edición general
21 meneos
 

Un japonés recorre 150.000 kilómetros en bicicleta durante once años

Un ciudadano japonés ha culminado un viaje en bicicleta de once años, durante los que ha recorrido 150.000 kilómetros y ha atravesado 130 países de los cinco continentes, informa hoy el diario "The Daily Yomiuri". Daisuke Nakanishi partió en julio de 1998, con 28 años, desde Alaska; desde allí atravesó EEUU en su bicicleta hasta México, siguió por América Central y llegó a Panamá nueve meses más tarde, en abril de 1999. Luego viajó hasta Perú y tomó un avión de Lima a Estocolmo; recorrió el norte de Europa,....

| etiquetas: japones , bicicleta , 150.000 kilometros
19 2 0 K 147 mnm
19 2 0 K 147 mnm
  1. Debe tener los gemelos que parecen trillizos
  2. Bah ha tardado once años porque era Japones, si llega a ser de Bilbao se hace esos 150.000 kilometros en 10 minutos, vuelve a casa para cenar un buen chuleton de buey(en realidad mas bien se come a todo el buey) y todo ello sin salir del extraradio de Bilbao(que como todos sabemos se extiende por todo el universo conocido(y por conocer)).
  3. Lo que no dice el titular es q aprovechando su recorrido y en repetidos anos, el tipo participo en el Tour, el Giro, la Vuelta y no las gano por no tener dorsal oficial, pero se sabe que quedo primero varias veces!
  4. Siento una gran admiración por esta gente que logra gestas que les duran varios años realizar con viajes en vici u otros vehículos, andando o corriendo al mas puro estilo forrest gump y demás, y no por la azaña en si de rrecorrer tantos quilómetros en tantos años, si no mas bien por la capacidad de vivir viajando durante años sin tener que trabajar en una cosa estable.
    He intentado buscar en que había trabajado durante estos años para sobrevivir todo este tiempo entre alojamientos, comida, reparaciones,etc... pero no he logrado encontrarlo, si al final resulta que descubro que no trabajó en nada igual que otros que hicieron cosas parecidas, y que simplemente vivió de la caridad o del dinero de su familia, me llevaré un gran chasco y se me caerá otro mito, porque significará que simplemente se dedicó a viajar por todo el mundo con el dinero de los demás y que como el mismo dice "ahora se dedica a buscar un trabajo normal" y mientras busca sigue viviendo de los demás, menos mal que no viene a trabajar a españa porque a ver quien lo contrata despues de ver que no ha trabajado durante once años.
  5. #6 al final he encontrado de donde sacó el dinero para el viaje:
    www.daisukebike.be/es/index.html
    ahora si que lo admiro de verdad, no como el nepalí de la noticia relacionada de #1 que vivía de la caridad viajando a costa del dinero de los demás.
comentarios cerrados

menéame