edición general
710 meneos
1110 clics

La izquierda abertzale muestra su "profundo pesar" por las víctimas de ETA

Es la primera vez que lo reconoce abiertamente, la izquierda abertzale acepta que mediante sus declaraciones o actos ha podido proyectar una imagen de insensibilidad frente al dolor causado por las acciones de ETA y por eso lamenta el daño que, de manera no deseada dice, haya podido añadir con su posición política.

| etiquetas: eta , izquierda abertzale , víctimas de eta
340 370 5 K 696 mnm
340 370 5 K 696 mnm
Comentarios destacados:                              
#8 Hasta que no canten el himno de España en "Tu si que vales" y Risto les dé el visto bueno esto es papel mojado.
«12
  1. #0 Te adelantaste por 12 segundos.
  2. Solo una palabra "Esperanza"
  3. En el GARA han colgado el documento completo www.gara.net/agiriak/20120226_ezkerab.pdf
  4. Es un paso más.
  5. Hasta que no canten el himno de España en "Tu si que vales" y Risto les dé el visto bueno esto es papel mojado.
  6. Hacen bien en darse prisa, con la que está cayendo pronto nadie se acordará del terrorismo. No se puede aterrorizar a una sociedad que ya vive aterrorizada.
  7. Felicidades por el paso dado por la izquierda abertzale. Desde algunos sectores lo verán como una bajada de pantalones o una traición, como en su día denominaron a todos los pasos dados por Aralar, pero está claro que era más que necesario. Tan solo espero que este pesar sea sincero. De momento, la izquierda abertzale es la única que está dando pasos... ahora le toca a ETA (otra vez) y al gobierno. Pero algunos ahora dirán que hasta que no besen la bandera de España no será suficiente...

    Y sí, puede llegar tarde, pero algunos aún estamos esperando lo mismo por todos los muertos del terrorismo de Estado.
  8. #13 Terminar con la dispersión y legalizar Sortu.
  9. #9 Dices: 3- Acabar con las detenciones de "militantes independentistas" a.k.a Etarras.

    Ese ha sido de los errores más tremendos que se han cometido....Confundir independentistas con terroristas.
    Muchos vascos deseaban, y desean, la independencia pero rechazan completamente la violencia.
    Estás metiendo en el saco a todo el mundo.
  10. ♫♪ Ya lo sabía ♪♫ , ♫ ya lo sabía♪♪.

    www.meneame.net/story/izquierda-abertzale-hara-domingo-reconocimiento-
  11. Bueno, no van a revivir a los muertos ni a ganarse la simpatía y el voto de sus familiares, pero siempre será mejor esto que salir por la tele diciendo que los tiempos de la ETA fueron un período de extraordinaria placidez.
  12. #9 El primer y segundo está contemplado en la legislación vigente.
  13. Ya es más de lo que han hecho los franquistas.

    Supongo que por ejemplo las familias de las víctimas de Vitoria esperaban que Fraga por lo menos reconociera su responsabilidad y pidiera perdón antes de morir. Pero no, nunca lo hizo, lo que no impidió que los "demócratas" le rindieran tributo y lo canonizaran
  14. #24 La izquierda abertzale (en su mayoría, pero también han habido casos de partidos que condenaron la violencia hace muchísimo tiempo) ha tenido complacencia con la banda terrorista. Eso es innegable hasta para ellos.

    Sin embargo, en España todos los años tenemos concentraciones fascistas el 20 de noviembre, vitoreando al que sin duda es el mayor genocida de la Historia de España, y mirusté, no pasa absolutamente nada. Hemos tenido hasta el mes pasado políticos que firmaron condenas a muerte y ordenaron disparar sobre obreros desarmados y no sólo no ha pasado nada, sino que además se les despide con honores como si hubiesen contribuído a algo más que a crear odio y muerte en su país. Tenemos políticos en activo ahora mismo que dicen que la dictadura franquista fue un período de extrema placidez y no pueden condenarla por principios y, oiga, tampoco pasa absolutamente nada ni nadie se avergüenza por ello. Vamos, que tenemos "nacionalistas radicales" que tiempo atrás mataron o estuvieron en connivencia con los asesinos y, vaya cosa, no les apetece ni pedir perdón ni reconocer nada.

    Entonces, ¿cómo se le puede pedir a unos políticos que saquen cada 48 horas un comunicado "condenando la violencia que blablabla" y que no saquen a la plaza del pueblo las fotos de sus asesinos favoritos, que es de mal gusto y jode a las víctimas, cuando a los otros les consentimos que digan que matar era bueno, que la culpa la tuvieron los muertos por ser tan rojachos y tan malos y les consentimos que saquen las fotos de dictadores y que les hagan homenajes? Yo es que hay cosas que mis principios morales me impiden entender correctamente. Si alguien éticamente superior a mí tiene la amabilidad de explicármelo (sin insultos y sin llamarme cosas que no soy, como "nacionalista" o "etarra"), se lo agradecería.
  15. #30 ¿Más vergonzosa que rendirle homenajes a un asesino fascista? No lo creo. Encima la gente tendrá que callarse, no te jode. Lo que es válido para las víctimas de la ETA no lo es para las víctimas del fascismo. Este país es así de "democrático" y "plural".
  16. "La Izquierda Abertzale manifiesta hoy su profundo pesar tanto por las consecuencias dolorosas derivadas de la acción armada de ETA como por nuestra posición política con respecto a las mismas, en la medida en que haya podido suponer -aunque no de manera intencionada- un dolor añadido o un sentimiento de humillación para las víctimas"
  17. #28 Ergo, eres tú el que al poner A.K.A etarras estás equiparando independentismo con terrorismo.
    No creo yo que ETA use terminología de Tarantino en sus comunicados.
  18. www.lavanguardia.com/20120222/54258420044/audiencia-nacional-absuelve-
    Un año de cárcel para después tener que sacarle por falta de pruebas.¿Como se le llama a esto en vuestra democracia?. Bienvenido a Zarautz Tximas.
  19. #26 Si tú crees que ahora mismo lo que hay que hacer es incidir aun más en ese tipo de medidas de excepción jurídicas que comentas en vez de flexibilizar la interpretación de las leyes para favorecer el proceso de paz es que no entiendes nada. Un proceso de paz no se consigue con el enrocamiento de las partes basada en su supuesta superioridad moral. Hay que leer un poco acerca de experiencias en otras partes del mundo para aprender de ellas y poder opinar de forma consecuente.
  20. #42 ¿Yo he dicho que lo inventara Tarantino?¿Dónde?
    Eres tú el que te inventas significados en mis comentarios.
  21. #41 ¿ETA(m) está enrocada? Que yo sepa está haciendo un camino, de la mano del resto de organizaciones de la IA y de la sociedad vasca, hacia un escenario democrático. El estado francés ha dado un minipaso en cuestión de presos aceptando en el parlamento una recomendación para acabar con la dispersión. ¿El estado español que ha hecho? ¿Quién está enrocado? ¿A quien se le ve el plumero?

    Y sí algunos sois hipócritas a más no poder, intentáis contagiarnos vuestra ceguera al resto.

    PD: El estado español puede seguir en su posición enrocada pero la sociedad vasca no lo entiende (se ve el las últimas encuestas) y cada vez se distancia más de este. Si esto sigue así el estado alargará el sufrimiento pero va a aumentar os deseos de la sociedad vasca de romper con el estado y abrir un camino propio. Ya no consentimos que se juegue con la paz en clave electoralista, hemos sufrido demasiado con este conflicto, entre unos y otros.
  22. #44 El estado español ha detenido a asesinos, estas en contra de ello? estas en contra de todos los asesinatos o solo de los que interesan?
  23. #40 No tienes que venir a repetirme lo que ya sé.

    "Yo puedo pedir perfectamente memoria para las victimas de ETA y para las victimas de la dictadura."

    Es exactamente lo que hago yo. Sin embargo me encuentro con que hay partidos políticos muy relevantes a nivel nacional que no aplican este procedimiento. De hecho, memorizan y ensalzan a unas víctimas y ningunean y acallan a las otras.

    De hecho, no estaba diciendo que tú expresamente fueras uno de ellos. Más que nada porque no conozco tu opinión al respecto. Sólo quería hacer hincapié en que desde las instituciones de mi país se ningunea y se acalla a unas víctimas y a todo el que quiere hacer memoria de ellas mientras se exige contundentemente a una banda terrorista y a partidos políticos que tienen el mismo ideario que hagan memoria de otras víctimas y pidan perdón por sus muertes. Es lo que yo veo hipócrita y deleznable.

    En términos generales e individuales, a mí el terrorismo etarra nunca me ha afectado. Tampoco me afectó la dictadura, más allá del hambre y la miseria que pasara mi familia materna en el interior de España y las cuatro hostias en la cabeza que se llevase mi padre en la capital en su juventud por participar en algún acto "prohibido" o hacer algo "subversivo" como no cantar el Cara al Sol con el brazo en alto al inicio de las clases en el instituto. Pero desde mi posición privilegiada, me permito observar la hipocresía de muchos de los representantes del pueblo actuales que piden para unos una cosa y para los otros otra totalmente diferente. Sólo eso.
  24. #48 Dejo la discusión porque veo una posición muy intransigente en ti de donde muy poco se puede sacar. De todas formas piensa en lo que dices, estas pidiendo que gente con arsenales, dinero e infraestructura para desaparecer vaya a un juzgado con las armas para pasarse 30 años en la cárcel. Puede que en los mundos de yupi tenga su lógica pero hoy en día cualquier persona ante esa situación lo que haría sería vender las armas en el mercado negro y marcharse a otro país para empezar una nueva vida. De ahí que desde la UE ya se le haya dicho a España que a ver como maneja este tema porque lo último que necesita la UE es un arsenal corriendo por el mercado negro europeo.
  25. #49 ¿De donde te has sacado esas suposiciones? ¿Donde he dicho yo en el comentario que esté a favor o en contra de asesinatos o detenciones? Cuando se responde a comentario conviene seguir el tema que se trata porque si no vamos a acabar hablando de que tú tienes un armario empotrado en casa y yo una bicicleta roja.
  26. #23 Entonces han hecho un comunicado de justificación del terrorismo.

    Ni es un paso ni nada, más bien todo lo contrario.
  27. #52 ¿Nene, saber lo que es el fascismo? Está bien que lo hayas escuchado mucho y lo sueltes como si nada, pero no tiene nada que ver con el tema que se trata. Como mucho será "injusto" por aplicar de una forma excepcional la ley, pero si tenemos en cuenta que ya se aplica de forma excepcional la ley para endurecer las penas con dudosas garantías constitucionales (veremos lo que dice el TC) y que en todo estado de derecho el sistema judicial-penitenciario debe estar orientado a la reinserción pues que quieres que te diga, creo que la reinserción no se consigue aislándolos socialmente en cárceles durante 30 años. Pero bueno eso es un tema que habrá que tratarse más adelante y ya veremos lo que pasa, todavía quedan un par de años hasta ese momento. Supongo que el resultado será duro para ambas partes, como lo ha sido en procesos precedentes.
  28. #9 Acabar con la dispersión es razonable.

    Indultar penas de personas sin delito de sangre también es razonable. Con delito de sangre no lo veo razonable, al menos en principio, dependería del caso particular.

    La tercera, depende.
  29. No todo son malas noticias, esta me ha encantado
  30. ¬¬ Que bien, como mola la "izquierda aberCHale", lo de no matar y el paripe del cese de ETA (que no la disolución) les ha venido de perlas con Amaiur.

    Ahora quieren el 100% del gobierno vasco y les interesa decir esto ¿qué clase de gente hay detras de estos partidos, que utilizan a los muertos para ganar votos a lo bestia?

    Si no ganan la elecciones y no se cumplen sus espectativas, vuelven otra vez a matar a unos cuantos y no condenarlo, hasta que lo consigan ¿no?

    A mi me dan panico estos fachas de la "Izquierda" aberCHalaos...
  31. Sinceramente, me alegro, pero no coincido con su análisis. A mí me da igual que ETA se disuelva o se convierta en una peña del Athletic. Lo que quiero, y me parece razonable es:

    - Que entreguen las armas. Hasta que lo hagan son un grupo armado y deben ser perseguidos por la justicia.
    - Que aclaren los 300 asesinatos sin aclarar. Hasta que lo hagan, están encubriendo a criminales y deben ser perseguidos por la justicia

    A partir de ahí, hablamos todos juntos, de buen rollito y tal.
  32. La verdad, cuando leí sobre este comunicado, estaba esperanzado. Ahora veo que es lo mismo de siempre. Se justifica la lucha armada de ETA (todo culpa del Estado opresor) y generalizan como siempre. Se tilda de exiliados (claro eufemismo de presos políticos) a todos los presos por su vinculación con ETA o huidos de la justicia por ese tema. Se tilda a la dispersión como medio de represión a los vascos, cuando es algo que se hace con toda banda terrorista u organizada.
    Como siempre, no se le exige a ETA su disolución sin condiciones ni la entrega de armas (aunque sí su desmilitarización, que incluso puedo pensar que sea lo mismo), requisito previo que lleva el Gobierno y la amplia mayoría de la sociedad española para terminar con la dispersión (sí, porque si la banda organizada se disuelve, sea ETA o un clan narco, la dispersión termina).
    Otra de las medidas represivas que tilda el texto, es que no se aplican beneficios penitenciarios. Claro que se aplican, pongamos por ejemplo la vía Nanclares, donde los etarras mostraron arrepentimiento, rompieron con la banda y pidieron los beneficios penitenciarios de forma individual. ¿Qué sucedió? Por un lado se terminó su dispersión, se les aplicaron dichos beneficios. Por el otro, el EPPK los expulsó del colectivo y dejó de tacharlos como presos políticos. Los beneficios penitenciarios llegan si el preso tiene la voluntad de pedirlos individualmente y de romper con la banda.

    En cuanto al "profundo pesar" con las víctimas de ETA, me alegré en un párrafo y me entristecí en el siguiente. Que se atrevan a decir que el dolor añadido y las humillaciones a las víctimas de ETA, fueron de forma no intencionada, me parece de un cinismo e hipocresía de gran nivel. Una excusa patética que me hace llegar a plantearme que el párrafo anterior es del mismo percal.

    Pero bueno, pretendo ser positivo y pese a las incongruencias y fallos garrafales que a mi parecer tiene el comunicado, creo que sigue siendo un paso adelante de los muchos que le quedan a la IA para dar. Verdadera autocrítica y espaldarazo total a ETA. Dejar de tildar de víctimas del Estado a quienes no lo son (gente que murió porque el policía o guardaespaldas fue más rápido, porque le explotó su propio explosivo en las narices y muchos otros ejemplos), dejar de tildar de presos políticos/exiliados a quienes no lo son (asesinos terroristas sanguinarios) y pedirle a ETA que abandone las armas y se disuelva sin condiciones. Ahí ETA estará sola y tendrá que hacer lo lógico, lo que lleva en sus manos desde que empezaron a delinquir y a matar. A partir de ahí, que las diferentes entidades políticas negocien el fin del conflicto, amnistías a presos políticos (los de verdad) y rebaja de condenas a etarras sin delitos de sangre (el que ayudó a matar tiene tanta responsabilidad como el que apretó el gatillo). Y si los vascos lo deciden, una consulta sobre la autodeterminación donde nadie decida por los demás.
  33. #57 Y dale! ¿donde defiendo yo a nadie? Yo planteo como creo que debe ser el proceso de paz. Y por cierto mi abuelo no fue fusilado, por suerte, pero luchó contra los fascistas y ya te puedes imaginar las calamidades que en la familia se han vivido por ser familia de rojos. Porque pese a lo que algunos creen la guerra no acabo el 39, en mi casa hubo enemigos del "movimiento" toda la vida y los ataques no cesaron. Por tanto que coño me vas a contar del fascismo, te vuelvo a repetir que el uso que has hecho es inadecuado para ese caso concreto.

    Como ya te he dicho lo que vaya a pasar con los militantes en activo de ETA(m) lo veremos, no soy pitoniso y no puedo adivinar lo que pasará pero conociendo otros procesos creo que se negociará una salida bastante más flexible que la que tú planteas.

    Por cierto, no se que manía tienen algunos con el tema del perdón. Que a mi ahora un miembro de ETA(m) pida perdón para acogerse a unos derechos que le asisten como preso no me supone una mierda. Creo que es más adecuado que se establezcan foros adecuados donde victimas y presos se encuentren, hablen e incluso lloren juntos y haya un perdón personalizado como está pasando en Irlanda de norte. Aunque algunos más que un perdón verdadero me parece que prefieren ver claudicar al enemigo y si es humillado mejor que mejor.
  34. Mientras no se compren todos la camiseta de la selección española de fútbol (y no vale la de ningún jugador vasco, tiene que ser del Real Madrid), pongan un muñeco de un torero o de una sevillana encima de la tele (a elegir) y canten "Que viva España" mientras saltan a la pata coja, esto no significará nada.

    Sí, es una chorrada, pero apuesto lo que sea a que sale algún iluminado diciendo alguna parida similar, pero en serio.
  35. #5 Es la misma historia de siempre. Son políticos, y por definición velan primero por SUS intereses políticos. Caradura, egoismo, y ante todo, mucha mucha demagogia.
  36. #63 No te olvides de recoger medusas con la boca en las playas del mediterraneo.

    #64 Ok. Con ese último comentario me ha quedado muy clara tú postura. Siento haber dado argumentos, quizás lo que tú buscabas era una contraparte con actitudes troll que ante lo que planteas en vez de ponerte argumentos encima de la mesa te saliese con un "y vosotros más!" en toda regla sacando la guerra sucia, torturas, etc. Lo siento pero yo no soy de ese estilo, yo argumento hasta llegar a un entendimiento o como en este caso hasta poner en evidencia la falta de contenidos de los planteamientos de un usuario ;)
  37. #67 ¿Y eso te parece una justificación? Vaya falta de argumentos. Yo estoy completamente en contra de la política actual de justicia y penitenciaria que solo consigue aislar socialmente a los que se salen del camino. Visita una cárcel o empapate de la situación de los presos sociales, la mayoría tienen problemas de drogadicción y sorpresa, en la cárcel no solo no lo superan sino que se agrava porque hay más droga dentro que fuera (más de un funcionario se habrá hecho un chalecito a costa de la situación). Que intentes justificar tus comentarios con esta situación me parece increíble. Eso sí, luego a levantar la bandera de luchador por las libertades.
  38. #14 Como si la dispersión solo la sufrieran miembros de ETA. La dispersión es el día a día en las cárceles españolas. Pero solo veo reivindicando este derecho para los etarras, como si los demás no existieran.
  39. Peazo cabrones, haber empezado por ahí y no haber matado!!!!!
  40. Señores de ETA, Bildu, Amaiur, Sortu o como ahora os querais llamar. No hay víctimas del conflicto, ya que entre el País Vasco y el resto de España no hay ningún conflicto.

    Una vez dicha esta obviedad paso a contaros un chiste que espero sea de vuestro agrado.

    Papá, me ayudas a encontrar en este mapa Euskal Herria?

    -Mejor te ayudo a resolver el Teorema de Fermat, que acabaremos antes.
  41. Creo que Urdangarin también se ha arrepentido.
  42. #66 #63 Qué ironía tan fina, puedo jugar?

    Algunos dejen de acusar a la policía de torturas o al estado de leyes injustas cuando cualquier terrorista pueda conducir por el lado izquierdo de la calzada sin ser multado.
  43. #2 Sólo una frase: que les den.
  44. #24 De la placidez etarra desde la izquierda en general hablaba Barrionuevo cuando fue Ministro del Interior al señalar que le habían dado mucha cancha sabiendo que su "lucha" era contra el estado, independientemente de su forma de gobierno.
    Pero #19 se obnubila cuando oye la palabra "placidez" xD , como decía la Bombi ¿por qué será? xD xD xD

    www.cachondissimo.com/2011/06/por-que-sera.html
  45. #71 no te voto por que no tengo karma suficiente, sino te daba 1.000.000 de puntos!!
  46. #5 Algún día el estado tendrá que hacer lo mismo. Reconocer los errores y abusos que aún hoy se siguen cometiendo.

    Se puede justificar o no la violencia del estado, pero seguir cerrando los ojos a que ha existido y existe es negar la realidad.

    Espero que algún día este sector de la sociedad pueda admitir, como la izquierda abertzale, un mea culpa.
  47. #70 Hay 2 puntos a la hora de decidir el lugar donde se envía a un recluso:
    - Tratar de facilitar el acceso a las familias al prisionero, para que pueda disfrutar de ciertos derechos. Esto, entre otras cosas, puede ayudar a socializar al preso y a su reinserción
    - Tratar de conseguir la reinserción social del preso.

    Para presos comunes lo normal es que cumplan condena relativamente cerca del domicilio
    Sin embargo, con vistas a la reinserción, a delincuentes procedentes de bandas, mafias, grupos terroristas, etc, se hace una dispersión para que, al perder el contacto con los demás miembros de su grupo se pierda la cohesión de este y desaparezca, con lo que se facilita en mucho su reinserción.
    ESto no significa alejar a los presos de su entorno ... a no ser que sean muchos y no haya cárceles suficientes en la zona.

    Simple y llanamente.
  48. #7 Si intentan hacerlo violentamente, mal (por supuesto). Si lo intentan hacer legalmente ¿mal también?
  49. #23 Se intenta dar explicación a por qué miles de vascos han utilizado la violencia durante estos años.

    Y obviamente la mayoría de vascos sabemos que se ha debido a un tema político. Nos podemos seguir anclando en que miles de vascos durante décadas solo tenían sed de sangre, eran psicópatas, querían ser héroes en el pueblo, eran terroristas por el dinero..... pero realmente aquí en Euskadi todo el mundo sabe la razón de la violencia. Eso por supuesto no quiere decir estar de acuerdo con ella.

    Es una descripción, no una justificación.
  50. ¿Qué pasa que el estado español solo ha ejercido violencia en el País Vasco? Existen otros muchos casos de torturas y brutalidad policial por toda España. ¿Qué pasa que hay que ser nacionalista para poder quejarse de la represión del estado?
  51. Como siempre, la izquierda abertzale da pasitos hacia delante pero cogiéndosela con papel de fumar y los del otro lado mueven los postes y dicen que no sirve para nada. Y así hasta el infinito, nada que ver aquí. Si no hay voluntad de reconciliación no puede haber reconciliación.
  52. #85 que??? ?(:- ?(:-tiene que ser jodido tu dia a dia.
  53. A buenas horas mangas verdes...
  54. #87 ¿Más vale tarde que nunca?
  55. Editado
  56. #84 Amén.
  57. #0 "lamenta el daño que, de manera no deseada dice, haya podido añadir con su posición política"  media
  58. #13 "Militantes independentistas" no son etarras. Una cosa son personas de la Izquierda Abertzale, que sin estar integradas en ETA ni haber colaborado con ella quieran la independencia de España y luchen por ella, y otra personas integradas en ETA que utilicen medios terroristas para conseguir esos fines.

    Durante los ultimos años se ha venido persiguiendo y deteniendo a militantes de la IA que no estaban integrados en ETA, y en muchos casos no compartian sus métodos de intentar conseguir la independencia.
  59. #88 Para mí más vale tarde que nunca. El daño causado seguirá estando ahí y por lo menos pasará una generación hasta que las heridas acaben de cicatrizar. Solo nos queda mirar al futuro y tender puentes. La pena, es que hay cosas que no se pueden solucionar.
  60. #85 ILUSO!!! Algunos no se dan cuenta que el PP es al franquismo, como la Izquierda Abertzale es a ETA.
  61. #71 El comunicado ha sido difundido por la Izquierda Abertzale, no por ETA. A estas alturas, creo que deberíamos ser capaces de distinguir un poco los conceptos. Ese comunicado no ha sido realizado por ETA que es la que ha matado a más de 800 personas.
  62. #95 Hay quien no distingue entre ciudadanos y ETA. Me refiero a aquellos que nos identifican como enemigos. En este sentido la Dictadura Española ha pasado de tener unas decenas de etarras por detener a cientos de miles de contribuyentes cabreados sueltos, enemigos contribuyentes que madrugan para mantenerles o que ya dejaron de hacerlo. Es curioso.
    Por otro lado deseo de la derecha nacionalista española un paso equivalente, lo deseo pero no lo espero, más bien una ola de ilegalizaciones que puede incluir a todos los partidos, asociaciones, etc, a la izquierda del centrista PSOE. Puede pasar porque ya pasó antes.
  63. #76 Pues que les den.
  64. A ver que me entere ¿condenan o no condenan?
  65. #37 No es alinearse. El problema es que los que más gritan pidiendo cosas a la izquierda abertzale son los primeros que luego no quieren que se cambien las calles con nombres franquistas, que se quiten las estatuas de franco o que dicen que la dictadura fue un período de extrema placidez. Ahí está el problema. Si esos mismos dijeran mañana mismo "pedimos perdón como sucesores ideológicos del franquismo por todas las salvajadas que se hicieron durante la dictadura" y dejaran de poner palos en las ruedas para que no se exhumen los muertos en las cunetas (que no todos eran milicianos del ejercito republicano. Muchos están ahí por no ser franquistas, punto) entonces estaría de acuerdo en que se dijera "mirad, por nuestro lado ya hemos pedido perdón e intentamos curar las heridas. Ahora os toca a vosotros". Hasta entonces, es un ejercicio de cinismo que, desgraciadamente, pisa las exigencias completamente legítimas de la gente que no siendo de ultraderecha pide un resarcimiento por lo que han sufrido con el terrorismo etarra.

    Por si te queda más clara mi postura: siempre he estado en contra de la existencia de ETA (y de cualquier violencia) porque ha impedido que el pueblo vasco se haya expresado libremente, sea para querer seguir en España o para separarse, me es indiferente; además de por haber sido una sangría de dinero en pertrechar, entrenar y desplegar unidades antiterroristas que mejor hubiera sido gastar en inspectores de hacienda o de trabajo, por ejemplo. Y por esa misma razón encuentro que los fachas están jodiendo a las víctimas de ETA.
  66. #83 ¿Alguien te impide quejarte de lo que haya hecho el estado en tu tierra?
«12
comentarios cerrados

menéame