edición general
298 meneos
16816 clics

Italia desde la Estación Espacial Internacional  

Fotografía nocturna de Italia tomada desde la Estación Espacial Internacional.

| etiquetas: italia , estación , internacional , iss
163 135 3 K 599 mnm
163 135 3 K 599 mnm
  1. Cuantos kilovatios de luz desperdiciados...
  2. Parece que uno podría saltar desde ahí y todo. Suerte que no hay tanto loco.
  3. #3 Respuesta de Felix Baumgartner:
  4. #0 Fotofrafía nocturna

    Corregido.
  5. #4 No sé quién es. No me suena.

    :roll: :roll:
  6. #5 No me había percatado, gracias ;)
  7. #3 #4 No creo, el salto del otro día es la décima parte de la altura de la ISS. Lo tiene complicado.
  8. Si la foto fuera de España, ¿se vería la Prima de Riesgo desde ahí? ;) (si, me voy a domir ya)...
  9. Ya podian haber quitado el satelite de enmedio...
  10. Hay una chica desnuda en un balcón en Rimini.
  11. Cuanta contaminación lúminica dios mio, porqu elos gobiernos no hacen al menos un dia cada 3 meses o cada 6 con todas las luces apagadas (todas) pra poder observar tranquilamente el firmamento y darnos cuenta de lo insignificantes que somos? Seguro que tendriamos mas conciencia como personas.
  12. #10 Que va, a mi me mete en situacion ver en primer plano el medio de transporte con el que van y vienen mercancias y astronautas...

    Una autentica maravilla la estacion que tenemos por ahi dando vueltas
  13. #12 Por que en realidad los días sin "algo" son menos efectivos que tomar pequeñas medidas todos los días.

    Como puede ser en este caso por ejemplo... apagar 10 min cada día las farolas antes. ;)

    Ademas de algo que se te olvida, ¿Que suele ocurrir en las ciudades con los apagones?
  14. #11 ¿Se le ven las tetas?
  15. Mi casa tiene mejores vistas :-D
  16. Foto-tuenti de la ISS
  17. #9 Lo que sí que se vería sería al típico pelmazo español soltando las mismas memeces una y otra vez.
  18. #11 No te hagas el sorprendıdo, es más fácıl ver unas tetas en Rımını que un botellón en según qué parques.
  19. "Italia tiene forma de bota, primera noticia"
  20. #1 ademas que si, piensa que una luz a un poco mas de la mitad de potencia con un espejo detras, da la misma luz abajo, y contamina luminicamente casi nada, cuanto se ahorraria y, interesa, creo que no
  21. Es precioso, el platena iluminado parece de Starwars
  22. Foto de Italia hecha desde... ¿los Balcanes?
  23. Ese momento en el que la Soyuz es más grande que un país...
  24. #24 Sí, está más o menos sobre Grecia, o sobre el mar Egeo. Las luces que se ven a la derecha son Zagreb (la más grande y aislada) y Sarajevo (la que está justo al lado de la esquina inferior derecha del panel solar de la Soyuz), Split por encima de dicho panel e Italia con un cojón de luz :-D
  25. #16 Aquí los exif:

    Marca de la cámara: NIKON CORPORATION
    Modelo de la cámara: NIKON D3S
    Lente: 28.0-70.0 mm f/2.8
    Fecha de la imagen: 2012-10-20 19:49:35
    Distancia focal: 28.0 mm (equivalencia 35 mm: 28 mm)
    Distancia al sujeto: 4294967295.00 m
    Apertura: f/2.8
    Tiempo de exposición: 0.100 s (1/10)
    ISO equivalente: 25600
    Control de exposición: -1.33 EV
    Modo de medición: Matricial
    Exposición: manual
    Modo de exposición: manual
    Balance de blancos: automático
    Fuente de luz: Desconocido
    Flash: No
    Orientación: Normal
    Espacio de color: sRGB
    Coordenadas GPS: undefined, undefined
    Comentario: NASA 2008336
    Software: Adobe Photoshop 7.0
  26. #14 No entendí tu comentario
  27. Se ve mi pueblo!!! No sólo se ve Italia...
  28. #26 Te dejaste Ljubljana a la izquierda de Zagreb... :-D
  29. #12 cuando hicieron eso en Springfield (en Los Simpsons) se generó una delincuencia tremenda nocturna. Ya sé que es una serie de dibujos y que son muy exagerados, pero ir por un pueblo/ciudad con las luces de las farolas apagadas hasta acojona.
  30. #30 Y Podgorica, y Trieste, y Pula, y Rijeka.... Hijo mío, hay muchas lucecitas ahí :-D
  31. #22 ya, pero es una conspiración internacional judeo-masonica para el dominio mundial, no tiene nada que ver con malos diseños luminotécnicos ni la falta de formación de la miriada de proyectistas urbanisticos...
  32. Si no es por la pizza capricciosa que se ve al fondo, votaría errónea :->
  33. #31 Si se sabe de antemano cuando tiene que estar apagado no creo que pase nada, vivo en un pueblo sin alumbrado publico y no hay delincuencia alguna, por contra en la ciudad que si hay alumbrado hay asesinatos robos y de todo.

    son paparruchadas.
  34. #35 es que precisamente en mi pueblo estuvimos un par de meses en una zona sin alumbrado (bueno, era raro, una semana sin alumbrado, de golpe un par de días con alumbrado, otra semana sin, no sé si es que el ayuntamiento estaba ahorrando o qué) y la verdad es que aunque no pasara nada, acojonaba. Vamos, no aumentó la delincuencia que yo sepa, pero sí que la gente estaba como más insegura y hasta intentaban evitar la zona sin luz.
  35. #36 Así hemos vivido durante un millón de años todas las noches, hasta hace escasos 50 o 60... Y aqui estamos :-)
  36. #37 hombre, ese mismo argumento se podría usar con internet (y hasta hace menos años) y te veo por aquí en vez de ahorrar energía :-D . Pero es lo que pasa, si nos hemos acostumbrado a unas cosas, es difícil retroceder y por ello no creo que se pueda hacer nunca lo de una noche sin luz.

    Y ojo, que a mi también me molesta la contaminación lumínica nocturna, que me encanta el cielo nocturno, reconocer las constelaciones y tal, pero eso.
  37. #19 humor, ese gran desconocido...
  38. #38 Es cierto, preo realmente crees que es progreso tanta iluminacion? realmente es necesaria? Me da que no... Al menos un dia en cada estacion deberíamos de tener el gusto de poder observar el cielo.
  39. #28 Me refiero a que realizar pequeñas medidas practicas de ahorro sostenidas en el tiempo, como adelantar 5 o 10 minutos el apagado de todas las farolas de un municipio o ciudad, produciría un ahorro mucho mas significativo que un dia dedicado exclusivamente a eso. Si lo que se busca es ahorrar, o evitar contaminación lumínica y sin apenas consecuencias.

    Y respecto a que ocurre en las ciudades cuando se producen apagones, es simple. Aumenta la delincuencia exponencialmente.
  40. ¿Habéis pinchado en la foto del sol?
    ¿quién cojones enlaza una pedazo foto de 4096x4096 en vez de a una miniatura?

    Retiro lo dicho. Estaba equivocado.
  41. Medidas para evitar contaminación lumínica:

    1.- Todas las farolas con cristales planos y apuntando hacia abajo, nada de luz hacia arriba donde se pueda evitar.
    2.- Todas las bombillas de color naranja. Salvo zonas comerciales, vallas publicitarias y monumentos, que requieren buena reproducción cromática, pero con limitación del horario de encendido.
    3.- Evitar zonas muy iluminadas y otras sin nada. La seguridad la da la uniformidad, zonas iluminadas intensamente producen intensas áreas oscuras.
    4.- Correcta adaptación de los horarios de encendido y apagado al crepúsculo civil.
    5.- Reducción de la intensidad de la luz hacia la mitad de la noche, cuando baja la actividad en las calles.
    6.- Adaptación de farolas cercanas a las viviendas para evitar la intrusión lumínica.

    Y algo más que se me olvidará...
  42. ¿Dónde están los bomberos ante tanto incendio sin controlar?
  43. #27 ¿Y? Lo dices como si por haber usado el Photoshop tuviese que ser un montaje sí o sí.
  44. #46 es evidente que tu estupido comentario es resultado de la ignorancia; la ultima version comercializada de photoshop es la 6.
  45. #47 No sé si te estás quedando conmigo o realmente eres así de tonto. La última versión comercializada de Photoshop es la CS6 que equivale a la 13. La versión 7 es del año 2002 (es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photoshop ). Sea como sea, gracias por el negativo, dice mucho de ti.

    cc #46
  46. #18 para el faisss
  47. Apocalíptico...
  48. Pues Roma y alrededores no se caracterizan por su gran iluminación, en las calles de noche las farolas,tanto en cantidad como en luminosidad, no son tan exageradas como en España, nuestra foto debe ser más impactante aún.....
  49. Añado para enseñar foto de un pueblo de Madrid, calles sin viviendas por que es un nuevo desarrollo pero iluminadas como si no hubiese un mañana...  media
comentarios cerrados

menéame