edición general
1596 meneos
8150 clics
Izquierda Plural obligará a que todos los diputados proclamen en voz alta su voto ante la ley de abdicación

Izquierda Plural obligará a que todos los diputados proclamen en voz alta su voto ante la ley de abdicación

El grupo parlamentario de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) va a obligar a que todos los diputados del Congreso tengan que ponerse en pie en el Pleno y proclamar...

| etiquetas: izquierda plural , diputados , votación , pública , llamamiento , ley , abdicación
12»
  1. Cuando las Cortes franquistas se autodisolvieron, los procuradores en Cortes tuvieron que dar su voto de viva voz sobre si querían disolverse.
    Uno de ellos lanzó "Sí, por Franco"

    Me juego algo que algún buscador de culos para lamer dirá algo parecido: "Sí, por el Rey" o "Sí, por España".
  2. #32 Golpe de Estado...sí, señor. Cómo nos gustan las palabras altisonantes.
  3. ¿OBLIGARA?
    Han presentado un escrito, una propuesta. Que puede ser aceptada o no.

    Me hacen gracia los comentarios de "así verán estos diputados" cuando desde la página web del congreso se puede ver en cualquier votación el nombre y apellidos de los diputados que votan cada cosa. Pero claro que se puede esperar de gente que despotrica en un bar contra los políticos y luego no se implica en politica ni hace uso de los mecanismos de la democracia. ¿Que esperais coño que venga alguien a cambiar las cosas sin que movais un dedo? Existe una forma de cambiar las cosas, votando. Pues haced uso de vuestro derecho. La gente minusvalora el poder que tiene...
  4. Que los votantes del PSOE se den cuenta por fin de a quien representan realmente las actuales "elites" del PSOE y lo tengan en cuenta en el futuro.
  5. Entonces terminarán rapidito :troll:
  6. #29 yo no voy a ser el que te niegue tu afirmación de que eres (un poco) tonto.
  7. #40 perderías por goleada ¿Te basas en alguna encuesta para afirmar eso? precisamente para eso son los referendums para saber el % de gente que apoya una propuesta, solo votantes del PP muy muchos votarian a favor de eliminar autonomias.
  8. Pues me da a mi que mientras las listas sean cerradas y/o los partidos políticos sigan imponiendo la disciplina de voto el voto secreto facilita que haya posibles "roturas de disciplina".

    Que sí, que con el voto a viva voz se van a retratar todos, pero veremos a ver qué diputados se atreven de esta forma a romper la disciplina de voto delante de los miembros de su partido.

    Creo yo que el PPSOE va a aceptar esta propuesta sin problemas. Así se evitarán correr el riesgo de que un buen número de diputados díscolos amparados en el secreto del voto les arruinen la votación y encima de paso le dan mayor solemnidad al asunto _.
  9. #53 Hemos llegado a un punto en comun. El mejor sistema para regir un pais para mi es el de democracia directa ciduadana, sin reyes ni jefes de estado de republica, fuera chupotperos, pero para eso deberiamos estar de acuerdo la mayoria de ciduadanos y votar a un partido que proponga eso y que consiguiese al menos un 75% de apoyos, pero mientras la mayoria de ciduadanos no quieran eso por la razon que sea es lo que toca y no podemos cambiar las reglas dle juego a nuestro antojo ni pedir referendums cuando nos de la gana sin seguir los marcos legales.
  10. #52 Menuda deducción la tuya, especialmente cuando el partido gobernante ha ido incumpliendo punto por punto su programa electoral lo cual permite afirmar que non representativos de los votos que recibieron. Si alguien ha cambiado las reglas del juego son los partidos que prometen una cosa y luego hacen otra.

    Además, el tema que se debate no es baladí, sino nada más y nada menos que un posible cambio en la forma de estado que quiere el pueblo. Si eso no es motivo suficiente para que sea el pueblo el que decida directamente más nos valdría eliminar de las leyes/constitución la posibilidad de hacer referendums porque "nunca habría motivos reales para hacerlos".
  11. #62 Por favor lee el procedimiento ordinario para una reforma constitucional en wikipedia que lo explcia la verdad bastente bien, es necesario que sea aprobado por las 3/5 partes de la camara (y no 2/3 como asegura #57). Puede llegar IU y proponer cambiar la cosntitucion para establecer una republica pero necesitaria el apoyo de las 3/5 partes de la camara, como no las tiene por que son minoria por que el pueblo en democracia asi lo ha decidido no podra hacerlo, en 2 años hay otra vez elecciones votar a partidos republicanos conseguir mayoria absoluta, esos son los pasos legales a seguir, el otro entrar a lo tejero armado al congreso... no se me ocurren mas
  12. #64 A aprte del meido que puedan tener algunos, yo ninguno, lo que preocupa es que las cosas se hagan de manera ilegal, que las exigencias de una minoria puedan con la voluntad demcorata de una mayoria.
  13. Va a ser divertido :-)
  14. La izquierda plural y sin pluralizar lo que tiene que hacer es obtener mas botos para poder alzar la voz que con los que tiene tiene muy poco que decir,para esto se hacen las lecciones cada cuatro años para que los votantes puedan elegir a quien los represente y hasta ahora lo habéis tenido crudo y como sigas así lo seguiréis teniéndolo,las lecciones se ganan en las urnas no preparando algaradas sin ton ni son
  15. Ya lo han conseguido con el apoyo del Grupo Mixto
  16. #20 Sólo votando no vamos a conseguir detener la degeneración de este sistema.
  17. #105 YA hay partidos republicanos. Y no, no consiguen mayoría.
  18. #30 Que tengas derecho a algo no implica que sea obligado que lo tengas. Es mas, tener derecho a algo sirve para cuando te "obligan" activamente a no poder ejercer ese derecho.
    Por ejemplo: si tienes derecho a ser libre y te esclavizan entonces eso va en contra de la constitución. Pero que no tengas trabajo no.
  19. #31 Un partido que es monarquico y que lo ha sido los ultimos 30 años. Supongo que el que no tenga ojos ni oidos se sorprendera.
  20. #55 Yo no vivia en esa fecha y si la he votado. Cada vez que voto en las generales: cada cuatro años.
  21. Me han otorgado un karma de - 884 ( #9 ) por creer que está en vigor el articulo 76-2 de la Constitución: "Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo".

    Quizas no pueda seguir meneando y lo siento.
  22. #68 Lo que tu quieras, pero e esta forma lo único que estas consiguiendo es que el voto no sea sincero.

    ¿No te vale con conocer el resultado final para saber si un partido apoya X cosa o y? ¿o es que aquí o somos del Madrid o somos del Barça, y quienes componen el equipo son sustituibles según lo que dicen o hacen?
  23. Eso,por COJONES, un dechado de tolerancia, respeto, libertad, a dios rogando , pero con el mazo dando
  24. #30 ¿Y votar la supresion de las comunidades autonomas y toda su parafernalia?, a eso ya no tendriamos derecho. Es un referendum que a mi y a mucha gente le interesaria muchisimo. O.. ¿que se peude votar y que no y cuando?. La ley es clara yo quiero cambiar la constitucion, sea del partido que sea tengo derecho a proponerlo en el parlamento, si consigo el 75% de votos estoy legitimado para llevarlo a referendum ciduadano, todo lo que no sea eso es ilegal o mejor dicho un golpe de estado.
12»
comentarios cerrados

menéame