edición general
261 meneos
1735 clics
Jardiel Poncela, la risa inteligente que no supo entender ni Franco ni la República

Jardiel Poncela, la risa inteligente que no supo entender ni Franco ni la República

Enrique Jardiel Poncela vivió solo 51 años, pero aprovechó cada minuto. Si no, no se explica cómo consiguió escribir cuatro novelas, más de 80 obras de teatro y cientos de artículos, cuentos y ensayos para revistas y otras publicaciones. Además, le dio tiempo a trabajar en el cine de Hollywood, a hacer ilustraciones, a diseñar decorados e incluso a idear un teatro en miniatura para niños basado en el funcionamiento de un tocadiscos.

| etiquetas: jardiel , poncela
104 157 1 K 285 cultura
104 157 1 K 285 cultura
  1. Ni los inteligentes...
  2. Algunos prefieren hablar de Pedro Muñoz Seca.
  3. Voy a ozonopinear esto un poco
  4. #2 son geniales tanto Muñoz Seca como Jardiel Poncela. He tenido el placer de conocer la obra de los dos y es muy triste que se les haya denostado por escribir comedia. Ambos tienen una prosa y in verso sencillamente maravillosos
  5. Uno de los mejores autores cómicos que conozco.
  6. ¿Este es el que definió a los boys scouts como “veinte niños vestidos de gilipollas detrás de un gilipollas vestido de niño”?

    Porque es genial.
  7. #4 yo de este representé una obra, así en plan aficionado en un taller de teatro. La verdad es que elegimos esta entre varias. Nos reímos mucho con las lecturas. Era “La Muerte del Señor García”. Gran autor este hombre.
  8. Recomiendo muy fuerte: ¿Hubo alguna vez once mil vírgenes?
  9. Eloísa está debajo de un almendro es una obra cumbre del teatro, no solo cómico, español.
  10. La tournée de Dios
    Dios se aparece en el Madrid de los años 30. Hilarante.
  11. #11 Yo lo leí por obligación en el instituto y he de decir que me encantó. Además al estudiarla comprendes mejor la clase de genio que estaba detrás de su autoría. Un fenómeno.
  12. Genial escritor, con un fino humor que había que entender.
  13. #8 yo he dirigido la venganza de don mendo y los ladrones somos gente honrada. Las dos maravillosas y tuvimos gran éxito de público en ambas. No entiendo por qué son autores tan olvidados. Sobre todo Jardiel Poncela
  14. #7 "Tenedor: Lo que pincha - Cuchillo: Lo que corta. - Cuchillo de hotel: Lo que no pincha ni corta".
  15. #11 Efectivamente, pero Jardiel tiene ese tono satírico, irónico y burlón que no gusta nada a ... [ya me entendéis]
  16. Genial Jardiel Poncela. xD
  17. #9 En ese libro dice algo que me llamó la atención, es algo así "La virginidad es un concepto exclusivamente masculino, porque las mujeres la pierden cuando quieren y los hombres cuando pueden"
  18. De pequeña encontré en casa de mi abuela "Para leer mientras sube el ascensor" y me partía con ese libro, genial :-D
  19. #2 confundes el pulpo con las témporas
  20. Enrique Jardiel Poncela también escribió "Un marido sin vocación", cuento sin la letra "e", como parte de una serie de ellos en la que se excluía cada una de las cinco vocales. Los cinco cuentos se publicaron en el diario " La Voz" en 1926.
comentarios cerrados

menéame