edición general
209 meneos
5674 clics
Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla desvelan secretos por los 20 años “chanantes”: del no a 'El Informal' al origen de 'El Gañán'

Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla desvelan secretos por los 20 años “chanantes”: del no a 'El Informal' al origen de 'El Gañán'

Los cómicos celebraron el vigésimo aniversario de su icónico programa con la proyección en Madrid del piloto nunca emitido: “Es el origen de una leyenda, aunque parezca mentira”. Ambos charlaron con Antonio Trashorras, entonces directivo de Paramount Comedy, de sus inicios y la evolución de un formato que creó escuela. Y afirman: “Lo que estamos haciendo ahora es mejor”

| etiquetas: joaquín reyes , ernesto sevilla , 20 años , chanantes , la hora chanante
113 96 0 K 336 ocio
113 96 0 K 336 ocio
  1. #1 Basicamente no fue ni una apuesta, simplemente querian hacer las bromas que a ellos les gustaban. Lo mejor es hacer lo que te gusta independientemente de tu exito. Luego estan los que se vender a lo comercial.
  2. En esa época ese humor era transgresor. Era necesario. Y funcionó muy bien.
  3. #1 El Informal fue cancelado ese mismo año y por tener audencias de mierda ya, que pareció un programón eterno, pero duró 4 años de nada
  4. Nunca he entendido su humor, lo diremos así
  5. Informal: Felisuco :troll:

    La Hora Chanante y Muchachada Nui siempre me pareció que tenían un gag bueno por 20 min. de paja.

    Curiosamente el que más me gustó fue Museo Coconut, que ya empezó el declive, con un genial Raúl cimas.
  6. #1 Entre seguir haciendo el pato y todo lo que te de la gana y probando cosas con amigos, sin agenda, sin presiones, sin indicaciones, etc. donde ellos montaban lo que querían y como querían, mensual, etc. a tener que colaborar en un programa que funcionaba en directo, a diario, con presiones, agenda, etc. y si encima como dice #4 no estaban muy boyantes, pues...
  7. #3 Yo no diría tan a la ligera "en aquella época". El flying circus en general sigue siendo muy transgresor incluso hoy día, y lo mismo se puede decir de la hora chanante y muchachada nui, salvando las distancias temporales.
  8. ¡TESTIMONIOS!

    Hoy: Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes.
  9. #6 Si, pero tenías que verlo entero para no perderte ese gag bueno. Porque era muy bueno. Y además, luego todo el mundo hablaba de eso y te lo habías perdido.

    En realidad a mi me gustaba mayormente todo, y las partes buenas era muy buenas porque ya venías riendote un poco de las anteriores. Luego había cosas que según el momento y como me pillara me hacían mucha o poca gracia.
  10. #6 #10 Yo inicialmente pensaba que era mucha paja, y era incapaz de verlo. "No tiene gracia, ¿A quién le puede gustar esto?" Me preguntaba.

    Fui descubriendo más y más gags buenos y me terminé enganchando.

    Pero lo que más me sorprendió es darme cuenta de que muchas cosas que yo pensé que no tenían gracia, resulta que eran frikadas muy suyas que o bien sólo entendían ellos, o bien un público en el que muchas veces yo no me encontraba. Pero ni yo, ni gran parte de la potencial audiencia. ¿Cuánta gente conoce "El sol del membrillo"?
  11. #4 No fue por las audiencias ( estaban antes del prime time, y ahi no miraban mucho las audiencias por aquel entonces) , en ese año a Vasile se le fue la cabeza y quiso cambiar toda la programacion del canal, el resto ya es historia de la telebasura.
  12. #11 Yo lo conocía que veía Días de cine (obviamente no la vi, solo sabía de su existencia).
  13. #1 Pues que quereis que os diga, salvo alguna cosa suelta, no hacian ni hacen ni puñetera gracia.
    Siempre triunfa en este pais la mediocridad.
  14. #14 pues no, tenían muchísimas cosas buenas. Otra cosa es que a ti no te guste pero meterlos en el mismo saco que los mediocres..
  15. #15 A mi el humor Castellano-manchego no me hace gracia. ( ahi meto tambien a Jose Mota)
  16. #16 son clavaitos los dos humores: el de Mota y el de Muchachada.
    CLAVAITOS.
  17. Han sido los "Martes y 13" de esta generación. Sin duda alguna.
  18. #16 un detalle que a lo mejor se te escapa: no lo hacían para ti.
  19. #19 ya lo se, estoy dando una opinion, ahora que pasa, no se puede opinar? A mi este tipo de humor no me gusta, no soy su target.
  20. #14 Se me ocurre que igual hay gente a la que no le hacen gracia las mismas cosas que a ti.
  21. #20 Decir que algo no te gusta es totalmente normal, no pasa nada. Cada uno tiene sus gustos. Otra cosa es que basándote en tus gustos dés la opinión de que esto es mediocre (sin otro argumento más allá de que simplemente a ti no te hace gracia).
  22. #14 a ti te hará gracia Luis piedrahita o alguno así, imagino?
  23. #11 De la hora chanante, a mí me gustaba sobre todo RETROSPECTER. Luego EL PAYASO y luego a veces el Gañan. El resto, ni fú ni fa.
  24. #8 más que ahora si, que hay muchos formatos de humoristas. Es como la vida de bryan en su día. Lo petó porque metió el dedo en el ojo en una sociedad británica muy recta y formal. Hicieron más que los Sex Pistols, vamos. Y de forma más sana.

    Quizás ahora el humor necesario, supongo que vas por ahí, sea justo contra lo políticamente correcto, que viene a ser la ley social que rige ahora como antes la iglesia en la Inglaterra de los 70 o la España de los 90/2000
  25. #24 me hace gracia el humor vasco y el catalan ( que son bastante similares)
  26. #22 se puede opinar tambien asi y seguir siendo una opinion, que a ti no te guste mi opinion no la invalida.
    A mi no me gustan y los considero mediocres sin gracia alguna.
  27. #28 Si, claro. Y eso vale también para las opiniones de los demás sobre tu opinión xD
  28. #29 Yo no estoy invalidando tu opinion, eres tu que lo haces poniendote por encima.
    Si a ti te gustan, felicidades, eres su target y no los consideras mediocres.
  29. #30 No creo haberme puesto por encima; te decía que una cosa son los gustos y otra distinta las opiniones. Y las opiniones, a diferencia de los gustos, muchas veces son discutibles (por eso decía que el que a ti te parezcan mediocres no quiere decir que lo sean, fuera de tus gustos, de tu percepción, de tu opinión. No es lo mismo decir que algo ES mediocre que decir que algo TE PARECE mediocre).

    A mí no me gusta ni me disgusta tu opinión, pero en este tipo de conversaciones es raro que no haya malentendidos, porque se suele confundir lo que a uno le gusta o le disgusta con lo que "es" de buena o mala calidad. A mí me gusta un buen puñado de cosas que me consta que son una mierda y, oye, no pasa nada.

    Pero bueno, esa es mi opinión :-)
  30. #34 le hablo de usted, si quiere que le tutee tendra que invitarme a una cenita romantica...
  31. mi manera de expresarme a veces llega a la confusion, lo siento si te ha parecido otra cosa.
  32. #37 Son sus perfumenes machin, los que me sulibeyan...


    :-D
  33. #27 bueno digo yo que depende del/los humoristas no? xD no es lo mismo Eugenio que Crackovia.
  34. #5 me pasa idem, no lo pillo
  35. #39 A mi el humor de crackovia ( y polonia) no me gusta. Todo lo que conlleve imitar de forma burda a otra persona para mi no es humor, sino burla.
  36. #27 Pues que mediocre
  37. #42 Esa es tu opinion.
  38. #5 #40 #14 suele ser un humor absurdo, parecido al de los Monty Python, que obviamente no es para todos los gustos.

    Para mi, lo mejor que han sacado es Museo Coconut, que es más rollo serie.
  39. #44 no es un humor para mi.
  40. #44 Difiero, yo a los Monty los entiendo perfectamente aunque no todo me haga desternillarme
    Pero es que 'huele a canela pero es veneno' no lo pillo ni queriendo
  41. #44 los monty phyton son unos o eran unos genios
  42. #26 Si los python siguen vieńdose irreverentes por las mismas cosas que lo fueron en su época, por algo será... ¿cuántos cómicos irreverentes* conoces actualmente?

    *En el sentido de currarse las cosas y saber dónde meter el dedo, cuándo y cómo. Insultar o hacer mierdas para llamar la atención saben hacerlo muchos, pero no trascienden ni se recuerdan. Por otro lado, los que recuerdes probablemente ya peinarán canas y llevarán haciendo sus cosas toda la vida, simplemente han "pasado de moda".
  43. #48 Ignatius Farray?
  44. #49 Podría ser. Pero vamos, está ligado a los chanantes, no sé si se puede desligar como ente propio (igual que Areces con su Ojete Calor, por nombrar a uno) o si en el fondo todos comparten esa misma raíz.
  45. Los mejores. A veces vuelvo a ver sus sketches y programas por donde pillo. Ojalá se unan para hacer algo nuevo.
  46. Cuando el humor era más libre y transgresor.
comentarios cerrados

menéame