edición general
67 meneos
1566 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isaías Lafuente se mofa de Toni Cantó tras cometer otra falta de ortografía

Isaías Lafuente se mofa de Toni Cantó tras cometer otra falta de ortografía.

| etiquetas: toni cantó , isaias lafuente , chiringuitos , oficina del español
  1. No sé por qué os quejáis, con sus tuits queda más que evidente lo necesaria que es una oficina para proteger al idioma español :shit:
  2. Ni un día pasa sin que el ilustre director de la Oficina del Español cometa una falta de ortografía.
  3. Le queda grande la Oficina del Español xD
  4. Isaías referente{grin}
  5. #3 Lo que le queda grande es la cabeza para tan poco cerebro. xD xD
  6. ¿Qué mejor director para ese departamento que alguien que sabe perfectamente cómo y de cuántas maneras atacar el español?
  7. Reírse de Toni Cantó es noticia? Pero si lo hace todo el mundo a todas horas!
  8. No reírse...
  9. "El Español" es inconstitucional.
    Tomen nota señores del TC.
  10. He entrado a votar sólo por combatir los negativos y para que Antoñito tome nota y se gane el sueldo honradamente 8-D
  11. Pues creo que en este caso se equivoca...
    "6.7. Los nombres de tribus o pueblos y de lenguas, así como los gentilicios: el pueblo inca, los mayas, el español, los ingleses."
    www.rae.es/dpd/mayúsculas
    Además, me gusta mucho como para señalar una falta de ortografía el comete otra "...no se sabe como acaba el español..." Ese "cómo" lleva tilde.
  12. #11 *él (antes de que se me tiren al cuello) :-D
  13. #3 Es que es director, es secretario, es currela, es becario... todo! de esa importantisima y esencial oficina. Pobrecillo, lo que debe de sudar. Su sueldo de 75.000€ esta mas que justificado. :troll:
  14. #13 :shit:
    De tu misma fuente "Cómo se escribe con tilde cuando tiene valor interrogativo o exclamativo, mientras que carece de ella en el resto de los casos."
    Ese "cómo" lleva tilde al ser una interrogativa indirecta.
    Si solo hubieses pinchado en el siguiente enlace...
    www.fundeu.es/recomendacion/como-cuando-y-donde-cuando-se-escriben-con
  15. #13 #15 Truquillo que funciona siempre:

    Si en la oración que voy a construir puedo poner cojones o coño detrás de las palabras que, como, cuando, donde, etc. y la oración tiene sentido, se acentuan, si no, no.

    "(...) no se sabe cómo cojones acabará el español (...)"

    Como tiene sentido lleva acento, mientras que en esta misma oración no tendría sentido y por tanto va sin acento.
  16. #16 Me encanta. Me lo apunto :-D

    PD: recogiendo cable. Del mismo enlace que puse en #11 "4.14. Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de entidades, organismos, departamentos o divisiones administrativas, edificios, monumentos, establecimientos públicos, partidos políticos, etc.: el Ministerio de Hacienda, la Casa Rosada, la Biblioteca Nacional, el Museo de Bellas Artes, la Real Academia de la Historia, el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Medicina, el Departamento de Recursos Humanos, el Área de Gestión Administrativa, la Torre de Pisa, el Teatro Real, el Café de los Artistas, el Partido Demócrata. También se escribe con mayúscula el término que en el uso corriente nombra de forma abreviada una determinada institución o edificio: la Nacional (por la Biblioteca Nacional), el Cervantes (por el Instituto Cervantes), la Complutense (por la Universidad Complutense), el Real (por el Teatro Real)."
    Así que sí que tiene que ser en mayúscula. Isaías llevaba razón.
  17. #11 ...me gusta mucho como para señalar... Tu "cómo" también lleva tilde.
  18. #18 Llevas razón.
comentarios cerrados

menéame