edición general
933 meneos
4667 clics
Jon Lee Anderson rectifica a La Razón de España por nota burda, tendenciosa y falsa

Jon Lee Anderson rectifica a La Razón de España por nota burda, tendenciosa y falsa

El periodista Jon Lee Anderson rectificó duramente a La Razón de España y advirtió que nunca más dará declaraciones a “ese diario de mierda”. Con el titular “La sombra del fraude electoral masivo planea sobre Venezuela” , el diario indica que el reportero de The New Yorker” asegura que Hugo Chávez no cometerá fraude electoral porque en el delirio de su vanidad, el presidente de Venezuela no contempla tan siquiera la posibilidad de perder las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

| etiquetas: periodismo tendencioso , la razón , aclaración
376 557 0 K 516 mnm
376 557 0 K 516 mnm
Comentarios destacados:              
#11 Es decir: yo si dije que Chavez no se imaginaba perder las venideras elecciones jamas. Tal cual. Ni fa ni fu, ni mas ni menos. Pero nunca lo caracterize como un “delirio” de el. Porque seria delirio si siempre ha ganado todas las elecciones y plebescitos que ha propuesto?

Y esto es la diferencia entre un periodista y un panfletista. El periodista dice objetivamente lo que hay, en este caso que Chávez no contempla perder las elecciones, a partir de ahí el lector saca sus conclusiones.

En un panfleto te narran el hecho pero también te sugieren las conclusiones, que en este caso es tildar a Chávez de tarado.
  1. Está bien que la prensa española tenga reconocimiento en el extranjero.
  2. si,que se conozca de que pié cojea :-) #1
  3. Pues muy informado no está el periodista que no sabe si en España tenemos leyes O.o jajaja
  4. Periodismo vs. Panfletismo
  5. No es la primera vez que sucede.
  6. #3 Es una forma de hablar. Evidentemente creía que si había y ha comprobado que no las hay, al menos para la prensa del Movimiento.
  7. ¡Qué bueno!. No solo le atiza a Parco Marhuenda:
    "No sé si en España existen leyes ya, pero por si las moscas, nunca más daré declaraciones ni entrevistas a ese diario de mierda”.
  8. #1 Sí. Siempre es bueno reconocer al enemigo.
  9. #1 Yo creo que es al revés: es bueno que los extranjeros reconozcan (la mierda) de periodismo de este país.
  10. Es decir: yo si dije que Chavez no se imaginaba perder las venideras elecciones jamas. Tal cual. Ni fa ni fu, ni mas ni menos. Pero nunca lo caracterize como un “delirio” de el. Porque seria delirio si siempre ha ganado todas las elecciones y plebescitos que ha propuesto?

    Y esto es la diferencia entre un periodista y un panfletista. El periodista dice objetivamente lo que hay, en este caso que Chávez no contempla perder las elecciones, a partir de ahí el lector saca sus conclusiones.

    En un panfleto te narran el hecho pero también te sugieren las conclusiones, que en este caso es tildar a Chávez de tarado.
  11. Que vergüenza...
  12. Lo raro sería que un panfleto con portadas como estas, obrara de otra forma:

    twitter.com/pacomarhuenda/status/249242928617226243/photo/1

    Deberían cerrar sus oficinas, sean cuales sean, y editar directamente desde moncloa o la sede del PP, acababan antes y ahorraban dinero.
  13. Yo solo quiero recordad por si alguien no es consciente que The New Yorker es tan conservador o más que La Razón, lo que pasa es que en USA lo del periodismo debe ser verdad
  14. Es que si no nos lo dice el periódico, ¿cómo vamos a saber a quién odiar?
  15. Y La Razón cae por K.O :-P
  16. La Razón últimamente está sacando unas portadas que dan vergüenza ajena.
  17. La Asociación de la Prensa de Madrid condenó la broma de Wyoming y la becaria ¿Tendrán algo que decir sobre esto? ¿Les parecerá La Razón "revela un desprecio y una enorme ignorancia de las reglas del oficio"?
  18. #14

    En usa también hay sensacionalismo en los medios. Sobre que The New Yorker sea conservador, creo que te estás confundiendo. Es liberal en el sentido norteamericano del término (o sea, izquierdista)

    es.wikipedia.org/wiki/The_New_Yorker
  19. #18

    La asociación de prensa nunca dice nada sobre la batalla de portadas entre abc y la razón. Ellos se ocupan del periodismo de programas que jamás afirmaron ser periodísticos ni informativos, como el que señalas tu.
  20. #17 ¿Últimamente?, que va. Mas o menos ésta es su linea.
  21. #21

    ¿No había un director antes de Marhuenda que era mas sutil? Independientemente de que la línea de la razón siempre haya sido monarquico-conservadora.
  22. Te llevamos años de ventaja, aqui ya sabemos la mierda que es ese panfleto desde hace años xD
  23. Pues si La Razón le parece un diario de mierda espera a que vea un rato las noticias de la televisión pública RTVE ahora que tiene el mismo director que el antiguo Telemadrid.
  24. "Diario de mierda", qué educado, porque se queda cortísimo.
  25. ¡Jon Lee Anderson, estamos contigo!
  26. #22 Depende lo que signifique "últimamente" para cada uno, porque Marhuenda entró en 2008 como director, ya lleva camino de los 5 años en el puesto.

    Yo por "últimamente" he interpretado "meses", concretamente desde que entró el PP al poder, que es cuando está siendo más sonado el periódico en Menéame por sus portadas. Por eso dije que no, que viene de más atrás ;)
  27. La culpa es suya por concederle unas declaraciones a La Razón
  28. La verdad es que lo de "burda" le va como anillo al dedo a La Razón.
  29. Categoría "Trolas de La Razón" ya!!!
  30. La Razón, el Mundo, El País no son periódicos sino revistas de partidos políticos.
    En España hay muy pocos informativos con periodismo auténtico. Por no decir ninguno.
  31. Welcome to Spain!

    #30 "Trolas de La Razón" es un nombre redundante.
  32. ¿Cómo que diario de mierda? Es el mejor diario de humor que hay en España, mejor que El Jueves. :-P
  33. "Poner esa caracterizacion en boca mia es burda, tabloidista, tendencioso y falso." Pues mira, quizá nos ha dado el nombre para hablar de ese supuesto diario que es la Razón. A partir de ahora propongo que hablemos del tabloide La Razón.
  34. Que novedad!!!!! o sea,
    La Razón se vende mucho entre los ricos ... en Móstoles: 17PP, 7PSOE, 3IU .... yupy .. :wall:
  35. Por eso nuestro presidente del gobierno tiene que hacer declaraciones en un diario serio..... De Bild xD
  36. #7 Neoliberal y fascista son dos palabras autoexcluyentes, pero bueno...
  37. Ya veréis cuando TVE comience a dar noticias de este tipo en el extranjero.
  38. No se porque se enfada, a fin de cuentas es un periódico de noticias de humor, ¿no?.
  39. #34 secundo
  40. Me solidarizo con él, jamás menearé una noticia que provenga de ese diario mierda.
  41. #7 #37 Este tio es un troll que antes tenia de nick de Bilbao pero no etarra o algo así, no le sigáis el juego a este elemento.
  42. En la edición digital han puntualizado su manipulación con esta nota al pie de página:

    Nota del autor: Las declaraciones exactas de Jon Lee Anderson realizadas a este periódico son: “Chavez, jamás en la vida, cree que le pueden derrotar en las urnas”. En ningún momento el periodista caracterizó al presidente de Venezuela con la expresión “en el delirio de su vanidad”.
  43. El comentario de maloona está dicho con ironía...o eso creo:) #10 #1
  44. Podríamos votar cansina porque nadie debería esperarse nada ya de La Rason :troll:
  45. El que no se de cuenta de que #7 es un troll tiene un problema.
  46. Solo queda remitirse a las pruebas, a la grabación de la nota no? Y se sabrá la verdad.
  47. #19 La aclaración de liberalismo debería ser la de "en el sentido español del término". En el resto del mundo, el liberalismo es la ideología que propugna por la libertad del individuo. Lo otro es neoliberalismo.
  48. #51

    No se, no lo tengo del todo claro. Creo que hay mas sitios donde se ha llegado a mezclar el liberalismo con ese conservadurismo en lo social, mas el liberalismo "de embudo" en lo económico.
  49. #18 No lo sabía, muy buena la broma.
  50. Que publique esto la razon:

    Aunque el ex presidente expresó su desacuerdo con la política de Hugo Chávez, afirmó que en 2006 ganó los comicios de una manera totalmente honesta. "De hecho, de las 92 elecciones que hemos monitoreado, yo diría que el proceso electoral en Venezuela es el mejor del mundo", señaló Carter. Según él, la mayor ventaja del sistema venezolano es el hecho de que sea totalmente automático, lo que facilita la verificación de los resultados de las elecciones. Asimismo, Carter subrayó que en general las elecciones en Latinoamérica han mejorado de una manera considerable durante las décadas pasadas. Sin embargo, en Estados Unidos notó un proceso regresivo: mientras que los candidatos de la mayoría de los países sudamericanos dependen exclusivamente del dinero público para financiar su campaña, los candidatos estadounidenses reciben también contribuciones privadas, lo que estimula la corrupción. Aunque la financiación pública sigue siendo una opción para los candidatos de EE.UU., los candidatos de los dos partidos políticos más importantes del país han optado por recaudar más fondos a través de donaciones privadas. "Tenemos uno de los peores procesos electorales en el mundo, debido a la afluencia excesiva de dinero privado", dijo Carter.


    actualidad.rt.com/actualidad/view/54145-jimmy-carter-sistema-electoral


    Ah no, que no lo ha publicado ningún diario español de mierda. Pero oye, si repiten que EEUU es una democracia y Venezuela una dictadura.
  51. Bienvenido a la "prensa informativa" de la iglesia catolica apostolica romana ... en la que la calumnia y la difamacion estan a la orden del dia, si de partidos de izquierdas o progresistas se trata ¡claro!.
  52. #6 mi crítica en #3 (que parece que nadie ha entendido o me he perdido yo algo) va de cómo un periodista puede escribir tan mal como para dar a entender que un país no tiene NINGUNA ley... que se entiende... pues si... pero no es la forma correcta de escribir y menos en periodismo que a mi entender solo tienes que ser ambiguo en contadas ocasiones.
comentarios cerrados

menéame