edición general
21 meneos
52 clics

Jaén se quedará aislada de Europa

Una vez más, Jaén no entra en los planes de la Unión Europea. La provincia puede quedarse fuera del mayor nudo ferroviario de mercancías si Bruselas se decanta el próximo día 19 de octubre por el Corredor Mediterráneo (desde Algeciras a la frontera francesa) en detrimento del denominado eje central, que sí incluye a Jaén.

| etiquetas: jaén , europa , ave , corredor mediterráneo
  1. Tranquilos, va a ganar el eje central :-(
  2. Como siempre...
  3. El tranvía es una muestra a escala de que a Jaén lo ferroviario en general, no le cae nada bien.
  4. Qué manía con querer hacer llegar el AVE a todas las ciudades de España. Eso es totalmente absurdo, y en Jaén lo saben de sobra. Si no quieren quedarse aislados, que reivindiquen la mejora de la Red convencional, que es la adecuada para esas zonas, y que reconozcan de una vez el valor estratégico que tiene para el país (para todo el país) el Corredor Mediterráneo.
  5. #0 "Jaén se quedará aislada de Europa"

    Y Asturias, y Galicia, y Cuenca, y Leon, etc....

    Aquí se viene llorado de casa.
  6. Yo diría que entre Murcia y Andalucía no hay conexion ferroca.
  7. yo creo que deberia ir por donde a mas gente beneficie, y donde a medio y largo plazo sea menos costoso, y este es a mi modo de entender el eje mediterraneo, ya que alli hay mas puertos para el trasporte y mejor y mas barato seria el intercambio.pero viendo como actua el gobierno, pues que hagan los dos, y sin olvidarse del eje atlantico, osea tres.y ya puestos hagamos un puerto seco en cada provincia, y dentro 10 años entre puertos secos, aeropuertos, y lineas de AVE que no son rentables pues ya nos tocara llorar por no tener con que pagar.
  8. El sistema centralizado es un lastre
  9. El corredor Mediterráneo se necesita si o si.

    Valencia y Barcelona son dos de los principales puertos del Mediterráneo, necesitan conexión ferroviaria de una vez por todas

    #5 Hablamos de lineas de mercancías, no del AVE
  10. #6 Jaen tiene un tren para el resto de Andalucia de ida y vuelta. Y los de granada y otro a Madrid.

    Quizás hablas demasiado sin saber de la situación de una ciudad.

    Aqui se viene sin ser menos bocazas :-)
  11. Ni siquiera hay conexión ferroviaria entre Jaén y Granada, sólo una autovía cochambrosa.
  12. Europa se queda aislada de Jaén. :-D
  13. #3 No se trata de centrar el progreso en unos pocos puntos, sería más lógico distribuir el desarrollo a poblaciones en desventaja. No invertir todo en unas pocas zonas privilegiadas y los demás que emigren.
  14. A mi me gustaría saber si Jaén tiene necesidad real de un corredor de mercancías o es solo una pataleta envidiosa más entre comunidades, aún así siempre están a tiempo de hacer una conexión si realmente lo necesitan

    #14 según tu modelo, son lógicos los aeropuertos como Ciudad Real y Castellón, mira lo que hace la "distribución del desarrollo". La infraestructuras se deben hacer por necesidad como dice #15 no porque las tienen los demás
  15. #15 Sí claro, el desarrollo industrial se crea en los despachos de políticos y empresarios. No "evoluciona de forma natural" e insisto, hay que repartir desarrollo y riqueza.
    #16 No se trata de Jaén, es posibilitar el transporte de mercancias por la zona sur centro que está con escasa infraestructura logística.
  16. #15 Tienes más razón que un santo. No sirve de nada construir infrastructura dónde no se necesita. Hay mil ejemplos de ello: algunas lineas del AVE, autovías sobredimensionadas, aeropuertos sin aviones...
    En cambio si es importante aprovechar el potencial que tienen los puertos de Valencia y Barcelona, de los mayores del Mediterraneo. Y eso indirectamente acaba ayudando otras zonas (como puede ser Jaen), porque a la larga genera riqueza en el país.
  17. #6 aquí se viene a compartir. No se trata de ningún lloro, es un simple artículo de un diario de la provincia.
  18. Granada-Jaén 92 Km por autovía , 1 hora de camino. Lo mismo que tardaba en Madrid para ir al trabajo dentro de la misma ciudad. Esta bien, no? Eso si la carretera hay que cuidarla más.
  19. #11 Lo primero bocazas lo sera tu padre.

    Segundo, Jaen tiene 116.000 habitantes. Eso no da para establecer grandes infraestructuras.

    Gijon tiene 300.000 habitantes, Oviedo 250.000, el núcleo central de Asturias (Radio 50 Km) tiene 800.000 habitantes y 2 puertos uno de tamaño grande y no vamos a estar en la futura linea internacional porque no sale rentable.


    ¿Y vienes pidiendo para 116.000 habitantes y sin puertos de mar lo que no es rentable para 800.000?
  20. #19 Cierto. De hecho me refería a que me parece un lloro pedir alta velocidad para 116.000 habitantes.

    Quizá la forma de expresarlo por mi parte no fue correcta.
  21. El caso es seguir invirtiendo dinero público, o sea, de todos, en las zonas más desarrolladas y no estimular las más deprimidas. Esto se llama solidaridad.
    Total, para qué, el que quiera progresar que emigre a zonas más desarrolladas donde los trabajos se pagan muy bien y los pisos son baratos.
    Por cierto, ¿alguien se imagina a qué precio saldrán las expropiaciones de terrenos en el litoral mediterraneo para hacer la nueva vía?
comentarios cerrados

menéame