edición general
15 meneos
79 clics

El IRPF del Covid-19: ¿pandemia, qué pandemia?

El ejercicio 2019 es un hecho consumado y, en teoría, absolutamente ajeno a las circunstancias específicas del tiempo legalmente previsto para la presentación de las declaraciones del IRPF. Sin embargo, las contingencias que dan su tono específico a ese tiempo legal (abril-junio de 2020), de naturaleza gravemente excepcional, pueden trasladar sus efectos hacia el pasado inmediato.

| etiquetas: irpf , impuestos , pandemia
  1. Aquí todos tenemos ordenador y podemos hacer la renta telemáticamente; pero ¿que pasa con los que no tienen? ¿y los mayores de 60 años que van a hacienda con cita previa?
  2. #1 el borrador se hace hasta con el móvil, las asesorías abren con el confinamiento actual
  3. #1 Por qué generalizas ? Yo mayor de 60 tengo ordenador y certificado digital y mi hijo con 30 no lo tiene. Las citas previas son a partir del 5 de mayo.
  4. Tiene gracia, el articulista se contradice a sí mismo.
  5. #2 y #3 El estado tiene que darte los medios para cumplir con las obligaciones que te impone.
    Que os manejáis bien con el ordenador y un móvil? Fabuloso; pero hay quien no. Y hay que poner medios.
  6. #5 ese debate ya existía antes del covid, lo sabes ¿no?
  7. #6 No. Nací ayer.
comentarios cerrados

menéame