edición general
85 meneos
89 clics

IU alerta de una gran coalición PSOE-PP en Andalucía y dice que ya han pactado

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha denunciado que se está haciendo una "instrumentalización" de Andalucía para el debate nacional. Considera que ambas formaciones "ya han pactado", como en su opinión se ha puesto de manifiesto con el "blindaje" para los próximos seis años de sus consejeros en la Cámara de Cuentas.

| etiquetas: iu , ppsoe , pacto , andalucia , elecciones , españa
  1. Cuatro años más de yugo.
  2. IU descubre que el PPSOE es Casta y que le han puteado durante años.

    Pues otros ya se habían dado cuenta y se lo habían advertido.
  3. ¿Y ahora que el PSOE les han dado la patada en el culo se dan cuenta lo de gentuza que son los del PSOE y siguen resentidos por la caída de las poltronas?
  4. El pasok también necesitó unas primeras elecciones donde le dieron un toque y pactaron con la otra derecha y unas últimas donde los han mandado a donde pican los pollos.
  5. Mucho tienen que hundirse el PP-PSOE para no poder gobernar.
  6. Ojalá lo hagan y den un aviso a navegantes de cara a las siguientes elecciones.
  7. Lo de PSOE-IU en Andalucía debía ser una pequeña coalición.
  8. Imposible, esto no puede ser cierto, cómo van a pactar si son de ideoloigías totalmente opuestas. :roll:
  9. No entiendo a los de IU...
  10. Totalmente cierto.
    Con lo de ayer (foto), con el miedo a Podemos y el reparto de la camara de cuentas
    www.meneame.net/story/reparto-sillones-entre-pp-psoe-camara-cuentas-an
    Puede ser un ensayo a nivel nacional. ERES-GüRTEL  media
  11. Blindaje para los Consejeros de Cuentas pues está claro que quieren seguir robando sin que los controlen.
    O los echamos ahora o estaremos peor que Grecia.
  12. #8 #6 Pero si ya están gobernando en Asturias en coalición el PP y el PSOE ... y no pasa nada.

    Hasta gobiernan juntos PP e IU en Oviedo ... y tampoco pasa nada.
  13. #12 Podemos no estaba en escena.
  14. IU alerta.....

    Les van a quitar el trozo del pastel, pobrecicos.
  15. #3 con IU en el gobierno no había habido ningún tipo de imputado en cargos del gobierno, ahora con el nuevo pacto de PP y PSOE sí, en la cámara de cuentas.

    IU ha hecho mal entrando en el gobierno, ha sido un error político estratégico garrafal, pero en todo momento han intentado impulsar otro tipo de política en la Junta. Como digo, un error tremendo porque han conseguido impulsar pocos cambios y en cambio han roto con el discurso de ruptura con el Bipartidismo.
  16. Hoy dicen esto, porque hace una semana no veian motivos para disolver el Gobierno y convocar elecciones
  17. Ante la gran coalición, aunque los sectores más corporativistas de IU y Podemos se resisten, sólo cabe la UNIDAD de todos los que quieren acabar con el régimen del Bipartidismo e iniciar un Proceso Constituyente. Sin la unidad de TODOS, implicándose también IU y Podemos en una candidatura de unidad popular, no será posible vencer a esta "gran coalición" PPSOE.
  18. PSOE gobernará en Andalucia con la abstención del PP y el PP gobernará el país con las abstención del PSOE. Cuatro añitos más, la crisis se habrá mitigado (eso piensan) y cuando ya no haya tanta crisis ya no necesitarán pactar porque volverán a ganar de por sí. Y así es como Susana Díaz volverá a ser presidenta de Andalucia dentro de unas semanas y será presidenta de España dentro de 8 años.
  19. #16 claro que no veían motivo, el resultado va a ser un gobierno del PPSOE en Andalucía. Podemos e IU ahora mismo, por separado, con Podemos desestructurado todavía e IU en pleno debate interno, no tienen nada que hacer. Sólo pueden optar a lograr la mayor representación posible para impedir que PP y PSOE ganen más apoyos. Pero tienen asegurada la gobernabilidad de la Junta de Andalucía, con sus políticas neoliberales de recortes sociales.
  20. Una cosa que nunca he entendido es por qué hay tan poca diversidad política en Andalucía siendo la comunidad más poblada de España. Durante mucho tiempo "solo" hemos podido votar a PP, PSOE, IU o al Partido Andalucista (este último de forma intermitente). Envidio la gran diversidad de partidos políticos que hay en otras comunidades, como por ejemplo Cataluña (donde aparte de PP y PSOE también están ERC, CiU, CUP...). Incluso Podemos tiene un apoyo mucho menos claro en Andalucía que en el conjunto de España.

    No entiendo la pasividad política de los andaluces.
  21. Sí es así, más votos a Podemos.
  22. A IU-Andalucía lo que le jode no es el pacto, es que no les hayan invitado a la fiesta.
  23. #18 eso es lo que esperan lograr PP y PSOE. La pregunta es: ¿lo vamos a permitir?
  24. IU cometieron el error de su vida al pactar con el PSOE en Andalucía. Por arañar un poco de poder quedaron como unos vendidos y ahora van a quedar totalmente marginados en el parlamento, tanto por el PSOE como por sus propios votantes. Si hubieran sido más listos habrían sido firmes e independientes y Podemos nos les hubiera quitado su parte del pastel.
  25. #2 Para mi que lo que han descubierto no es que PP y PSOE son "casta" sino que ellos no lo son y están fuera del juego.
  26. Si el PSOE pacta en Andalucía con el PP porque no saca mayoría suficiente y aunque sea de forma puntual, el PSOE desaparecerá sin más. Para las generales habrá efecto bandwagon masivo hacia Podemos y en menor medida hacia la abstención, UPyD y C's.
    Ya tiene bastante quemados a sus simpatizantes por jugar al quimicefa.
  27. #13 Ambos acuerdos son de este año.
  28. #23 En cuanto la gente vuelva a poder tener un coche bonito o irse de viaje en las vacaciones de verano volverá a hacer lo mismo y Podemos se quedará diluido igual que le ha pasado a IU. Sad but true...
  29. #29 disculpa, es que no vamos a volver a la situación anterior a la "crisis". La gente no volverá a tener "un coche bonito" e "irse de viaje", cada vez los sueldos son más bajos, el coste de la vida mayor y hay menos trabajo.

    De la ciudadanía organizada depende que Podemos e IU, o cualquiera que tenga opciones de cambiar la política de este país, no se tuerzan. De ahí lo importante que es que no sólo dirija este proceso un partido, llámese IU o Podemos, y de que el poder realmente lo tenga la gente, como en los Ganemos, las Marchas de la Dignidad, las asambleas populares del 15M, etc.
  30. #15 La verdad es que la politica de IU en Andalucia se ha notado poco o nada, ademas a Valderas se le ve como otro que calienta la silla.

    Aparte de todo esto, a Maillo le pasa como a Moreno Bonilla, no lo conocen ni en su casa. IU lo tiene bastante dificil en Andalucia.
  31. #17 El problema que tiene IU es que no está contra el bipartidismo y en cuanto ha tenido oportunidad ha pactado y pacta con ellos ...
  32. #31 Valderas es verdad que no estaba a la altura de lo que se necesitaba. Por suerte ya se ha ido. La política de IU no se ha notado tanto, pero ha existido:

    - Han intentado frenar los desahucios con una Ley, que el PP anuló en el Tribunal Constitucional.
    - Han limpiado de enchufados las empresas públicas dependientes de sus consejerías.
    - Han realojado a familias de la Corrala Utopía.
    - Han impulsado una Ley contra la homofobia y otra sobre Memoria Histórica.

    Y varias otras cuestiones que han sido positivas, pero que son mucho menos de lo que se esperaba. Por eso el nuevo coordinador Antonio Maíllo ahora había anunciado la convocatoria de un referéndum de permanencia en el gobierno andaluz, sujeto al cumplimiento de otras muchas leyes (Renta Básica, Banco de tierras, Banca pública...). Y por eso el PSOE rompió el acuerdo.

    Un error entrar en el gobierno, está claro, un error que están enmendando ahora y que espero pueda llevar al final a que haya un cambio real en Andalucía con la unidad de los partidarios de un cambio.
  33. #30 Estaría bien que así fuese pero tengo poca fe en el ser humano.
  34. #32 no ha pactado en Asturias, ni en Extremadura, ni en muchos otros lugares. El problema es que pesan más los sitios donde sí se ha pactado. Y a pesar de los aciertos, que los ha habido, ya no estamos para arañar unas migajas, al PPSOE hay que combatirlo de forma contundente.
  35. #2 Sería un error de bulto que PP-PSOE hicieran coalición en Andalucía, deberían guardar las formas para éstas elecciones, porque si no, el batacazo del PSOE en las Generales podría ser a lo PASOK, al dejarse ver sus intenciones.
    Mi apuesta es que NO para las Andaluzas, pero si para las Generales.
  36. #36 Han pactado en Asturias con el PSOE y UPyD hasta que se sintieron traicionados por el PSOE por no reformar la ley electoral.

    Están pactando los presupuestos en Oviedo con el PP ... firmarán en 9 días.

    Es difícil hacer eso y a la vez tratar de vender la ruptura con el bipartidismo.
  37. Y el PP dice que PSOE e IU ya han pactado. Cansinos.
  38. #38 en Asturias votaron la investidura del PSOE y han pasado a la oposición, que yo sepa. Y esa me parece la mejor opción de todas, sin pactos de gobierno.
  39. #40 Fue un gobierno de coalición apoyado por las bases, gobernaron juntos hasta el año pasado. Ahora están en la oposición, ya que gobierna el PSOE con el PP.

    De todos modos es más difícil de vender lo del PP en Oviedo ... www.lne.es/oviedo/2015/02/04/presupuesto-pactado-pp-e-iu/1708315.html
  40. #41 leo en el enlace que el presupuesto fue apoyado en un referéndum por militantes y simpatizantes de IU Oviedo, por tanto no tengo nada que objetar. Hay que analizar los datos concretos y si los presupuestos son aceptables, ¿qué hay de malo en pactar? PROGRAMA, PROGRAMA, PROGRAMA, creo que así no nos perderemos nunca.
  41. Lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo, el pacto está firmado, no se porque LARA pone el grito en el cielo.
  42. #42 El problema es que no son compatibles el discurso de PROGRAMA, PROGRAMA, con el discurso de ruptura con el bipartidismo.
  43. #19 Solo por curiosidad. ¿Eso pasa en los mundos de las nubes, alejados de toda realidad mundana, o es consecuencia directa de los votos de los ciudadanos manifestados el elección libre, directa y secreta?

    ¿La tienen asegurada, o los andaluces prefieren eso que las alternativas?
  44. #42 Cuarenta y dos comentarios, y es el primero realmente sensato que leo en todo el debate.
  45. #44 te equivocas, no son incompatibles. De hecho, el hacer efectivo un PROGRAMA no es un discurso, es una acción. Y una acción que va destinada a aplicar tu programa, si este programa es de ruptura con el bipartidismo, es una acción positiva.

    Romper con el Bipartidismo es romper con sus políticas, no romper con todo lo que haga el Bipartidismo. Si PP o PSOE hacen algo aceptable en algún momento y coincide con lo que defendemos, cambiar de criterio sólo para no coincidir con ellos es oportunismo y sectarismo, y eso es incompatible ya no sólo con un programa contra el bipartidismo, sino que te lleva a la incoherencia y a la sin razón.
  46. #47 Son incompatibles con los partidos del bipartidismo, pretender hacer con ellos efectivo un PROGRAMA es un discurso, no es una acción ... Tú mismo lo demuestras en tu comentario #15 al decir que se han impulsado pocos cambios (insuficientes) y lo calificas como error tremendo esa coalición en Andalucía y supongo que calificas de igual forma la anterior coalición PSOE IU en Asturias (la propia IU lo hace al no conseguir la reforma electoral pactada).

    IU no vota de forma puntual una propuesta o lo que sea del PP PSOE (eso estaría bien), lo que hace es darles la llave de gobierno esperando que cumplan una parte del PROGRAMA que IU demanda ... cosa que casi nunca ocurre de manera suficiente (eso es mantener el bipartidismo).

    Hace dudar de que los de IU sean unos ingenuos a los que engañan una y otra vez o que simplemente pacten para conseguir poder ... no se que es peor.
  47. #48 creo que estás comparando cosas incomparables. Un pacto de presupuestos es algo puntual, no es un pacto de gobierno. Tampoco es lo mismo un pacto de investidura que un pacto de gobierno. ¿Qué cosas lo hacen diferente? Pues por ejemplo un pacto de gobierno implica una estabilidad, el pacto de investidura no, porque estás en la oposición constantemente.

    En cuanto al pacto de presupuestos, se trata de ver en qué se invierten determinadas cantidades de dinero, y eso son datos que hay que analizar con detalle para poder juzgarlo. En Oviedo lo han hecho, tú y yo no, así que no tenemos forma de juzgar eso. El abstenerse de toda votación y medida, sólo por quién la propone... ni es razonable ni ayuda a crear una Alternativa, el anti-todo no es una fórmula aceptable. Uno debe mostrar su rechazo a lo que no quiere, pero al mismo tiempo defender su Alternativa.

    Ahora en Oviedo IU puede pactar esos presupuestos, pero luego oponerse a las medidas concretas que se aprueben con esos presupuestos. No tiene ningún tipo de atadura con eso. IU está en la oposición, no es parte del gobierno, así que tiene toda la libertad para actuar como considere, eligiendo en cada momento lo que mejor considera.
  48. #49 Vamos, que da igual que IU se lleve quejando durante más 20 años del gobierno del PP en Oviedo, que en el momento que el PP necesite el apoyo de IU porque pierda su mayoría absoluta y no tengan con nadie más que pactar, podrá contar con los votos de IU a cambio de unas concesiones mínimas.

    www.pcasturias.org/content/resolución-del-pca-en-oviedo-sobre-el-pact

    Supongo que se verá si el pacto tiene consecuencias en las próximas elecciones locales.
  49. #50 como dije, no conozco los detalles de los presupuestos. Me parece correcta la posición del PCA y de hecho parece que orienta a sus militantes en el voto contrario al pacto, en el referéndum que se hizo en IU Oviedo abierto a simpatizantes. Sin embargo, ha ganado la opción del sí a los presupuestos, lo cual no puede hacerse otra cosa que respetarlo (otra cosa es compartirlo).
comentarios cerrados

menéame