edición general
15 meneos
28 clics
IU se hace con la Alcaldía de El Ronquillo (Sevilla) tras un acuerdo con el PP para gobernar dos años cada uno

IU se hace con la Alcaldía de El Ronquillo (Sevilla) tras un acuerdo con el PP para gobernar dos años cada uno

Cipriano Huertas, de Izquierda Unida (IU), ha sido investido este lunes alcalde de El Ronquillo (Sevilla) tras cerrar un acuerdo con el Partido Popular (PP) de forma que "nos hemos repartido la Alcaldía dos años cada uno".

| etiquetas: el ronquillo , iu , pp
  1. Algún caso de estos hay en el que cuando el del primer turno tiene que dimitir para dar paso al otro no lo arrancan ni con agua caliente.
  2. #2 No lo sé, pero yo también tengo curiosidad por saber como funciona eso, el pacto al que llegan es vinculante de algun modo o se basa simplemente en promesas.
  3. Pues mira yo no lo veo mal, si es para bien del municipio, esas cosas lo valoran los electores, y esos pactos se han dado mucho en los pueblos. Y en casi todos se cumple.
    #1 Era cuestión de egos, y los dos los tenían, aparte que eran muy buenos amigos en la Dipu...
  4. #1 #4 #2 Es un municipio de 1300 personas, esos casos no son extrapolables a lo que pasa en ambitos de gran ciudad, autonomias o naciones. Con esa poblacion se conocen todos y en teoria todos saben de que pie cojea cada uno.
    Todo sea que haya un personaje turbio escondido haciendo tic tac y le explote a alguien en los morros, veremos.
  5. #6 He visto ayuntamientos pequeños donde el aspirante a alcalde de IU de toda la vida resulto ser un supremacista enemigo de la sanidad publica capaz de mandar a cerrajero a cambiar la cerradura del consultorio por la noche y donde un falangista declarado proponia medidas que hubiesen enorgullecido a Marx. En los pueblos pequeños puede pasar de todo.
  6. #6 Los pactos antinatura son como el sexo antinatura, no existen. Son pactos entre personas.
  7. #8 Porque como he dicho, creo que con bastante claridad, depende de las personas y no de las siglas. Hablamos de un censo de 1300 habitantes, no llegan ni a rebaño. Por lo que comentas y sin ninguna acritud, diria que tu has visto lo de vivir en pueblos pequeños en foto.
  8. #8 Pero la democracia se trata de representar a todos. Si el 60% quiere una cosa y el 40% quiere otra se puede tener una durante un tiempo y otra el resto del tiempo. De lo contrario estás ignorando a un porcentaje importante de la población.

    Obviamente no me refiero a cosas drásticas como un brexit.
  9. #5 Es un ejemplo claro que lo que se vota en municipios pequeños donde todo el mundo se conoce es al individuo que va a trabajar por el pueblo sea cual sea su tendencia política. Ojalá esa elección de los que mejor nos caen se pudiera hacer gracias a las listas abiertas.
  10. Partitocracia en estado puro.
  11. #5 En Albacete (173.000 habs) se turnaron Cs y PSOE la legislatura pasada. Imagino que por eso ha ganado ahora el PP.
  12. #14 Los votantes de cs han vuelto al redil del que en realidad nunca habian salido. Por desgracia pasara lo mismo a nivel nacional y veremos otra mayoria cleptocrata pepera en cuanto pox desapareza, ya ha quedado mas que demostrado que da igual lo que hagan los vendepatrias incompetentes de ppox.
  13. En las poblaciones se vota más a la persona, que todos conocen bien, que al partido, que poco margen tiene la ideología en ese ámbito.
comentarios cerrados

menéame