edición general
456 meneos
2367 clics
Isla Mauricio declara la emergencia ambiental por el vertido de un barco petrolero

Isla Mauricio declara la emergencia ambiental por el vertido de un barco petrolero

El Gobierno de la isla de Mauricio, famosa por sus playas paradisíacas, ha declarado el "estado de emergencia medioambiental", y ha pedido asistencia a Francia por un vertido de petróleo que se extiende en sus aguas después de que un barco de propiedad japonesa y bandera panameña encallara. En las desoladoras imágenes aéreas compartidas por el Gobierno se puede apreciar una "marea negra" extendiéndose sobre las cristalinas aguas de Mauricio, en dirección a las playas.

| etiquetas: isla mauricio , vertido , petrolero
  1. Tragedia medioambiental al canto, es decir, tragedia para todos los que pululamos fugazmente por este mundo.
  2. Por cierto, se acaba de pronunciar Rajoy en el exilio y ha declarado que son solo hilillos de plastilina.
  3. #2 si y para solucionarlo el combazo del momento psoepodemos ha hecho una partida de emergencia de 500 millones para resolver el problema eso si parte de ese dinero ira a un par de amigotes y tranquilo el dinero lo sacan de ayudas europeas, no tienes nada de que preocuparte.... al menos no al momento en un par de años cuando europa lo reclame eso si ahi si lo vas a pagar pero tranquilo lo que cuenta es el hoy y quedar bien
  4. Por favor, que venga pronto el meteorito porque no nos merecemos este planeta.
  5. Mierda! Mi casa! Mi playa!! Haced algo muertos de hambre!
  6. Mauricio se independizó del Reino Unido (que se quedó algunas islas rentables estratégicamente para sí y para EE.UU.), no de Francia que mantienen la Reunión como territorio de ultramar.
    Menos mal que nadie va a pagar el destrozo... :-O
  7. #3 Creo que hay un poco de comentario en tu bilis.
  8. #7 trato de parodiar a la persona que respondo con la orientacion politica contraria.
    te has molestado en escribir tu comentario porque disfrutar en señalar a lo que no entra ideologicamente en tu cajon de sastre, por eso me lo dices, te gustan mucho tu bando eh? a ver si sales y te haces mas critico o te mantienes al margen antes de ir de flipao
  9. Bueno, ya se han cargado uno de los pocos paraísos que aún quedaban...
  10. 2020 style
  11. #8 Si lo quieres parodiar hazlo bien en una frase o dos, no pongas una ida de olla sin sentido y redactada como el culo, casi me asfixio leyéndolo.
  12. Se había enviado hace unos días una noticia que decían que elbarco estaba sin afección y con los depósitos vaciós.
    Al poco alguien subió una foto del vertido de fuel. Ahora además se ha hundido la parte afectada y resulta que tiene 3.800 toneladas de petróleo...
    En fin, no entiendo por qué el gobierno de Islas Mauricio, si dice que no tiene experiencia en esros temas, no pidió ayuda internacional inmediata.
  13. Esto de los petroleros y las banderas de conveniencia es una vergüenza, luego se lía parda, tanto el armador como el propietario del contenido se hacen los suecos en caso de catástrofe, el seguro en quiebra y al final se tiene que limpiar como se pueda con dinero público... Cómo era de eso de beneficios privados y socializar pérdidas? :-P
  14. #3 creo que todos estos son tuyos :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador:
  15. #2 hililles dicen otros
  16. La clásica bandera panameña que usan todas las navieras del mundo.
  17. se nos esta quedando un 2020 para enmarcar
  18. Hace unas horas esto no interesaba un comino en Mnm www.meneame.net/story/desastre-ecologico-barrera-coral-republica-mauri
  19. #13 Y Japón tampoco dice nada aunque el dueño del petróleo o la compañía que lo transporta es japonesa.
  20. Bandera panameña, pues que lo pague Panamá.
  21. #19 eso no es cierto. La noticia ha resultado ser cierta en cómo la había redactado el que la envío, pero es lo que tienen las opiniones, a veces se está equivocado y a veces no. Por eso está lo de microblogging, hay que ceñirse a la fuente de los envíos. O buscar otra fuente.
    Ser "legalistas" en cuanto a esa noticia no hace que "no estuvieran interesados".
  22. Cuando el Prestige, España se hizo con los buques remolcadores de altura de la clase Don Inda, igual que nosotros necesitamos entonces una ayuda quizás sería un buen momento para prestarla, no son cualquier cosa:
    vadebarcos.net/2014/01/27/buques-salvamento-maritimo-clase-don-inda-cl
  23. Algunos lo llamarían hilillosshhh de plashtilina.
  24. #2 el moñetas se va a poner a solucionarlo, en un par de días no queda ni rastro.
  25. #6 Entiendo que la petición de ayuda a Francia es por qué la Reunion está cerca y puede que puedan echarles una mano.
  26. #18 2021: hold my beer
  27. #13 Pero resulta que este no es un petrolero, ni se le parece.
  28. #21 ya va a pagar el armador. No tiene nada que pagar Panamá .
  29. #11 perdona no tengo el master en parodias, me voy a sacar la fp para que estes agusto e ir con la legalidad vigente, siento los trastornos causados
  30. #14 no le pones al menos uno al compañero que respondo? ah sera aliado ok ok ok perdona ya veo que los calzadores solo a quien interesa como los negativos
  31. #31 aliado? los prejuicios te pierden, y yo no te he puesto negativo, bocas
  32. #32 no hablo de negativos, si no de calzadores, los prejuicios te pierden a ti a la hora de repartir calzadores, ademas calzador ninguno ya que responto a un tema que ya de por si esta calzado, soy el menos indicado para llevarme eso
  33. #26 Si, hagamos un llamamiento a la solidaridad europea con Italia y... fracaso.
    Mientras tanto desde Saint Denis mandan besos y abrazos por onda media 1215 kHz a la espera de que la corriente de Agulhas no les vaya a afectar y tengan que 'mojarse' para desviar el chapapote...
  34. #33 "perdona ya veo que los calzadores solo a quien interesa como los negativos" pero que sí, que tienes razón, agur
  35. #35 los negativos en general que suelen poner el resto de la gente a mi otro comentario que para ti es con calzador, nada nada, que ahora por una cosa minima no quieres responder el resto, se nota que sabes afrontar tus comentarios, agur agur gracias por tus calzadores invisibles
  36. #36 lo de Rajoy estaba más hilado con la noticia, lo tuyo más forzado, estás más contento ahora?
  37. El titular de la noticia está mal, no es un petrolero, es un bulk carrier (granelero en español) de 300 m de eslora que seguramente iría a Tubarao a cargar mineral de hierro para China. La varada fue hace casi dos semanas, así supongo que no contaban con ningún medio para sacarlo ni remolcadores ni nada, porque dejar que pase el tiempo con el barco encallado a lo que lleva es a que vaya "rompiendo" hasta que se vierta lo que haya en los tanques de combustible.
    Tampoco aparece por ningún lado porque pasaba tan cerca de la isla, ni el motivo del encalle si tuvo caída de planta o que, todo muy raro.
  38. #8 Trata lo primero de escribir correctamente. Luego ya si eso intentas otras cosas.
  39. #30 www.rae.es
  40. #37 gracias amigo por fin algo de argumento, no era tan dificil, por supuesto que estaba tan hilado, y a su vez lo mio con la noticia no pero con el comentario de mierda de el si, venga por fin resuelto ya cada uno a sus cosas , saludos cordiales
  41. #23 Ya va Smit, mejor dejar a los que saben.
  42. Que bandera tenia el barco Panama? pues ya saben a quien pasar la factura. Cuanto antes se tomen esas represalias antes se terminara con el pirateo y la irresponsabilidad.
  43. #23 Si se enviaran, tardarían más de un mes en llegar, sin contar con las múltiples paradas para repostar que serían necesarias, ya que por diseño, el alcance de este tipo de barcos es pequeño para maximizar el espacio para la recogida de vertidos.
  44. #16 Eso se soluciona fácil, si los paises quisieran, prohibidos barcos de "x" banderas, y más si pertenecen a "x" petroleras tienen que mostrar bandera de su sede fiscal (suponiendo que no es tan en djibuti por ejemplo)
  45. #45 Me parece muy bien la eliminación de las banderas de conveniencia. Pero nada tiene que ver con este accidente.
    Primero eliminar los paraisos fiscales en tierra, y con eso llega.
  46. #46 Tiene bastante, al saber que si la cagas no te carga el muerto, muchos petroleros carecen de la seguridad que deberian tener, es como si sigues usando un diesel de hace 30 años que contamina x40 en vez de uno nuevo, pk puedes eludir la normativa... muchos de esos petroleros se caen a cachos o no tienen doble casco.
    Si a lo naval se le metiera la misma mano que a los aviones las cosas cambiarian mucho.
    Pero si de acuerdo en eliminar paraisos fiscales
  47. #47 Eso que dices no es cierto. Una cosa es que la bandera tenga unos menores requisitos, pero no en medidas de seguridad , a la llegada a puerto el PSC, te va a pedir lo mismo que a cualquier bandera.
    Este no es un petrolero, es un bulkcarrier. Y todos tienen que navegar con doble casco.
    Haber si ahora vamos a pensar que un barco como el Wakashio con 13 años era una chatarra flotante.
  48. #49 lo vi, te iba a mencionar y se me pasó porque me levanté para no sé qué.

    Es una puta pena cómo están dejando el planeta. Me va a dar vergüenza pertenecer a esta generación.
  49. #50... se me pasó porque me levanté para no sé qué.

    No te lo perdonaré nunca, Shotokax, ¡JAMÁS!
  50. #51 ya me lo dirás allí con un daikiri de esos. Pienso llevarte aunque sea con chapapote alrededor.
  51. #52 Entonces los daikiris, caipiriñas, mojitos y #chupitos corren de mi cuenta.

    ¿Ves? Perdonado xD xD xD
  52. #53 sé cómo meterte en el bote. :-D
  53. #55 te v'ia comé. :-*
  54. #56 O si lo prefieres....a ritmo mauriciano:
    www.youtube.com/watch?v=7LtTAao2tO0

    :hug:
  55. #58 joder, no me pongas eso que me dan ganas de dejarlo todo, coger una patera e irme. xD
comentarios cerrados

menéame