edición general
44 meneos
195 clics
Japón ejecuta en la horca al asesino de Akihabara

Japón ejecuta en la horca al asesino de Akihabara

Este martes, Japón ha ejecutado a Tomohiro Kato, también conocido como el “asesino de Akihabara”, 14 años después de que irrumpiera con un camión en el núcleo comercial tecnológico de Akihabara y matara a siete personas, además de dejar a otras siete heridas.

| etiquetas: japón , pena capital
  1. Que brutalidad la ballena.
  2. Un hijoputa menos.
  3. Bien por Japón. Aquí somos demasiado "políticamente correctos" y preferimos mantenerlos un tiempo para que luego puedan matar a alguien más antes de morir de viejos.
  4. Somos más de no creernos dioses, fíjate
  5. Los japos son unos tíos muy avanzados en la resolución de problemas sociales. Aquí demuestran que la pena de muerte soluciona el problema de la reincidencia criminal en un ciento por ciento :troll:
  6. La pena de muerte en Japón, si no la aplican más no es por falta de ganas, incluso gente sentenciada a cadena perpetua, la fiscalía recurre y los condenan a muerte y lo peor es que la llevan a cabo de una forma pelín sádica, los yankis no son tan cabrones ni de coña y si me apuras, los chinos tampoco.

    www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/japon-tristis
  7. Esto iba para el Claudio, que se ve que me tiene en el ignore:

    Siglos de pensamiento occidental debatiendo sobre la legitimidad del estado sobre la vida, países aboliendo la pena de muerte desde el siglo XVIII y llegas tú aquí a calificar todo eso de "políticamente correcto"... Anda y vuélvete a la edad media o vete a vivir con los follacabras de Afganistán si tanto te molesta lo "políticamente correcto".
  8. ¿Pero no decían que Japón era un país avanzadisimo?
  9. #3 #5 Ya te digo, con lo que mola equivocarse en un juicio y matar a un inocente, eh, que nunca ha pasado eh. Nunca, la justicia es perfecta. Además, si está muerto.. no puede recurrir así que no hay fallo.

    www.independentespanol.com/noticias/eeuu/pena-capital-inocente-corredo
    www.marca.com/tiramillas/actualidad/album/2018/05/25/5b0590fcca4741e86
  10. Estos son los que condenan a muerte pero ni te dicen cuando te mandan para el otro barrio no? creo que en el mismo dia se lo dicen.
  11. #11 no seamos demagogos. Hay muchos más muertos por asesinos reincidentes que inocentes condenados a muerte.

    Por otro lado la cosa es tan simple como sólo aplicar pena capital en casos donde no exista ningún género de dudas. Al resto cadena perpetua y que costeen su estancia con trabajo.
  12. #13 Ya se hacía así. Y aún así se mataron inocentes.
    Demagogo es decir que matar a gente es buena idea. Es una mentalidad de la justicia bastante medieval y anticuada.
  13. #14 no, no se hace así, obviamente.

    Y demagogia es decir que la pena de muerte no se puede aplicar porque donde ahora se aplica no se aplica correctamente y eso da lugar a algún que otro error. Por esa regla de tres las democracias son una puta mierda, porque así son las que existen.

    También me parece demagógico defender la vida de asesinos y considerar que las víctimas (sus familias) deben contentarse con que sus asesinos se reintegren en la sociedad.
  14. #10 En cuestión de Justicia más bien no.

    Dato: Japón tiene un 99,8% de condenas en sus juicios penales. Si vas a juicio, date por condenado.

    en.wikipedia.org/wiki/Criminal_justice_system_of_Japan
  15. #16 Infierno judicial + xenofobia
  16. Siempre estaré en contra de la bárbara pena de muerte.
    Que no quiere decir que sienta empatía por esta carroña humana, pero es moralmente indefendible.
  17. #16 Allí a menudo los reos se autoinculpan sin ser culpables muchas veces. Si te detiene la policia te pueden retener indefinidamente, incomunicado y la gente acaba confesando delitos que no han cometido por las técnicas no muy sutiles de su policía.
    Es un sistema que da mucho miedo.
  18. #17 Si eres extranjero te puedes dar por jodido en un juicio.
comentarios cerrados

menéame