edición general
153 meneos
 

Japón dona 10 millones de dólares para implementar energía solar en las islas Galápagos

La empresa Japan International Cooperation System (JICS) instalará en la isla Baltra una central fotovoltaica con fondos de un préstamo no reembolsable de unos 10 millones de dólares que Tokio hará a Ecuador. “Al mismo tiempo, se va a instalar este sistema de almacenamiento que permitirá acumular energía que provenga tanto de los paneles solares como de la central eólica”. Las centrales sustituirán a los actuales generadores termoeléctricos que consumen diesel, y permitirá a Ecuador introducirla en el mercado de bonos de carbono.

| etiquetas: japón , millones , dólares , energía , solar , islas , galápagos
143 10 0 K 162 mnm
143 10 0 K 162 mnm
  1. préstamo no reembolsable

    xD
  2. Vamos, diez millones de dólares para cumplir el Protocolo de Kyoto....
  3. Y mientras mata ballenas.
  4. #3 Si Japon no fuera un asesino de ballenas y otros defectos que tiene(como pena de muerte y una sociedad bastante xenofoba y algo machista entre otro), seria un pais totalmente ejemplar, pero desgraciadamente eso no existe :-S
  5. #4 mata ballenas, pena de muerte, sociedad xenófoba, muy machista, sociedad muy reprimida, depresiones masivas, los trabajadores tienen unos derechos de mierda...qué quieres que te diga pero precisamente Japón es uno de los países que pondría como ejemplo de dónde no me gustaría vivir y a quienes no me gustaría parecerme.

    Y no sólo lo digo yo, los japoneses que he conocido que han viajado/estudiado por Europa no tienen demasiadas ganas de volver.
  6. Joder, todavía no he leído un comentario que diga "Qué bien que una empresa haga eso, independientemente del país al que pertenezca, por mucho que nos disguste".

    Coño, ni que la Japan International Cooperation System fuera por ahí también matando ballenas y alienando a la gente.

    Cojones con algunos usuarios de Menéame. Para una noticia buena, como viene de Japón, ya se le empieza a meter caña al país. Que mierda de gente.

    ¿A cada noticia que salga de España, independientemente de lo que sea, decimos que somos unos torturadores de animales y unos vagos? ¿Jugamos a lo mismo?
  7. Esto es la Japan International Cooperation System (JICS:
    www.jics.or.jp/jics_html-e/tender/index.html
    Empresa japonesa de Sistema de Cooperación Internacional (JICS) fue establecido como una fundación de servicio público en abril de 1989 con el objetivo de puesta en práctica apropiada y eficaz en ayuda de actividades de cooperación internacionales principalmente en la Ayuda de Desarrollo Oficial de Japón (ODA) hacia países en vía de desarrollo y áreas. El área objetivo y el campo de las operaciones de los JIC gradualmente se han ampliado y actualmente JICS llevan programas de ayuda de préstamo y proyectos financiados por organizaciones internacionales además de aquellos de subvención y la cooperación técnica.
  8. #6 Decir tacos e insultar no apoya tus argumentos, más bien al contrario, y te has lucido.
  9. #8 Me da igual, la idea es la misma. Mis amigos japoneses lo flipan con cómo generalizan aquí con ellos, a pesar de ser contrarios a la caza de ballenas, a la pena de muerte, y al machismo. Pero no es sólo por eso. Es que a cada noticia de Japón que sale, independientemente de lo que sea, decís lo mismo. En cualquier otro contexto, alguien habría soltado aquello de "los cojones y el trigo".

    Es increíble como según qué nacionalidades (Israel, EE.UU., Japón), aquí hay carta blanca para el vapuleo, independientemente de que el tema que trate la noticia tenga relación o no. Es sencillamente enervante.

    Como sencillamente cualquier defensa que haga yo de mis amigos japoneses va a servir simplemente para que me llamen friki, o flipado, o cosas parecidas, ya sencillamente lo digo como me sale.
  10. #9 Muy interesante esto que dices.

    Ecuador estuvo en la última reunión de la Comisión Ballenera Internacional que se celebró en Marruecos, junto con otras naciones y Greenpeace. ¿Sabes qué votó?

    Chile se posicionó contra la caza de ballenas, y Japón ha dado dinero y tecnología al país a través de fundaciones para la restauración y conservación de los Moai de la Isla de Pascua, sólo a cambio de intercambios para la investigación.

    En Japón, por increíble que os parezca, también hay organizaciones y sociedades que hacen buenas acciones. Como en otros países.
  11. Por su parte, el embajador de Japón explicó que el préstamo no reembolsable a Ecuador forma parte del compromiso de su país de “cooperar en reducir el consumo de energías fósiles (...) de reducir la emisión de CO2” a la atmósfera.

    ¿Qué voto Ecuador en lo de las ballenas?

    La pregunta viene a colación, porque Japón siempre paga bien mediante inversiones a los que votan a favor sus intereses, independientemente del resultado final de la votación.

    Por otra parte, me da miedo lo del Parque Eólico en una Reserva de la Biosfera como son los Galápagos, con fuerte importancia de avifauna
  12. #5 Revisa tu comentario, lo mismo te has dejado algún tópico por poner... :roll:
  13. BUeno.. con el gol de las ballenas por pagar 10 millones... si van a a sacar mucho mas...
comentarios cerrados

menéame