edición general
9 meneos
 

Jáuregui admite que la democracia tiene sus límites para perseguir "ad infinitum" a los partidos herederos de Batasuna

El eurodiputado socialista Ramón Jáuregui, explica, en una entrevista concedida a Europa Press, que la democracia tiene sus límites para perseguir "ad infinitum" a los partidos herederos de Batasuna y, aunque "la democracia tiene claro" que no va a "permitir" que la izquierda abertzale y ETA "nos engañen", reconoce que puede haber "situaciones esporádicas" como la de Iniciativa Internacionalista --que logró el aval del TC, aunque luego fue apoyada por Batasuna --.

| etiquetas: jauregui , pse , batasua , eta , tribunal constitucional , democracia
  1. ¡Maldito proetarra!
  2. pues nada se amplian los limites y listo no?
  3. No hace falta perseguirles ad-infinitum. Lo que hace falta es que ellos dejen de matar y se encarrilen por vías demoscráticas ad-infinitum.
  4. Eso no puede decirlo un politico.
    Es como decir que habrá un día en que se cansen de aplicar la ley.

    El fascismo etarra tiene que ser derrotado. Y punto.
  5. #5 Lo que ha dicho es una obviedad, y no quiere decir nada más que lo que dice. Claro que la democracia tiene sus límites. La ley. Ni más ni menos. Si los asesinos aprovechan recovecos de la ley para burlarla, se perfecciona y santas pascuas.
  6. #4 #5 No habla de los Etarras si no de Batasuna.
  7. #8 Pues no mezcles o mientas.
  8. #10, A alguien que mezcla conscientemente las ideas para tratar de convencer se le denomina demágogo.

    La campaña de persecución a todo aquello que ponga en cuestión al blindaje democrático al servicio de los grandes partidos Españoles no creo que termine en buen puerto. Basta con echar un vistazo a la historia para darse cuenta de que este tipo de maniobras ya se han hecho muchas veces y que al final se le da la vuelta a la tortilla tarde o temprano. Aquellos que en nombre de la democracia prohiben manifestarse, cierran medios de comunicación, ilegalizan partidos políticos y acusan de terroristas a los adversarios políticos inclusive a plataformas y asocicaciones no cuenta con una buena base. Es verdad que hoy el poder legislativo controla al poder judicial pero esto tampoco es nuevo. Espero que la gente que tenga un mínimo de conocimientos de historia se percate del detalle y que no mezcle ideas con la intención de engañarse a sí mismo y a los demás. La desinformación es el arma que utilizan los políticos que no pretenden buscar el bien común sino el personal. Su propio poder.
comentarios cerrados

menéame