edición general
71 meneos
1169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un iPhone de 1.000 dólares no puede traer un cargador de 2007

Los iPhone XS y XS Max vuelven a integrar el adaptador de corriente de 5W, el mismo que el iPhone original en 2007. La competencia, mientras tanto, integra adaptadores mucho más avanzados.

| etiquetas: iphone , precio , apple , cargador
Comentarios destacados:                    
#1 A ver, yo no me esforzaría... Si alguien es lo suficiéntemente crédulo para comprar un iphone, con un poquito más de esfuerzo publicitario le dices que es un cargador retro y le cobras un poco más todavía por ello.
«12
  1. A ver, yo no me esforzaría... Si alguien es lo suficiéntemente crédulo para comprar un iphone, con un poquito más de esfuerzo publicitario le dices que es un cargador retro y le cobras un poco más todavía por ello.
  2. Si que puede, si.
    Y lo pagan con gusto.
  3. Sí puede .

    Para tener un iPhone necesitas 1000€, un cargador de 90€, sacrificar 3 cabras y encontrar la bola de dragón número 4.

    Entonces ya eres cool
  4. #2 Y el de 1700€ trae el mismo.
    Y creo que no vienen ni los puñeteros cascos xD
  5. Claro que puede, sobre todo si luego te venden un cargador rápido por 120 pavos por poner un ejemplo (que los appleros tienen posibles)
  6. #3 Te faltan los airpods si quieres escuchar musica
  7. #4 Sí, van unos auriculares con conexión "lightning" (es decir, que sólo los puedes usar en iPhone o iPad - ni siquiera en un Mac).
  8. Las incoherencias de Apple en estos temas son muy graciosas. Otra relacionada con el cargador es que con el cable que trae no puedes conectar tu iPhone de 1.600 € a tu MacBook Pro de 2.000 y pico euros porque el iPhone aún usa USB-A y los MacBook Pro sólo llevan puertos USB-C. Muy absurdo y cutre todo para una compañía que presume de "premium".
  9. #1 Esa es la estrategia de Apple...eres Jobs desde el más allá? xD
  10. Me hizo mucha gracia este video sobre el último iphone: twitter.com/velardedaoiz/status/1042654106568024066
  11. Si pagas 1000 euros por un móvil es poco todo lo que te pase.
  12. iPhone es para personas que no tienen ni idea de smartphones, y van por ahí exhibiendo cuánta pasta tiene.
  13. el dia que se enteren de que trabaja en base a algo descubierto en 1600, van a flipar.
  14. #2 Además el que ha escrito este artículo (desgraciadamente para él) no es nadie para decidir qué debe o no debe llevar un IPhone de 1000 $
  15. #8 está todo pensado para que pasen por caja cuantas más veces mejor. Mientras la gente compré pues oye, yo como empresa también trataría de llenar las arcas mientras pudiera.
  16. #12 A ver, para mi el precio de un iPhone es un disparate, eso no deja que sea un terminal de puta madre, con sus luces y sombras. Puedo entender que haya gente que prefiera pagar 1500€ y tener todo el ecosistema de apple, lo que no entiendo son los que pagan 1500 para usar whatsapp.
  17. No se yo por que no va a valer un cargador de 2007, probablemente sea mejor. ¿O es que los voltios caducan?.
  18. ¿No había una frase que decía que no hay nada más fácil que separar a un tonto de su dinero?
  19. #1 Que no, que mucha gente en esta página me ha dicho que Apple es mucho mejor, más avanzado y más bonito. Que no son completamente idiotas por pagar el doble (o más) por soft y hard privativo que no te permite compartir ni ¡entre tí mismo! No creo que se pasen a dar lecciones por aquí, estarán haciendo cosas de seres superiores, igual reunidos en algún Starbucks tomando un con leche a 4€.
  20. Tengo un iPhone 8 Plus y no tengo ninguna queja del cargador. Para mi no tiene sentido que el cargador de uso diario sea ultrarápido, para que la batería se degrade más pronto y haya que cambiarla antes. Prefiero un cargador normal y que la batería dure más.

    Además siempre lo cargo por las noches, en la mesita de noche, sin prisas. Las pocas veces que se me ha olvidado cargarlo, lo he enchufado un rato y la verdad que carga bastante rápido. En media hora o así ya tengo batería para todo el día.

    Resumen, no veo donde está el problema. La importante no es quien la tenga más grande, midiendo la potencia del cargador, sino si realmente es necesario o no tener un cargador más potente. A mi personalmente no me hace falta, y creo que es contraproducente si se usa de forma diaria.
  21. #17 pues léete el artículo
  22. Y encima acabo de ver que la capacidad de la batería es prácticamente la misma que la de mi móvil de 150€ xD
    Comprad Iphone, comprad, y uno cada año a poder ser.
  23. #7 Y por ese tipo de cosas algunos llaman "genio" a Steve Jobs, cuando en realidad son los consumidores de IPhone los atontaos que se dejan estafar.
  24. #20 Tu caso particular se pierde como lágrimas en la lluvia, hay otra mucha gente que sí lo necesita.
  25. #1 ¿Esforzarse con los fanáticos? ¿No sería más fácil acabar con las religiones? :foreveralone:
  26. #1 #9 #2 #4 #18 Algún día os daréis cuenta de que cuánto más rápido cargas la batería, mucho antes se deteriora.
  27. No necesitan un cargador más rápido que el de hace 10 años porque la batería tampoco es mucho mayor que hace 10 años.
  28. #25 Ahórrate la parrafada, que no cuela.
  29. Desde la ignorancia: ¿no son también relevante los amperios en el cargador? A lo mejor es un efecto placebo, pero creo que tarda mucho menos en cargar el mismo móvil con uno de 3A que uno de 0,8A
  30. #29. Eso si la batería no explota antes en cualquier momento o durante la carga. Casos no están faltando ultimamente.

    #5. Los de Apple serian capaces hasta de vender manzanas mordidas.
  31. #22 Paso de leer memeces sobre Apple no me interesa esa marca en absoluto.
  32. #35 mucho mejor :-)
  33. #29 Para nada es así, las baterías se deterioran por la temperatura sobretodo, si el móvil está pensado para la carga rápida debería de ser capaz de disipar el calor extra generado de forma eficiente y se deteriora igual que con carga lenta.
  34. #29 Un teléfono iphone (es en general, pero pal caso..) tiene una vida de mas o menos 1 año y pico, el tiempo que tarda en salir el siguiente y la gente corre a comprarlo. Esto son unos 400 días. Una batería normal, tiene unos 1000 ciclos de carga, incluso aunque la cargues rápido, y la cargues 400 veces, no le da tiempo a estropearse de forma significativa.

    Que conste que tienes razón, pero oye, hay que ver las circunstancias xD
  35. Los sistemas de carga rápida son muy bonitos y tal, pero degradan las baterías por la mayor temperatura que alcanzan. Desde luego, yo no cargaría el móvil a diario con la carga rápida.

    Precisamente los cambios grandes de temperaturas son las que mas degradan a estas.

    Saludos.
  36. #29 Vale, supongamos que es el caso y dejan el cargador de 2007 por ese motivo. ¿Cuánto me puede costar un cargador de 2007 y por cuanto lo vende Apple? Y luego está que sacan IPhone cada año, no da tiempo a que se deteriore una batería. Y si el problema es que una batería se deteriora si se carga más rápido que los hagan con baterías intercambiables, ¿no?
    Es que todo huele a sacacuartos de lejos.
  37. #27 al contrario, mi caso es lo habitual, pues lo habitual es que la batería te dure un día entero y que lo cargues por la noche sin prisas.

    En cualquier caso lo puedes necesitar de forma puntual. Pero sigue sin tener sentido que el cargador de uso diario, el que viene con el móvil, sea de alta potencia.

    Si alguien necesita un cargador rápido a menudo, lo cual es una excepción, que se lo compre por su cuenta. Yo, y cualquiera con dos dedos de frente, prefiero que con el móvil me venga un cargador que no degrade tan rápido la batería.

    Otro tema es que el iPhone soporte cargadores rápidos, lo cual desconozco. Si no lo soporta que añadan el soporte, ahí no tengo nada que objetar.

    Es lo mismo que los coches eléctricos, en un uso diario se debe cargar con una potencia normal para evitar la degración de las baterías, y como excepción cuando estás de viaje tienes cargadores ultrarápidos para no esperar tanto. Tener un cargador ultrarápido en tu casa no tiene sentido, ni por coste ni por degradación de baterías.
  38. #33 Han convertido el iPhone en un producto tan caro simplemente porque los usuarios lo han acabado pagando mientras aplauden con las orejas.

    Supongo que el precio del iPhone en algún momentos tiene que tocar techo, pero aún no parece que vaya a llegar.
  39. #1 y si en lugar de retro lo llamas vintage, puedes cobrar mucho más..
  40. #25

    - 200€ por un S7 libre
    - 35€ SD de 128Gb
    - LineageOs

    Me da para hacer un viajecito con los 1.000€ que me he ahorrado, un saludo y a lucir bien orgulloso esa manzana {0x1f44d}
  41. #34 W=V*A.

    Si el cargador es de 5W, te da una salida de 1 amperio. El cargador de iPad, de 12W, da 2,4 amperios. El cargador rápido USB-C, de 29, da 5,8 amperios. Todo esto contando con salidas de 5 voltios; ignoro si el iPhone puede cargar a mayor voltaje como otros móviles de otros fabricantes.
  42. #30 Hay una gráfica en el artículo.
  43. #1 Hostia, macho, llevo leyendo comentarios como el tuyo con cada nuevo modelo de iPhone que sale y todavía me sorprenden. Yo soy informático y en mi empresa tenemos mil modelos de Android para probar nuestra aplicación y qué quieres que te diga... me sigo quedando con el iPhone. Quiero decir que habláis de nosotros como si fuésemos gilipollas supremos sin criterio que nos están timando con mojones que compramos solo por la marca y no me parece que sea así. Es más, me da la impresión que cada modelo de iPhone que sale le pega un empujón a la industria en algún sentido que hace que la competencia se ponga las pilas.

    Por cierto, yo tengo un iPhone 6 y todavía me va de puta madre.
  44. #9 Es que ahora esta de moda lo retro. :troll: :troll: :troll: :troll:
  45. #46

    ¡así querrás ganar dinero tú, vendiendo a esos precios de derribo! :-D :-D :-D

    88 € tan solo por un cargador y un cable ¿quien te crees que eres? ¿Xiaomi?
  46. #32 ¡Que dices! ¡Yo no me gasto 200€ en un movil ni borracho!
    100-150 ya es bastante para lo que lo uso. Por debajo de 100 ya no, que esos a penas arrancan en su mayoría.
  47. #20 Pues al usuario habitual de Iphone suele tener que cargarlo más de una vez al día, al menos la gente que conozco. Y siempre que ves a alguien pegado a un enchufe en un aeropuerto o recinto público cargando el móvil suelen ser usuarios de Iphone.

    Yo también suelo cargarlo por las noches (suele llegar con un 40-50% de bateria), pero de forma puntual me ha hecho falta cargarlo si salgo por la noche y en esas situaciones se agradece mucho la carga rápida.
  48. #37 pero si contestas tonterías sobre Apple?
  49. #37 Creo que más gente debería hacer como tú. Si las webs ven que hablar de apple reduce sus ingresos en publicidad podría ser una buena forma de no tener el ultimo iPoo hasta en la sopa.
  50. #27 Da igual. Y aunque realmente lo necesitaran, ya se las apañaría apple para hacerles pensar que no. O ellos mismos en convencerse. Es como una religión.
  51. #21 Ojo que yo sigo cargando el movil con el cargador de una tablet de 2014 por que realmente me da la sensación de ir mejor.

    Pero sí tienes razón, las excusas son bastante curiosas jajaja.
  52. #61 Nop, no tengo iphone no me gusta su rollo.
  53. #21 Lo del virus y los macs es indudable
  54. #10 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} enviado desde mi nokia 3310
  55. #23 La capacidad de la batería no determina su duración. Dicho de otra forma, iOS gestiona mucho mejor la batería, principalmente porque capa la inmensa mayoría de procesos en segundo plano (quitando las apps de mensajería y pocas excepciones más). Eso hace que aunque la batería tenga la misma capacidad (o menos) que un Android, las duraciones no sean comparables.

    Y ojo, que esto tampoco significa que la duración de batería de los iPhone sea excepcional, precisamente. De hecho, para mí es uno de sus principales defectos. El problema es que como son tan caros, prácticamente todo el mundo los usa con funda, por lo que Apple no quiere hacerlos algo más gruesos y meter una batería que dure dos días.
  56. #35 Los de pantomima full deberían hacer un video de dueños de iphones, y otro de dueños de teléfonos android.
  57. #51 "Es más, me da la impresión que cada modelo de iPhone que sale le pega un empujón a la industria en algún sentido que hace que la competencia se ponga las pilas."

    Claro. Menudos empujones los del iPhone 6s, iPhone 7 y iPhone 8. Todavía está la industria tambaleándose ante tal despliegue de innovación.
  58. #33 A ver, que el Galaxy Note 9 también te cuesta casi 1300€, eh? La diferencia de precio entre los teléfonos de marca de esa gama tampoco es tan alta.
  59. #42 Es que no es bueno cargar una batería de litio tan rápido, es más, es peligroso. Yo sé qué no tienes ni idea sobre el tema, pero hazme caso. Cargar una batería de litio rápido es la peor idea que puedes tener. Apple no quiere ni que tu batería se degrade ni que te explote mientras la cargas. El cargador de 2007, como si es de 1980. A ver si te piensas que la tecnología ha cambiado en algo. Eso es electrónica analógica básica. Si apple quisiera que el cargador cargara más rápido solo tendría que cambiar un transistor por otro que soporte más amperaje. Y eso supone un cambio inferior a lo que te cuesta a ti un regaliz. Así que es evidente que no lo cambia por que es más seguro así y mejor para la autonomía de la batería.
    Respecto a lo permitir cambiar la batería, apple te la cambia, es más, te la cambia gratis si hace falta en muchos supuestos. Ninguna marca verás que te haga eso más allá de los 6 meses. Hay iPhones en los que apple se ha comprometido a cambiar la batería incluso si han pasado más de 5 años. Por otro lado entiendo tu odio irracional a Apple.
  60. #40 Yo tengo un iphone 5s, ahora mira de qué año es. El estereotipo que tienes de los clientes de apple es muy erróneo. Seguro que has cambiado tú más veces de móvil que yo desde que tengo el iphone 5s.
  61. #39 Te equivocas, es cierto que la temperatura las deteriora, pero también es cierto que la carga rápido las deteriora, es cuestión de la química de las baterías de litio. Especialmente es importante establecer una curva de carga que (para simplificar) te diré que se reduce en el tramo final que es cuando la batería tiene más peligro. Esto lo hacen todos los cargadores de batería de litio. Por eso habrás notado que al principio el porcentaje de carga va más rápido y al final va más lento.
  62. #36 No entiendo la frase que me dedicas
  63. #56 tu comentarioes totalmente absurdo, pues generalizas y te basad en tu percepción de la realidad para ello.

    La autonomía de los móviles depende muchísimo de su antigüedad. Cuando son nuevos llegan de sobra al final del dia, al año empiezan a degradarse, y a los 2 o 3 años duran una mierda y hay que cambiar la batería.

    En mi caso tengo un iPhone 8 Plus desde hace casi un año, hago un uso intensivo del móvil, para trabajar, navegar y jugar a chorradas en los tiempos muertos, y me llega a la noche con un 40%. Cuando era nuevo me llegaba con el 70 e incluso 80%.

    Mi móvil anterior era un Nexus 6P y con dos años no me llegaba ni al mediodía, y cuando alcanzaba un 20% de la batería se apagaba sin aviso previo. Esto es porque con el tiempo no solo baja la capacidad de la batería sino también la potencia pico. Este es el motivo por el que Apple redujo la potencia de los iPhones entrados en años, para evitar que se apaguen como le ocurría a mi 6P. Ojalá Google hubiese hecho lo mismo, pues tendría un móvil lento, pero funcional.

    Y este problema de la degradación de las baterías se agrava con el uso de cargadores rápidos. De ahí mis comentarios anteriores señalando que no tiene sentido usarlos de forma habitual.
  64. #71 Hay estadísticas que la carga rápida en coches tesla por ejemplo no reducen la vida la batería comparado con la carga lenta.
  65. #59 yo he expuesto motivos por los que no quiero que el cargador de uso habitual sea de carga rápida. Te invito a rebatirlos.

    También te informo de que mi anterior móvil era un Nexus 6P con carga rápida, y antes tuve un Nexus 5, un Nexus 4, y un Galaxy Nexus, así que las chorradas de religión te las ahorras. Y con el 6P la carga rápida no me servía de nada cuando antes del mediodía se me apaga el móvil porque la batería estaba tan degradada que no podía suplir tanta energía como la que pedía el SoC. Si no sabes de que trata el Batterygate informate, básicamente fue para evitar esto mismo.
  66. Ya, yo no tengo ni idea y tú eres experto. Mira que comento poco o nada en Menéame, pero cada vez que lo hago resulta que doy con un usuario que sabe más que yo de mi vida. No hace falta que vengas con tu condescendencia a contarme milongas.
    No me he puesto a hablar de la tecnología que puedan o no puedan llevar los cargadores en ningún momento, eso para empezar. Estoy diciendo que seguramente estén cobrando más por algo que es del 2007 y que tienen más que amortizado.
    Respecto a permitir cambio de batería no estoy hablando de meter ningún servicio técnico de por medio, que puede hacerte el cambio o no como tú dices, sino de ir a una tienda y comprar yo el respuesto y cambiarlo en el mismo momento.
    Por otro lado, no tengo ningún odio irracional a Apple. Ellos son libres de inflar los precios como les dé la gana y la gente de gastarse su dinero como quiera.
  67. #20 Claro claro, no necesitas un cargador normal, te vale con el ultra-lento, pero sí necesitas un móvil de 1.000€, que los de 150 son de loosers, al contrario que los cargadores que traen esos móviles que son de snobs insufribles, obvio todo
  68. #72. En #36 solo digo que las baterias de smartphones, tablets y PC portátiles actuales son bastante delicadas y en ocasiones hasta peligrosas. Estoy de acuerdo contigo en que la carga 'rápida' de baterias probablemente añade problemas y riesgos innecesarios. Y te lo digo desde un punto de vista práctico porque de Apple lo único que estaría dispuesto a comprar por respecto y cierta admiración a su disenador es un Apple 2 nuevo fabricado como los originales.  media
  69. #68 Aquí cuesta algo menos de 1300€. Fíjate, no he tenido que buscar mucho
    www.amazon.es/dp/B079ZM5Q9F/ref=asc_df_B079ZM5Q9F55750363/?tag=googsho
  70. #79 Da igual que sea de smartphone, tablet o pc portátil, ... la cuestión es que son de litio. La de los coches eléctricos también son de litio, no así la batería de un coche convencional.
  71. #16 Yo todavía no he encontrado a nadie con un iPhone, que sepa usar el iPhone para otra cosa que no sea WhatsApp, Candy Crush, Facebook, y alguna foto, eso sí configurada a 2 MP
  72. #75 Pues muéstralas. Porque quizás estés mezclando temas. Testla tiene la mejor refrigeración de la batería, y no solo la refrigera durante la carga, sino también durante la descarga. Eso hace que no merme tan rápido la capacidad de la batería. En ese sentido es la mejor marca de coches eléctricos. Pero cosa bien distinta es que la carga rápido de tesla sea buena. No lo es, como tampoco lo es que la cargues al 100%. Una cosa es un paliativo que otros fabricantes (algunos sí) no tienen y otra el tema de la supercharger.
  73. #70 pos nop xD tengo un galaxy s4 xD con lineageos para tenerlo actualizado

    www.adweek.com/digital/33775/
    www.fayerwayer.com/2018/09/tim-cook-defiende-precio-iphone-xs-max/

    No es mi estereotipo, lo dicen las estadísticas...
  74. #32 Gracias por reconocer que los android son mejores.

    Ya que los pobres exprimen el euro, precisamente porque no les sobra, y buscan la mayor relación eficacia-calidad por euro gastado.

    Por cierto, los que prueban un ON6, Mi6 u 8, etc...en un 90% no vuelven a iPhone.

    Un saludo.
  75. #85 Supongo que esas estadísticas que nunca pondrás para apoyar tu argumentación. Antes saldrás con alguna historia como "búscalas tú", o "tú tampoco", "o rebota y en tu culo explota", o "caca, culo, pedo, pis" ...
  76. #70 Eso si que es ser supertacañon.

    Apple contigo va a la ruina.
  77. #89 por? Si funciona perfecto, tengo que cambiar solo para que no me insultes?
  78. #19 No dan para mucho más, pero eso sí que se vea bien la manzana que hay que amortizar los mil y pico eurazos
  79. #90 Para mandar WhatsApp, claro que sí.

    Y no te insulto, que estamos de cachondeo.
  80. #74 Si con 2 años te duraba la batería del móvil una mañana y se te apagaba es que o tenias un terminal defectuoso o es algún fallo de ese modelo. Hablas de que mi comentario es absurdo por generalizar, cuando tu mismo estas generalizando todos los móviles Android por un modelo especifico. En todo caso, si quieres generalizar comparando autonomías compáralo al menos con un modelo del mismo año que tu Iphone y que esté en el mismo rango de precios.

    Respecto a la carga rapida, leete mi comentario, digo que para mi es una opción muy util para casos puntuales y de esa forma no afecta de forma notable a la vida de la bateria, sobre todo si vienen con los cables y cargadores certificados por el propio fabricante. Para mi lo esencial de un móvil es su autonomia y alguna vez me ha pasado de ir a salir y ver que no tengo apenas bateria. Con la carga rapida puedes cargar al 50% en media hora, si no lo tiene te ves obligado a dejar el móvil en casa. Francamente, si no entiendes que eso es muy útil para la inmensa mayoría de usuarios (aunque sea de forma puntual) o tienes un estilo de vida muy raro o eres un fanboy que se niega a criticar cualquier aspecto de su marca favorita.

    Y que conste que no soy anti-apple ni nada, tengo ipad, mac y he usado iphone, pero hay cosas que no tienen justificación.
  81. #73 No merece la pena.
  82. eh... están puestas, mira los enlaces anda.

    te noto picajoso, acaso he tocado un tema sensible? los fanboy de apple soléis ser así, nada de recibir quejas de vuestra mierda de producto.
  83. #51 "soy informático y en mi empresa tenemos mil modelos de Android"
    Mira perdona que te diga pero eso del los mil modelos de android... Una de dos, o eres un simple programador que se dedica a picar código pero no un informático, o no tienes ni idea de lo que hablas
  84. #81 Busca un poco más, he dicho Samsung Galaxy Note 9
  85. #88 mira por menos de 200 euros, tengo el 95% de servicios.

    Pero no el 100%... Evidentemente, en relación calidad-precio hay móviles mejores, pero en calidad absoluta ya lo dudo más.
  86. #73 Alguno habrá, pero vaya no hay color. Van como un tiro 5 años después no como el resto de PCs
«12
comentarios cerrados

menéame