edición general
408 meneos
431 clics
Italia obligará por ley a vacunar a los menores

Italia obligará por ley a vacunar a los menores

El Consejo de Ministros de Italia aprobó un decreto ley que impone la vacunación obligatoria para los menores y sanciones para los padres que no cumplan con esta responsabilidad.La medida prevé la vacunación para los menores de edad comprendida entre los 0 y 6 años y,en el caso de que no lo estén, sus padres no podrán inscribirlos en las guarderías o jardines de infancia. Para los casos de niños de edad superior a los 6 años y sin vacunar la ley prevé igualmente multas para sus progenitores y tutores que pueden variar desde los 500 a los 7.500€

| etiquetas: italia , vacunas , vacunación , niños , menores
Comentarios destacados:                                  
#15 #3 Por eso la causa más frecuente de hepatocarcinoma en áfrica y asia es la hepatitis B mientras que aquí gracias a la vacuna de VHB la incidencia de HCC está disminuyendo.

Por eso la parotiditis o el sarampión se ven actualmente casi sólo en inmigrantes.

Por eso la viruela se extinguió gracias a la campaña de vacunación universal no volviéndose a ver ya no ningún recurrente brote epidémico sino ningún caso.

Efectivamente, por eso las vacunas no sirven para nada.

#1 Muéstrame un estudio farmacoeconómico en el cual salga más rentable curar una enfermedad y tratar todas sus complicaciones que prevenirlo.
«123
  1. #1 No estoy tan seguro, algunas de las complicaciones de las enfermedades citadas son bastante malas y requieren de tratamientos hospitalarios bastante caros, a parte, no se tu, pero yo soy incapaz de poner precio a la vida de un niño muerto por complicaciones en una enfermedad que puede envitarse con 120€ o menos. A parte de la parte económica es una cuestión de salud publica, ya no es solo el riesgo para los niños que no han sido vacunados por la estupidez de sus padres sino también para aquellos que por condiciones medicas no pueden ser vacunados.
  2. #3 en países de África queda enmascarado por un índice de natalidad altísimo.
  3. #3 Esas idioteces antivacunas son propias del primer mundo.
  4. #1 Y la salud de la población también.
  5. #3 ignoro si en todos pero en bastantes países de Sudamérica se vacuna. De los mongoles sabrás poco, al igual que el resto de los europeos, de Mongolia llegan pocas noticias, de hecho no creo que sepas si allí se vacuna o no. En África no es que mueran por grandes epidemias, es que su esperanza de vida en varios países es de unos 40 años, o sea que no hace falta una epidemia, mueren por muchísimas cosas y entre ellas hay muchas enfermedades de las que a nosotros nos vacunan, y otras que aquí ni siquiera se dan, pero vacunárseles, se les intenta vacunar también, que para eso están las ONGs. En China también se vacuna a la gente. Que tú creas que las vacunas son solo cosa de europeos es ignorancia tuya, no una realidad.
  6. #1 Puede ser, pero se solucionaría fácilmente con una industria farmacéutica pública. No hace falta una por país, con que sean fondos de la Unión Europea para satisfacer a todos los estados miembros de vacunas vale.
  7. #6 Así bajan los niveles de cáncer y alergias.
  8. Todos vacunados contra el Zika y la gripe A.
  9. #3 Si no lo ves será porque no quieres. Por suerte, y gracias a la vacunación y a la mejora de las condiciones de vida, van sobreviviendo más pero aún hay sitios con polio, está la malaria, el chagas, dengue, Sida, etc, muchas de estas sin vacuna todavía.
  10. #9 ¿qué dices? ¿Conoces realmente lo que significa el concepto de esperanza de vida? Si un país tiene una esperanza de vida de 40 años no significa que la gente muera al llegar a esa edad, significa que hay una alta mortalidad infantil y juvenil y muy pocos ancianos, por eso al calcularla sale tan baja
  11. #3 Por eso la causa más frecuente de hepatocarcinoma en áfrica y asia es la hepatitis B mientras que aquí gracias a la vacuna de VHB la incidencia de HCC está disminuyendo.

    Por eso la parotiditis o el sarampión se ven actualmente casi sólo en inmigrantes.

    Por eso la viruela se extinguió gracias a la campaña de vacunación universal no volviéndose a ver ya no ningún recurrente brote epidémico sino ningún caso.

    Efectivamente, por eso las vacunas no sirven para nada.

    #1 Muéstrame un estudio farmacoeconómico en el cual salga más rentable curar una enfermedad y tratar todas sus complicaciones que prevenirlo.
  12. #3 ¿Has oído hablar de la viruela? Mató a mucha gente durante siglos, hoy en día y en parte gracias a las vacunas ha sido erradicada.
  13. #1 Bueno, mejor ellos que las funerarias.
  14. #16 en parte sí, los que mueren por enfermedades que se pueden prevenir con vacunas podrían sobrevivir si se les vacunara. De los demás argumentos ya no dices nada, no? Que los chinos y sudamericanos no mueran de epidemias de enfermedades prevenibles con vacunas porque se vacunan te ha pillado en bragas eh
  15. #13 No digo que no, solo dije que la industria farmacéutica se frotará las manos.

    Pero como sabéis de que pie cojeo diré que muchos llamados antivacunas solo quieren tener más información sobre ellas, ocurre que cuando la reciben no quieren ponerse las vacunas. Lo digo por los conservantes y los adyuvantes y por esos vídeos que se ven de niños sufriendo espasmos después de recibir la vacuna. A mi me dan escalofríos. Pero prefiero dejarlo aquí porque ya discutí esto muchas veces aquí.
  16. #19 Creo que soy tan corto que no lo entiendo.
  17. #21 yo estaba sospechando que te habían hecho cortocircuito los prejuicios con la realidad, pero si tú dices que es porque eres cortito... será eso. De todas maneras, siendo antivacunas tampoco me esperaba un Einstein
  18. #3 En África habrás oído hablar del VIH o de las enfermedades infecciosas respiratorias como la pneumonía. La malaria se reparte entre el sur de Asia y África. La tuberculosis más de lo mismo. Y no meto siquiera muertes por diarrea que son generadas por otras enfermedades.

    Las que te he dicho suman 7.000.000 muertos solo en 2001*. En 16 años ha dado tiempo para que muera tres veces la población de España. Si eso no es grave pues no se que más quieres. Seguramente no sea tan malo si lo comparas con la viruela que tubo unos 400.000.000 de muertos en el siglo pasado, o la peste negra que fueron apenas 200.000.000 que en su momento era casi 1/4 de la población mundial.

    * web.archive.org/web/20140618212442/http://ucatlas.ucsc.edu/cause.php
  19. #13 Una vacuna del sida solo en África salvaría un montón de vidas, espero que nadie se pusiese en contra. Y la malaria, y...
  20. #14 es un troll. Yo le tengo ignorado.
  21. Aún reservandome mi opinión sobre la mala praxis de las farmacéuticas a lo largo de la historia y su connivencia con algunos gobiernos, puedo estar de acuerdo en la obligación por ley siempre y cuando se garantice el acceso a las vacunas.
    Os recuerdo que nosotros en España pagamos 80 euros por la vacuna de los cuatro años, y con ese precio y con la que está cayendo, hay gente que ni siquiera se plantea qué es un antivacunas, que coman tus hijos es prioritarios.
    Y no cuestiono que a las farmaceuticas les venga mejor éste tipo de movimiento, una persona enferma genera más dividendos que una sana.
    Si no se legisla el robo al estado, aunque le llames sustracción o adornarlo como quieras, tampoco puedes exigir al estado que pague mas de lo que ya paga. Y el estado somos todos.
    Por el simple hecho de desviar fondos del estado, es una vil traición al estado.
    No es posible legislar sobre una tribuna a los que están en el campo de juego.
    O legislamos para todos o tarde o temprano esto acabará como el rosario de la aurora.
  22. #7 en Argentina las vacunas del siguiente calendario son obligatorias y gratuitas.

    www.msal.gob.ar/index.php/programas-y-planes/184-calendario-nacional-d
  23. #11 Si, la idiotez es global, pero esta bien localizada.
  24. Dos tipos de comentarios aquí, los trolls anti-vacunas y los que no comentan sobre el articulo en absoluto.

    A mi me parece perfecta esta reforma, se vea del punto económico y de la materia en salud, aunque algunas personas no lo vean de esta manera yo creo que es positivo en ambos sentidos.
  25. #21 sin duda lo eres
  26. #21 Es bien sencillo, la esperanza de vida no es la edad a la que se mueren TODOS, si no la edad media a la que se produce la muerte. Los adultos sanos en África viven mas o menos igual que en otra parte hasta llegar a las complicaciones de la vejez, pero si uno de cada cinco niños palma antes de los 3 años, hace que la media baje. Por eso, paises con esperanza de vida baja tienen indices de mortalidad infantil alta. No porque se mueran "niños de 40 años", como has soltado antes, si no porque uno que se muere a los 77 y otro a los 3 dan una esperanza de vida de 40.
  27. #5 Son propias de la incultura y el cuñadismo que devoran el mundo
  28. Señores recuerden que  media
  29. #28 Localizada...yo diría extendida
  30. #36 Pues viene ganando...
  31. #38 Ya por eso lo digo para que se den cuenta.
  32. #32 Claro, porque los rumanos e italianos no tienen agua potable ni alcantarillado y son unos guarros, por eso el sarampión los tiene en jaque, los gilipollas antivacunas no tienen nada que ver... :palm:
    Lo que hay que leer...

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-04-03/aumento-sarampion-
    Cc/ #7
  33. #21 La verdad es que leyendo tus comentarios lo demuestras claramente.
  34. #20 En esos vídeos malignos del youtube, donde cuando vacunan a los niños les cambia el color de piel, les crecen cuernos y les revientan las vísceras abdominales y de su interior salen hambrientos extraterrestres devorahombres?Yo también los he visto sí, ¡¡qué miedo!!

    Pd: claro que sí, guapi.
  35. #32 Las infecciones víricas no se solucionan con agua potable, alcantarillado e higiene personal, eso funciona mejor normalmente con bacterias y parásitos.

    que todo cuenta, cierto, y es verdad que ya desde finales del xix la mortalidad venía reduciéndose por otros factores como los que señalas, pero las infecciones víricas son muy dificiles de contener solo con higiene, por no decir imposible.

    Durante el sXX todavía quedaban muchas enfermedades víricas que generaban epidemias recurrentes que no se solucionaron hasta que se crearon sus respectivas vacunas.

    medium.com/@visualvaccines/graphic-proof-that-vaccines-work-with-sourc
  36. #12 Troll detected!  media
  37. #4 No necesariammente. El señor Salicitensis muestra una ignorancia supina al soslayar que en el Tercer Mundo la tasa de vacunación ha crecido mucho, aunque todavía le queda camino por recorrer:

    www.who.int/mediacentre/factsheets/fs378/es/
  38. En Galicia te piden el libro de vacunas si quieres meter al niño en la guardería y si no no entra.
  39. #29 pues ya verás como salen los típicos gilipollas clamando con que el Estado opresor les obliga a hacer cosas con sus niños y atacan su libertad... Normalmente los mismos padres irresponsables y vagos de esos que piensan que educar un nene es de carcas y maltratadores y los tienen que educar y aguantar los demás y de rebote alguno habrá que sea super vegano osssea, aunque darle exclusivamente leches vegetales a sus bebés y verduras al gato vayan contra su salud....
  40. #3, en china, en mongolia y en la mayoría de países sudamericanos hay programas de vacunación que alcanzan incluso a los más pobres.
  41. #16, eres troll, no?
  42. #1 Y los niños que no van a morir por culpa de los atapuercas de sus padres y de los predicadores neardentales, ni te cuento.
  43. #1 típico comentario random moderneo y postureo de alguien que o no tiene ni puta idea o simplemente su cabeza no da para trabajar más que para el típico "titular mainstream". Sabes porque no te has infectado de viruela? Porque en su día se erradicó gracias a las vacunas. La próxima ves dale al coco un poco, por favor.
  44. #21 a lo mejor eres vago de mente, le pasa a muchísima gente. Cogen una idea que le cuadra y le sostiene su estatus quo y de ahí no salen.

    No podrías haberlo razonado tu solo?, sobre todo con internet.
  45. #15 Prevenir una enfermedad siempre sale más barato. Pero ¿y si a partir de ahora obligan a todos italianos a vacunarse contra la gripe todos los años? ¿Y si declaran una nueva epidemia de gripe A, o gripe B, o gripe VXYZ?
  46. #44 la rubeola por ejemplo?
  47. #4 No creo que el índice de natalidad enmascare la gente que en África se muere literalmente de hambre.
  48. #55 por ejemplo, o la polio, las paperas y la viruela
  49. #1 Si sacaran la vacuna contra la idiotez conspiranoica, contigo necesitarian dosis doble
    {0x1f48a} {0x1f48a}
  50. Lo cierto es que esto abre un precedente de control total del estado sobre la libertad de sus ciudadanos. Creo que antes de cargarse áreas de libertad, tendrían que justificar muy bien el daño que no vacunarse puede hacer al resto de la sociedad, pero con ciencia buena, no esas alarmas sensacionalistas que asoman en la prensa. Si no se hace así se está abriendo una puerta más para el control totalitario del estado en la vida de los ciudadanos. Cuidadito con eso.
  51. #17 Cierto, pero entonces se hizo con apoyo de instituciones, a día de hoy hay grandes mafias fabricando y vendiendo esas vacunas.
  52. #20 He de decirte que en el primer comentario te he votado negativo y no debía... me pudo el impulso antimagufo, aunque no había nada de magufo en tu comentario...
  53. #6 Habría que saber el índice de enfermos en Italia antes de que aprobaran esta ley.
  54. Es muy peligroso que un Estado obligue a vacunar por ley a los niños ¿Y si algo sale mal?
  55. #45 Eso dirían de algunos que criticaban a los bancos antes de que estos empezaran a vender preferentes.

    En este mundo ya no te puedes fiar de nadie, y todo necesita estar bajo un control.
  56. #24 Nadie se opondría a una vacuna contra el SIDA o la Malaria, pero con una ley así, en España todos estaríamos vacunados contra la gripe A.
  57. #37 Juntas niveles altos de ignorancia con modas y olas de miedo y el resultado es acojonante y no conoce fronteras.
  58. #26 A un laboratorio de vacunas, le genera más dinero vacunar a un millón de personas que el que traten a 100 personas de la enfermedad, de hecho, al laboratorio el tratamiento de esa enfermedad puede reportarle cero euros.
  59. #40 De acuerdo, pero creo que en Italia no se daban epidemias antes de la entrada de esta ley de la que estamos hablando.

    Vale, tienen un problema con el sarampión, pero en España no tenemos esa ley y no tenemos tampoco ese problema. En Italia deberían hacer la Ley sólo para el sarampión.
  60. #44 Las vacunas son un gran avance, es la forma de administrarlas lo que genera debate.
  61. #54 El tema de discusión más importante a este respecto, para mi, es precisamente la relación o el equilibrio entre el poder de las farmaceuticas, el poder de la OMS, que es la que dicta que es o no es epidemia y en consecuencia se vacuna de manera obligatoria a miles de personas con los pingües beneficios que eso conlleva, etc...
    Y porqué no hablar sobre vacunas poco probadas que se están pinchando con poco conocimiento de sus efectos adversos? Se dá esta práctica? Es la percepción de la gente lo que falla?
  62. #35 Y el haber comprado acciones preferentes a los bancos también.
  63. #30 Se contradice cuando dice que es un tema de salud pública pero me la tengo que pagar yo. Si tan importante es no entiendo como el gobierno no se encarga de hacerlo de forma masiva y sin llenar las arcas de las farmaceuticas.
  64. #47 Cierto, pero en Galicia no fue obligatoria por ley la vacuna contra la gripe A para todos los ciudadanos. Hay un término medio bien razonado para todo.
  65. #8 Por fín alguien que lo menciona, si la enfermedad no conoce fronteras tratar estos temas de manera separada y dependiendo de la voluntad de individuos cada vez peor informados es una locura. Y llenar a las farmaceuticas de billetes cuando no es necesario y se trata de una cuestión vital también lo es.
  66. #1 pues nada, vete a África sin vacunas.

    Verás qué gracia.
  67. #48 No es una cuestión de libertad, es cuestión de información al alcance de los afectados, en este caso, nosotros.
  68. #12 Si no fueras un troll habrias empezado esta discusión con este argumento. Es lo único que has dicho que tiene algo que rascar.
  69. #3 será que eres demasiado analfabeto para leeros índices de mortalidad infantil y esperanza de vida de los países.

    Precisamente en China, estos índices mejoraron bestialmente con la introducción de la medicina moderna.

    Pero lo dicho, hay mucho analfabeto en este mundo.

    Por suerte vives en una sociedad que se vacuna y sigue una medicina moderna, lo que te da una protección que no te mereces.

    Odio a los paletos que critican sistemas que les permiten vivir con calidad.
  70. #51 No estoy seguro de que esta ley evite muertes en Italia. Quizás con el sarampión evite gastos médicos y gastos al estado por bajas laborales.
  71. #10 Vacunas contra enfermedades infecciosas y cáncer. Seguro que tienen mucho que ver.
  72. #75 Pues claro...un adulto decide si se vacuna o no contra la gripe...
  73. #61 Justificar mas? Que un niño se muera por no vacunarse no te parece justificación? Que reducir la cantidad vacunados aumenta la posibilidad.de que un vacunado se infecte?
  74. #61 No tienen que justificar el daño de los no vacunas, tienen que poner a disposición de de los ciudadanos toda la información posible sobre la industria de las vacunas.
  75. #65 Es muy peligroso que un estado de obligue a usar cinturón de seguridad... Y si me aplasto las costillas con el al chocar a 200?

    Argumento sin fisuras.
  76. #65 En España he visto campañas de vacunación, y no conozco casos de que algo saliera mal. Pero una ley que las haga obligatorias podría ser un paso peligroso cuando empiecen a ser para enfermedades poco comunes.
  77. #83 Con una ley como la de Italia, podrían obligar a vacunarse a todos los ciudadanos.
  78. #77 O a la India, o a cualquier otro país del mundo donde predominen enfermedades de las que aquí no se dan casos. Ahora falta que nos obliguen aquí a vacunarnos contra esas enfermedades de las que no existe riesgo de que las contraigamos.
  79. Todavía lo llamamos democracia o ya nos damos cuenta?
  80. #86 Y el estado obliga a conducir por la derecha, pero son casos diferentes.
  81. #90 En las democracias existen leyes, y es eso precisamente lo que las convierte en democracias. Ahora toca analizar si esta ley es conveniente o perjudicial.
  82. #70 Hace 20 años no teniamos el problema de los soplagaitas antivacunas, por eso no se daba el problema. Y no, no hay que esperar a que pase lo mismo con el resto de enfermedades y muera gente por culpa de unos idiotas ignorantes, todas y listo. El que no se quiera vacunar, que se mude a África.
  83. #61 la justificación es obvia. Ser padre no te da derecho a poner en riesgo la salud de tu hijo. Si no lo alimentas correctamente, si le maltratas o si le niegas su derecho a la sanidad, el estado interviene. A ver si ahora un padre tiene derecho a no vacunar a su hijo, a matarlo de hambre o a estamparlo contra las paredes solo porque es su padre.

    No es un rollo de "oh, el estado nos controla". En este caso es obvio que el estado vela por la seguridad de los más débiles por encima de quien haga falta, incluyendo progenitores magufos.
  84. #93 Ni hace 20 años ni ahora tenemos un problema con los antivacunas en España. Pero las industrias farmacéuticas y los laboratorios productores de vacunas tampoco son ahora los de hace 20 años.
  85. #95 No tenemos un problema? Porque lo dices tú, claro... Dicelo a los lumbreras de Olot que perdieron un hijo por ignorantes e idiotas.

    hipertextual.com/2015/06/difteria-espana-antivacunas
  86. Si aquí la educación es obligatoria, porque no la vacunación? Es que no me cabe en la cabeza.
  87. #16 los demás si están hablando de vacunas, tú sólo sueltas gilipolleces
  88. #94 El estado obligó a encerrar a niños en reformatorios y horfanatos en los que eran terriblemente maltratados. El estado pagó a los ciudadanos el dinero que les robaron los bancos con las preferentes.

    En el caso de obligar a los ciudadanos a vacunar a sus hijos contra una enfermedad grave, todos estamos de acuerdo. Pero queremos más información de quien nos proporciona esas vacunas y como es esa industria.
  89. #88 El Consejo de Ministros de Italia aprobó un decreto ley que impone la vacunación obligatoria para los menores y sanciones para los padres que no cumplan con esta responsabilidad.
    Yo entiendo que es solo a menores.

«123
comentarios cerrados

menéame