edición general
17 meneos
32 clics

"El islamismo es un Frankenstein fuera de control"

El islamismo es un frankestein creado artificialmente pero que ha escapado totalmente a cualquier control. Pero no creo que en el Magreb tengamos nunca un islamismo como el de Afganistán, porque con independencia de que un partido islamista gane las elecciones, en Túnez ha quedado clara la importancia de los otros partidos, laicos. Los islamistas en el Magreb o en Egipto tendrán que moderarse. Algo similar a lo que fue la democracia cristiana en Europa”. El título del último libro del politólogo, sociólogo y filósofo francés, Sami Naïr...

| etiquetas: islamismo , frankenstein , control , magreb , túnez , laicos , sami , naïr
15 2 0 K 132 mnm
15 2 0 K 132 mnm
  1. Un Frankestein efectivamente, creado financiado y armado por Occidente para acabar con los regímenes
    árabes nacionalistas laicos, lo han conseguido totalmente, pero una cosa es la teoria y otra la
    práctica.Organizar Hamas para acabar con Arafat, los Hermanos Musulmanes para impedir cualquier
    renacimiento del Nasserismo, entrenar y armar a los talibanes para impedir la creciente influencia
    rusa en Afganistán,enterrar a Sadam Hussein después de los servicios prestados en la guerra con
    Irán, y asesinar a Gadafi pensando en la facilidad de la acción y la excelencia de su petróleo...
    Análisis contradictorio y algo paternalista del que lo que más me llama la atención es lo siguiente
    referente a Libia
    "Y, ahora, si el caos se desarrolla, la ONU tendrá que interponerse”. !!el caos ha caido del cielo!!
    como en Irak y Afganistán y la solución que viene de ese análisis no solucionará nada, en Afganistán
    la intervención Occidental se desarrolla bajo paraguas de la ONU y demuestra que se está de parte
    de los creadores del Frankestein.
  2. Capítulo aparte merece la actuación de España en la sala de operaciones de la creación del
    Frankestein en Libia. Totalmente contraria a nuestros intereses como nación fronteriza
    del Magreb. Una vez más (como en Afganistán o en Kosovo por ejemplo) se demuestra lo
    erróneo que significa pertenecer a una Alanza Militar como la OTAN.
  3. #2 Un consejo: no hace falta que pongas un salto de línea por cada línea, se hace automáticamente. Preocúpate sólo de los párrafos.

    Y sí, de acuerdo con lo que has dicho.
  4. #1 El fundamentalismo islámico no es un Frankenstein creado por los malvados EEUU. El fundamentalismo islámico es la reacción de una sociedad anclada en el s. XII que es incapaz de asumir la modernidad y que cree que la respuesta a esta modernidad es la religión, la intolerancia y la violencia. Son muy parecidos a los carlistas que camparon por España durante el s. XIX provocando tres guerras civiles y cientos de miles de muertos por su negativa a adaptarse a la modernidad y a asumir que el Antiguo Régimen había muerto.
    El wahabismo, corriente dominante en Arabia Saudí, nace en el s. XVIII (no es ningún invento del demonio yanqui.
    Los Hermanos musulmanes, en 1928.
    Los chiítas surgen poco después de la muerte de Mahoma y los clérigos chiítas de Irán no son precisamente aliados de EEUU.
    Los talibán no son una creación del los EEUU sino de Pakistán. Los EEUU crearon los muyahidines como método para acabar con el dominio soviético en Afganistán (de la misma manera que Rusia y China apoyaron al ejército de Vietnam del Norte y al Vietcong), pero los muyahidines terminaron convertidos en sangrientos señores de la guerra que fueron derrotados por los talibán. Por cierto, los talibán son una mezcla de la doctrina Hanafi (tradicionalista, surgida en el s. VIII) y de la escuela Zahirí (también tradicionalista y surgida en el s. IX), es decir, no son doctrinas inventadas por los estadounidenses.

    Los EEUU se han aliado a veces con los fundamentalistas y a veces con los dictadores laicos, en función de sus intereses, pero nadie parece recordar que fue gracias a los EEUU que los bosnios musulmanes no fueron exterminados y que los albano-kosovares consiguieron su independencia.

    Por cierto, esos "regímenes nacionalistas laicos" no eran más que crueles dictaduras corruptas hasta la médula. Los fundamentalistas se han aprovechado del odio del pueblo musulmán hacia estas dictaduras para aglutinar la oposición porque son el único movimiento que no puede ser perseguido con saña (ya que los "regímenes" serán muy laicos pero no pueden perseguir a los fundamentalistas en unos países tan apegados a la religión). Los grupos progresistas han acabado desapareciendo en las cárceles o en el exilio y los fundamentalistas, tolerados por todas las dictaduras, han recogido el descontento. De todas formas, lo que ha surgido en el mundo árabe no es algo planeado ni por EEUU ni por los fundamentalistas, es un movimiento popular que no busca destruir "al demonio yanqui" ni instaurar la sharia; sólo buscan libertad y justicia social. Es cierto que el triunfo de los islamistas moderados en Túnez puede parecer una decepción pero hay que recordar que los partidos progresistas y laicos han obtenido una buena representación y que los islamistas tunecinos son más parecidos a los turcos que a los wahabíes.
comentarios cerrados

menéame