edición general
296 meneos
3794 clics

"Japón añade pólvora a este barril (isla Diaoyu), agudizando el riesgo de guerra. Hemos hecho la advertencia."

El mayor general Luo reiteró que no vacila nunca la decisión y voluntad de China de salvaguardar la soberanía, y esta reacción del Ministerio de Defensa Nacional de China es una advertencia a Japón: "Si Japón toma la isla Diaoyu como un barril de pólvora y añade continuamente pólvora a este barril, agudizará sin duda el riesgo de guerra. La parte japonesa tiene que suspender acciones peligrosas. La parte china ha hecho primero una advertencia."

| etiquetas: japón , isla diaoyu , china
171 125 0 K 521 mnm
171 125 0 K 521 mnm
Comentarios destacados:              
#11 #1 et al. Los conflictos por un par de peñascos en medio del mar tienen más que ver con las aguas territoriales que los circundan que con los propios peñascos.
  1. Señores, esta mierda son las islas Diaoyu irdevacacionesbaratas.com/wp-content/uploads/2010/12/Islas-Diaoyu.jpg

    ¿Una nueva guerra China-Japón en la que quizás mueran miles de personas por el control de 5 pedazos de tierra? ¡OLE SUS COJONES!
  2. Camachosoft se ha aventurado, previsor ante todo, nos avisa de que si no arreglamos ésto se producirán muchas muertes, que es lo que el quiere subir de noticias.
    Gracias Camachosoft, nuestro guía espiritual.
  3. #1 Perejil era aún más pequeño
  4. #1 Pues como aquí con perejil, los cojones no se que tienen, para ganar la mayoría de veces al sentido común.

    #2 Poca broma, que yo soy un fan de sus necrológicas. :-P
  5. Una buena guerra, lo mas expansiva posible es lo que se necesita...de esta manera matamos varios problemas de golpe:
    1.- Ya no se hablara de la energia nuclear y sus tremendos problemas en FUKU y el resto de los paises
    - Podremos deshacernos de toda la mierda de FUKU en un par de días, total el mar es muy grande y la radioactividad a baja intensidad no moleta tanto.
    - Podremos deshacernos de unas cuantas toneladas de armas obsoletas y devolverle a la industria nuclear el verdadero sentido de su existencia
    - Podremos deshacernos de unos cuantos miles de ciudadanos, que la cosa esta mu apretá.
    2.- Ya no se hablara de la crisis del capitalismo
    - Podremos sacar las banderas al viento, pelearnos por la lengua, por el territorio... por lo que sea y asi dejar de molestar pidiendo "derechos", "libertad", "humanidad"...
  6. #3 #4 No, si no he dicho que sean los únicos. Lo de Perejil aquí fue aún más ridículo si cabe.
  7. Los islotes de pelejil. Esas islas tan ridículas no deberían ser reclamables por nadie. No, esto es peor, dos ejércitos de verdad uno contra el otro por unos trocitos de tierra en mitad de ninguna parte.
  8. Hay que ver la de guerras que se inician por una mujer o bien porque dos gobernantes se ponen a medirse las pollas. :-P
  9. #8 Esto es como todas las amenazas, mucho hablar pero a la hora de la verdad todos la tienen muy corta
  10. Hombre... comparar nuestro ejercito al de china... es como comparar una hormiga con un elefante...
  11. #1 et al. Los conflictos por un par de peñascos en medio del mar tienen más que ver con las aguas territoriales que los circundan que con los propios peñascos.
  12. #8 Durante un breve lapso de tiempo algunos gobernantes llegaron al acuerdo de que antes de meterse en una guerra, se midiera la inteligencia de ambos en vez de los 'atributos', pero lo descartaron porque evidentemente todos los aparatos que probaron estaban estropeados (ellos se creían muy listos, pero los instrumentos marcaban siempre cero).

    Desde entonces nunca más se habló de inteligencia en estos temas, tenían claro que no era precisamente algo que les sobrara y prefirieron seguir midiendose la po**a mientras los demás seguían muriendo, como siempre ha pasado.
  13. #6 Es cuestión de que un país no puede dar la sensación de debilidad si no quiere que las hienas se le lancen al cuello. Es una tremenda idiotez, pero el mundo es así :-S
  14. #3 Lo de Perejil fue un chiste. Ni españoles ni marroquíes nos íbamos a pegar por un peñasco. El problema de China con Japón está lleno de grandes heridas que no han cicatrizado. Japón siempre ha sido un país colonialista y China ha sido víctima. Japón está en declive y China está emergiendo como gran potencia mundial. Japón igual quiere recordar aquella época colonial pero es jugar con fuego.
  15. Ay, es que nadie sabe que las guerras de hoy ya no se combaten con armas?
  16. ¿Japón tiene ejercito? ¿No se lo habían prohibido tras la derrota en la guerra mundial al igual que a los Alemanes?

    #15 Ni españoles ni marroquíes nos íbamos a pegar por un peñasco.
    Creo que no conoces a los españoles.
  17. ¿Queriendo China aumentar la brecha entre la segunda potencia (que ya son ellos mismos) y la tercera (Japón)? ¿O directamente quieren hacer negocio de la guerra para ver si superan a EEUU, ahora en momentos bajos?
  18. #18 Creo que tampoco conoces a los marroquies...
  19. #16 si!! todo el mundo sabe que en Irak, Afganistán ... hacen la guerra con pompas de jabón, brillantinas y corazoncitos. ¬¬
  20. A dia de hoy un conflicto con una potencia militar como china en la que ademas de todo el armamento que posee en teoría cualquier ciudadano es susceptible de convertirse en soldado si el país así lo requiere , lo mas coherente es hacer las paces y ocuparse de sus asuntos ( fukushima) que yo creo que ya tienen de sobra con eso....
  21. #1 No es por las piedras, es por las aguas jurisdiccionales que las rodean.

    Relacionada: www.meneame.net/story/china-da-apoyo-militar-pakistan-ante-estados-uni
  22. China y Japón se han puesto de acuerdo para que intentemos olvidarnos de Fukushima y puedan seguir instalando centrales nucleares a sus anchas.
  23. #1

    Es como lo del camello que asesina porque le han chuleado 10 euros,no son los 10 euros,es lo que conlleva permitir que te chuleen,no se si me explico.
    Igualito que España en Gibraltar tu. xD
  24. Es una campaña de marketing hacia occidente: El poder del Wok Naciente Vs Restaurante chino tradicional (el de cada esquina)
  25. #20 Claro que no conozco a los marroquies, pero ¿insinúas que los militares españoles no se enfrentarían al "ejercito" marroquí por un islote? jajaja.
  26. #21

    Coño,y ese tipo de datos son publicos? los de España lo son tambien? porque podriamos ahorrarnos un monton de pasta en nuestros espias si ya le damos a nuestros posibles enemigos los datos con nuestro stock militar...ya si eso tambien señalamos los puntos estrategicos donde nos deberian atacar...madre mia...no soy experto militar,pero no le veo ningun sentido a hacer publico ese tipo de cosas,hablamos de la defensa nacional y tal.
  27. #18 Tras la derrota de Japón en la II Guerra Mundial en el periodo de 1945 a 1947 el ejército de Japón y la Marina fueron abolidos, las municiones y equipos militares fueron destruidos, y las industrias de guerra, se convirtieron a usos civiles.

    Posteriormente Japón firmó el tratado de paz de San Francisco (1951) en el que se reconocieron los derechos de Japón para defenderse y para entrar en acuerdos de seguridad colectiva.

    lcweb2.loc.gov/cgi-bin/query/r?frd/cstdy:@field(DOCID+jp0046)

    Después de varias reorganizaciones de las fuerzas armadas, en 1954 las Fuerzas de Autodefensa fueron establecidas por un director civil.

    lcweb2.loc.gov/cgi-bin/query/r?frd/cstdy:@field(DOCID+jp0047)
  28. Por de pronto, parece ser que en las aguas cercanas a los islotes hay peces y Japón es una de las 2 grandes potencias pesqueras del mundo. Si los pescadores de Okinawa se exponen a los peligros del hundimiento, sus razones tendrán.
    Personalmente creo que sería mucho menos peligrosa la solución de las Islas Salvajes
    es.wikipedia.org/wiki/Islas_Salvajes
    parque natural y adiós problemas
  29. #30 Gracias por la info, te votaría positivo si pudiese.

    De todos modos un ejercito de autodefensa supongo que tienen limitado el potencial bélico de ataque, así que es tontería por su parte provocar a China y lo mismo que China les provoque (bueno, China creo que puede hacer lo que le de la gana).
  30. #1 como dice #14 es por petróleo.

    Yo hago mi pronóstico con altos porcentajes de fracasar: Se pondrán chulos hasta que las empresas de Japón y de China del sector de explotación petrolífera se pongan de acuerdo. Una vez firmado el acuerdo se quedará en algo abierto... pero no llegarán a nada más porque no quieren y no les interesa.

    Si a China le interesara entrar en alguna guerra, sin duda habría colonizado Taiwán hace 50 años... porque fuerza y capital humano tienen de sobra.

    Edito: #26 Puede ser coña pero eres el comentario que, desde el punto de vista de la población de ambos países, mejor define la situación.
  31. Son cosas mías o China está como la furcia rica acomplejada por su peso? Está peleona y susceptible
  32. #32 potencial bélico para enfrentarse a la URSS en su momento hasta que EEUU pudiera llegar o actualmente China y Rusia.
    Lo mismo va para Corea del Sur.
    Es muy ingenuo no ver toda las implicaciones que tendría ese combate, ya de por medias lo primero arrasar Corea del Norte para tener un campo de batalla cómodo para todos los que tienen dinero. Ahora mete a todos los de esa zona.
  33. #11 Absolutamente de acuerdo.

    Volviendo a Perejil, como para olvidar la rueda de prensa de Trillo:

    Al alba y con tiempo duro de levante …. con fuerte levante, 35 nudos de viento,..
  34. Pues yo leí hace tiempo un artículo sobre estas islas en Cotizalia...

    www.cotizalia.com/perlas-kike-vazquez/permalink/4027

    Según parece cerca de las islas Senkaku/Diaoyu hay un campo de gas. Saludos
  35. Esas islas sólo sirven para tomar el sol clavándote la espalda, podrían turnarselas cada año.
  36. #32 #35 Es el 5º país por gasto militar asi que tampoco tendrá un ejercito "de andar por casa"
  37. #37 Ya decía yo que algo tendrían para despertar a estos dos, a parte de como dice #11 mayor control, y con eso ya parece suficiente para liarla...
  38. #39 ¿qué parte de aguantar a la URSS no has entendido? por cierto, es el 7º, lo de quinto de la wikipedia, con 44.300 millones de dólares es olvidando a Rusia con 58.000 millones y a China con 84.000 millones de presupuesto anual. Datos de 2008.

    Por cierto es.wikipedia.org/wiki/Industria_armamentística#Los_15_principales_pa. mira que tendencia de crecimiento de exportación de armas tiene China
  39. #28 No es un islote, es ESPAÑA! Si dejas que te quites un islote de mierda que no sirve para nada mas que pastar las cabras la proxima vez que te despiertes a lo mejor no han invadido un islote mugroso...
  40. Tambien hay que estar pendiente de como maneja Estados Unidos la deuda con China
  41. #42 Es la clásica invasión de "a pocos" de José Mota www.youtube.com/watch?v=o7EO2sNQH2Q xD
  42. tengo entendido que japon exiende su territorio maritimo en un aislita que apenas cabe una casa y hay alguien viviendo ahi para reclamar soberania sobre esas aguas. No encuentro el nombre ahora pero se que existe
  43. #41 estaba intentando aportar algo a vuestra conversación, pero parece ser que te lo tomas todo en tu contra...

    por cierto, parece ser que es 6º (después de Rusia)
  44. #47 www.sipri.org/yearbook/2011/files/SIPRIYB11summary.pdf página 11, actualizados, Japón 6º entre Rusia y Arabia Saudí.

    Perdona si pareció borde, pero contando que puse a Japón como punta de lanza contra la URSS, aparte de la gigantesca base de EEUU en Okinawa me pareció que no entendiste que lo dije para demostrar que ese país está armado para aguantar contra una potencia.
  45. #48 nada, es el problema de internet, ¡la misma frase puede dar a diferentes interpretaciones!
  46. #42 Ahhh... porque esa invasion "silenciosa" no esta ocurriendo ya, no?
    Solo "censados" en Catalunya (2009): 600.000 xD (ahora suma ilegales + resto comunidades)

    Si, Perejil era un chiste.... xD
  47. Ahhh, esa propaganda china de web...
  48. #17 Alguien que mira un poco más allá de lo evidente.

    Efectivamente, el gobierno de Marruecos tiene como parte del discurso populista que usa para distraer la atención de otros temas la recuperación de Ceuta y Melilla.

    Cada tema como perejil, en principio insignificante, no es más que una demostración de cojones por parte de los dos países.
  49. China vs Japón.
    A sido un placer conocerte Japón.

    Japón tendrá un buen ejército de autodefensa, pero ¿realmente llegaría EEUU a defenderlos y enfrentarse a China? No creo que a EEUU le interese una guerra en Asia. Así que lo más seguro es que como mucho si se llega a liar algo, sea una escaramuza.
comentarios cerrados

menéame