edición general
1111 meneos
5974 clics

IVA superreducido para los ebook

Hace escasos minutos se ha aprobado en el congreso de los diputados, con total unanimidad por los grupos parlamentarios, la propuesta de modificación del IVA que grava los libros electrónicos.

| etiquetas: iva , ebooks
523 588 4 K 704 mnm
523 588 4 K 704 mnm
12»
  1. #25 ¿En serio esto es una propuesta de UPyD? No lo digo porque tenga nada en contra de ellos (de hecho, les voté en las generales), es que simplemente no lo sabía. Cojonudo. Por fin, partidos minoritarios le están dando lecciones al PSOE y al PP de lo que es hacer propuestas coherentes y con sentido. Necesitamos menos dicotomía PP/PSOE y más debate y propuestas nuevas.

    Me ha gustado la argumentación de Toni Cantó: bien razonada y bien argumentada, lejos de la bronca del "y tú más" en el que se mueven el PP y el PSOE, sin debatir nunca propuestas que cambien la vida de los ciudadanos. Si alguna vez veis los telediarios veréis de lo que os hablo: siempre enfrentándose a ver quién de los dos es el más malo. Pero de debatir propuestas: nada de nada. De argumentar por qué les parece bien o mal algo: nada de nada. De sugerir cosas que realidad importen: nada de nada. Sólo les importa hacer guerra parlamentaria para dejar mal al otro.
  2. Muy buena propuesta de UPyD. Si lo pusiera en la entradilla no llega a portada ni de coña.
  3. #86 Todo lo que dices es cierto. Sobre el error de CRC o error de redundancia cíclica también tienes razón (por cierto, estudié estos códigos más de lo que quisiera). Cada formato tiene sus pros y sus contras y en el global sigo pensando que gana lo digital. Sobretodo por lo fácil que es hacer copias y distribuirlas y tener copias de seguridad, tantas como quieras, sin ocupar ningún espacio. Eso si, para leer prefiero un libro de papel.
  4. #49 Doy fé. Llevo meses viendo la tienda de Amazon en España (en casa tenemos 3 Kindle) y es cierto: acojona ver cómo el mismo libro en tapa blanda puede costar menos de 2€ y el libro en Kindle rondar los 5€. Brutal. Te compras unos cuantos para cubrir gastos de envío y te sale más barato que en Kindle. Ridículo.
  5. #99 es.m.globedia.com/europa-aplicar-iva-reducido-libros-electronicos
    paula-mara-moreno-gil.suite101.net/el-debate-sobre-el-iva-de-los-libros-electronicos-en-espana-a21072
  6. #2 Ni el canon...
  7. #8 y mientras tanto amazon, ibook(o como se llame lo de apple) y google se quedarán el negocio.
    This is globalization
  8. #17 yo soy firme defensor de las tablillas de arcilla. Eso de que se puedan tomar notas al margen estropea los libros
  9. Que más dará que apliquen IVA supereducido a los ewoks, no conozco a ninguno
  10. #19 El mio es del 0%, que es el que pago yo.
  11. #101 Normalmente cuando se reunen en una comision semejante no suele haber tantas broncas

    Por cierto, hace aproximadamente un año, el grupo mixto tambien presento esta solicitud, pero no se porque cojones no siguie adelante
  12. #25 Me hace gracia las miradas que echa el de al lado a los papeles de Toni Cantó, parece un alumno copiando en un examen.
  13. Muy bien hecho UPyD
  14. #82 Uy si, el papel, ese material indestructible...
  15. Ahora les toca mover ficha a las editoriales y bajar también ellos el precio.
  16. que se metan el IVA de los ebooks por donde no les da el sol
  17. #54 #37 #30 ¿Y el "a repercutido" no? Por no hablar de la falta de mayúsculas, de acentos, del signo de interrogación de apertura... Ay, dónde estará @TALIBAN_ORTOGRAFICO cuando se le necesita...
  18. Una buena noticia. Una isla en un vasto oceano.
  19. #3 Yo soy un firme defensor de los libros electrónicos...y soy bibliotecario. Hace tiempo ya lo dije aquí, la mayoría de gente que realmente dedica horas diarias al placer de la lectura, en cuanto conocen un libro electrónico lo adoptan como modo de lectura.
  20. #51 Exacto, a ver qué razón dan ahora.

    Sobre el IVA superreducido pues entiendo que debía de equiparse el papel al electronico por una cuestión de justicia (en su amplio sentido). No obstante oigo a muchos "creadores" decir que la solución a los precios culturales es poner un iva 0% a los libros, música, etc... Y esto no es admisible, los productos deben cotizar al igual que cuando compramos una barra de pan. El Estado no debe pagar la diferencia por que usted no venda lo que vendía antes y quiera mantener los mismos beneficios.

    El problema está en los márgenes de los precios que se llevan las editores, productoras, casas discográficas.

    Con la bajada del IVA o puede aplicarla al precio final o comersela como más beneficios. Si son inteligentes harán lo primero, si hacen lo segundo será que lo dan todo por perdido y querrán llenarse los bolsillos antes de que el papel impreso se dé el batacazo que requiere.

    A ver...estaría genial que alguien hiciera una comparativa de precios hoy para luego contrastarla con la aplicación del IVA super reducido, a ver si realmente le han aplicado la bajada o no.
  21. #3 Yo soy un firme partidario de la literatura a secas en general. No comprendo a los talibanes. El libro de papel tiene ventajas innegables, como también lo tiene el libro electrónico. Yo creo que en sus respectivos nichos comerciales aprenderán a convivir y que todo esto no hace más que enriquecer las posibilidades editoriales de toda creación artística.

    Lo importante no es el formato. Todavía usamos el pergamino (titulos y distinciones solemnes), el rollo (mapas y planos), la piedra (inscripciones públicas)... el formato códice sobrevivirá y se adaptará y el formato digital tomará su sitio.

    El Tao debe fluir como siempre ha sido. No puede ser de otra forma :-D
  22. #3 siempre digo lo mismo: no necesariamente una tecnología tiene por qué acabar con otra. Puede ser, perfectamente, complementaria.

    Evidentemente es mucho mejor leer en papel, pero para una persona que viaja mucho y no le resulta fácil acceder a libros o, incluso, al ir de vacaciones, puede ser muy práctico.

    La televisión no sustituyó a la radio.
  23. #82 Nadie ha dicho que lo sea, no te inventes cosas.
12»
comentarios cerrados

menéame