edición general
670 meneos
3040 clics

Ira en Suecia porque los ancianos están sufriendo la estrategia contra el coronavirus [ENG]

"Donde estoy trabajando no tenemos máscaras faciales, y estamos trabajando con las personas más vulnerables de todas", dijo un trabajador de atención domiciliaria, que quería permanecer en el anonimato. “No tenemos desinfectante de manos, solo jabón. Eso es. Todos están preocupados por eso. Todos estamos preocupados ". "Lo peor es que somos nosotros, el personal, quienes estamos transmitiendo la infección a los ancianos", se quejó una enfermera a la emisora pública sueca SVT. “Es increíble que más de ellos no hayan sido infectados. Es un esc

| etiquetas: suecia , coronavirus , residencias , ancianos , mascarillas , estrategia
12»
  1. #91 Ningún problema. No necesito nada, tengo total libertad de movimientos para hacer todo lo que necesito :-D
  2. #99 Eso es porque no han muerto oficialmente por Covid-19.

    Solo son casos sospechosos, y tenemos un gobierno muy riguroso, y que no tienen en cuenta los datos que no pudo confirmar por falta de material para hacer los Tests que eran necesarios y que pensaba comprar en el último momento, solo si hacían falta .
  3. #107 En lugar de venir a contarme historias, es mejor que examines los datos de las fuentes oficiales: experience.arcgis.com/experience/09f821667ce64bf7be6f9f87457ed9aa
  4. #95 La ley aprobada permitiría tomar decisiones al Gobierno sin consultar primero al Parlamento pero con la obligación de consultar al Parlamento inmediatamente para que sea éste último el que decida. Y de hecho, en el último informe se indica que se ha de añadir a tal ley que el Gobierno no podría tomar decisiones por su cuenta según le pete si había posibilidad de consultar primero al Parlamento. Vamos, que al final... para que el Gobierno pueda hacer uso de esta ley, que encima es temporal, tendría que ser una situación de guerra ante situaciones que habría que tomar decisiones a corto plazo de horas, y con ésta pandemia, el corto plazo es días, que es suficiente para que el Parlamento decida.
  5. #119 Suecia tiene el estado de emergencia, que sólo puede aplicar en tiempos de guerra, no en tiempos de pandemia.

    La ley sólo permite cerrar sitios como centros comerciales, bibliotecas y limitar si cabe algo más las aglomeraciones. No puede imponer un confinamiento ni queriendo. Y total, como cualquier decisión del estilo se puede tomar con días, al final el Gobierno no va a hacer uso de la misma y todo irá por el Parlamento porque en Suecia la democracia primero, el Parlamento segundo, y el pueblo tercero. El Gobierno es un esclavo del Parlamento (como debe ser por cierto).
    Y de hecho ya hay una ley aprobada para cerrar colegios y guarderías si se necesita.

    Mayores limitaciones de libertad de movimientos en Suecia dudo mucho que lleguen salvo que los casos se multipliquen de un día para otro por 10 o cosas así, y eso es imposible con la cantidad de información y modelos más precisos que se tienen según pasan los días.

    Con un pelín de suerte, el mundo podrá tener un ejemplo de cómo controlar una pandemia (mantenerla a raya, que no, acabar con ella porque eso es imposible) sin medidas draconianas. Las libertades individuales y los derechos humanos lo agradecerán infinitamente porque nos jugamos mucho más que los decesos que éste virus está provocando directa e indirectamente.
  6. #121 La opción sueca no es una suerte buscada y trabajada. Se basa en ciencia, como también se basa el confinamiento. ¿Cuál es la correcta? Las dos o ninguna, es algo que habrá que estudiar y valorar.

    En Suecia han dicho claramente que las realidades son diferentes en cada país. Lo que obviamente se aplica también a Suecia. Y también han dicho algo muy interesante: no hay datos que justifiquen la utilidad de un confinamiento porque hay países con decenas de miles de casos con diferentes ratios de fallecimiento y con/sin confinamiento. Y esto es suficiente para plantearse que algo no ha funcionado bien en la mayoría de países que han recurrido al confinamiento como solución, y por tanto, habrá que estudiar cuándo es realmente necesario tal confinamiento en una futura pandemia.

    No he visto modelos matemáticos que consideren factores cualitativos de forma extensa. La mayoría aplican unos factores de multiplicación para las diferentes medidas de forma genérica cuando las realidad son diferentes tanto socio-económicas como geopolíticas.
    Ésta pandemia generará toda una base de conocimiento para la siguiente.
  7. #7 No si demuestras primera residencia. Otra cosa es que no haya vuelos, aunque algunos hay. Siempre puedes volver el ten, coche o cigüeña.
  8. #63 Y reanima el brillo.
  9. Eso también es verdad. Y lo que nos queda.
  10. #21 Ya les ha explotado, al menos si se compara la curva con la de otros países del entorno.
  11. #79 Hay gente que está confinada en casas o pisos donde no está empadronado. No me preguntes por qué (estudiantes, la casa de tu pareja, la casa de tu familia, etc). No tiene por qué ser la casa en la playa.
  12. #1 Pensaba que ragnarok ya empezó aquí.
  13. Esperemos que los hijos de @turolense69 aka #Zutanoide estén bien resguardados en su casa pagada a tocateja y puedan seguir yendo en su Tesla a trabajar de ingenieros, siempre que el centralismo de Madrid se lo permita, claro
  14. #40 Cierto, pero si tu mismo hablas de 2ª residencia... {0x1f602}
  15. #130 Yo soy uno de ellos {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    En mi caso concreto, por motivos de trabajo, paso temporadas en 2 sitios puntos de España y paso de estar cambiando administrativamente mi lugar de residencia cada vez. Ahora estoy confinado donde no estoy empadronado.
  16. #37 No te creas que no haya algo de ese pensamiento por detrás... que esta gente es la de Midsommar
  17. #17 porque empezamos la estrategia dos o tres semanas tarde.
  18. Los suecos haciendose los suecos.
    Quien cuida a los ancianos?.
    Yo no. Ya si biene el bicho, pues ya tienen muchos años no?.
  19. #59 No sé muy bien cómo... cepillándose a los miembros "no productivos" de la sociedad y sin paralizar del todo la economía, son los que más papeletas tienen de salir adelante.

    Otra cosa es que se les permita el acceso a otros países o que queden de sociópatas para arriba
  20. #82 Buff... eso es muy complicado de aventurar... la carta de la inmunidad de grupo es muy incierta en su formación y en sus resultados...
  21. #94 Escasez de medios y falta de previsión no significa que la situación sea la misma. Es una comparación deshonesta.
  22. #101 si tienes 4 meses para prepararte, bueno.

    Pero en España estábamos hablando de días, y eso es totalmente inviable. Te toca ir al mercado exterior.

    Lo cual no quiere decir que no se esté intentando. Ya han salido muchas noticias en meneame de fabricantes de coches que se han puesto a fabricar respiradores.
  23. #20 sino trabajas en un sitio de riesgo, tampoco tienes que estar desinfectando cada 5 minutos.

    Hay que hacerlo antes de tocarte la cara y al entrar a casa.
  24. #44 totalmente de acuerdo. No creo que lleguemos a la vacuna
  25. #120 no sé que hay más valioso que los decesos según tu pero vale. Primero, en Suecia la densidad de población es mucho menor lo que reduce enormemente los contagios. Segundo todos confían en el gobierno sea del color que sea y no se salen con marketing electoralista como aquí, por eso nunca seremos como ellos. Tercero aúnque la propagación está siendo más lenta al final la tendencia indica que van a acabar igual o peor incluso con la ventaja del distanciamiento social.
  26. #84 No confundas revolución Rusa con el sistema político Ruso o Chino.
    Una revolución social para un cambio de manos del poder. Luego ya veremos quien lo pilla y seguramente como nos vaya, pero es enviar el mensaje que los podemos quitar cuando nos de la gana.

    Ese mensaje es muy sano y debería enviarse cada x años en algún lugar del mundo, más que nada para que no nos traten como nos han tratado en todos los países. Y sí, a los trabajadores me refiero.

    ¿Curras?
    Pues estos días, cuando salgas de casa cagándote en Dios, asume tu clase social y déjate de clases medias, clase Netflix, y Alta Aristocracia de Salón que te han vendido en los medios durante más de 20 años. Eres un currante de la clase trabajadora, ya lleves toga, placa, manguera, cajero de súper o un cetme.
    Eres un trabajador. Bienvenido de vuelta a la realidad.
  27. #53 Estoy de acuerdo,una revolución a la francesa,con las güillotinas en la plaza y limpieza general.Para que el miedo empiece a cambiar de bando y no seamos siempre los mismos que vivamos acojonados.
  28. #48 En ese hipotético verano tendrías un exceso bastante grande de oferta.
    Y no sé cómo va a acabar España el confinamiento antes que Alemania, que lo ha empezado ya.
  29. Mal de muchos...
  30. #86 Ningún problema. ¿Y tú? ¿Algo en lo que te pueda ayudar? :hug:
  31. Aqui en España nos vanagloriamos de tener la mejor sanidad y de primar la salud a la Economia, pero en las residencias están muriendo como moscas miles de ancianos sin que la sociedad tenga esa "ira"
  32. La historia se repite sistemicamente
    Y es por lo que es
    Hay premeditación e intencionalidad en muchos países
  33. #132 Seria interesante saber con claridad cuales son las medidas mas severas que el FHM esta dispuesto a recomendar en caso de empeoramiento de la situacion.
    Siempre dicen que podrian tomarse mas medidas, pero cuando? En caso de que los hospitales no tengan mas capacidad? En caso de que se alcance un nivel de contagio mayor? Cual? Cuando se paso de permitir reuniones 500 a luego 50 en base a que fue?
    No estoy al tanto de si eso se ha explicado en profundidad, seria interesante conocerlo.
  34. #86 Igual falta aun poco de distanciamiento entre la gente sentada en el cesped?
  35. #136 te equivocas
12»
comentarios cerrados

menéame