edición general
5 meneos
32 clics

Isern pide perdón y para la propuesta de recorte de nóminas

Cort da marcha atrás un día después de ponerla sobre la mesa. Preveía suprimir como mínimo 200 euros al mes a dos tercios de los 2.500 funcionarios.

| etiquetas: isern , pp , baleares , recortes , sueldo , funcionarios , palma de mallorca
  1. No ha durado ni un día. El alcalde Isern retiró ayer en una reunión urgente con los representantes de los trabajadores de Cort el paquete de recortes que la concejala de Función Pública, Irene San Gil, les había presentado justo anteayer. La primera vara pidió perdón por cómo se habían hecho las cosas. "No teníamos la intención de alarmar a los funcionarios", explicó tras la reunión el portavoz municipal, Julio Martínez, quien también aseguró que el documento había sido tan sólo "una propuesta para empezar a negociar" y que a partir de ahora lo harían "desde cero".

    Cuando los representantes de los trabajadores se dieron cuenta, miércoles, que el equipo de gobierno pretendía recortar como mínimo 200 euros al mes a dos tercios de los funcionarios, dejando los de categoría más baja como mileuristas, se pusieron en pie de guerra. Convocaron una asamblea para hoy al mediodía, que mantienen, y tenían bien claro que harían lo que fuera necesario para impedirlo. La indignación general entre los trabajadores y la perspectiva de un verano caliente, con bomberos y policías locales en contra, han favorecido que Isern rectificase. Con todo, Martínez lo suavizaba ayer diciendo que la propuesta había sido "de partida". Con todo, los representantes de los trabajadores aseguran que San Gil les había dicho que tenían "muy poco margen para negociar" y tienen claro que detrás del paquete de medidas está la mano de José Ramón Bauzá.

    Martínez explicó ayer que Isern había comenzado la reunión "pidiendo disculpas" por la alarma que había causado a los trabajadores y explicando que retiraban la primera propuesta para "mantener el clima de confianza" con los representantes del personal. Aseguró que pretendía "minimizar" el impacto de los recortes y que dialogaría.

    De momento, sin embargo, de confianza hay muy poca. "Fatal" era como valoraban ayer los representantes de los trabajadores la manera de actuar del Ayuntamiento popular al presentar la propuesta. "Se ha creado un ambiente de alarma", avisaba la vicepresidenta de la junta de personal, Cati Cortada, del STEI-i. "Hace 21 años que estamos aquí y nunca el Ayuntamiento no había llevado una propuesta así sin negociarla antes", dijo la presidenta de la junta de personal, María Antonia Tovar, de UGT. En la asamblea de hoy al mediodía en el parque de bomberos de Son Malferit, los 2.500 funcionarios de Cort están llamados a decidir cómo se llevarán las negociaciones. Los sindicalistas esperan poder negociar con calma a partir de ahora.

    Los recortes

    La reducción propuesta no lo era del sueldo base, sino de complementos como los pluses por carrera profesional o por las horas que se realicen sobre la jornada de 35 horas semanales, que cuando se aprueben los nuevos presupuestos del Estado deberá fue de 37,5 horas. Además, se eliminaban otros complementos, prestaciones sociales, ayudas a la formación, días libres, etc.

    Todo ello se desprendía de los presupuestos del Estado, que prevén aumentar la jornada laboral de los trabajadores públicos a 37,5 horas semanales, y del decreto del Gobierno del 1 de junio que afecta al personal público autonómico. Con todo, los sindicatos entienden que hay varias maneras de aplicar estas normas estatal y autonómica y han reclamado un informe jurídico que el equipo de gobierno ha accedido a pedir. Los sindicatos recuerdan que Corte ya tiene aprobado el plan de ajuste y que ya les fueron recortar el sueldo en octubre del año pasado.
comentarios cerrados

menéame