. The bulk of the cost of this device is in the display and the casing, which means Apple is making a killing off each device sold. It makes sense given that Apple had little interest in selling low margin netbooks, but this is a different story entirely.
  29. #28 Sí, yo también lo iba a votar. Sobre todo la frase "is making a killing off..." creo que evita el microblogging.
  30. #28 Si, es el párrafo que pegué en el nótame, supongo que esta dentro de los 'limites'. Claro que en ningún sitio dice nada de "bajos costes de fabricación".

    Simplemente "Apple hace un gran negocio con cada dispositivo vendido" debido a que el grueso del coste del dispositivo esta en la pantalla y el 'chásis'.

    Creo que la noticia es la disección del dispositivo y lo que contiene, no una frase sacada de contexto :-)
  31. Ya lo decia antonio machado, es de necios confundir valor con precio, en este caso esta claro que el precio es mucho más alto que el valor.
  32. Yo mientras salgan "ordenadores" con procesaroes que no sean Intel/AMD ya estoy contento. Ha de haber competencia a x86 y ARM lo puede hacer. Basta pensar en lo fantástico que puede ser tener 8 horas un equipo funcionando con un peso ridículo que además no se caliente.
    ARM ha demostrado durante muchos años que tiene potencial para competir con Intel y espero que así sea. Si lo consigue veremos netbooks a 100 euros e incluso menos
  33. #12 yo pienso =. Aun más, creo que tiene un procesador ARM que simplemente le han puesto controladoras IO y demás para que vayan bien con iPad así que el dinero como mucho se ha ido a los diseñadores que tampoco se han matado
  34. #22 Por norma general lo más importante de un ordenador es la potencia, que va directamente relacionado con su arquitectura, procesador, RAM y placa base. Para que quiero yo que el portátil tenga efecto white gloss la carcasa si para renderizarme un video me tarda más.

    Con un producto de Apple puedes conseguir el mismo rendimiento que una plataforma PC, clónica o premontado, pero por norma general el producto de Apple te costara casi el doble en gama media de ordenadores o más del doble en gama alta, como los últimos i7 que se están montando.

    Sobre las calidades pues nadie es culpable que tuvieras un portátil económico o gente de tu alrededor los tenga, cuando uno compra un portátil de 300€ sabe a lo que se atiene. Aun así hay marcas de portátiles que no voy a decir por no promoción, que dan un servicio postventa igual al de Apple y sus productos son de calidad. Claro que ya el portátil no vale 300€ pero tampoco se acerca ni por asomo a lo que vale un Macbook.

    Para terminar te recuerdo que muchos productos Apple han tenido muchos problemas, a mis manos han llegados montones de iphones g1, rotos a los pocos años, estaban muy mal fabricados, o los auriculares de las tres primeras generaciones de iphone daban pena, baterías que estallaban en productos Apple, archivos que se perdían al ejecutar el comando cortar en Leopard, o tarjetas Nvidia montadas en Macbooks con un fallo de serie reconocido por Nvidia pero que Apple se ha negado a darle soporte a los clientes afectados, esto último no os sonara mucho porque esa tirada de Macbooks solo vendió en EEUU.

    Hace 10 años Apple tenía todos mis respetos pero desde que se empezó a prostituir como marca me da bastante pena, por decir algo.
  35. Es que yo no se por que #0 ha elegido ese titular

    La noticia habla del hardware que tiene el iPad, no de que saquen ellos muchos beneficios.
    Es que es de lógica que saquen muchos beneficios. #0 ¿Por qué coño te has inventado el titular?

    pd. Apple se puede permitir el lujo de subir los precios para aumentar ganancias, en cambio Rabano's Software no.

    #13 Perdona que te diga, pero Apple ha tenido que que rediseñar la placa para hacer posibele el puzzle, que la mayoría del hardware puedas comprarlo no quiere decir que tenga por que costar lo mismo.

    Un ladrillo es un ladrillo, pero estoy seguro que un adosado diseñado por un estudiante de arquitectura, no vale lo mismo que una casa diseñada por un arquitecto de diseño y prestigio

    Tanto dar el coñazo con que los ingenieros informáticos no somos sólo programadores, que nuestro trabajo es digno, que también tenemos derechos y ahora, resulta que nuestro trabajo no vale nada. Me orino en vuestra hipocresía
  36. A ver, si es la misma tecnología del iPhone Touch, pero en más grande y con menos cosas. Coste de I + D? Y un jamón! Solo han aumentado de tamaño una tecnología ya existente! xD

    PD: no niego que haya que pagar sueldos a muchos currantes que están detrás del iPad, pero sinceramente y visto lo visto, el precio del iPad es excesivo. Y es que todos sabemos que el logotipo de la manzanita incrementa el coste del producto en 150 euros mínimo.
  37. #36 Hace 10 años (un poco más) Apple casi se va al garete de no ser por la vuelta de Steve Jobs. Y fallos, como los que nombran, tienen todos. Los VAIO son los que más han sufrido con las baterías, por cierto.

    A todos: sois libres de criticar, pero no lo hagáis como si os estuvieran obligando a compraros el dichoso cacharrito... :-P
  38. #38

    Y es que todos sabemos que el logotipo de la manzanita incrementa el coste del producto en 150 euros mínimo.

    ¿Y te crees que eso le ha salido gratis a Apple? ¿Por qué no les pasa a otros como a Sony o a Nokia? ¿Fue por suerte o fue porque se lo ganaron invirtiendo en marca y en imagen?
  39. #38
    Diseño de placa
    Rediseño de arquitectura
    Diseño de microprocesador
    Diseño de nuevo software ( Arquitecto de sistemas,director de proyecto, programadores, testers )
    Rediseño del sistema operativo y recompilación de núcleo, creación de nuevos drivers
    Ilustración, audovisuales, diseño gráfico, márketing y publicidad.

    Si esto no es I+D, explicadme que es para vosotros I+D.

    pd. Soy el primero que piensa que los productos de Apple están sobrevalorados , pero eso no quiere decir, ni de lejos, que tengan que cobrar por el producto sólo y exclusivamente lo que cuesta el hardware. Una cosa es que los productos tengan un 10% más del precio real que deberían y otra que tengan ganancias 0

    #42 Lo había metido dentro del apartado de diseño gráfico
  40. #41 Marketing y publicidad no es I+D
  41. Por cierto, relacionada:
    www.meneame.net/story/apple-acaba-lanzar-ibookstore-tienda-libros-elec

    Muchos se reían del iPad, yo el primero, pera cada vez estoy más convencido de que al final va a tener bastante éxito.

    #42 Pero el resto si, no seamos tan puntillosos xD
  42. No los compraría, pero siempre que veo un producto de apple destripado no puedo dejar de pensar que hasta desmontados son bonitos.
  43. #37 La razón es obvia:

    - Envia un titular donde se huela que se va a poner a parir a Apple y tienes portada.
    - Envia un titular igual pero cambiando Apple por Ubuntu, y la tienes descartada en 20 segundos.

    No es por defender a Apple, pero si se tiene que atacar, que se haga bien, no generando la noticia y los comentarios (fijémonos que todos han ido por el mismo camino) a partir de una frase sacada de contexto.
  44. #43 Sí sí, pero preguntó, pues contesto xD
  45. iPadowned!!!
  46. pero para mi el simple hecho de que no tenga USB ya me es viable.... porque ya me esta limitando el uso ...
  47. #45 Totalmente de acuerdo. Es divertido ver como muchos critican a Apple desde sus Ubuntus. Ah, si supieran la terrible verdad:

    www.meneame.net/story/mac-para-crear-nuevo-diseno-ubuntu
  48. #41 Yo no digo que cobren exclusivamente el hardware; digo que me parece que cobran demasiado por hardware + software.

    De todas formas me da lo mismo, yo ya tengo algo mucho más viejo y más barato :-P

    www.meneame.net/story/ipad-vs-pizarra-humor
  49. #22 No te esfueces, para los fan boys de apple la calidad no se mide por la potencia de la máquina o las cosas que te permite hacer, lo importante es que tenga una manzana mordida en alguna parte.
  50. Estoy cansao ya del ipad, ahora mismo supone casi el 70% de noticias de tecnología y no lo entiendo. No tiene nada nuevo, es muy caro y las críticas fueron brutales. Estamos en el siglo XXI, los coches deberían volar y en realidad estamos sorprendidos por una pantallita para dejarte los ojos leyendo ebooks. Por cierto, no hay nada como leerse un buen libro de pastas de papel.
  51. #52 Yo no soy un fanboy de apple. De hecho muchos amigos me catalogan como anti-apple.

    Lo que no es de recibo es hacer una argumentación tan simplista como esta. Dejemonos de memeces.
  52. A mi no me preocupa que el iPad sea caro para el hardware que lleva, la Wii es cara para el hardware que lleva y me parece un invento revolucionario.

    La diferencia es que, una vez más, la historia va a dejar al iPad como el que revoluciono los tablets, cuando ya existen tablets que no tienen nada que envidiarle. La aportación que está haciendo Apple es insignificante en todos los aspectos menos en el del marketing, como ocurrio con el iPhone.

    Lo dicho, que me alegro por ellos de que lo vayan a vender como churros por mucho que haya productos con mejores prestaciones hardware y software por menor precio, es un gran logro, pero no han hecho ninguna aportación importante con este producto, nada nuevo.
  53. Antes apple hacia cosas que funconaban bien aunque eran caras. Ahora hacen chucherias tecnologicas a precio de oro.
  54. Oh, no me lo creo, el único post que llega a Meneame del Ipad es para criticarlo, y como siempre comentarios a patadas de estos expertos en ojo clínico que lo critican argumentando lo que argumenta todo el mundo sin haberlo ni visto ni probado, llamándonos a todos fanboys gilipuertas! Que novedad, voy a decírselo a todos mis amigos!
  55. #41
    Apple no diseña chips, usan arm[1], que es una empresa que licencia el diseño para que otros lo fabriquen.
    En 2008 apple compro a P.A.Semi que es una de esas compañias que fabrica los chips que licencia arm.

    [1]http://en.wikipedia.org/wiki/ARM_architecture
    [2]http://en.wikipedia.org/wiki/P.A._Semi
  56. #6 y #22 mi corazoncito PCero rebosa "orgullo y satisfaccion" (ui no, que no estamos en navidades...) con vuestras alabanzas a todos aquellos que no pensamos como vosotros...

    #6 creo que en apple podrian responder muy bien a tu pregunta, es mas, creo que se la hicieron ellos mismos en cuanto vieron como M$ triunfaba vendiendo las ventanitas.

    y en especial a #26... oh si, RAM, dadme RAM y disco duro... lamentablemente ahora no puedo, pero esta noche cojo un cd de ubuntu 9.04 (por decir una de tantas) y rescato del olvido un duron800 con menos de 512mb de memoria y unos 8gb de disco duro. ¿cuantos pcs abandonados porque el sistema operativo (y por ende M$ y/o Apple) les EXIJE cambiar de ordenador para poder acceder a los parches de seguridad han sido recuperados con un linux/unix? (y podemos hablar de Duron, PIV's...)

    Ahora vamos a intentar eso mismo, pero con alguna version reciente (por ejemplo cualquiera de las salidas en los ultimos dos años) del sistema operativo de Apple (con M$W directamente creo que directamente es un paso que podemos omitir).
    Por favor, si algun humano logra este paso en menos de media eternidad y sin necesidad de pactar con entes sobrenaturales, me avise xD

    --- Y volviendo al hilo de la noticia, personalmente (y ya he leido que no soy el unico) pienso que Apple hace mucho que dejo de ser lo que era para prostituirse en pos del pijerio y el snobismo, pasando de ser unos equipos tecnologicamente superiores a la mayoria de los pcs a convertirse en un fabricante de reproductores mp3s, reproductores mp3s que llaman, reproductores mp3s XXXXXXXXXXL y proximamente reproductores mp3s XXXXXXXXXXL que llaman... y en mi pueblo a eso se le conoce como venderse malamente.

    Pd: por no hablar de ese GRAN acierto de no incluir Flash en el iPizarrin xD
  57. perrrdon, no es para #26, es para #22 y cuando me he dado cuenta ya no me deja editar :$
  58. El iPad nace muerto. En cuanto empiecen a popularizarse móviles como el Samsung Galaxy S con pantallas superAMOLED, que tienen mucho mejor contraste y gastan mucha menos batería nadie va a querer volver al pasado (osea al iPad y similares).
  59. #37 Preséntate a las elecciones porfaaa!!
  60. #37
    ¿Sabes leer?

    The initial details aren't all that surprising. The iPad is mostly screen and battery, the motherboard itself appears to be smartphone sized. The bulk of the cost of this device is in the display and the casing, which means Apple is making a killing off each device _sold._

    ¡Diseñar la placa, wow, eso debe de ser la hostia de complicado cuando utilizas chips simples y reciclados de otras plataformas!
    Estás poniendo excusas donde no las hay.

    Espero que me digas que el coste de la Wii también esté justificado. Porque el hardware que lleva más de 100 euros con mando incluido no vale. Sin embargo la venden a 200 (250 hasta hace poco), lo que es un 100% de beneficio. Pero el esfuerzo en innovación que supuso bien lo merece. Fíjate tú que ahora Sony ha clonado el wiimote sustituyendo la barra de LEDs por una cámara y Microsoft anda con el Natal.
    Todo el hardware de PC se vende con unos márgenes de beneficio mucho menores y con mucho más I+D, aportan más sin sangrar el usuario.
    Lo del iPad es una estrategia brillante de márketing, reciclando ideas de todos los sitios, no hay excusas: mismo SO, mismo hardware. Las nimiedades que comentas (diseño placa sobre la que situar componentes) son una patraña de excusa. Porque cuando se desarrollan tarjetas gráficas también vienen acompañadas de rediseño de placa, pero sin embargo lo que se comenta, porque es lo realmente interesante y costoso, es la nueva microarquitectura que utilicen o modificaciones que hagan.

    Así pues, cuando no tienes puta idea de un tema, no hables, como muchos de aquí que salen a defender el iPad.
  61. #61 el Samsung Galaxy S tiene una pantalla SuperAMOLED superchula, pero es un movil de 4" de pantalla (!!) y el iPad es un tablet de 10".
    ¿No crees que la comparación es un poco forzada?
  62. #27
    Mira, si no quieres ver que el iPad es puro márketing me la sopla. Otros dispositivos con mucha más innovación se venden con menos márgenes de beneficio. Y también pagan a programadores y diseñadores. Claro, que no se gastan una millonada en márketing como Apple.

    El iPad es un refrito de lo que tenían hasta ahora: iPhone OS y iPod Touch. El iPad 3G vendrá a ser un iPhone grande, básicamente. Utilizan el mismo hardware prácticamente. Y las excusas que han puesto de diseño de placa base, etc. son nimiedades. Goto #63.
  63. Tonterías mías, pero hasta que no pruebe uno me voy a reservar los comentarios tanto a favor como en contra.

    Es tan absurdo alabar un producto (o desmontarlo) por unas especificaciones técnicas como desmontarlo (o alabarlo) por una campaña de marketing.

    Ya me equivoqué una vez con el Kindle antes de usarlo y no volveré a caer en el mismo error... :-)
  64. #67 Si quieres ir bien en tecnología, no hagas ni puto caso al 90% de usuarios de menéame, pues creen que la tecnología es una moto, que cuanto más te gastes en componentes y demás, mejor moto tiene. Si tienes la ocasión, siempre prueba y compara, y no repitas como los de aquí lo que dicen los demás.
  65. #68
    Yo personalmente he probado productos Apple y no cambio mi opinión. Que haya gente que les guste no quita que Apple se esté forrando, lo cual es de alabar, pero sus productos llevan sin aportar nada nuevo desde que sacaron el iPhone, y ya hace tiempo de eso.

    Lo que es preocupante es la gente que se toma el titular como crítica, extrapolado del artículo y diciendo la verdad: el iPad tiene un bajo coste de fabricación y Apple está sacando muchos dólares por cada unidad vendida.
    En consolas por ejemplo Wii sería el símil, pero lo suyo fue una innovación de verdad (como hacer que un sistema que detecta fuerzas sirva para una buena experiencia a la hora de jugar). Sony y Microsoft han tirado con la misma fórmula (más hardware, mejores gráficos) y han ajustado los márgenes de beneficio porque el coste del hardware se disparaba demasiado.

    Si me dijeras que el iPad es algo realmente novedoso pues vale, pero no lo es, es un iPod Touch XXL de pies a cabeza. Que sí, que el tamaño extra tiene alguna aplicación más no te lo discuto, pero que es un refrito de todo lo anterior + una minisuite ofimática también es cierto.
  66. El iPad es genial. Simplemente genial. Un iPhone más grande para la gente que se lía con un simple PC. Impresionante...

    Es normal que a la gente que le gustan las PCs no les guste ¡Y es que el iPad no es un PC!

    En mi modesta opinión, creo que será un éxito. Todavía hoy hay más gente que no le interesa saber nada de informática que informáticos. Pero internet está cada vez más en nuestro día a día, y esa gente no se quiere quedar fuera. ¿Quién quiere seguir mandando cartas existiendo el e-mail? Si puedes sacar entradas para el cine desde tu casa y elegir la butaca, ¿para qué ir a hacer cola a la taquilla?

    Pero claro, para hacer eso mucha gente no quiere liarse con el SO, drivers, virus, troyanos. Mejor tener todo masticado, no preocuparse porque sabes que tu iPad va a funcionar siempre, tocas la aplicación de LaCaixa (o Tick2go) en tu iPad, sacas las entradas de cine y vas tranquilo a ver la peli.

    Y sí, al igual que la Wii, una GameCube más potente, con un mando ingenioso, otro éxito de ventas, que iba apuntada a esa gente que no le interesaban las consolas, que fue denigrada por aquellos a los que les gustaban las consolas por su falta de potencia y su mando poco tradicional y que luego ha sido copiadas por las otras consolas tradicionales, el iPad tiene un mercado distinto, pero no por ello pequeño o menos importante.

    Hay que entenderlo: mercados diferentes, productos diferentes.

    No hace falta que aquellos a los que les gustan las PCs tradicionales digan cuan poco les gusta y que no van a comprar una: no es para ellos, nunca se ha pensado para ellos y no les serviría de todas formas. Lo mismo que la Wii: no era para "hardcore gamers" no fue pensada para ellos y no les servía. Pero a mucha otra gente, sí.

    El iPad no va a cambiar la historia de la informática y las PCs. Cambiará la historia de los electrodomésticos, que es lo que es. Y quizás enseñe alguna que otra lección a los fabricantes de PC. De la misma forma que la Wii enseñó alguna que otra lección a Microsoft y Sony.

    Y sí, el DRM apesta. Apesta malamente. Ojalá de alguna forma el DRM se le vuelva en contra a Apple. Pero eso se verá con el tiempo. Cómo todo chisme cerrado que tenga código (sea un coche, una lavadora o un iPad) siempre habrá alguien dispuesto a dar vuelta el código y permitir jugar con él. A ver cuanto tardan en sacar un jailbreak. :-)
  67. #69 ¿Ya lo has probado?
  68. Antes me pillaría un netbook por la mitad de precio y más conectividad
  69. #63 ¡Diseñar la placa, wow, eso debe de ser la hostia de complicado cuando utilizas chips simples y reciclados de otras plataformas!

    Así pues, cuando no tienes puta idea de un tema, no hables, como muchos de aquí que salen a defender el iPad.

    Gracias por ahorrarme el amago de intentar razonar contigo.

    Y por cierto, pedona mi incomprensión lectora pero en 'Apple iPad: The FCC Dissects it So We Don't Have To' no sabía que significaba bajo coste de fabricación, muchos beneficios por unidad vendida. Deberé pasarme otra vez por Opening
  70. #6 pues si no eres de la casa, para apple solo eres un agujero por donde meter la **
  71. #73
    Ah claro, es que uno sólo se puede limitar al titular, ¿verdad? Ni tan siquiera te lees la entradilla ni el resto del texto de la noticia.

    Y sí, te ahorro el amago de intentar razonar conmigo porque con tu primer mensaje ya dejaste clara tu postura igual que yo la mía. He probado y utilizado productos Apple, he leído sobre el hardware que utilizan y puedo decir que Apple desde la salida del iPhone está exprimiendo al máximo una misma idea.

    Por otro lado, me da igual el dicho de "la razón la pierdes cuando comienzas a insultar". Vosotros me habéis insultado tildando esta noticia de sensacionalista o incluso queriendo calificarla de microblogging, por el simple hecho de ¿hablar mal? de Apple.
  72. #22 Deberías salir más de casa, hace algún tiempo que los portátiles dejaron de ser un tocho y pesar 3 kilos.

    Respecto al plástico... depende lo que compares:

    Apple (potencia de álculo = x): 2.000 € Un sobrecoste de un 333% respecto a Acer
    Acer (potencia de cálculo = x): 600 €

    Si comparás un Acer y un Apple (con mismas características técnicas) pero con un sobrecoste de un 333%...
    - Pregunta, ¿quien deberá ofrecer un mejor terminado para poder vender el producto?

    Compara Apple, HP y Toshiba; y verás como el nivel de terminación son muy similares.
  73. Basura para basureros.
  74. #22 Conste que me gustan los Mac. Conste que tengo un iPhone. Conste que el iPad me parece un juguete muy apetecible (sobre todo después de ver las aplicaciones que están saliendo) pero, hablado de freír huevos en un portátil...

    www.engadget.com/2006/07/17/cooking-an-egg-on-a-macbook/
  75. Si me tocara la loteria, lo unico que me compraria de Apple seria un iPhone, puesto que aunque caro, creo que es realmente el unico de sus productos cuyo precio casa con su valor.

    El resto es lo mismo que Acer, Toshiba, etc. pero un 200%-300% mas caro solo por el dibujo de la manzanita.
  76. Ah, y por no hablar de la genial idea de no poder sacar musica desde el ipod al PC...¿¿donde coño se ha visto semejante atraso??
  77. #64 No creo que sea tan forzada. Tanto el iPad como el Samsung Galaxy buscan un dispositivo que sea más cómodo de llevar que un portátil o netbook. El mayor "PERO" de estos sistemas hasta ahora era que no podían utilizarse en la calle con luz solar, sólamente en zonas de sombra o interiores, lo cual los limita mucho, sobretodo viviendo en España con casi 10 meses de Sol al año.

    La pantalla SuperAMOLED del Samsung resuelve este problema, mientras que la pantalla del iPad, aunque tenga más pulgadas, no.

    No es un capricho ni una moda, las pantallas SuperAMOLED son muy útiles y cómodas. Apple (y todos los demás fabricantes) tendrá que espabilarse si quiere estar a la altura de Samsung.
  78. #2 Megusta mucho tu reflexión: Jobs es un genio... del Marketing!
  79. los frikis del DIY se van a poner las botas con el Ipad, le van a meter todo lo que no pudieron meter en el Iphone por falta de espacio, al tiempo ya saldrán Ipads con puertos USB, camera por ambos lados, detector de huellas, teclado, etc.
  80. #75 Querido amigo, si por un segundo dejaras de ponerte a la defensiva y te pararas a observar, te darías cuenta, oh incrédulo muchacho, que he meneado la noticia.

    Y despues de leer estas tonterías, me voy a echar un fummbito.

    pd. Modificar un titular a gusto para acentuar un aspecto que tan sólo recoge un breve comentario, es un mecanismo utilizado por periodicos sensacionalistas. La noticia no habla de los costes de fabricación, si no de la disección del producto. O eso o estamos leyendo noticias distintas. Si, que lo menta, pero no es una noticia sobre y para eso.
  81. #81 Yo creo que el acento del iPad no está en el dispositivo en si, sino en todo el ecosistema generado a su alrededor. Mucha gente solo lo ve como un dispositivo, pero creo que Jobs lo hizo pensando más en iTunes y en el AppStore que en el dispositivo en si.

    El iPad no es un smartphone, no se puede usar como teléfono. Pero no caben dudas que la idea del iPad viene directamente del éxito del iPhone (incluyendo a todo el ecosistema iPhone). Para mucha gente (en USA) su primer contacto real con algo parecido a un ordenador ha sido el iPhone. Eso es lo que movió a Jobs a crear el iPad.

    Tampoco es un tablet. Los tablets no son más que un laptop con una forma distinta y una pantalla táctil (ya sea usando un lápiz o los dedos). El iPad no tiene toda la funcionalidad de un tablet. En la práctica un tablet es todo un Sr. PC. Pueden reemplazar al PC de escritorio sin problema, al igual que un laptop. El iPad no llega a tanto.

    No es un netbook. Los netbooks son (o deberían ser) laptops más pequeños y baratos. Pero siguen conservando la funcionalidad de un PC. El iPad, como he dicho, no tiene la funcionalidad completa de un PC. Y no es tan barato (aunque no es mucho más caro que un netbook).

    En realidad el iPad tiene más de un HTPC que de un PC.

    Es un cacharro para entretenimiento: leer libros, ver pelis, escuchar música, jugar juegos. Y también para leer correos y navegar internet. Y para esos documentos ocasionales, si usas el iWork.

    Si tienes un smartphone y un PC en casa, el iPad no te vale, ya vienes servido.
    Si tienes un portátil y/o una PSP, el iPad no te vale. Ya tienes mucho de lo que ofrece.
    Lo mismo si tienes un lector de eBooks.

    Pero si no tienes nada de esto. Si apenas tienes un móvil de los antiguos y usas el PC de escritorio de casa para navegar un poco y leer correo (y además lo tienes lleno de virus que no sabes ni como quitar). Si eres un padre a quien la tecnología llegó tarde y sus hijos no dejan usar el ordenador. Si nunca te interesó la tecnología pero tus amigos te dicen que ya es hora de que tengas al menos correo electrónico. Si eres un abuelo aterrado por todo un mundo que te parece harto complicado. O si eres de los que le gustan comprar cuanto cacharro caro sale (y te lo puedes permitir), el iPad es una solución.

    Pero una prestación más o menos no hace a este dispositivo. Lo que hace diferente a los productos de Apple (más allá de lo cerrados que sean o del DRM que tengan) es toda la experiencia con el dispositivo. Si tuviese una pantalla SuperAMOLED no le agregaría mucho más. Quizás encarecería el producto hasta un punto que el usuario para el que está diseñado no lo vería atractivo.

    Lo que hace atractivo al iPad (para aquellos que son sus clientes) no es solo la forma, lo liviano o la pantalla. Es como responde la pantalla, que tan rápido arranca, que tan fácil es ver el correo y navegar, o comprar un tema que te gusta o bajarte el juego que te ha molado o configurar el sistema.

    No es para todos. No es para gente experta en informática (que probablemente ya tenga sus necesidades resueltas con otros dispositivos mucho mejores). Es para el que no sabía como acercarse a la tecnología. Y ahora tiene un dispositivo que le da prácticamente todo resuelto. ¿Qué más puede pedir este tipo de usuarios?
  82. #85 pues yo no soy nada de eso y me lo voy a comprar. Supongo que seré uno de esos fanboys snobs y decadentes de los que hablan por ahí. Tengo un macbook pro.

    Como excusa para comprármelo, voy a engañarme a mí mismo diciéndome que lo voy a usar en la escuela. Eso de llegar con un iPad a clase y conectarlo a un proyector va a dejar a los alumnos paralizados. Voy a ser el profesor más chachiguay de la escuela. Otra posibilidad es conectarlo a los altavoces para escuchar algo. Sé que todo eso lo puedo hacer con el mac(de hecho lo hago), pero con el iPad es más... ¿cómo decirlo?, más futurista. :-)
  83. voto cansina porque.... YA LO SABEMOS, este cacharro es muy caro. tengo un buen remedio: no os lo compréis, ya está, dejad de menear noticias diciendo que es demasiado caro, compraros otro aparato para presumir de gatdgets (ualililala ins pec tor).
  84. Su DRM, son 500€, gracias. Ahora siga pagando.
  85. #84
    ¿Y a mí qué que hayas votado la noticia? Eso no me dice nada. Muchas veces se han modificado titulares de las noticias para resaltar lo importante de la misma. Y en ésta diría que lo importante es que el iPad no tiene nada de sorprendente, que es de lo que hablan en dos de cuatro párrafos. Además, el párrafo más largo y el que utiliza expresiones más duras es precisamente de dónde he sacado el titular y la entradilla. Por favor, el artículo lo forman cuatro párrafos de entre dos y cuatro líneas.
    El titular no es más que una conclusión del contenido del artículo, de sensacionalista nada. Sensacionalistas son los artículos que sacan de contexto frases, y éste titular no saca nada fuera de contexto. Pero a ti no te gusta que se diga que el iPad es extremadamente barato de fabricar y que tiene más bien cero de innovación.

    Aquí no se está discutiendo si Apple ha hecho una genial maniobra de márketing o si va a triunfar (que es muy posible que venda mucho), si no del aparato en sí, los componentes que lo forman y el coste que le ha supuesto a Apple.

    Por lo demás, yo también estoy cansadito de leer tonterias, muchachito.
  86. igual que nintendo, si es que no hay nada como el marketing
  87. Ese trasto va a triunfar... y solo por una cosa: la peazo bateria que tiene/procesador virguero. Aguanta casi 12 horas reproduciendo pelis.
    No hay nada con 700gramos y una pantalla de ese tamaño que aguante semejante barbaridad.

    De ptech.allthingsd.com/20100331/apple-ipad-review/

    I was impressed with the iPad’s battery life, which I found to be even longer than Apple’s ten-hour claim, and far longer than on my laptops or smart phones. For my battery test, I played movies, TV shows and other videos back-to-back until the iPad died. This stressed the device’s most power-hogging feature, its screen. The iPad lasted 11 hours and 28 minutes, about 15% more than Apple claimed. I was able to watch four feature-length movies, four TV episodes and a video of a 90-minute corporate presentation, before the battery died midway through an episode of “The Closer.”
  88. Creo que el que ha escrito el artículo no tiene ni repajolera idea del coste de un producto. Vale que este producto puede tener un margen alto, pero no lo que insinúa. Reciclar en ingeniería no es una cosa banal. O no debería serlo.

    Bueno, sí, si supone que el sueldo de los ingenieros de hardware/software, los dedicados al marketing, los dedicados al mantenimiento de la plataforma, los que buscan acuerdos con editoriales, los que se dedican a la distribución, etc. debe ser próximo a 0,5 euros/hora...
  89. #6 Nadie ha dicho que el coste del iPad sea el coste de fabricación.

    En todo momento se ha hablado de coste de fabricación y no de coste de diseño.

    Pero cómo profesional del software y el diseño deberías de saber que el presupuesto que se lleva el software y el diseño suele ser considerablemente inferior al de fabricación, e incluso del marketing.
  90. #20 ¿Utilidad de la exclusividad en un producto como este?

    Si es que tiene alguna exclusividad, que lo dudo mucho.
  91. #94 Para mi ninguna, por eso me parece caro, para mucha gente la tiene y por eso lo compran. Nos puede parecer una estupidez, pero Apple lo sabe en función de eso pone el precio, al igual que lo hace Mercedes, Audi o Ferrari.
  92. mientras todos prestan atención al iPad yo espero esto

    www.meneame.net/story/nokia-trabaja-su-ipad-killer
comentarios cerrados

menéame