edición general
1478 meneos
2669 clics
La japonesa Mitsubishi contrata a Cuatrecasas para demandar a España por los recortes renovables

La japonesa Mitsubishi contrata a Cuatrecasas para demandar a España por los recortes renovables

Uno de los gigantes internacionales con inversiones en el sector renovable español ha dado el primer paso tras la reforma energética aprobada por el Gobierno. El grupo japonés Mitsubishi, que entró en España en 2009 de la mano de Acciona en una alianza para el negocio termosolar, ha contratado al bufete de abogados Cuatrecasas para presentar una demanda contra España por el cambio retroactivo de las condiciones de sus plantas, la introducción de nuevos impuestos, los sucesivos recortes a las primas y la eliminación del actual sistema de retribu

| etiquetas: mitsubishi , demanda , gobierno , recorte , renovables
478 1000 0 K 540 mnm
478 1000 0 K 540 mnm
Comentarios destacados:              
#5 y cuando los tribunales fallen a su favor les indemnizaremos con dinero publico, asi funcionan nuestros politicos
  1. ZLASCA! el puro que van a meter xD
  2. Y eso que estuvo hace poco Mariano en Japón, animando a invertir en España.
  3. Estos se creen que pueden tratar al resto del mundo como nos tratan a nosotros. Ahí fuera hay gente que ante las injusticias y abusos de poder no se acobardan y responden, aquí también hay gente así, pero los dan de palos o les multan con alevosía.
  4. #1 ZLASCA! el puro que NOS van a meter Fix'ed
  5. y cuando los tribunales fallen a su favor les indemnizaremos con dinero publico, asi funcionan nuestros politicos
  6. Que tenga que ser una compañía japonesa la que defienda nuestros derechos... porque si fuera por los españoles esperamos a que se muera de vieja :-/
  7. #6 No, no defiende ningun derecho nuestro, defiende sus intereses y su inversión en renovables, aunque creas sus intereses coinciden con derechos nuestros, van a su bola.
  8. Demandarán a España. Ganarán. La multa impuesta se trasladará al sector eléctrico. Finalmente, la pagaremos los usuarios.
    Fin de la historia.
  9. #7 en este caso el enemigo de mi enemigo es mi amigo... que no quiero decir que Mitsubishi sea buena, simplemente sus interés, en esta ocasión, NOS benefician.
  10. si ganan el juicio ¿quien les paga las indemnizaciones que se les otorgue ?
  11. Me extrañaba a mi que no hubiera ninguna multinacional que le echara huevos... voy a por palomitas.
  12. Eso es una agresión a EgPPaÑa
  13. Había leído Cutrecasas y esperaba encontrar que el link fuera de EMT.
  14. #2 Han contratado un bufete español, se podría considerar una inversión, así que no te extrañe que nos lo vendan como un éxito del viaje
  15. #10 ...pueden ser los tontos de los usuarios, entre ellos los que se están riendo ahora mismo... Lo unico bueno es que si pagan de esta manera se piensan que estan jodiendo a las empresas electricas, es como cuando una madre ofrece la verdura camuflada como figuritas para que los niños no la rechacen.
  16. Plas plas plas plas plas!
  17. #3 ME ALEGRO ..., aunque ... adivina quien va a pagar los costes del juicio y las indemnizaciones....., rajoy de su puto bolsillo no..,
  18. Preparad el bolsillo, subiran el recibo y asunto arreglado.
  19. España no tiene ni capitalismo. Una suerte de mercantilismo de coleguis favorecido por Estado.
  20. Espero que piensen en nosotros y no multen a los españoles, sino que cambien la ley. :-/
  21. Lo cual es lógico dado que se han cambiado las condiciones, y DE FORMA RETROACTIVA.

    Sin embargo, hace unos meses, se cambiaron las condiciones un poco más drásticamente en otro país del río de la plata... y menéame apoyó al gobierno.

    Menéame, fuck yea.
  22. No me malinterpretéis, estoy totalmente en contra de las medidas del gobierno... pero no creo que prosperen las demandas. Las han tapado bien, técnicamente las ayudas no se han cortado, sino que han subido los impuestos. Ole sus huevos. De momento miles de pequeños empresario han perdido los juicios, esperemos que ahora les hagan más caso
  23. nos van a poner el Cul.. como su bandera!!!
  24. Siento vergüenza de ser español, os lo digo en serio... :-(
  25. Pse, no esta mal. Pero claro, esto lo puede hacer una empresa multinacional gigante poderosa PORQUE PUEDE. Esto a mi lo que me hace notar es hasta que punto la gente, los ciudadanos, estamos completamente indefensos ante las injusticias que comete la oligarquia economica y politica en este pais. A no ser que seas un gigante economico, la gente a joderse. Este es el mensaje, que no pintamos nada.
  26. Pues seré el único al que le parece mal que una empresa multinacional pueda decidir sobre legislaciones en un país, pese que en este caso sea contra estos tiparracos del gobierno y sea loable porque es una medida impopular, pero que pasaría si mañana nos gobiernan de una manera legal y deciden atajar por ejemplo el tema de los libros del texto y el gobierno decidiera unos únicos libros para cada curso o que fueran fotocopias y una de las muchas empresas que ganan una cantidad ingente de pasta con ello, denunciase al gobierno porque tenían un acuerdo previo para que cada quien consiguiera vender los libros en el colegio que le diera la gana...
  27. A España no, que demanden a los culpables, que tienen nombres y apellidos...
  28. #4 #5 Es Lo que tiene el ser político en este país, disparan con la pólvora del rey. A la hora de cobrar, todos ponen el cazo y cobran de acuerdo a la responsabilidad del cargo, pero cuando se les exige esa responsabilidad y que asuman las consecuencias de sus actos, es el estado (todos nosotros) quien paga los platos rotos. Se van todos de rositas.
  29. Ultimamente con lo de la doctrina parrot he visto que tiene muchas relaciones con lo de la retroactividad con las primas a las renovables.

    Los etarras u otros delincuentes fueron juzgados por una ley, esa ley les condenó y segun esa ley debian salir en un momento. Cuando algunos etarras iban a salir y por la alarma que causaba se cambió la ley y se les aplico de forma retroactiva a estos.

    Se creo la ley de primas para incentivar la inversión en renovables. Los inversores hicieron los calculos e invirtieron esperando y calculando unos retornos (apalancamiento, muchos se endeudaron contando con esos retornos garantizados por la ley). Ante la crisis internacional y la española, las presiones de la troika con el deficit el dinero se acabó, y entonces se cambió la ley y se aplicó de forma retroactiva y los inversores ya no recibirian los retornos que habian calculado y el riesgo que habian calculado.

    Claro que si los que hicieron la ley de primas a renovables fueron unos chapuceros y corruptos y no controlaron bien el volumen y reparto de la inversión que se convirtió en sistémica y no la pararon a tiempo (los especuladores lo pueden joder todo en segundos) quiere decir, que tenemos que pagar todos y ser esclavos de los especuladores (yo me quejo sobre todo de los grandes fondos de inversión, hedge, brokers y todos esos que lo desestabilizan todo, son tambien los que provocaron la crisis, la especulación con la prima de riesgo, los bonos, las fugas de capitales, el ataque sobre los bonos ...)
  30. <ironía>#24 Pero si deberías estar orgulloso como un oso!!! www.youtube.com/watch?v=Z7gPL5Wedw0 </ironía>
  31. Pues yo creo que la demanda no va a ir a ningún lado. Por lo visto el Decreto que regula las energías renovables no establece la remuneración que estas deben recibir, solo habla de que las inversiones tendrán garantizada una rentabilidad suficiente (no son palabras textuales pero ese el expíritu), ahora bien ese Decreo o Real Decreto necesita un desarrollo normativo que es el que establece que se considera una rentabilidad suficiente, y lo que hace el Gobierno, no es cambiar la ley sino cambiar la definición de esa rentabilidad, adaptándola a los tiempos presentes, por tanto en mi opinión no podemos hablar de retroactividad en la ley pues la ley no ha variado.
  32. Encima las golferias, mafias y corrupciones de estos sátrapas nos toca pagarlas a nosotros.. Hace falta sacar la guillotina YA!!
  33. A ver, igual me estoy poniendo un poco conspiranoica pero...¿y si la forma que tienen las empresas de beneficiarse de la legislación es precisamente que legislen en su contra? Así cogen, denuncian (entre tanto el gobierno recauda impuestos injustamente al ciudadano) y se establece una indemnización astronómica que el gobierno paga como corderitos y al poco por la "presión" cambian la ley. ¿El truco? Que la indemnización no sale de los legisladores sino de los propios ciudadanos, a los que después de cambiar la ley nadie les devuelve lo que pagaron de más mientras estuvo en vigor.
  34. #22 Te equivocas, van a prosperar debido a que el gobierno la ha cagado en varios puntos:


    Ha dado trato especial a varias plantas de termosolar, eso de entrada es una violación de la carta de la energía y por si solo forzará la caida inmediata de esa ley para la termosolar y tal vez para otras tecnologías.


    Es retroactiva ya que afecta a los ingresos futuros basandose en ingresos pasados, si el gobierno lo hubiese hecho distinto, haciendo un calculo que no considere los ingresos pasados a la hora de valorar el valor de la instalación aún tendría un pase, pero al considerar ingresos pasados, aunque sean ingresos medios del sector en vez de cada instalación la ley pasa a ser retroactiva.


    Daña la seguridad jurídica, este punto es más complejo de defender, pero no deja de tratarse de una modificación unilateral de las condiciones, los inversores invirtieron con unas condiciones, supuestamente garantizadas por una serie de decretos ley y el gobierno se los ha cargado.

    Lo único que no se va a poder evitar con facilidad es el tasazo a los particulares que opten por el autoconsumo, esa es más complicada de evitar aunque es posible que pueda caer también.
  35. #1 #4 Sí, el puro que nos van a meter lo vamos a pagar todos. No veo ningún motivo de alegría .
  36. De demandar a Soria a título personal nada ¿eh?

    Los costes del pleito los pagaremos nostros y la multa, también.
  37. #31 La ley ha variado, de hecho se ha eliminado de golpe y plumazo la remuneración anterior, ya no hay régimen especial, tal como está escrita la ley tendría un pase si el RD no hablase de remuneraciones pasadas como forma de medir las remuneraciones futuras pero ese RD habla de eso por lo cual ya es directamente retroactividad(y si no hubiesen hecho eso aún podrían tirar la ley)

    Otro tema es la carta de la energía y las centrales americanas, ahí hay una violación salvaje de la carta de la energía ya que se está dando un trato diferente a esas centrales, solo por eso la parte termosolar cae por su propio peso, el resto es más dudoso pero tal vez también caiga. También está el tema de la seguridad juridica algo que también se menciona en parte en la carta de la energía aunque no sea el foco principal de la misma.

    En definitiva es muy posible que la ley caiga, bien sea por el constitucional o por la carta de la energía o por los tribunales regulares, pero acabará por caer... la duda es cuantos años durarán los juicios y cuanto va a costar a los consumidores españoles y a las arcas del estado.
  38. Qué pena que tengan que venir de fuera a meter caña a esta castuza...
  39. Abengoa ya puso una demanda y una solicitud de arbitraje internacional hace tiempo. No lo hizo público, pero se ha sabido por la documentación presentada a Wall Street por su entrada en el Nasdaq
  40. Está claro: los de Mitsubishi dudaban si comenzar el proceso de demanda o no. Invitan a Rajoy a Japón. Le calan. Se pasan unas semanas dando crédito a los traductores de las declaraciones de Rajoy, junto con otros de sus highlights: hilillos de plastilina, la segunda yatal, salvo alguna cosa, etc. La incredulidad dio paso a la acción, y aquí están. Ahora nos tocará a nosotros apoquinar para arreglar el desaguisado.
  41. #14 Sé que lo dices con ironía... pero vamos que es lógico que contraten a un bufete de abogados del país en cuestión, por aquello de que las Leyes españolas no son las mismas que las japonesas
  42. ¡¡¡Bravo!!!!!
  43. Trabajé en la oficina comercial española en Japón durante varios años fomentando la inversión española en Japón y viceversa. Yo mismo participé en los varios estudios de mercado sobre el sector fotovoltaico español que Mitsubishi solicitó para analizar la inversión que pretendían hacer en España. Una de sus preguntas recurrentes en todas y cada una de las reuniones que mantuvimos era la de "pero que garantias tenemos de que se va a mantener el precio de la energía pactado durante X años para poder rentabilizar la inversión?". Siempre contestabamos que no tenian por qué preocuparse, que estaba garantizado por el gobierno de España. Eso era cuando todavía creía que la seguridad jurídica en nuestro país era incuestionable. Inocente de mi...
  44. #28 También se puede decir que los votantes pagamos esas multas por haber escogido a estos políticos (voluntad popular y soberanía del pueblo). Lo triste es que algunos ni por esas se enteran de lo que supone tener al PPSOE en el gobierno.
  45. Ya vale de derrotismo, es una buena noticia.

    Lo peor que puede ocurrir es que acabemos pagando nosotros... pero de momento es una buena noticia.
  46. #5 Se te olvida, que no cambiarán nada y a partir de entonces nos multarán por día que pase sin que lo corrijan...
  47. Efectivamente #40 aqui esta el link www.meneame.net/go.php?id=2039401 y vendrán más denuncias, se lo merecen. ¿nos lo merecemos? si, las mayorías absolutas tienen estas consecuencias.
  48. AL TURRÓÓÓNN !!!  media
  49. #26 Que corporaciones o empresas influyan en la legislación es algo que ya ocurre y lleva tiempo ocurriendo. Aunque entiendo tu punto de vista, también tienes que pensar que una ley no puede tener caracter retroactivo. No estoy 100% seguro, pero probablemente sea algo anticonstitucional, y eso sí es denunciable.
  50. #15 yo pensaba que lo pagaba el ministro de industria de su bolsillo
  51. #8 Fín de la cita, que no eshhtamoshh en lo que eshhhtamoshhh
  52. #8 La multa impuesta, si se diera, deberían pagarla de su bolsillo los políticos que a sabiendas de la injusticia de la ley que promulgan les importa un bledo las consecuencias para el Estado y los ciudadanos.
  53. #17 Pues mientras los borregos sigan acudiendo a las urnas a votar a los políticos me refiero a cualquier partido , pagaremos todos los españoles .
    Pero si no fuera nadie a votar solo los que viven de la política as acertado lo pagara Rajoy y los culpables que pusieron la ley
  54. Me gustaría que la multa que les cascáran fuera enorme. El problema que vamos a tener que comernosla nosotros. Pero siempre es bueno que desde fuera les enmienden la plana a esta panda de impresentables que nos gobiernan
  55. llevo semanas oyendo noticias de distintos grupos y empresas que van a demandar al Gobierno (y que pagaremos nosotros), por ejemplo economia.elpais.com/economia/2013/10/18/actualidad/1382124022_561614.h

    Creo que al margen de las subvenciones que se den a las empresas de energía renovable (que puedo estar más o menos de acuerdo) lo que es una barbaridad es el invento de Soria del peaje por autoconsumo. Este que va de liberal no se entera de nada, menuda ameba con bigote nos han puesto.
  56. Decidido. El próximo monitor plano o aparato que me compre que sea de la marca Mitsubishi, para trollear al gobierno
  57. #50 Eso de que las leyes no pueden ser retroactivas, es solo en algunos casos. Segun la Constitucion solo para las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. La interpretacion del Codigo Penal y la Jurisprudencia del Tribunal Supremo y Constitucional tienen tras de si una larga y difusa manera de contemplar este termino y no parece que lo tengan todo a su favor los inversores de las primas de las renovables en Espa;a, y sin conocer el detalle, los posibles afectados en funcion de como esta desarrollado el Decreto tampoco serian tantos, aunque quiza bastante poderosos, lo suficiente como para no morder la mano que les da de chupar del bote. (Perdon, pero el teclado se me ha puesto en ingles).
    www.suelosolar.es/newsolares/newsol.asp?id=2209

    En el fondo, creo que al ciudadano medio lo que nos interesa es que se regule el autoconsumo y el balance neto como en cualquier pais del mundo y desde hace tiempo.
  58. #42 Cuatrecasas son catalanes entiendo...
comentarios cerrados

menéame