edición general
820 meneos
7874 clics
Jaron Lanier, el gurú de Silicon Valley: "Esta mierda nos corrompe a todos. Abandonad ya las redes sociales"

Jaron Lanier, el gurú de Silicon Valley: "Esta mierda nos corrompe a todos. Abandonad ya las redes sociales"

Fue uno de los gurús de Silicon Valley, padre de la realidad virtual, asesor de Google y Microsoft… Ahora es un ‘renegado digital’, hasta el punto de pedir en su último libro que nos borremos de las redes sociales de inmediato. En Silicon Valley, muchos creen que esto no puede seguir así. Han tenido hijos. Y no les dejan usar los productos que ellos mismos producen”.

| etiquetas: jaron lanier , gurú , silicon valley , redes sociales , google , gafam
«12
  1. #2 meneame es un foro de debate de una noticia.

    Una red social es un intento de ser uno mismo la noticia.
  2. #5 yo últimamente en Youtube solo veo divulgación (matemáticas, ciencia, arquitectura, historia, música...), documentales para conocer los orígenes de cosas y mucho trabajo manual (carpintería, cuero...). La verdad es que nunca he considerado YouTube como algo tóxico porque solo lo uso para ese tipo de contenido.

    Antes veía muchos vídeos de Un tío blanco hetero, hablaba de asuntos serios y los analizaba muy rigurosamente. En un momento empezó una pelea entre ese y otro, perdí alguna tarde viendo todo eso que ahora llaman "salado", pero lo único que consiguió fue que dejara de ver a UTBH.

    Sé que hay movidas en las secciones de comentarios y rollos así, pero creo que si sabes el contenido que quieres ver (y no está en el ecosistema del salseo) no tienes por qué llegar a él. Incluso el algoritmo me propone cosas parecidas a las q ya veo, nunca me ha llevado por el mal camino.
  3. #17 Pero no son el centro de atención. Yo llevo tropecientos años en meneame y me suda la polla el karma, el mio y el de los otros. Aún no se ni para que sirve aparte de hacerte pajas cuando sube si tu vida es muy triste.
  4. #10 A mi a humildad no me gana ni Dios.
  5. #7 En Meneame su foro es la red social: hay gente que solo vive para su karma y destacar.
  6. Es que es todo más falso..
    Yo alucino con los dramas que se montan en los grupos de rrss de adolescentes.

    Todos me meten miedo con lo de "se va a quedar sin amigos", pero es que esas relaciones de mensajitos ni son amigos ni son nada
  7. ¿y meneame?
  8. #2 Tambien intento dejarlo ,y hasta Youtube , mucha informacion , sin parar es demasiado , no lo veo saludable
  9. #2 Pues pensándolo bien estoy enganchado a esta mierda de pagina, dedico demasiado tiempo ya demasiados años.

    Menos mal que están idiotizados con el tema de los strikes y pronto me cerrarán la cuenta y seré más libre, aprovechare y cerraré Facebook, intentaré dedicar tiempo a otras cosas y pasar de la política totalmente una buena temporada, que estoy asqueado y esta web te hace que sea el centro de tu vida Podemos, PSOE, Ayuso, PP ¡fuera!
  10. #4 No solo por lo falso que es todo (el postureo) sino por las noticias falsas, el ambiente totalmente toxico que hay entre ellas, los casos de bullying no solo a gente "normal" sino a actores...

    No se, me parece que las redes sociales se han ido de las manos y quitan mas que aportan.
  11. #36 Puede dar esa impresion, pero eso es una gota en el gran vaso de agua.
    Yo peinando canas en los huevos he vivido el irc, y no habia nada mas anonimo que eso; entrar con un nick sin registrar, en una red de desconocidos que no pedia ningun dato... alli a esta escoria de gente que pulula por el facebook y twitter se les ignoraba, kickeaba, baneada, bloqueaba la ip, la mascara de subred, la mac de su tarjeta de red y ojito al canal que se les podia añadir a la automatizacion un bot para echarles nuevamente cuando entrasen con otro pc.
  12. #7 Tal cual, son la expresión web de "mi mayor virtud es que soy la persona mas humilde del mundo"
  13. Estoy de acuerdo, Internet se ha convertido en una gran mierda muy nociva.
  14. #14 #2 Ahora lo que está de moda es Mediatize
  15. Si hasta el LinkedIn, que se supone que es para cuestiones profesionales, es un pozo de mierda.
  16. #13 ¿salado o salseo? ;)
  17. #37 yo en cambio antes era vanidoso, pero me curé y ahora soy perfecto. :-D
  18. #2 Menéame mejor no usarlo, pásate a Fresqui.
  19. #11 ¿Donde dice que nos hagamos luditas, solo dice que avandonemos las redes sociales porque son altavoces donde la ultraderecha fomenta el odio.Es mas llega a decir que trump se volvio mas irascible en twitter de li que era, dice que a su hija la dejan tener movil y pc para aprendet a lidiar con esta mierda. Vamos que no dice nada nuevo pero es importante que personas importantes de TIC lo mencionen.
  20. #30 Lo que dice este hombre en el fondo es lo siguiente: Si tú te quedas como un bobo mirando tú número de seguidores, likes, comentarios en las redes sociales pierdes un tiempo valioso que podías dedicar a cosas más provechosas como estudiar, leer libros, en profundidad, etc.. Esta gente es como yo, vivieron de niños casi en una era analógica dónde se hacían los dibujos con regla, cartabón, escuadra, dónde no buscabas información en la wikipedia, te ibas a la biblióteca y ojeabas libros, dónde no seleccionabas la información que querías leer, te comprabas un periódico y te lo leías entero aunque fuera de soslayo. Como dijo uno, si nos quitan Internet y los ordenadores, nos pegamos un tiro. Yo no... pero muchos crios sí, han nacido con eso.

    Entiendo lo que quiere decir pero en la vida, muchos nos vemos obligados a perder tiempo en cosas rutinarias, repetitivas y que no aportan nada. Yo por ejemplo, hace poco he tenido que cambiar una pantalla con 2 luminarias fluorescentes por culpa de una reactancia dañada, realizar unas modificaciones y colocar 2 tubos LEDs, no sin antes quitar los cebadores y la reactancias. Está claro que durante todo ese proceso, estoy perdiendo la oportunidad de leer varias páginas de un libro de ingenieria. Eso es lo que dice ese señor.
  21. #37 #80 Hermano, tenemos que iniciar una nueva vida, y si quieres lograr una humildad profunda, acércate a Warren, y lograrás una humildad... una humildad que te llenará de orgullo y soberbia.

    www.youtube.com/watch?v=3FG1swOnwes
  22. #13 ¿Un tío blanco hetero?.
    Menudo Youtuber asqueroso.
    Mejor que hayas dejado de verlo.
  23. ¿Es necesario que la diga un "gurú de silicon valley" para que la gente se de cuenta de que las redes sociales son lo puto peor?
  24. Entonces, ¿el futuro de la civilización occidental no depende del vídeo de ningún adolescente perreando? De lo que se entera uno.
  25. #4 lo triste es que muchos adolescentes sólo quedan usando las redes sociales, no se les ocurre siquiera llamarse entre ellos a proponer cosas o ir a casa de tal o cual.... sólo que alguien propone ir a tal sitio usando tal red social, invita a los de su grupo e ya... y como te expulsen de ese grupo por alguna discusión gilipollesca ni se les ocurre avisarte por otra vía porque te conviertes en "apestado"... vamos, que conozco padres que han tenido que comprarles móvil al niño de 10-11 años para que no se sintiera "aislado" de su grupo de clase que sólo se relacionaban entre ellos por guasap... :palm:
  26. #57
    Carpintería:
    Pask Makes: youtube.com/c/PaskMakes
    John Heisz: youtube.com/c/JohnHeisz

    Carpintería+otras cosas de taller y mucha impresión 3D:
    Alexandre Chappel: youtube.com/c/achappel

    Fabricación de cosas:
    DIY Perks: youtube.com/c/DIYPerks

    Cuero:
    Little King Goods: youtube.com/c/LittleKingGoods
  27. #108 un nido de hidadores de la moral de Menéame. :troll: Muchos de ellos odian Menéame porque dicen que hay muchos usuarios tóxicos pero el Nótame les encanta. xD Es el Twitter de Menéame con muchos más caracteres.
  28. #5 Total, yo me las quité todas y me ha costado pero ahora estoy contento. El problema es que para enterarte de conciertos y demás temas culturales estás jodido. A la mierda las redes.
  29. #1 Para los que saben alemán por aquí, que alguno hay, este mola más. www.youtube.com/watch?v=C55AnGYnoEA
  30. Es el que sale en el documental de Netflix "El dilema de las redes sociales" www.netflix.com/es/title/81254224
  31. #5 Exceso de " mala información", dispersión y memez.
    Totamente de acuerdo.
  32. #12 y te dejas lo más importante: el cambio conductual que está suponiendo la red social para las nuevas generaciones: la cultura de la inmediatez y que te importe más la opinión de personas que nunca conocerás que la propia realidad. Es una distorsión peligrosísima. El periodismo por ejemplo, está fuertemente afectado por este nuevo fenómeno cultural: a la gente ya no le importan tanto los hechos, ni si son ciertos o no, como el poder dar su opinión sobre los hechos.
  33. #17 La verdad es que tengo cuenta hace poco, pero veo muchísimos usuarios que cuando le dan negativos es como si les quitasen parte de la nómina, y lo del karma no sé...que más da? No entiendo ni para que vale, dan dinero por él? Cupones de descuento? Ni idea..
    PD: nunca he tenido RRSS, y cuando digo nunca, es nunca. Hace unos años mucha gente se reía de mi, en plan, estás en la prehistoria, hay que modernizarse...blablabla...pero ahora veo una tendencia creciente a dejar las redes. Y se puede vivir sin ellas. Doy fe.
  34. #2 Menéame es una red antisocial.
  35. #7 En el amplio sentido los foros son redes sociales porque comunican gente.
    Sin embargo, me parecen mucho mas utiles que los que se suele llamar redes sociales y que son promovidad por multinacionales.
    Los foros clasifician mucho mejor la información y generan información mas util y de más elaboración.

    Mucha M**das de internet intentan hacer como la tele mantener pendiente y tener tu atencion el maximo tiempo posible, porque de eso viven de la publicidad y recopilar datos de tu actividad.
  36. #33 Y sin ser anónimo
    ¿No tienes el típico chat familiar o de amigos donde la gente dice barbaridades que jamás dirían en persona?
    La comunicación está despersonalizada, sujeta a muchos malentendidos,.. No me gusta nada
  37. #1 Mola, yo lo suplementaria con este:

    www.youtube.com/watch?v=N5FNZoT-DMc
  38. #7 pásate por el nótame.
  39. #13 Youtube es por los "influencers", es la mayor plataforma para ellos y encima muchos influencers son adolescentes o jóvenes, pero su público es infantil, encima los adoran, como si el niño chico tuviera de colega al malo del barrio.
    Es mejor que un niño se pase horas delante del ordenador pero jugando a videojuegos, que no escuchando a influencers que tienen vídeos que no son para niños, pero que suelen ser menores la mayor parte de su audiencia. El contenido del videojuego está adaptado según las edades, pero en Youtube, quitando videos fuertes para los que hay que ser mayor de edad, el resto del contenido no está clasificado por edades y es un problema muy grande que no tiene fácil solución.
  40. Totalmente de acuerdo.. Las redes sociales son hoy por hoy un vomitorio donde verter la más absoluta inmundicia mental.
    Dale al like y suscríbete a mi canal si te ha gustado mi comentario. :roll:
  41. #48 Ay qué tiempos. Cuando las redes estaban en manos que sabían tratarlas con respeto.
  42. #3 ganó pasta y se puso hasta arriba de drogas pero el problema son las redes sociales. Y el problema de Miguel Bosé son las mascarillas
  43. #14 Coño, Fresqui aún existe!! Pero ni rastro del código de meneame...
  44. Ufff a mi me agotan los que viven de hacer fotos chupis viajando
  45. #19 Sí, de hecho si hablas con gente así normal, del Mundo Real {0x2122} , y les hablas con esa normalización/centralización universal de Ayuso/Podemos/Etc como eje de vida, te miran como si tuvieras alguna esquizofrenia extraña.

    Ya cuando incluyes el lenguaje de aquí y la forma de debatir de aquí, donde lo más educado es un "no digas gilipolleces", se suelen apartar como si te hubieras revolcado en el aroma excremental de una piara.

    Un consejo: no hablar con gente del Mundo Real {0x2122} como si fueran npcs del Menéame o como si fueras el pj que te has hecho en la ficha de registro a la partida. Puede provocar efectos inesperados en las relaciones con humanos de carne y hueso.
  46. #7 ¿cuál es la diferencia entre querer ser uno mismo la noticia y querer tener siempre la razón? EN esencia es pura egolatría. Claro que menéame es una red social, pero no por lo que dices tú, sino porque lo es por pura definición.
  47. #7 meh, ¿Y el sistema de karma? La importancia que le da la gente a conservar un nick, una cuenta... Ser un meneante que todo el mundo conozca, o uno de esos gilipollas que se pasan el día en el notame chupándose los falos entre ellos...

    ¿Y los artículos?

    No sé, tiene mucho de red social, y por eso no es sólo un agregador de noticias.
  48. #132 Y en muchas ocasiones esas lecturas, esas escuchas (yo ahora mismo escucho bastantes podcast...), son el punto de partida para una excursión, para un fin de semana en otra comarca, para un viaje más largo a lugares más lejanos! donde es seguro que escucharemos otras músicas, comeremos otras cosas, hablaremos, conoceremos a otros humanos y otras costumbres que nos enriquecerán.

    #73 Y claro que hay un "exceso de mala información, dispersión y memez"! pero para alguien que nació en los 50 sólo es un exceso de comunicación a la velocidad de la luz, de las mismas memeces, odios y filias (y manipulaciones) que existían en tiempos de Francisco de Quevedo (por intereses similares, casi siempre, más poder! más influencia!, más riqueza...
  49. Parece un integrante de Korn
  50. #81 Bueno depende que consideres, yo el tiempo que "pierdo" leyendo o viendo cosas divulgativa no lo veo mal, veo peor el tiempo que pasó hablando con gente por fuerza mayor o haciendo trámites en la administración o si me hacen ir al banco a lo que sea.
  51. Ya veníais corrompidos de casa
  52. #66 Para mí, Commodore está a años luz de Umberto Eco en lo que a valor aportado a la civilización humana se refiere. Pero vamos, eones luz de distancia. Solo por el chip SID se lo merienda con patatas. En realidad Umberto Eco siempre me pareció trasnochadísimo por su fobia a la tecnología, la informática e Internet. ¿Sabes que se negó a que la Abadía del Crimen de Opera Soft programada por Paco Menendez llevara El Nombre de la Rosa por título? Solo porque era un videojuego. Lo dicho, un viejo totalmente superado por el tiempo y época que le tocó vivir.
  53. #7 Supongo que es irónico
  54. Pues yo lo veo como por ejemplo la función de un objeto afilado. Un cirujano te podrá salvar la vida gracias a él, pero si lo pones en manos de un mono loco seguramente te lo acabará clavando en el higadillo. Todo puede ser una buena o mala herramienta. Eso sí, la cantidad de "monos locos" sueltos es cada día más alarmante
  55. Es decir están viviendo o han estado viviendo de Silicon Valley y critican a Silicon Valley, muy coherente todo.

    Y vaya peñazo con lo de la ultra-derecha, como si solo fuese la ultra-derecha. Y no solo eso, como si el mundo fuese la panacea antes de la creación de las Redes Sociales. Lo que ocurre es que la gran mayoría de la Sociedad vive teledirigido por otras tantas, y no sale de su burbuja. Porque fuera del postureo, realmente no se deja el halo individualista. Yo aquí en Menéame lo veo constantemente, y no me digáis que ponga ningún comentario, porque no acabaría hasta finales de año. Y repito no es sólo la ultra-derecha o la gente de Trump, de VOX.

    Además que la tecnología nunca es el problema, son las personas. Que esas personas que viven teledirigidas, no quieran admitir que lo están, y le echen la culpa a la tecnología, y no a las personas que las teledirigen, es otra cosa.

    Y el mejor comentario, porque es la verdad, es el que puso Grymyrk en #71.

    Esa es la verdad, las Redes Sociales no te hacen, por ejemplo, un individualista, egocéntrico, narcisista, manipulador... es que lo eres y siempre lo fuiste. Las Redes Sociales, sólo te sirven para demostrarlo, nada más.

    Por último, de la estupidez que se dice del anonimato, prefiero no hablar.

    Saludos.
  56. #78 Cierto, ya que habría bastante garantía que nadie le relatase. Una cosa es hablando en un grupo, y la otra atacando directamente con mensajes y comentarios a otra cuenta directamente.
  57. #13 creo que veo contenido parecido si tuyo. Te importaría pasarme alguno de los canales que sigues de carpintería etc? Yo te puedo recomendar ferrallas y movidas.
  58. #56 Si claro, si entraban con otro pc tenian otra mac, salvo que fuesen tan tontos como para usar la misma conexion con lo que les caia otro baneo automaticamente. (si, lo eran. si, lo siguen siendo)
    Por otro lado si, cada vez hay menos anonimato pero a los usuarios eso les da igual. Ponles un juego de mierda gratis o una app para poner orejas de gato gratis en el movil y te dan las llaves de su casa.
    En el tema de control de trolls en internet el anonimato y la privacidad no son el problema porque los usuarios no lo valoran. El tema es la impunidad, soltar un heil hitler en una imagen en la que estan practicandole la resureccion a un negro sale basicamente gratis.
  59. #21 sin saber alemán también me ha gustado. Y no parece muy famosa
  60. #7 sigues a gente, bloqueas a otra, puedes ver lo que escribe algjien, los usuarios tienen un muro... No, no es solo un foro, tiene todos los ingredientes de red social.
  61. #20 decir que te la suda el karma es la forma mas antigua de ganar karma. Para muestra, gu comentario naranja, otro de los elementos que hacen de esta web una red social: destacar ciertos comentarios para que los usuarios se desvivan por destacar.
  62. #81 Decir que "pierdes el tiempo solo en internet" es un poco absurdo. En internet puedes leer, escuchar música, ver vídeos, leer noticias, jugar videojuegos, aprender... Muchísimo ocio y muchísimas cosas juntas.
  63. #113 gracias, lo acabo de encontrar. Es para dejar reflexiones sin enlace a noticia o eso me parece.
    Saludos!
  64. #141 Al final hay de todo, habrá gente que no salga de internet y habrá gente que sí. Lo que está claro es que internet es una grandísima herramienta que va mucho más allá de "ver páginas web".
  65. Un gurú de la tecnología ahora quiere que todos pensemos como luditas. No gracias. Eso sí, a ver quien le quita lo bailao.

    Es cierto que Google o FAcebook tiene mucho poder, demasiado. Por un lado es una desventaja e n el tema de privacidad, libertades y derechos civiles pero por otro lado es una ventaja porque cuando el poder en Internet estaba disperso, no era tan fácil hacer negocios.

    Los directivos y trabajadoress de esas empresas tecnológicoas quizá puedan permitirse el lujo que sus hijos vivan sin Internet, pero hay otros que no.

    Comparto la idea de que la tecnología atonta bastante. Pero yo necesito Internet, portales de anuncios y redes sociales, etc por un tema profesional. Yo he vendido cosas usadas a través de una conocida red social. Sé que es triste pero es así. Y da igual estar pendiente de un contestador automático de un teléfono fijo de una oficina que de las notificaciones de tu red social a través del correo electrónico.
  66. #20 oeeeee !!
    10 likes en #7 !!!
    Plas plas plas plas !!!!
  67. #5 creo que lo fundamental es pasar de ser consumidor de internet a productor de contenido en internet pero no de uno mismo sino de algo artístico. Un saludo.
  68. #13 Muy cierto Youtube hay de todo, engancha pero my buena info , Saludos
  69. #27 Sí, me dio tiempo a corregir par de fakkis, cuando descubrí el fallo de "salseo" ya me había desaparecido el botón de edición :-D
  70. #41 Vale, a ti no te cuadra. Yo he puesto el ejemplo de los opuestos para dejar clara mi posición de que todo es susceptible de mal uso cuando se tiene acceso universal. Por otra parte los objetos afilados nos sirven todos los días para poder preparar y consumir alimentos y hay leyes para los que lo usan de manera más alternativa. Pero yo no he venido aquí a hablar de regular internet (cosa que me da mucho yu-yu), sino a decir que el objeto es bueno o malo según en las manos que caiga.
  71. #13 #15 #91 #57
    Cambiando youtube por youporn en 13 y 15, y sigue teniendo sentido la conversación :troll:
  72. Siempre que sale esta gente me acuerdo de: youtu.be/z3WkhIrVxek :-D
  73. #118 Umberto Eco le tenía fobia a la informática y a los videojuegos. Jamás tomó ese medio en serio. Sucedió algo similar cuando Dinamic quiso obtener los derechos de Quino para Mafalda.

    Estos autores de mediados del siglo XX estaban demasiado chapados a la antigua como para permitir que sus obras fuesen plasmadas en un videojuego. Lo consideraban un juguete. Y por tanto demostraron su mentalidad antigua, anticuada y arcaica.
  74. A mí me llenan un vacío, y aprendo mucho cada día, aunque a los sociópatas nos viene bien, soy feliz cuando interactuó con humanos, pero cuanto más lejos están más, menos me acuerdos de ellos. Ya lo decía Sartre: El infierno son los demás.
  75. #36 Llegará si la ciudadanía lo permite. Por mi parte no pienso contribuir a ello.

    Está claro que la mala educación en Internet es un reflejo de la mala educación en la vida real, pero sintiéndose impunes.
    Por otra parte, el bien de poder consultar material o hablar desde el anonimato es un bien superior a todo el comportamiento negativo que traen algunos a Internet.

    Lo primordial es que todos adquieran y se les transmita suficiente respeto por los demás. Y si no se tiene, hemos ser capaces de ver cuándo ignorar algo (o bien reportarlo si es realmente un comportamiento más allá del troleo o mala educación puntuales).

    Pero aceptar o rechazar una sociedad sin posibilidad de anonimato está en las manos de todos nosotros.
  76. #36 pues he visto gente insultarse y casi quedar para hostiarse comentando en feisbuk con nombre y apellidos o con la foto de su hijo/pareja... Miedo me da
  77. #2 Meneame es la excepción
  78. ¿Os imagináis a Ignatius Reilly con un smartphone? ¿Y que haya un buen puñado de millones como él? Pues eso. Ya es tarde. Nos ahogarán.
  79. #18 #76 No solo es las redes sociales, sino del ordenador y del movil en general. Se pierde mucho tiempo que se puede perder en otras cosas. El tiempo siempre se pierde en mil cosas, pero antes por lo menos había más variedad, Ahora se suele perder solo en Internet y en las redes sociales, y además las resdes sociales están últimamente muy de capa caída.
  80. #29 Con 58 años... xD xD xD ¡Qué le qujten lo bailao!
  81. #55 Yo también valoro mucho el anonimato y no soy de los que dicen que ceder los datos no importa o que Google ya lo sabe todo de mi. y tampoco seré de los que contribuyan a hacer una Internet no anónima.
    Antes usávamos Internet para el ocio, hoy en día lo usamos para el trabajo, impuestos, contacto familiares cercanos, para TODO. Veo que poco a poco se esta poniendo muchas vayas al campo y al final lo cercarán.
  82. Ya la foto refleja un tipo que transmite entera confianza, integración social y un espíritu reflexivo y filosóficamente bien amueblado.

    No le compraría ni un kebab con esa pinta de dejado, le voy a comprar consejos...
  83. #98 La mayoría de los posts los escribe un "negro".

    Un saludo.
  84. #79 Visto desde ese punto de vista sí, tienes razón.
    Pero yo creo que si los padres se involucran en ponerle contenido "sano" e interesante a los niños, enfocado en sus intereses, lo preferirán antes que los contenidos más superficiales. Pero claro, luego está el entorno. Si todo el entorno está hablando de "las ratitas", tendrá que ver las ratitas para sentirse parte del grupo.
    Pero vamos, igual que creo que hay contenido aceptable y tóxico para adultos, debe haber contenido aceptable para niños, solo hay que intentar que todo su entorno le guste algo parecido.
  85. #57 si ten gusta Ferrallas y Movidas deberías ver a Kike Rocha KRG, hace de todo y de carpintería concretamente tiene muchísimo contenido de calidad.
    Y en inglés a lo mejor ya conoces a Colin Furze...
  86. #77 Tienes mi positivo y amistad por nombrar la Abadía del Crimen y al gran Paco Menéndez.
  87. #1 Ojo, 2011 .
  88. #39 Si te comen el karma no puedes votar o comentar
  89. #7 pues anda que no hay gente que viene a vender su libro aquí :troll:
  90. #13 Alan por el mundo y charley sinewan entre los que tú dices y ya,..
  91. #7 Hahahahah! Te crees eso? xD xD xD Justificate/autoengañate lo que quieras, pero el comportamiento aquí no es diferente al de cualquier red social. Eso sin contar que además de los comentarios, tenemos el nótame y la fisgona, el karma y los strikes/reportes, haters, amistades/relaciones y polarización y todo tipo de fauna internetera que además puede subir sus movidas en artículos escritos por ellos. Incluso los tenemos que se creen más listos por estar en MNM antes que en otras webs/redes...

    :roll:
  92. refranes 3.0; el diablo no esta en los programas, esta en los detalles de los programas.
  93. #24 Tal vez no, todo el mundo tiene derecho a opinar.
  94. #39 Tranquilo, el tiempo enseña que el karma no tiene mayor importancia.
«12
comentarios cerrados

menéame