edición general
670 meneos
3040 clics

Ira en Suecia porque los ancianos están sufriendo la estrategia contra el coronavirus [ENG]

"Donde estoy trabajando no tenemos máscaras faciales, y estamos trabajando con las personas más vulnerables de todas", dijo un trabajador de atención domiciliaria, que quería permanecer en el anonimato. “No tenemos desinfectante de manos, solo jabón. Eso es. Todos están preocupados por eso. Todos estamos preocupados ". "Lo peor es que somos nosotros, el personal, quienes estamos transmitiendo la infección a los ancianos", se quejó una enfermera a la emisora pública sueca SVT. “Es increíble que más de ellos no hayan sido infectados. Es un esc

| etiquetas: suecia , coronavirus , residencias , ancianos , mascarillas , estrategia
12»
  1. #94 es que es alucinante , toda la puta clase política es incompetente a nivel mundial, ya ves tú lo que costaba coger tres fabricas a ponerse a hacer máscaras de tela como locas y tener millones almacenadas para proveer a farmacias y a sus empresas
  2. #82 Buff... eso es muy complicado de aventurar... la carta de la inmunidad de grupo es muy incierta en su formación y en sus resultados...
  3. #94 ¿falta de previsión? Eso es, como mínimo, exagerado:

    No habrán dictado medidas de confinamiento tan estrictas como en otros países, pero llevan semanas preparándose :

    Sí que hicieron pruebas, al principio a las persoans que habían viajado a zonas de riesgo y les pidieron que se confinaran en sus casas los primeros días tras el viaje.
    Sí que se han limitado los viajes internos de la población.
    Sí que se pide a los trabajadores que tengan algún síntoma compatible con COVID19 que se queden en casa hasta dos días después de no presentar síntomas.
    Sí que se han habilitado medios para pagar esas faltas al trabajo obligadas y se han hecho ERTES como en España en las empresas que no se ha podido solucionar de otra forma.
    Sí que se ha pedido que se trabaje más desde casa y se han implementado nuevas formas de trabajo digital.
    Sï que se controla el acceso a hospitales y centros de salud impidiendo que entren personas con síntomas respiratorios que no necesitan una ayuda urgente.
    Sí que se han regulado las visitas a las residencias de ancianos y las visitas a los enfermos ingresados.
    Sí que han recomendado el distanciamiento social desde el principio.
    Sï que han recomendado a los mayores de 70 años aislarse.
    Sí que han cerrado las universidades y los colegios, dejando solo abiertos los de primaria.
    Sí que han recomendado disminuir el aforo en los lugares públicos o en los transportes públicos.
    Sí que han recomendado lavarse las manos y no tocarse la cara.
    Sí que se han anulado las visitas programadas para atención médica y se ha formado al personal sanitario para atender a pacientes con esta nueva patología.
    Sï que se ha intentado movilizar al personal sanitario para contar con reservas y habilitar nuevas plantas de aislamiento para todos esos nuevos enfermos.
    Sï que se ha aumentado la capacidad de UCI en todos los hospitales y construido en Estocolmo un hospital de campaña para atender a todos esos pacientes extras que se esperan.

    Falta de previsión? De momento, los servicios no están desbordados y todo está dentro de los cálculos que han hecho. De momento.
    Y en los últimos días (antes del fin de semana) parecían estar disminuyendo los enfermos de UCI Y las muertes. De momento y, por supuesto, esto son datos aislados.
    Así que sí, se puede decir que Suecia está haciendo las cosas diferentes, pero no sé yo si se puede decir que las hayan hecho con "falta de previsión", porque lo que están haciendo no es improvisar, han pensado muy, muy bien las medidas a tomar.
    Y repito, no sé si al final sus resultados serán buenos o malos, pero, de momento, no se han salido de sus previsiones.

    Y ya que tienes acceso a esa curva, ponlas todas: las de los muertos, las de casos en intensivos/día y no solo la de los casos acumulados, que está claro que esa va a subir:
    experience.arcgis.com/experience/09f821667ce64bf7be6f9f87457ed9aa
  4. #72 Lo que es verdaderamente sorprendente es que en Alemania, con más población y medidas de confinamiento más laxas, tengan esas cifras. Algún dia se sabrá la verdad.
  5. #103 Díselo al que escribió el artículo. Yo obviamente no vivo en Suecia y no voy a discutir lo que dices. Pero si los casos siguen subiendo, y tienen esos fallos que dice el artículo no sería raro, sería un error grave. Si no es así, y es como dices tú, pues nada, los casos irán remitiendo sin más.
  6. #94 Escasez de medios y falta de previsión no significa que la situación sea la misma. Es una comparación deshonesta.
  7. #80 Meseta? Venga, ve a celebrarlo a una fiesta, eso sí, con sólo 50 personas y separaditos. Luego dentro de unas semanas se verá si ha sido una cagada o no.

    Yo tengo claro que no lo es ya porque aquí hay una cantidad de gente viviendo sólo y porque se pasa bastante de visitar a los familiares.  media
  8. #35 ¿Comuqueeeeee?. Tu no tienes ni repajolera idea de lo que es el comunismo. Seguro que eres de los que piensan que Vox es una derecha moderada y podemos extrema izquierda.
  9. #105 justo eso, para juzgar, hay que esperar, porque ahora, esto está empezando. Y si que creo que han cometido errores en la valoración por ejemplo, de lo que contagian los infectados asintomáticos, pero, de momento, no tengo datos objetivos de que sea así.

    De momento, habrá que esperar y ver lo que pasa en las próximas semanas.

    Creo que es muy fácil juzgar si te enseñan solo la parte de realidad que quieren que veas, pero esta situación es muy complicada y los análisis simplistas suelen estar equivocados :-)
  10. #17

    Es el mercado, amijo. Le cedes el control a los privados y no les vigilas y pasa lo que pasa.

    Pero mira, menos gasto en pensiones, más plazas libres en las residencias ... el plan liberal perfecto.
  11. #81 Sí, el beatismo y sectarismo con que se imponen medidas de lo más arbitrario cuanto más te acercas al mundo latino, da mucho que pensar. Parece que nos dicten las normas las hermanitas de la Divina Pastora en lugar de científicos responsables.
  12. #101 si tienes 4 meses para prepararte, bueno.

    Pero en España estábamos hablando de días, y eso es totalmente inviable. Te toca ir al mercado exterior.

    Lo cual no quiere decir que no se esté intentando. Ya han salido muchas noticias en meneame de fabricantes de coches que se han puesto a fabricar respiradores.
  13. #20 sino trabajas en un sitio de riesgo, tampoco tienes que estar desinfectando cada 5 minutos.

    Hay que hacerlo antes de tocarte la cara y al entrar a casa.
  14. #112 No hablaba de España, podríamos haber tenido un poco más de previsión pero estos han tenido dos meses
  15. #107 En lugar de venir a contarme historias, es mejor que examines los datos de las fuentes oficiales: experience.arcgis.com/experience/09f821667ce64bf7be6f9f87457ed9aa
  16. #95 La ley aprobada permitiría tomar decisiones al Gobierno sin consultar primero al Parlamento pero con la obligación de consultar al Parlamento inmediatamente para que sea éste último el que decida. Y de hecho, en el último informe se indica que se ha de añadir a tal ley que el Gobierno no podría tomar decisiones por su cuenta según le pete si había posibilidad de consultar primero al Parlamento. Vamos, que al final... para que el Gobierno pueda hacer uso de esta ley, que encima es temporal, tendría que ser una situación de guerra ante situaciones que habría que tomar decisiones a corto plazo de horas, y con ésta pandemia, el corto plazo es días, que es suficiente para que el Parlamento decida.
  17. #44 totalmente de acuerdo. No creo que lleguemos a la vacuna
  18. #117 Claro: en Suecia no había una ley que permitiera al gobierno tomar medidas como "cerrar aeropuertos, estaciones..." algo similar al "estado de alerta" de aquí. Se necesitaba esa ley, por si tenían que tomar esas medidas como se toman en democracia, consultando al parlamento, simplemente.
    www.efe.com/efe/espana/mundo/suecia-impulsa-ley-de-emergencia-y-mas-te

    Que exista la ley solo quiere decir que tienen la base legal para hacer una propuesta en el parlamento si hace falta llegar a ese extremo. Si la propuesta se aprueba, se llevarán a cabo esas medidas.SI no, no. A mí me parece que la ley era necesaria pero espero y deseo que no sea necesario aplicarla.
  19. #119 Suecia tiene el estado de emergencia, que sólo puede aplicar en tiempos de guerra, no en tiempos de pandemia.

    La ley sólo permite cerrar sitios como centros comerciales, bibliotecas y limitar si cabe algo más las aglomeraciones. No puede imponer un confinamiento ni queriendo. Y total, como cualquier decisión del estilo se puede tomar con días, al final el Gobierno no va a hacer uso de la misma y todo irá por el Parlamento porque en Suecia la democracia primero, el Parlamento segundo, y el pueblo tercero. El Gobierno es un esclavo del Parlamento (como debe ser por cierto).
    Y de hecho ya hay una ley aprobada para cerrar colegios y guarderías si se necesita.

    Mayores limitaciones de libertad de movimientos en Suecia dudo mucho que lleguen salvo que los casos se multipliquen de un día para otro por 10 o cosas así, y eso es imposible con la cantidad de información y modelos más precisos que se tienen según pasan los días.

    Con un pelín de suerte, el mundo podrá tener un ejemplo de cómo controlar una pandemia (mantenerla a raya, que no, acabar con ella porque eso es imposible) sin medidas draconianas. Las libertades individuales y los derechos humanos lo agradecerán infinitamente porque nos jugamos mucho más que los decesos que éste virus está provocando directa e indirectamente.
  20. #120 Con un pelín de suerte, el mundo podrá tener un ejemplo de cómo controlar una pandemia (mantenerla a raya, que no, acabar con ella porque eso es imposible) sin medidas draconianas. Las libertades individuales y los derechos humanos lo agradecerán infinitamente porque nos jugamos mucho más que los decesos que éste virus está provocando directa e indirectamente.

    Pues puede que sí, con un pelín de suerte, habrán controlado la pandemia con las medidas que han adoptado en Suecia para una sociedad como la sueca. Y con un pelín de mala suerte, se les irá de las manos.

    Pero lo que a mucha gente se le escapa es que la epidemia de China no es la misma que la de Corea del Sur ni la de Taiwan, ni la de Italia, ni la de España, ni la de Suecia.
    Si en Suecia empiezan a subir los casos, tendrán que tomar otras medidas.

    Una epidemia se define por factores que tienen que ver con el agente causante, pero también con factores que tienen que ver con los recursos sanitarios de una población y con las características sociológicas de esa población.
    La incidencia, los ingresos en planta o en UCI, la mortalidad...son diferentes en cada país y no son factores que dependen solo del virus:
    En Suecia, la distancia física entre las personas es mayor a la que existe en otros países; el seguimiento de las recomendaciones de los gobiernos, también...por poner dos factores fáciles que hacen más fácil el control en Suecia y diferencian a los suecos de otras sociedades. Eso hace que en cada país sean necesarias unas medidas concretas para cada sociedad.

    Y vuelvo a repetir, de momento, voy a esperar a ver qué pasa en cada país para hablar de las cifras de la epidemia en cada uno.
  21. #120 no sé que hay más valioso que los decesos según tu pero vale. Primero, en Suecia la densidad de población es mucho menor lo que reduce enormemente los contagios. Segundo todos confían en el gobierno sea del color que sea y no se salen con marketing electoralista como aquí, por eso nunca seremos como ellos. Tercero aúnque la propagación está siendo más lenta al final la tendencia indica que van a acabar igual o peor incluso con la ventaja del distanciamiento social.
  22. #81 Creo que puede ir por donde tu dices. No sé trata tanto de economía. El problema es que en muchos países las medidas han llegado tarde porque las preventivas apenas han existido, seguramente por miedo a dañar la economía, faltando ojo para ver qué de no tomar estas preventivas habría que tomar otras mucho peores. El confinamiento no tiene porqué ser la única solución si las cosas se hacen bien preventivamente. Claro que en cada país las medidas preventivas pueden ser muy fuertes o menos. Por ejemplo, España debería haber cerrado fronteras de manera preventiva, y eso era una medida muy gorda en materia económica.

    Si Suecia ha tomado medidas preventivas adecuadas puede que no necesite confinamiento.
  23. #1 Pobre José Luis López Vázquez, no le digas que no vendrán suecas este año.  media
  24. La historia se repite sistemicamente
    Y es por lo que es
    Hay premeditación e intencionalidad en muchos países
  25. #110 ¿Y en qué beneficia tener plazas libres? El plan perfecto sería tenerlas ocupadas. Una plaza libre no da dinero.

    Las pensiones las paga el estado, las residencias no van a ahorrar un duro con esto

    Para pensar que estss muertes benefician a las residencias hay que tener la mente muy retorcida.
  26. #21 Ya les ha explotado, al menos si se compara la curva con la de otros países del entorno.
  27. #84 No confundas revolución Rusa con el sistema político Ruso o Chino.
    Una revolución social para un cambio de manos del poder. Luego ya veremos quien lo pilla y seguramente como nos vaya, pero es enviar el mensaje que los podemos quitar cuando nos de la gana.

    Ese mensaje es muy sano y debería enviarse cada x años en algún lugar del mundo, más que nada para que no nos traten como nos han tratado en todos los países. Y sí, a los trabajadores me refiero.

    ¿Curras?
    Pues estos días, cuando salgas de casa cagándote en Dios, asume tu clase social y déjate de clases medias, clase Netflix, y Alta Aristocracia de Salón que te han vendido en los medios durante más de 20 años. Eres un currante de la clase trabajadora, ya lleves toga, placa, manguera, cajero de súper o un cetme.
    Eres un trabajador. Bienvenido de vuelta a la realidad.
  28. #121 Muy de acuerdo tu comentario, podria ser un ejemplo para paises similares, con cultura, poblacion, formas de vida, etc... comparables.
    El tiempo dira si al estrategia sueca fue mejor o peor que sus vecinos nordicos, con los que una comparacion es mas justa.

    #120 A dia de hoy, comparando Suecia con el resto de paises del entorno, no me atrevo a afirmar que las medidas de control han tenido mas exito que sus vecinos. Si comparamos con otros paises de Europa si parece mas facil verlo de esa manera.
  29. #79 Hay gente que está confinada en casas o pisos donde no está empadronado. No me preguntes por qué (estudiantes, la casa de tu pareja, la casa de tu familia, etc). No tiene por qué ser la casa en la playa.
  30. #53 Estoy de acuerdo,una revolución a la francesa,con las güillotinas en la plaza y limpieza general.Para que el miedo empiece a cambiar de bando y no seamos siempre los mismos que vivamos acojonados.
  31. #121 La opción sueca no es una suerte buscada y trabajada. Se basa en ciencia, como también se basa el confinamiento. ¿Cuál es la correcta? Las dos o ninguna, es algo que habrá que estudiar y valorar.

    En Suecia han dicho claramente que las realidades son diferentes en cada país. Lo que obviamente se aplica también a Suecia. Y también han dicho algo muy interesante: no hay datos que justifiquen la utilidad de un confinamiento porque hay países con decenas de miles de casos con diferentes ratios de fallecimiento y con/sin confinamiento. Y esto es suficiente para plantearse que algo no ha funcionado bien en la mayoría de países que han recurrido al confinamiento como solución, y por tanto, habrá que estudiar cuándo es realmente necesario tal confinamiento en una futura pandemia.

    No he visto modelos matemáticos que consideren factores cualitativos de forma extensa. La mayoría aplican unos factores de multiplicación para las diferentes medidas de forma genérica cuando las realidad son diferentes tanto socio-económicas como geopolíticas.
    Ésta pandemia generará toda una base de conocimiento para la siguiente.
  32. #132 Seria interesante saber con claridad cuales son las medidas mas severas que el FHM esta dispuesto a recomendar en caso de empeoramiento de la situacion.
    Siempre dicen que podrian tomarse mas medidas, pero cuando? En caso de que los hospitales no tengan mas capacidad? En caso de que se alcance un nivel de contagio mayor? Cual? Cuando se paso de permitir reuniones 500 a luego 50 en base a que fue?
    No estoy al tanto de si eso se ha explicado en profundidad, seria interesante conocerlo.
  33. #130 Yo soy uno de ellos {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    En mi caso concreto, por motivos de trabajo, paso temporadas en 2 sitios puntos de España y paso de estar cambiando administrativamente mi lugar de residencia cada vez. Ahora estoy confinado donde no estoy empadronado.
  34. #86 Igual falta aun poco de distanciamiento entre la gente sentada en el cesped?
  35. #55 Esa foto no es actual. Ningún sueco va en shorts en estas épocas del año
  36. #136 te equivocas
  37. #126

    Gente más joven y más sana, ingresas lo mismos, gastas menos y tienes menos riesgo de se te mueran y quedes sin ingresos.

    Joder, os lo hay que explicar todo.
  38. #41 Supongo que estás sacando los datos de worldofmeters. Para tener datos más fiables te recomiendo el Excel descargable desde la página de Folkhälsomyndigheten, lo actualizan cada día y en él aparece la cifra de muertos con el día de la muerte (pestaña "Total avlidna per dag" ). En worldofmeters los muertos de cada día son los reportados ese día independientemente de la fecha de deceso, y eso incluye una distorsión muy grande por retraso y fines de semana como dice #88.
    La información correcta también se. Puede encontrar en Wikipedia.

    Con los datos correctos:

    Lunes 13: 1312 muertos. 128 muertos por millón.
    Martes 14: 1.372 muertos. 134 +4.6
    Miércoles 15: 1.429 muertos. 139 +4.2
    Jueves 16: 1.492 muertos 145 +4.4
    Viernes 17: 1.522 muertos 148 +2.0
    Sábado 18: 1.541 muertos 150 +1.25
    Domingo 19: 1.558 muertos 152 +1.1

    #45 Total +18.75 con tendencia descendente.

    www.folkhalsomyndigheten.se/smittskydd-beredskap/utbrott/aktuella-utbr

    www.arcgis.com/sharing/rest/content/items/b5e7488e117749c19881cce45db1

    en.wikipedia.org/wiki/2020_coronavirus_pandemic_in_Sweden?wprov=sfla1
12»
comentarios cerrados

menéame