edición general
501 meneos
3639 clics

Japón reporta aumento sorprendentemente rápido en el número de casos de coronavirus y aparece nuevo brote en China (DE)

Ahora el número de casos en Japón está aumentando fuertemente - según información de la Universidad Johns Hopkins, el viernes (10/04/2020) Se confirmaron 863 nuevas infecciones, 475 el sábado y 743 el domingo. China está preocupada por la afluencia de viajeros infectados con el nuevo coronavirus procedentes de Rusia a la ciudad fronteriza de Suifenhe, en la provincia nororiental china de Heilongjiang. Para el sábado, se habían reportado alrededor de 300 casos del virus sars-CoV-2, incluyendo unas 100 personas infectadas asintomaticas.

| etiquetas: covid-19 , repunte , infecciones , china , japon
Comentarios destacados:                            
#39 #1 En Japón no hay ni había confinamiento obligado. Abe puso como excusa que la ley no lo permitía, luego han sacado un par de leyes ex profeso para poder aprobar un Estado de alarma. Lo que había son recomendaciones, la diferencia está en que la gente las sigue ya sea por presión social o civismo. Es más, con el estado de alarma el gobierno tiene poderes para cerrar los centros escolares, lugares de reunión/eventos y demás, pero no puede ponerte una multa por ir por la calle, ni creo que cerrar cualquier negocio sin algún motivo de peso. Por lo visto han mandado a la policía a recomendar a la gente que no salga (sin que recomendar vaya con segundas) e incluso Abe ha sacado un vídeo con su perro pidiendo que se queden en casa, lo cual aquí nos suena normal pero allí es lo nunca visto.

Sin entrar en que los datos son los reales (que no lo creo porque estaban administrando las pruebas de coronavirus con unos requisitos absurdos como que tenías que tener fiebre 3 días), las…...
«12
  1. Japón no fue uno de los países más laxos sobre confinamiento ? Corregidme si me equivoco por favor
  2. Viendo lo que pasa en China, Japon, y Singapur espero que el gobierno este preparando la infraestructura para test masivos, y traceo para la segundo ola de brotes.
  3. #2 ala, otro capitan a posteriori!
  4. Esto no es normal. Lo siento pero empiezo a creer que esto es provocado.
  5. #3 No te entiendo. Que crees que no abra dia despues? que el brote nunca terminara? Que no hara falta ? O piensas que con 5 o 6 mil casos al dia hoy puedes hacer traceo?
  6. #4 pues crees mal
  7. #6 depende del gato cuántico. No?
  8. #4 Hay un runrún de que en Japón estaban tapando casos con la esperanza de hacer las olimpiadas. Cuando han visto que era imposible, se han dejado de historias y se han puesto a publicar los datos de verdad.
  9. #4 sí, por un agente patógeno; un microorganismo, concretamente (hay polémica sobre si se puede considerar a los virus microorganismos, pero dado que se estudian en microbiología...)
  10. #8 eso tiene lógica.
  11. #9 me creo más a #8
  12. Ese es uno de los principales problemas de un mundo globalizado, que las estrategias deben ser igualmente globales. Espero, aunque no confío, en que este concepto se asuma, se asimile a nivel mundial y se actúe en consecuencia.
  13. #7 el gato no es cuántico, es lo que le da la gana, como todos los gatos, pero lo que tú opines basandote en cosas que quizá desconoces tiene muchas probabilidades de ser erróneo, y antes que me digas que como se lo que tú sabes o no, el simple hecho de que te plantees esa cuestión ya me dice algunas cosas
  14. #2 Ya se ha anunciado y ya se esta preparando.
    #3 ¿Que cojones fumas?
  15. Es perfectamente lógico, teniendo en cuenta que en China y Japón están haciendo tests de forma muy masiva y bien controlada.

    Es decir, de los 863 nuevos infectados detectados en Japón en España se habrían detectado una porción muy pequeña (150 o menos, probablemente porque aquí sólo se testea a gente con síntomas graves). Incluso en China han detectado 100 asintomáticos, cosa que en España a día de hoy es literalmente impensable.

    El problema es que dadas las inmensas diferencias en los criterios de detección, la comparativa de cifras entre países carece de validez científica.
  16. #12 si no hemos conseguido desarrollar una linea de actuación en la UE, a nivel mundial lo veo dificil casi imposible hoy por hoy, más con gobernantes de la talla de Trump, Bolsonaro, Daniel Ortega (Nicaragua se encamina al desastre) y tantos otros.

    #16 exactamente y por eso no se va a hacer lo que desde una perspectiva científica se ha de hacer, ni la OMS ha actuado con premura, no deja de ser un organismo contaminado por el lobbismo.
  17. #13 y que te dicen un puñado de bits, que forman carácteres ascii , concretamente desde el 65 al 96 ,si no recuerdo mal, enviados a través del espacio, modulados en frecuencia hasta una antena de telefonía, y convertidos en un protocolo tcp/ip para que esta web los publique.

    Y todo ello gracias a que Morse consiguio enviar telegramas,y de ahí evolucionó hasta nuestros días.

    Así que si, con este fenómeno de variacion de potencial eléctrico, eres capaz de saber tanto sobre alguien, oye, monta un programa del tarot.
  18. #17 Eso digo. Pero precisamente ese es el aprendizaje que el mundo debería adquirir. Negar la obviedad, taparse los ojos para no ver que todos vivimos y dependemos de un mismo planeta es llevar a la humanidad al suicidio colectivo.
  19. #14, esperemos que así sea, pero supongo que lo dice por si al final el desconfinamiento en España resulta desastroso y viene una segunda ola peor que la actual... Esperando que el gobierno no se escude con el: no se podía preveer.
  20. #18 balones fuera, pero paso de ir a buscarlos :-D
  21. #19 ojalá así sea.
  22. #21 ya ya.
  23. #23 desde luego :-D
  24. #11 Una cosa no quita la otra.
  25. #9 Es un debate interesante, yo considero que no son vida al carecer de algunos elementos propios de la misma como la capacidad de reproducción autónoma, aunque se parecen mucho por su complejidad y poseen partes estructurales y operativas similares a las propias de la vida.
  26. #11 si vas por ahí entonces es que "provocado" no es la palabra que deberías haber empleado en principio
  27. #26 cierto, pero lo que Dice pablicius, para "mi creencia", y lo pongo así, porque todos tenemos una creencia particular, (excepto los bots, esos no),
    me encaja mejor esa explicación.
  28. #28 provocado. Puede ser aprovechar los números y la estadística para controlar la población, pueden ir aumentando y disminuyendo las cifras en su conveniencia. Y de paso nos quitan derechos y libertades. Soy muy mal pensado, pero es un defecto por la edad, y por haber sido engañado tantas veces.
  29. #31 "provocado" se parece demasiado a lo que utilizarían los defensores del "virus artificial"
  30. #27 es que el concepto "vida" es realmente difícil de definir, creo yo.
  31. #33 en cierto modo sí, hay elementos que se esgrimen como propios de la vida que están presentes en elementos u objetos que no son vida, creo que la clave estaría en el número de esos elementos presentes en un organismo, pero es cierto que el debate es interesante y complejo
  32. #32 bueno, eso es una hipótesis, pero como todas las hipótesis, hay que demostrarlas.
  33. #8 El mundo puede estar tranquilo.

    Los dirigentes de TODOS los países del mundo están demostrando ante esta crisis un comportamiento ejemplar y sincero. Anteponiendo siempre el interés común a cualquier otro, sea este partidista, económico o personal.

    Hay que dormir tranquilos. Estamos en buenas manos. :-S
  34. #14 Pues estoy siendo cinico, pero no contigo, sino con el gobierno, porque lo de capitan a posteriori es cuando dicen que algo no se podia saber a pesar de que se pueda saber tal y como pones.
  35. #4 Se reportan casos desde final del año pasado y fuera de China.
    #6 es un ser omnisciente y sabe lo qu enadie sabe: cual fue el origen del virus.

    ¿Por qué a la gente se le cae el monóculo cuando alguien comenta la posibilidad de que el virus sea producto de la la acción humana? Que yo sepa a día de hoy nadie sabe el origen, todo lo que hay son teorías y ni siquiera los expertos lo descartan unanimemente. Así que a los escépticos de sofá les pediría un poco de humildad.
  36. #1 En Japón no hay ni había confinamiento obligado. Abe puso como excusa que la ley no lo permitía, luego han sacado un par de leyes ex profeso para poder aprobar un Estado de alarma. Lo que había son recomendaciones, la diferencia está en que la gente las sigue ya sea por presión social o civismo. Es más, con el estado de alarma el gobierno tiene poderes para cerrar los centros escolares, lugares de reunión/eventos y demás, pero no puede ponerte una multa por ir por la calle, ni creo que cerrar cualquier negocio sin algún motivo de peso. Por lo visto han mandado a la policía a recomendar a la gente que no salga (sin que recomendar vaya con segundas) e incluso Abe ha sacado un vídeo con su perro pidiendo que se queden en casa, lo cual aquí nos suena normal pero allí es lo nunca visto.

    Sin entrar en que los datos son los reales (que no lo creo porque estaban administrando las pruebas de coronavirus con unos requisitos absurdos como que tenías que tener fiebre 3 días), las recomendaciones de confinamiento llevaban ya tiempo y aparte de que los negocios seguían abiertos la gente se fue relajando (que es lo normal cuando solo tienes una recomendación y haces vida normal). Hubo incluso reuniones para ver los cerezos en flor que es un evento allí en Japón. Así que quizá ha habido un repunte en contagios debido a relajar las medidas, teniendo en cuenta además que nunca se ha parado la actividad económica más que parcialmente.

    También ha habido bastantes empresas que tomaron medidas cerrando sus establecimientos de cara al público sin orden expresa del gobierno llevando la contraria a la opinión general en su momento.
  37. #15 No, la idea que tienes de que en Japón se testea a gente con síntomas leves no es cierta. Los test en Japón estaban solo reservados para gente con requisitos absurdos como tener 3 días de fiebre, en la actualidad no lo sé pero hace una semana desde luego no era así, es más, daba la impresión de que estaban controlando los positivos para que las cifras no se dispararan. No estaban haciendo test masivos y controlando los infectados.

    Sobre comparar China y Japón es más diferente que comparar Japón y España o Japón y USA. China y Japón en como han afrontado la crisis son como la noche y el día, por no hablar de su gobierno o incluso su idiosincrasia. Es más los japoneses son lo más racista que hay con los chinos, y con lo del coronavirus esto se ha acentuado hasta límites alarmantes.
  38. #39 gracias por la información tan detallada! {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  39. #8 Probablemente, pero en Japón se reaccionó rápidamente y se tomaron medidas para parar los contagios. El problema es que esas medidas no eran más que recomendaciones y poco a poco la gente se ha ido relajando (aparte que no se paró la actividad económica). Pero vamos las cifras para mí claramente estaban retocadas para dar un número más bajo de positivos también. Pero vamos hace una o dos semanas no había grandes problemas médicos de ingresos y estaba bastante controlado o al menos lo parecía.
  40. #30 No es cierto que Japón comenzara muy tarde a tomarse en serio el Covid19. De hecho fueron de los primeros que tomaron medidas y fueron criticados por ello. El problema es que esas medidas no eran más que recomendaciones y se fue relajando la población, aún así no se ha extendido tan rápido como en otros países. También que no pararon en ningún momento la actividad económica.
  41. #38 cuando los expertos que han investigado el genoma del virus te dan las precisas explicaciones de porqué no es artificial vienes tú a ponerlo en duda ...
  42. #1 Yo tengo amigos allí trabajando desde casa. Pueden salir a la calle, aún no tienen prohibición, pero lo evitan. Sumado a que es habitual llevar mascarillas, especialmente en esta época de floración, les puede haber evitado algo. Pero si se relajaron porque la principio no les pilló tan virulento, pues... O simplemente puede que ahora estén haciendo más tests que antes.

    #8 Las olimpiadas ya llevan pospuestas unas semanas. Habría que ver si pasa como en China que ahora tienen muchos casos "importados"
  43. Menos mal que estos eran los países a seguir... Japón que casualmente empieza a aumentar los casos después de cancelar los juegos olímpicos y los datos de China no hay quien se los crea.
  44. Creo que los casos chinos se refieren a personas que llegan d fuera, dan positivo y no llegan a entrar, si no me equivoco.
  45. #46 No se, pero nosotros seguro que no
  46. #20 Que llegue una segunda ola es casi inevitable. China confina a los turistas, toma medidas que aqui serian impensables (y casi que me parece bien) y aun asi le ha llegado...

    Para que sea peor, creo que muy mal habria que hacer las cosas esta vez. Salvo que el coronavirus no genere inmunidad, la segunda ola llegara con mucha gente ya inmune, y con el tiempo que ha habido espero que todos los gobiernos tengan ya capacidad propia para producir mascarillas e inteligencia suficiente como para actuar a tiempo. Si la segunda vez no lo controlan, tal vez responsabilidades politicas no sea lo unico que se les pida.
  47. #3 En este caso sería lo contrario, sería un capitán a priori.
  48. Y, mientras nadie mira, Alemania va camino a doblar los casos de China, afirmando tener incluso menos muertos que estos... :roll:
  49. #48 Pues nosotros somos el país europeo que más rapidamente está doblegando la curva, más rápido incluso que Italia.

    La OMS no piensa lo mismo que tu:

    www.telecinco.es/informativos/sociedad/oms-felicita-gobierno-sanitario
  50. #34 #33 Según entiendo yo, que no soy experto, deben darse todas las propiedades para que sea vida. No se me ocurre ningún ejemplo que no encaje, pero me gustaria saber si los hay.

    Las propiedades:

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5a/Characteristics_of_l
  51. #52 Si, y esta muy bien, pero si atiendes al comentario al que respondo, estoy hablando de que nosotros no somos ejemplo para países asiáticos. Tu hablas solo de los europeos.
  52. #15

    Es perfectamente lógico, teniendo en cuenta que en China y Japón están haciendo tests de forma muy masiva y bien controlada.

    Es es incorrecto. De hecho, hasta no hace mucho, Japón era el que menos hacía, con muuuuuucha diferencia.
  53. #49 Hombre, eso de que aún así le ha llegado..... ¿Sabes la distancia que hay entre Whan y Suifenhe? Esto es otro foco nuevo sin ninguna relación con el anterior.
  54. #37 Tu no sabes muy bien lo que es el cinismo, verdad?

    Tal vez has sido irónico pero, ¿cínico?
  55. #8 Los casos de Japón se mantenían estables hasta literalmente el día luego de que se cancelaran. Difícil sabe si sabían lo que se venía y las cancelaron por eso, o las cancelaron porque ya no podían tapar más los datos.  media
  56. #30 ¿Nos parecen raras las cifras de Alemania y le damos veracidad a lo que cuentan desde China? Realmente lo que se sabe de China y el coronavirus es lo que nos quieran contar.
  57. #2 te acabas de despertar de un coma?
  58. #3 Hilando fino...
  59. #15 Corea del Sur es la que hace test masivos. En Japón poquísimos. Sino haces test seguro que sacas pocos contagiados.
  60. #5 Está siendo sarcástico.
  61. #51 Aquí un defensor del "Covidgate" de Alemania . Pero por lo menos han pasado del 1 por mil de muertes al 2,5%, así que algo han cambiado. De hecho, al inicio apenas reportaban casos críticos y ahora andan por los 4.895. Desde luego creo que se han dado cuenta de que sus números cantaban mucho.
  62. #51 Alemania está en otra, aquí todo el mundo es consciente de que los paises más poblados y con mayor actividad turística y económica con la coyuntura que habia en europa que era 0, iban a contar con la mayor afectación. Ahora dirigen sus esfuerzos en prepararse para afrontar la segunda ola, confiando en lo aprendido tras la primera (ola estacional de infección).
  63. #66 Sí, cuando hace unos días vieron que un 0.4% de mortandad cantaba como un ruiseñor... dijeron subamos al 2,4-5%. Que sólo es menos de la mitad que el resto del mundo y seguro que ya no lo nota nadie... :roll:
  64. #1 Y los que mas información ocultan.
    Como Fukusima.
  65. #27 es un cacho de ADN/ARN con unas pocas proteínas... Hay una proteínas malformadas, los priones, que son capaces de convertir a otras proteínas normales en priones por contacto y que causan algunas enfermedades chungas. Los consideramos también seres vivos? No es tan fácil...
  66. #57 Quiero decir que el coronavirus ha cruzado su frontera a pesar de tenerla casi hermética.
  67. #71 yo no los consideraría como vida, lo que opino es que ese material biológico, esas agrupaciones moleculares tienen capacidad de ensamblarse con otras para realizar funciones que en algunos casos son comunes con los seres vivos, pero que por sí solos no pueden hacer, y son funciones muy complejas derivadas de millones de años de mutaciones frecuentes y prueba/error. En efecto no es fácil
  68. #68 Recuerdo perfectamente los "chascarrillos" que se hacian sobre la gravedad del coronavirus cuando nos fuimos enterando de que los "chinos" estaban cerrando.

    Y eso no da veracidad a las cifras oficiales dadas desde China. Quizas hasta confirmaria que las cifras son peores y por esos los ciudadanos chinos residentes en España estaban tan asustados como para cerrar sus negocios.
  69. #49 No seria la primera vez que ocurre. La segunda ola de la gripe española fue peor que la primera. En un sistema tan complejo como la sociedad, nunca sabes por donde va a saltar la liebre

    en.wikipedia.org/wiki/Spanish_flu#Deadly_second_wave
    www.history.com/news/spanish-flu-second-wave-resurgence
  70. #76 No, ves lo que te quieren enseñar ;) (en todos lados, eh, no solo en China)
  71. #46 A ver, la estrategia de China de erradicar el virus tenía sentido si el resto de países seguían la misma estrategia. Ahora que se ha visto claro que el resto del mundo sigue la estrategia de buscar la inmunidad de rebaño, lo único que consigues si pones medidas estrictas a los que entran al país, es quedarte aislado económicamente. Pero como fueron los primeros afectados, no podían saber cuál iba a ser la estrategia del resto de países, y por lo tanto la evolución mundial de la pandemia.

    Supongo que se han dado cuenta y el gobierno está permitiendo que la gente se contagie de manera más o menos controlada. Y también supongo que cuando pidieron que Italia detuviera la actividad económica, fue porque si no, se les descolocaba su estrategia.
  72. #66 porque se tarda en morir, no ocurre instantáneamente. Al principio, la mayoría de contagios eran gente joven; no he mirado como es ahora, pero puede que la gente más mayor se haya empezado a contagiar
  73. #55 Menos mal que no visitas el hilo del coronavirus en burbuja.info.

    No se lo recomiendo a nadie. Y hablo bastante en serio. Hay que ir con mucha entereza.
  74. 800 nuevos casos en un día, y aquí con 3500 reabrimos industrias y sin EPIs
  75. #72 la radiación inicial se produjo antes de que se supiese que había un nuevo virus en circulación, es decir, en un mundo globalizado, ya estaba esparcido por todas partes antes de que se impusieran los cierres
  76. #55 Arriba ese ánimo. Hace mucho, mucho tiempo, mira en que situación se encontraba esta persona. Aún así no perdió la felicidad.
    m.youtube.com/watch?v=SJUhlRoBL8M
  77. #15 un primer paso para acotar la epidemia, aquí ni aunque hubiesen recursos, y sin ellos ya... estamos abriendo
  78. #79 Me imagino a los tecnicos chinos flipando cuando los occidentales nos lavabamos las manos.
  79. #51 Lo de Alemania por qué ya empezó a oler demasiado pero si en vez de sospechar de ellos los hubieran dejado a lo suyo, ya habrían empezado a resucitar muertos...
  80. #40 A mi me da la impresion q los japoneses son racistas con todos los q no son japoneses, no unicamente con los chinos
  81. #44 Lo que yo y el usuario al que habeis puesto en la picota por decir algo politicamente incorrecto, como es la costumbre de las masas por aqui, lo único que ha dicho es que parece provocado. Del virus no se conoce su cadena genética. Ya me dirás como sin saber nada del virus se puede saber si es artificial o no, pero te lo concedo. Vamos a suponer que es natural. ¿Significa eso que no haya podido ser propagado de forma artificial?

    www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/452404/delegacion-deportiva-militar-e

    No sabemos nada. Dejad de confirar en los medios, que si fuera por ellos ahora estarías sin mascarillas porque "no sirven para nada" y riendoos con Risto diciendo que esto es una gripe etc etc etc
    Yo creo que si algo ha demostrado el virus es la brutal (y en este caso mortal) arrogancia de los que son "de profesión escépticos".
  82. #52 Se está biendo que a todos nos ha pillado con el calzón bajado.
  83. Ojo al dato que llega de Corea, sobre las personas que se recuperan, entendemos que adquieren inmunidad y luego vuelven a infectarse. Por Io visto parece que no se están volviendo a contagiar de otra persona, sino que el virus tiene la capacidad de permanecer en el cuerpo y reactivarse, lo van a investigar más a fondo para entenderlo, pero acojona.
    o_o

    Jeong Eun-kyeong, jefe de las autoridades coreanas, dijo que los pacientes no se infectaron nuevamente después de que terminó la cuarentena . Más bien, es probable que el virus haya sido "reactivado" . "Vemos la reactivación del virus como una posible causa y realizaremos un estudio exhaustivo", dijo Jeong.
  84. @Zhek ¿Pero no era que en Japón habían conseguido parar al coronavirus? Te dije que esperaría un mes, no han pasado ni 5 días:

    www.meneame.net/c/29408148
  85. #89 en efecto tú lo dices, "no sabeis nada" ...

    toma, un artículo sobre la secuenciación del genoma y donde se han almacenado los datos para que la gente que sabe pueda utilizarlos
    mra.asm.org/content/9/11/e00169-20

    publicado el 12 de marzo tras revisiones, disponible desde mediados de febrero
  86. #72 Un asintomático se te cuela y punto, no lo puedes ver venir. En Hong Kong en el aeropuerto tienen cámaras termográficas desde hace varios años para todas las llegadas (y ahora obviamente en cada entrada ya seas viajero o trabajador del aeropuerto) y llevan varias semanas diagnosticando decenas de personas con historial de haber viajado varios días atrás.

    O cierras la fronteras a cal y canto (incluído residentes permanentes) o van a entrar y te los comes.
  87. #56 Tienes razón en decir que Japón lo está haciendo de forma muy masiva junto con China no es una forma correcta de expresarlo, porque son dos niveles completamente distintos de testeo, pero Japón hace tests con criterios muchísimo más laxos que en España.

    Que el número de tests sea más bajo no significa que su protocolo de testeo no sea más amplio, es decir, Japón está haciendo tests muy por debajo de su capacidad (podría hacer 6 veces más técnicamente si quisiese), pero los requisitos para ser testado son mucho más bajos que en España, que impone unos requisitos en los que el test es prácticamente garantía de positivo, porque aquí no hay tests suficientes y la capacidad de llevarlos a cabo está completamente saturada.

    #40 Lo mismo, es como decís, pero sus criterios de selección son mucho más laxos. Si 3 días de fiebre para testarte te parecen unos criterios altos, en España hay mucha gente con más de 3 días de fiebre a la que simplemente le dicen que se quede en casa mientras no muestre síntomas específicos.
  88. Si todo esto es realmente una guerra biológica provocada por China se le ha ido de las manos así que no se va a librar tan pronto mientras el resto estamos pringados por ellos
  89. #94 Se decía que iban a tener a la gente en cuarentena 14 días antes de dejarles ir libremente por el país.
  90. #96 y para que le vendría bien a China esto y dejar de vender si ya venden y crecen a un ritmo mas rápido que nadie? de sospechar sospecharía antes de los yanquis que queriendo joder a los chinos que son su competencia más dura hoy en día, al final les habría salpicado en la cara.. pero quitando a Trump dudo que los americanos en general sean tan tontos como para eso..
  91. #79 El que se crea que China erradicó el virus vive en los mundos de fantasía que pinta la dictadura china.
  92. #92 Pues entonces espera 1 mes, a ver qué tal les va. ;) Por el momento, la curva es muy plana en este país (casos totales desde que se detectaron los primeros contagios), comparado con occidente.

    Por cierto, como consejo personal, no deberías creerte a pies juntillas todo lo que sale a portada de Meneame. La gran mayoría de información que llega ahí es sensacionalista, sesgada cuando no, directamente, errónea.
«12
comentarios cerrados

menéame