edición general
669 meneos
1517 clics
Jesús Vázquez, último caído ante Hacienda: 2,8 millones por usar una empresa ficticia

Jesús Vázquez, último caído ante Hacienda: 2,8 millones por usar una empresa ficticia

La Audiencia Nacional dio la razón a la Agencia Tributaria el pasado 5 de junio en un pleito de 2,8 millones de euros. Por la cuantía se trata de uno de los mayores triunfos de Hacienda en los tribunales. Vázquez se une a la larga lista de famosos que han perdido por usar sociedades ficticias para pagar menos impuestos

| etiquetas: jesús vázquez , hacienda , empresa
Comentarios destacados:                
#2 Entonces los que le persiguen en el anuncio de la operadora no son clientes, sino los de hacienda :-D
  1. Defrauda a Hacienda y danos chapa LGTBI
  2. Entonces los que le persiguen en el anuncio de la operadora no son clientes, sino los de hacienda :-D
  3. si este asunto es de 2006, me pregunto como tributa este señor ahora ¿sigue con la sociedad esa y lleva defraudando 13 años? o desde 2009, que fue cuando hacienda dejó de permitir estas cosas, tributa directamente como persona física
  4. Primero vinieron por los ricos, y yo no dije nada,
    porque yo no era rico.
    Luego vinieron por los jugadores de fútbol, y yo no dije nada,
    porque yo no era jugador de fútbol.
    Luego vinieron por la gente de la farándula, y yo no dije nada,
    porque yo no era de la farándula.
    Luego vinieron por mí, y no quedó nadie para hablar por mí.

    Ministerio de hacienda, haciendo buenos a los nazis desde 1705.
  5. #4 Pueden venir por mi los de Hacienda, ni firmo autógrafos, aunque defraude, ni dono maquinas radioterapia.
    Solamente soy donante mensual para las pobre hidroelectricas. Y sin poder desgravar, pues no les conceden la figura de fundacion.
  6. Que le requiera Hacienda no lo convierte en un delincuente. ¡Lo difícil que es hacer la declaración como tengas algo que no sea una nómina!
  7. Se cambió por el ahorro y le jodió el servicio técnico.
  8. El problema es que a las sociedades se les permita pagar menos impuestos.

    Si no fuera así, no habria estas triquiñuelas.
  9. #1 ¿Comentario estúpido del día? Si.
  10. #12 God Damn!  media
  11. #8 A las sociedades se les permite pagar menos impuestos por sus beneficios, pero después sus trabajadores tienen que seguir pagando el IRPF. El problema es cuando te montas una socieadad con el único fin de camuflar tu sueldo como beneficios de esa sociedad.
  12. #15 o pensamiento...
  13. Otro caso de haz lo que digo pero no lo que hago
  14. Coño pues ahora como que me da cosa ser cliente de jazztel
  15. "ojocuidao que vienen los fachas" si si, pero yo me lo llevo calentito
  16. Por eso no seré rico nunca, no me cabe en la cabeza con ese dinero andar con gilipolleces a
    título personal.
  17. Poderoso caballero...
    Parece que todo el que se hace con un patrimonio potente,busca esquivar los impuestos.
    Políticos,actores,cantantes,empresarios, corporaciones multinacionales, deportistas,youtubers..
  18. Y por qué una sociedad limitada paga muchos menos impuestos que un autónomo?
  19. Pagando se entiende la basca.
  20. En cuanto la gente tiene dos duros, se olvida de que "hacienda somos todos"
  21. #8 el problema es que las empresas paguen impuestos de sociedades. Me explico.

    Lo que gana una empresa acab siempre en el bolsillo de alguien, empleados, dueños, accionistas etc. Y estos ya pagan su ir of correspondiente.

    Las empresas disponen de mecanismos para evadir los impuestos, pero el asalariado prácticamente no. Se le sube el iros al asalariado y se le elimina a la empresa, se recaudaría más. Evidentemente las expresas tendrán que pagar más a los asalariados, es lo complicado, pero no imposible
  22. #1 ¿Te has tomado la medicación antes de escribir*?




    *idioteces
  23. #20 Lo fachas no vienen, siempre han estado aquí, y si tambien han robado, y a manos llenas con impunidad, alevosía y riendose en la puta cara de todos los españoles, patriotas de la pulserita incluidos
  24. Euros euros dubidú
    Si no los quieres allá tú  media
  25. Un minuto de silencio por los héroes "caídos" contra Hacienda. Y salvas de honor...
    :-D
  26. Pues si que gana engañando a la gente para contratar la basura de Jazztel.
  27. #6 que tengas razón con la complejidad de las leyes españolas, no te la da creando sociedades interpuestas para pagar el 25% en lugar del 45%.
    Que una sociedad no se crea por error un día de borrachera, hay que ir al notario, definir una sede, estatutos, administrador, etc, etc.
  28. #1 es gay. Puede hacer lo que quiera. Es de un colectivo de derechos especiales: si te quejas porque nos esté robando en los impuestos, algún SJW te llamará homófobo.
    Ah, ya lo han hecho....
  29. #33 claro, algo que era legal unos años sí,y otros no estaba tan claro hasta que empezaron a decir que no. Como las deducciones por donaciones, que algunas no está nada claro si son legales o no a día de hoy.
  30. El que animaba a votar a los anticapitalistas lol.
  31. #2 ya sabes que vine por el ahorro y me quedo por el servicio tecnico
  32. #23 cualquiera con dos dedos de frente
  33. #6 Una asesoría competente no tiene problema ninguno. Te lo digo por experiencia.
  34. #24 La cosa es que sí, en un principio con carácter general las sociedades tributan al 25%. Pero luego, cuando esos beneficios se distribuyan a los socios, las ganancias obtenidas por rendimientos de capital mobiliario tributarán del 19% al 23%. Por ejemplo, una sociedad unipersonal tiene 1 millón de beneficios, y pagaría 250.000 euros de impuestos sobre sociedades. Si el resto se distribuyera en su totalidad al único socio, por los 750.000 euros restantes tendría que pagar el 23%, o sea, 167.250 euros. Entre pitos y flautas, del millón de euros de beneficio, debería pagar 417.250 euros en impuestos sobre sociedades e IRPF, el 41, 73%.

    Pero claro, la cosa no está ahí, si no en todos los gastos personales que se imputan a la sociedad, las diversas formas de evadir u ocultar ganancias, etc... No se trata exclusivamente de cuota tributaria.
  35. ¿Es votante de izquierda o de derecha? Como meneante de pro, necesito conocer el dato antes de expresar mi opinión y/o crítica sobre el asunto.
  36. #36 ay que llogurin. Busca en internet y asústate
  37. Cualquiera que en la vida no se haya limitado a cobrar una nomina a fin de mes, tiene miedo a una inspección.
  38. #44 Terminará viendo algún sketch de los Morancos :-D
  39. Está muy bien criticar pero si levantan la mano los que nunca hayan hecho ningún pago en B por chapuzas, servicios, etc. igual no son ni 2.

    Yo estoy concienciado con el tema y mi círculo cercano hasta se ha reído de mí por querer factura de algo que podía haber pagado sin IVA. Pero un par de veces he caído... Los no concienciados, los autónomos, los que tienen un pequeño negocio, los que pagan a una mujer de la limpieza sin contrato, o llaman al cuñado fontanero para arreglar ese desaguisado... Joder, diría que no hay ni un 10% de gente que nunca haya pagado en B.

    Y los que más tienen hacen lo mismo
  40. #35 nunca ha sido legal, otra cosa es que, durante años, se hiciera la vista gorda. Afortunadamente no se libra ninguno, ni Aznar con un gobierno del PP. No solo pagan menos, encima se desgravan viajes, hoteles, coches, casas, etc. Lo hacen todos, políticos de izquierdas, de derechas, nacionalistas, actores, directores, periodistas, cantantes, deportistas. A los gilipollas que estamos controlados, casi todos, nos expolian a impuestos para compensar.
  41. #29 un poco ingenuo el argumento: aquí roban todos, si bien es cierto que algunos solo roban en especie: sueldazos, dietazas, pensionacas, exenciones de IRPF, viajes gratis total, trabajar menos horas que un quitanieves en verano, informática e internet by the face...
  42. #47 bonita justificación. La realidad es que Hacienda avasalla a autónomos y pymes, te crujen por cualquier motivo, incluso sin tener razón, y no se mete con los gordos, o se mete poco y las multas a estos suelen ser benignas.
  43. #48 Mañana pueden decir que el dinero que ingresas en una cuenta a tu hijo pequeño para cuando crezca, se puede considerar donación. O que hay que pagar plusvalía de un reloj que has conservado de tu abuelo...
    Yo lo veo todo una maraña compleja.
  44. #50 No no. No lo justifico para nada. Que vayan a por todos, primero a por los que más desfalcan.
    Lo que quiero decir es que aquí no se libra ni el tato. Estamos en una sociedad de listillos que culturalmente no reprueba esas conductas. Es bonito decir que la culpa la tienen los que desfalcan millonadas, que también, pero es que la realidad es que la mayoría intentaría hacer lo mismo si tuviera esos pastizales. Y eso es cultural.
  45. Yo creo que podrían empezar a hacer listas de quién no ha defraudado, a lo mejor acaban antes.
  46. Vine por el precio y me quedé por el servicio técnico.
  47. ¿Victima de Hacienda"?? Un señor que no paga los impuestos como corresponde? La victima mas bien sera la propia Hacienda. O sea, todos los españoles. O al menos algunos.
  48. #43 Creo que de lo primero.
  49. #1 ojo que este es uno de los máximos representantes del otrora poderosísimo lobby maricón en España, que tanto poder tuvo en los años del Zapatero.
    Este tipo se codeaba con la flor y nata del mariconeo político español, hasta las más altas instancias.

    Se libró de lo del caso de pederastia del club Arny vete a saber cómo.Igual era inocente de verdad,sí.Con Hacienda parece que no.

    Ahora el lobby maricón ya tiene muy poco peso, el protagonismo está muy repartido entre animalistas,feminazis, nohayfronteras,veganos y similares... y el presupuesto,las paguitas y las subvenciones ya no os digo nada lo diluídas que han quedado.
  50. "Caso Arny: entre los acusados se encontraban personajes conocidos como el presentador Jesús Vázquez, el actor y cantante Javier Gurruchaga, el humorista Jorge Cadaval, el juez de menores Manuel Rico Lara, Antonio Tejado (hermano de María del Monte) y el marqués de Sotohermoso, Ramón de Carranza y Villalonga....[ ]"
  51. #57 joder, dime donde reparten las paguitas del lobby vegano, que no me han dicho nada!
  52. Esto lo que pone de relieve es el hecho injusto de que los impuestos sobre las rentas del capital son menores que los de las rentas del trabajo. Si fuera al revés estos casos se acabarían. Nadie se montaría una empresa para acabar pagando más.
comentarios cerrados

menéame