edición general
158 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU presenta un plan para crear tres millones de empleos

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha presentado un plan con 22 medidas concretas para crear, en un período de tres años, 3.400.000 puestos de empleo, y así reducir el paro a la media de la Unión Europea: 12%.

| etiquetas: iu , cayo lara , empleo , salario minimo
144 14 31 K 58 mnm
144 14 31 K 58 mnm
Comentarios destacados:                                  
#7 Está bien aunque me parece insuficiente, pues habría que nacionalizar los sectores como la Energía, los transportes y la Banca. Pero no está mal que propongan medidas para grabar a las grandes empresas que se lo están llevando calentito en plena crisis.

La propuesta de subir el salario mínimo a 1.100 euros es fundamental, ya que para reactivar la economía es necesario que las clases populares tengan capacidad de consumo y de compra. Esto reactivaría las PYMEs, que son el 80% del tejido productivo de nuestro país.

#4 #5 #6 ahí no se habla de plantar árboles. Las propuestas concretas incluyen subir el SMI, grabar a las grandes empresas, dar crédito a las PYMEs, nacionalizar la banca, suprimir la reforma laboral, aumentar la investigación del fraude fiscal, hacer una reforma fiscal progresiva, etc.
«12
  1. Qué chistosos estos de elmundotod... oh wait!
  2. ni las promesas de Iu me suenan convincentes ahora
  3. Si no haces nada: malo; si haces algo: peor. Marca España.
  4. ¿Tantos guardabosques se necesitan?
  5. Otra vez con la propuesta de poner árboles a tutiplen :palm:
  6. Ejem, dejadme dudarlo, por favor. Sinceramente creo que no existe plan (salvo que el resto de la humanidad decida regalarnos un buen montón de dinero) con el que se pueda reducir el desempleo al 12% en 3 años. Es más, si alguien fuera capaz de dejar el desempleo al 20% en el 2016 ya sería bueno y todo lo que sea por debajo de eso, un puto hacha.

    Centrándonos en este plan de IU, tiene alguna cosa que podría ser decente pero en general me parece un plan bastante contraproducente o inviable y con el que casi seguro el desempleo apenas se reduciría y menos lo que ellos afirman.
  7. Está bien aunque me parece insuficiente, pues habría que nacionalizar los sectores como la Energía, los transportes y la Banca. Pero no está mal que propongan medidas para grabar a las grandes empresas que se lo están llevando calentito en plena crisis.

    La propuesta de subir el salario mínimo a 1.100 euros es fundamental, ya que para reactivar la economía es necesario que las clases populares tengan capacidad de consumo y de compra. Esto reactivaría las PYMEs, que son el 80% del tejido productivo de nuestro país.

    #4 #5 #6 ahí no se habla de plantar árboles. Las propuestas concretas incluyen subir el SMI, grabar a las grandes empresas, dar crédito a las PYMEs, nacionalizar la banca, suprimir la reforma laboral, aumentar la investigación del fraude fiscal, hacer una reforma fiscal progresiva, etc.
  8. ¡¡Si me votáis yo pretendo crear 10 Gritones de empleos!!!
  9. Creo que la cifra está enormemente inflada. en la situación actual española no creo que seamos capaces de crear 3 millones de empleos en poco tiempo.
  10. ¿Ordeñando unicornios?
  11. pero si las posibilidades de que gane IU las elecciones son tan elevadas como que ahora mismo la Chmapions la gane el MAdrid o el Barça.
    Y si ocurriese el MILAGRO ya vendría el ejercito a dejar las cosas "en su sitio..."
  12. ¿Haciendose familiar de la alcaldesa de Manilva?
  13. #8 #9 #10 etc

    IU pretende financiar estas medidas con 60.000 millones de euros en tres años "a través de una reforma fiscal justa y progresiva y de la lucha contra el fraude y la economía sumergida". Lara ha remarcado la necesidad de reducir el fraude fiscal: "el 73% del fraude de las empresas lo generan el 3% de las grandes compañías" ha dicho en base a datos de la Agencia Tributaria.

    Nada de fantasías. Lo que hace falta es dinero, y dinero hay, pero debajo de la alfombra ;)

    Es fácil, otra cosa es que no concuerde con lo que os dice el señor del plasma :-)
  14. #7 propongan medidas para grabar a las grandes empresas
    Se escribe gravar.
  15. A mi esto de "cuantificar la creación de empleo" me parece que es jugar con la verdad y la mentira
    Precisamente hoy he escrito sobre esto en mi Blog
    mrjaen.com/2013/05/06/la-cuantificacion-de-la-mentira/
  16. #7 Las que quedasen después de despedir a la gente por tener que pagar ese salario mínimo ¿no? ¿O realmente crees que es subir el salario mínimo y todos a comprar como locos? ¿Durante ese período de transición entre que se pague el salario y se reactive el consumo cuántas empresas pueden aguantar? (¡Ah! Que eso da igual, es automático).
    En fin, a propuestas necias oídos sordos.
    Lo único con lo que estoy de acuerdo es con lo del I+D+i y debería ser más (se lo recortamos a la iglesia y a los toros y listo, ya lo tenemos).
    Lo del fraude fiscal es otro brindis al sol de alguien que no se entera de lo que pasa en este país. Las empresas no defraudan se aprovechan de los requisitos legales para tributar menos, pero eso no es fraude (es lo que hacemos todos a nuestro nivel, intentar pagar menos con las deducciones legales a nuestro alcance).
  17. #7 Y el aumento del gasto en I+D+i, se te olvida incluirlo y creo que es de lo más importante (a medio plazo) del plan.
  18. #7

    Con esos 60.000 millones de euros, piensa IU, se podrían poner en marcha varias medidas de creación de empleo. Así, propone un paquete de empleos verdes (reforestación, rehabilitación de viviendas), reforzamiento de los servicios públicos (sin que baje la tasa de reposición), mayor dotación de medios y personal a la Agencia Tributaria, desarrollo de la Ley de Dependencia, incremento del salario mínimo a 1.100 euros y cambio de la jornada laboral de 40 a 35 horas semanales.

    www.infolibre.es/noticias/politica/2013/05/06/iu_propone_reducir_tasa_
  19. Curioso que todos los mamporreros del PPSOE de esta web estén votando al demagogo de #5 que afirma que la propuesta de IU es "poner árboles a tutiplen".

    Sin embargo, en la noticia no se habla de nada de eso, sino de subir el SMI a 1.100 euros (potenciar el consumo), grabar a las grandes empresas (aumentar ingresos), nacionalizar la banca (no solo socializar pérdidas), dar crédito a las PYMEs (potenciar economía real), suprimir la reforma laboral (evitar despidos), aumentar la investigación del fraude fiscal (evitar que el dinero se vaya a Suiza), hacer una reforma fiscal progresiva (que los ricos paguen más), aumento de inversión en I+D+i, etc.

    Se evidencia el afán de algunos de ridiculizar y menospreciar a una fuerza política que hace propuestas de verdad, en el sentido concretario a las que han hecho PP y PSOE durante todos estos años y que nos han llevado al agujero en el que estamos. Son mamporreros del Capital y del Gobierno.

    #21 hay muchísimas más medidas que las referentes a la reforestación. Y todos los empleos que se puedan sacar del sector agrario bienvenidos sean. 6,2 millones de parados no pueden esperar a que tu querido líder Rubalcaba les salve del abismo.

    #18 en la propuesta está ayudar a PYMEs con créditos estatales. Quizás así podrían salir del agujero ellas y también toda la sociedad, permitiendo que luego el aumento del consumo haga recuperar la economía real.
  20. ¿Y Peter Pan que opina?
    #22 Curioso que todos los mamporreros del PPSOE de esta web estén votando al demagogo de #5
    Y esto lo dice el mamporrero mayor de IU en las redes sociales. :palm:
  21. #22 ¿Demagogo? Eso es lo que pone en el informe de IU que viene en Infolibre www.infolibre.es/noticias/politica/2013/05/06/iu_propone_reducir_tasa_ y cuya una de las medidas estrella, vuelve a ser la papanatada de poner árboles a tutiplen.

    Por lo menos en esta ocasión se acordaron de hablar de la I+D, aunque viendo el magufismo existente en IU con transgénicos, vacunas, wifi y toda aquella nueva tecnología que estén multinacionales detrás... miedo me da.

    #19 es.scribd.com/doc/139745082/PlanIUsalirCrisis-6mayo2013
  22. Si lo que hace falta es dinero, no trabajo. Si con un sueldo pudiera vivir una familia, incluyendo abuelos primos y tios, iba a aparecer en las encuestas de EPA rita la cantaora.
    Me parece más interesante la idea de servicios públicos de calidad y gratuitos, subir el salario mínimo, reducir el fraude empresarial en las cotizaciones, eliminar las deducciones, y flexibilizar horarios y aumentar los periodos vacacionales.
    Ya no hace falta que trabaje intensamente toda la población mundial. Un reparto de la riqueza justo hará que no haga falta trabajar para "ganarse la vida". Otra cosa es qué hacemos con la ética del trabajo, y como evitamos que me llamen vago por no querer trabajar.
  23. #18 No sé yo lo de que las empresas no defraudan... si no recuerdo mal como el 70% del fraude fiscal en Españistán corresponde a las empresas...
  24. #24 hablan de I+D+i, de cooperativas, de PYMEs, de banca pública, de energía verde, de agricultura, etc. ¿Qué sector crees que les falta por potenciar? ¿La carrera espacial? Deja de soltar espumarajos por la boca, al menos IU tiene propuestas para crear empleo, PP y PSOE solo buscan dar "confianza a los mercados".
  25. 3 millones son muchos, no dudo que puedan hacer cosas con el plan de choque (fraude fiscal, nacionalización de la banca, viviendas sociales...) pero 3 millones son muchos millones... para eso tendríamos que irnos a vivir todos a China
  26. #26 No, no es fraude tal y como se define el fraude, es decir, no hacen nada que no esté permitido legalmente. Lo que sí hacen, porque el legislador lo permite, es aprovecharse de sus conocimientos financieros y fiscales para pagar menos, pero eso es culpa del legislador, pero no es fraude y no es delito.

    #22 ¿Y el dinero para poner en marcha eso? ¿O realmente crees que es hacer click y se acaba con el fraude y aparecen los millones por arte de magia? ¿Cuánto hay que invertir para perseguir el fraude (o eso no importa)?
    Yo cuando vea el plan económico detallado igual me lo creo, mientras tantos brindis al sol como el de Rajoy o Rubalcaba.
  27. Si alguien quiere el "plan" completo es.scribd.com/doc/139745082/PlanIUsalirCrisis-6mayo2013 es básicamente volver al Plan E en base a unos ingresos sobre papel del dinero negro, que realmente no se sabe si es ese dinero y con propuestas como la de subir el tipo de sociedades al 35%... que haría incrementar el dinero negro.
  28. #15

    Si, podemos hacer un plan E pero a lo bestia con el dinero que vamos a recaudar, pero eso solo creará trabajo temporal y ni de coña en la cantidad que no necesitamos. Aunque es cierto que mantener ese porcentaje de trabajo temporal ayudaría a reactivar la economía y crear puestos de trabajo más estables, pero para ello se tendrían que mantener unas medidas de estímulo (básicamente subvenciones) bastante fuertes y durante bastante tiempo, además de un cambio de mentalidad en el español medio. Y con el dinero que se pretende recaudar no llega para mantener dichas medidas de estímulo, y menos durante tanto tiempo. Y aún así dudo mucho que nos quitáramos 3 millones y medio de parados en 3 años.

    La cosa sería más fácil si al menos tuviéramos el control de nuestra moneda y pudiéramos devaluarla un poco, lo que ayudaría a reactivar la economía (incentivando el consumo) aún a costa de hacer a los ahorradores más pobres. Pero sin el control de la moneda, con una deuda que empieza a ser importante, un sistema bancario en precarias condiciones y una reforma laboral cuya principal función ha sido infundir miedo en los pocos que quedan trabajando y paralizar el consumo la situación no tiene arreglo a corto o medio plazo. Por mucho dinero que se recaude en impuestos y lucha contra el fraude fiscal.
  29. #16 A lo mejor se refieren a grabar y luego extorsionar :troll:
  30. #7 A ver, creo que no he dicho que no hayan hecho propuestas concretas en ningún momento, pero si quieres que opine sobre ello, te diré que algunas si que lo son (subir el salario mínimo a 1100 euros) y otras evidentemente no (pedir una reforma fiscal progresiva no es algo concreta, presentar una con los tipos de interés, tramos, etc, si lo es).

    Yendo por partes: la subida del SMI la veo una mala idea, por que crearía desempleo al ser muchos empleos rentables por menos de esa cantidad pero no por la misma; facilitar el crédito siempre es bueno, aunque no pondría un límite al tamaño de las empresas, lo que crea distorsiones no solo en contra del empleo, sino también a favor de las grandes empresas ya establecidas (este tipo de ayudas a las Pymes tienen el efecto nocivo de suponer una barrera a su crecimiento), pero lo más importante es como lo van a intentar, sino es hablar por hablar; subir la partida de I+D siempre es bueno y si ya mejoraran su administración mejor que mejor; lo de prohibir despedir a las empresas con beneficios es un error (una empresa puede tener beneficios pero no todas sus áreas de negocio ni trabajadores son rentables, en un momento de incertidumbre como actual, si les impides deshacerse de lo que le pude reducir sus beneficios, no se van arriesgar a contratar trabajadores); y lo de la utilización de los pisos del banco malo, depende como esté implementada, pero yo preferiría venderlos; la lucha contra el fraude fiscal es necesaria, igualmente importa cual es su plan al detalle, ahora bien, moderaría su optimismo sobre lo mucho que pueden sacar de ahí.

    Os dejo un post con buenas ideas tanto para luchar contra la desigualdad como mejorar la eficiencia de la economía (y añado una, proteger a los huérfanos, es lo más progresivo que se puede hacer y a largo plazo rentable):
    politikon.es/2013/05/05/cinco-politicas-para-redistribuir-renta/
  31. Btw que no se le olvide que tenemos un bonito crédito que pagar...
  32. #24 No te lo inventes, lo de plantar árboles no viene por ningún lado en la propuesta.
  33. #30 cualquier propuesta que implique exigir a las clases propietarias que paguen impuestos... para ti es una forma de "incrementar el dinero negro". SE TE VE EL PLUMERO. Por contra, aplaudes la asfixia fiscal a la que el PPSOE somete a la clase trabajadora, eso supongo que te parece normal.

    Quien no os conozca que os compre, pero PSOE y PP van camino hacia la desaparición, lo evidencian todas las encuestas. Las alternativas van necesariamente en la línea de poner a las grandes empresas y fortunas en vereda.
  34. #14 la diferencia es que Pons decia que iban a crear 3 millones de empleos haciendo lo mismo que se estaba haciendo, e IU propone cambios sustanciales. Otra cosa es que luego funcionen los cambios propuestos, pero por lo menos proponen algo diferente.

    Yo sigo pensando que sin un plan que fomente las cooperativas y grabe fuertemente los beneficios del capital no habra niveles de paro razonables en la vida en este pais.
  35. La cuestión es que mucha gente dice que las propuestas de IU son un despropósito, sin ver o sin querer ver que a la vez que en el Mundo Real estamos recortando el dinero de educación, sanidad, empleo... y se lo estamos dando a los banqueros cuya avaricia nos ha llevado a esta situación.

    Yo creo que de perdidos al río, mucho peor no podemos estar.
  36. #6 Sinceramente creo que no existe plan (salvo que el resto de la humanidad decida regalarnos un buen montón de dinero) con el que se pueda reducir el desempleo al 12% en 3 años.

    Subvenciona con 400€/mes los nuevos puestos de trabajo a las Pymes (controlando que no hayan despedido ni despidan a otros trabajadores). Rebajas el paro a más de la mitad.

    * El gasto en prestaciones por desempleo fue de 31.685 millones de euros en 2012 .... /12 = 2640 millones/mes / 400€ = 6.6 millones de puestos de trabajo.

    El gobierno todavía ganaría dinero con esa medida ... (salvo posibles gazapos en los cálculos).
  37. #40

    Eso si que es verdad xD. Probablemente haya pocas medidas peores y mas ilógicas que las que se han estado tomando en españa durante la crisis
  38. Ya se sabe cuando un partido politico presenta una propuesta........
    Cuando llegan al poder es otra la historia.
  39. No tienen ni puta idea de marketing. Lo mejor es hacer como los grandes partidos: Vamos a crear empleo, creando empleo. Aplaudimos todos y a otra cosa.

    Respecto a #5, tu comentario es simplista, amargado y falaz. Si esa es tu conclusión de lo leido buscame aquí los arboles:

    Desarrollar una política de reindustrialización del país con criterios dediversificación y de impulso de la producción de media y alta tecnología.Impulsar la producción de bienes de consumo durables y sostenibles.

    Incremento del presupuesto público de I+D+i hasta la media de los países dela zona euro. Incremento de 0,7 puntos de PIB. Desarrollar el apoyotecnológico a las pyme mediante el impulso de Centros Tecnológicos y deCentros de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Económica.

    Acordar medidas de reparto del trabajo y conciliación de la vida laboral y personal.
  40. #45

    No, lo que propone #41 es ampliar la ayuda de 400 euros a los nuevos contratados por las Pymes, solo que en vez del trabajador lo cobrara la empresa. Esta medida probablemente provocaría un despido masivo de trabajadores temporales para volver a contratarlos, por el mismo salario solo que subvencionado en parte por el estado, además de la creación de bastantes puestos de trabajos nuevos. No creo que tantos como dice, pero si bastantes. Ahora, seguro que le saldría más caro al gobierno que la situación actual, pero al menos el paro bajaría y la economía se reactivaría en parte, por lo que se recaudaría más en impuestos.
  41. #3 Si no juzgas a corruptos: malo. Si les juzgas y les declaras inocentes: peor.

    ¿Desde cuándo hacer algo equivocado es mejor que no hacer nada?
  42. #42 pues eso, han bajado los impuestos (vease amnistia fiscal) y han apoyado a emprendedores (vease amnistia fiscal). Que emprendimiento mas emprendedor que el de que tu dinero emprenda camino a suiza via 0 euros de impuestos. Y oye, que no han creado empleos, que mas bien se han cargado ya mas de un millon de ellos.

    El neoliberalismo siempre ha dejado muy claro que lo de "bajar impuestos" lo dicen para los de mucha pasta. El currito a pagar mas. ¿o no lo habias entendido asi? Porque llevan haciendolo desde que se sacaron de la manga el invento.
  43. Si IU tiene la solución mágica a los problema, puede comenzar a aplicarla en aquellos lugares donde están en coalición como Andalucía, que está a la cabeza del paro a nivel estatal... aunque bueno, eso mejor no, no vaya a ser que las propuestas del mundo de la piruleta no funcionen y nos quedemos con el culo al aire.
  44. Ya que andamos simplificando a la plantación de árboles...

    Aquí uno que prometía en 2008 plantar 500 millones de árboles si ganaba las elecciones.

    www.elmundo.es/elmundo/2008/02/07/espana/1202388040.html
  45. #5 La pobreza, el hambre, los desahucios, la exclusión social y
    demás problemas sociales no existen para Rajoy
    #JuntosSalimos #ConElppNoSalimos
  46. ¿No regalan unicornios?
  47. #24 En vez de poner 2 enlaces podrías haber puesto 10 y así nos habría costado más darnos cuenta de que en ninguno pone lo que tú dices...
  48. #53 ¿Que cotización? la medida sería transparente al trabajador, simplemente pagas a la empresa (PYME) 400€/mes por cada nuevo contrato generado (excluyendo de la subvención a las empresas que hayan despedido gente en los últimos meses, obligando a devolver la ayuda a las que despidan en un futuro y obligando a tener a esa persona contratada por al menos 1 año).

    El trabajador recibe su salario como se hace habitualmente, no pierde ningún derecho ni cotización. La subvención no es para el trabajador, es para la empresa.

    #49 La medida la he puesto sobre la marcha ¿no ha planteado algo así el psoe?, con un equipo afinándola puede salirle muy rentable al gobierno, recuerda los 31.000 millones anuales, es mucho dinero para jugar con ello, meteles preferencia a los parados de larga duración o los que tienen todos los miembros de la familia en paro + obligación de mantener el puesto durante x meses/años ...
  49. A mayores de las propuestas, lo que propone lo hace en base a unos ingresos irreales, que están sobre papel y olvida el coste derivado de ese plan de persecución del fraude fiscal, porque supongo que eso supone incrementar la plantilla de inspectores y aumentar la dotación presupuesta y eso tiene un coste... que olvidan detallar.
  50. Lo de la reforestación me ha recordado a esta historia.
    www.youtube.com/watch?v=ZSeC67YOFn8
  51. #7 IU gobierna en Andalucia, curiosamente la comunidad con mas paro de España. A que esta esperando para poner en marcha su gran modelo?
  52. #62 La medida de IU es una gilipollez, aumentar el salario mínimo y las pensiones sacando el dinero de no se sabe donde. Como siempre, parece que viven en otro planeta.

    #61 Los del PSOE son subnormales, quieren usar el fondo de rescate de los bancos (que Bruselas no les deja) en vez de usar el gasto actual de desempleo.

    #67 Era por aclarar mi propia pregunta de: ¿no ha planteado algo así el psoe?
  53. #66 solo ChuckNorris puede responder a ChuckNorris xD xD xD
  54. #68 ¿Y como piensan recaudar tanto del fraude fiscal? si fuese tan fácil ya lo habría hecho cualquier otro gobierno, no es tan fácil de atrapar a los ingenieros fiscales que destinan cientos de millones de presupuesto para evadir hacienda. Y lo mismo de hacer que paguen más los que más tienen ... mira los resultados en Francia, que les han salido rana.

    Tiran de suposiciones demasiado optimistas.
  55. Las propuestas en detalle: www.izquierda-unida.es/node/12141 Pues yo sí creo que las medidas serían viables, pero para conseguir llevarlas a cabo habría que recuperar todo lo que nos han robado en los últimos lustros. Y la mafia expoliadora no creo que se dejara arrebatar el botín sin plantear batalla … así que junto a estas medidas, habría que repartir armas y enseñar a la población a disparar
  56. #73 Pero las medidas que presentan son para que las lleve a cabo el gobierno actual ... sí probablemente ni ellos mismos podría reducir de esa manera el fraude, ¿como esperan que el PP las lleve a cabo? lo más lógico será que critiquen esas medidas por ser ensoñaciones imposibles de realizar y les tachen de locos o de vivir al margen del mundo. Lo que está claro es que no les tomarán en serio.
  57. En Génova se define a algunos dirigentes de IU como “antisistemas”: “Sus propuestas son disparatadas”, lamentan.

    www.meneame.net/story/pp-170-escanos-psoe-80-iu-40-upyd-20-sorprendent
  58. :palm:

    IU, demostrando por qué es bueno que siga siendo un partido irrelevante.
  59. #41 Se te ha olvidado descontar las obligaciones que generan los trabajadores para el estado, en forma de posibles prestaciones por desempleo y pensiones futuras.

    También se podría hacer de otra forma, permitir que quienes lleven mucho desempleados trabajen sin pagar cotizaciones sociales y sin los derechos que conllevan. De este modo su coste para la empresa se reduciría mucho, estos trabajadores ganarían capacidad de consumo y se reactivaría la economía (además de reducir el trabajo en negro). Pero también tiene un montón de riesgos dividir a los trabajadores entre afiliados a la SS y los nos afiliados, lo que podría acabar con el sistema de SS, recordando sobretodo que las pensiones futuras dependen de los cotizantes futuros.
  60. #15 es cierto lo de que las grandes empresas pagan pocos impuestos (tampoco podemos llamar "fraude" a utilizar desgravaciones que la ley actual permite, eh). Pero es que ese dinero no está debajo de las alfombras de esas empresas, sino en sus inversiones y en sus empleados (por ejemplo, Telefónica no pagó dividendos este año). Hay que ir con más cuidado y menos demagogia en estos temas.
  61. #78 Mas bien sería bueno, porque lo malo es que tiene muchas posibilidades de que deje de serlo. De las elecciones de 2015 seguramente tendrá que salir un gobierno de coalición de al menos dos de estos partidos: PP, PSOE, IU y UPyD.

    Pero en el fondo sí, las propuestas de IU o dejan mucho que desear, o son cantos al cisne.
  62. Del enlace de #72 : "habrá que añadir los recursos crediticios de las instituciones financieras y los fondos para inversión del BEI"

    ¿Pero no habíamos quedado en que la deuda es ilegítima y no hay que pagarla? xD xD xD
  63. #64 Oye, ¿por qué crees tú que Andalucía es la comunidad con más paro de España? no creo que seas tan infantil y simple como para responder a eso que es porque gobierna la izquierda...
  64. #81 al menos son propuestas. ya era hora de que en este país se hable de propuestas concretas, como estas de IU, como las del otro día de los socialistas... y no de demagogias vacías y discursos nihilistas como el de UPyD, en mi opinión.
  65. #83 despues de mas de 30 años de gobiernos de izquierdas, me puedes dar tu otra razon menos infantil y simple?
  66. #84 Eso es verdad, al menos son propuestas concretas o lo serán cuando las terminen de presentar, pero salvo alguna que de momento son deseos y hasta que se concrete (si lo hace) no sabemos si realmente ayudará a alcanzar su objetivo, son tirando a malas (aumentar el I+D es la excepción).
  67. #85 pues mira, una razón menos infantil y simple es que antes de esos treinta años ya era la comunidad menos desarrollada de España. Eso sí, con mucha más diferencia respecto a CLM, que en dos años puede alcanzarla.
  68. Vendo Opel Corsa con ruedas cuadradas, si eres de los 10 primeros entras en el sorteo de un unicornio de Marinaleda.
  69. #88 y me puedes decir que han hecho las politicas de izquierdas, que por lo visto son la puta hostia de buenas, por sacar de Andalucia de esa situacion? Creo que en 30 años ha tenido tiempo mas que suficiente para poner en practicas sus politicas. Por cierto, desde el 82 hasta el 2011 Castilla la Mancha ha sido gobernada por la izquierda, otros 30 años que la izquierda podia haber usado para sacar a CLM tambien del pozo donde esta...
  70. #90 Inflar los bolsillos de los sindicatos y rascarse la barriga al sol con una cervecita en la mano.
  71. #90 en treinta años Andalucía ha cambiado un poquito. Confío en que tu inteligencia te llegue para intuirlo.

    Respecto a CLM, el gran salto en empobrecimiento y paro se ha producido en los últimos dos años. es cuestión de leer prensa, no más.
  72. #92 Si? Ahora me acabo de enterar de que CLM estaba en la champions league de las comunidades autonomas, cuando Barreda salio del poder xD xD xD
    Por otra parte, como soy cortito, me puedes explicar un poco mas tu reflexion acerca de Andalucia?
  73. #93 No, no puedo. Ante el caso de alguien que no admite que Andalucía ha cambiado al menos un poquito en desarrollo económico en los últimos 30 años, no puedo explicar nada. Este es un caso para profesionales de la pedagogía límite, amigo.
  74. #94 coño claro que ha cambiado!!! que quieres que sigamos yendo en burro a recoger los olivos? xD xD xD Lo que no ha cambiado es que somos la cola de España en cuanto a riqueza y los campeones en cuanto a paro. Mi pregunta es. Porque en mas de 30 años de politcas de izquierdas no se ha podido salir de ahi?
  75. #95 : Pues porque el PSOE ha abandonado el marxismo, coño, que no nos enteramos.
  76. #64 Desde las Comunidades autonomas no se puede subir el Salario minimo interprofesional, utilizar los 50000 viviendas del banco malo, el 0.7% lo puede dedicar al I+D, cambiar la jornada de 40 a 35 horas.
  77. #97 entonces me daras la razon cuando afirmo que el estado de las comunidades ha sido el mayor engaño de la democracia verdad?
  78. #95 ¿algún profesional de la pedagogía límite en la sala?
  79. #98 El mayor engaño de la democracia es una transicion de pega en la que todos los que estaban beneficiandose en el regimen franquista se siguieron beneficiando despues de su muerte.
    Esas medidas no son nuevas, las expuso Anguita en los 90 pero claro fueron un sueño, una utopia.
    Es mejor recortar en sanidad, educacion y darselo a los bancos por que el sistema es así y no se puede cambiar
«12
comentarios cerrados

menéame