edición general
423 meneos
13027 clics

Jordi Sánchez, de La que se avecina, en la UCI por COVID-19

Jordi Sánchez, Recio en 'La que se avecina', se encuentra en estado grave tras haber dado positivo en coronavirus. El actor y escritor está ingresado en la UCI.

| etiquetas: jordi sánchez , la que se avecina , covid , recio
12»
  1. #18 #10 ambos tenéis razón.

    Oportunismo? Si. Una verdad? También.
  2. #66 Los países ricos pueden pero todo lo que se salga de Europa occidental, EEUU, Canadá o Rusia, ¿qué? El problema es que es imposible eso qué propones, aunque sería lo ideal si la realidad fuera otra de la que es.
  3. #37 culaquier situación sin mascarilla es peligrosa. De primero de pandemia. Harás muchos controles y otros controles se te escaparán o te darán falsos negativos y ¡Chas! Brote.

    A estas alturas el único lugar seguro es tu casa.
  4. #93 Debería haber especificado: si la situación está descontrolada y hay cierre perimetral
  5. #14, seamos sinceros, se necesitan más de dos semanas para erradicar el virus.
  6. #105 Para erradicarlo sí, tienes razón, pero para bajar los contagios y evitar tantas muertes y secuelas no.
  7. #1 No puedes cerrar la economía y obligar a la gente a seguir pagando luz, alquiler, autónomos, impuestos, etc... Si quieres cerrar todo negocio ayuda a la gente como han hecho otros paises pero si no se van a dignar a ayudar a todos esos negocios pues tendrán que seguir abiertos.
    Muchos os pensáis que las empresas solo son las grandes multinacionales y también existen esas pequeñas tiendas de barrio que se las ven y desean para hacer caja.
  8. #99 " El estado no tiene que pagar los gastos. Se suspenden todas las deudas durante un periodo de dos semanas."
    es algo utópico, ojalá ocurriera pero en estado actual y con las leyes actuales esas facturas tendría que pagarlas el estado, ojo yo tampoco lo vería imposible pero hay mucho dinero en juego y nadie quiere pagarlo de su bolsillo.
  9. #108 Las leyes se cambian. Sólo es voluntad de hacerlo, pero no creo que la haya. A mi entender el Estado y las comunidades, han dado la batalla por perdida y han optado por la inmunidad de rebaño. Además de tener en los ministerios y consejerías a incompetentes, que se ven desbordados cuando de verdad han tenido que gestionar algo serio, porque hasta ahora, ellos sólo tenían que dedicarse a lamer culos, asestar puñaladas traperas y hacer la pelota al de arriba para conseguir un puestecito mejor remunerado y por supuesto: a e enchufar a sus amigotes.
  10. #22 perdona pero me tengo que reír , muchos comercios como la hostelería estarán cerrados pero la gente sigue juntándose en parques, en pisos... Si hasta ya he oído de jóvenes que alquilan pisos para juntarse sin las restricciones. No nos engañemos, una de las opciones es cierre total como en abril o a medias tintas como ahora aceptando que esto tendrá sus consecuencias.
  11. #109 de acuerdo pero es una utopía pensar que algún político se va a enfrentar a grandes compañías como eléctricas o bancos, es que a cualquier hostelero que tiene que cerrar deberian de congelarle préstamos e impuestos pero no se hace porque no tienen huevos a meterse con estas empresas.
  12. #111 Claro, porque estamos gobernados por incompetentes, que no tienen como mira el bienestar del pueblo. Tienen en mente su propio bienestar. Son incapaces de gestionar esto porque les viene muy, muy, muy grande. ¿Qué capacidad de gestión tiene Iceta (por ejemplo)? Un tío que no ha sido capaz de sacarse una carrera (nada en contra de la gente que no la tiene, evidentemente), pero que prefirió meterse en política y ahí ha estado chupando del bote. Su ocupación (que no trabajo) ha sido medrar y medrar, no resolver problemas. ¿Cuáles son sus méritos? Ninguno. Y como él, todos los que ocupan las cúspides del poder político. Si hasta tenemos una carrera para ello! La gente capaz, competente, con conocimientos y experiencia no se mete en ese nido de víboras.
  13. #114 muy de acuerdo incompetentes por todos los lados tú hablas de iceta como ejemplo y tenemos a patadas , inútiles con carreras regaladas , masters igual y ojo de todos los partidos. Pero para esto la UE nos tiene cogidos por los hu..os y es quien da la pasta.
  14. #9 y putas
  15. #88 Bah, ha sido bonito durante un rato. Está siendo complicado para todo el mundo. Qué ganas de comer con amigos, alcoholes y risas...
  16. #19 Me da que no.
  17. #101 #103 Coger una foto de hace 15 días para enmierdar no tiene sentido, que saliese en esa foto sin mascarilla no quiere decir que se saltase las normas todos los días ni que se contagiase en el teatro.
    Generalizar es de mentes cortas, alegrarse de la desgracia ajena y aún por encima justificarla es de mentes obtusas, por no decir enfermas.
    Que parece que ahora todo el mundo que se contagia es un terrorista...moralistas de escritorio.
  18. #45 No negacionistas de que nieguen el COVID, negacionistas de:
    Las distancias.
    Las mascarillas.
    Los grupos grandes.


    De esos, que son casi peor. Que con un PCR hecho ya tienen cubierta su "responsabilidad". Y está gente deber´ñia publicar todo simepre con mascarilla. Y es justo todo lo contrario.
    Esos de los de "esto no va conmigo... " insisto, mira su instagram.
  19. #112 claro, claro, que no tengamos indústria es debido a que tenemos buen tiempo...

    En fin...
  20. #72 El problema es que realmente no hay evidencias, no se sabe de ni un solo contagio de gente caminando por la calle, zero. Los únicos casos son de personas que han estado un buen rato hablando en entornos semiabiertos y sin distancia de seguridad.
    Si fuese el caso de reducir al máximo el riesgo, nadie debería ir a trabajar a ningún entorno cerrado, ya que es muchísimo más peligroso esto (incluso con mascarillas) que caminar por la calle.
  21. #86 Cierto, un comentario que critica sin argumento alguno, es de lo mas tonto que se puede leer.
  22. #71 Para enmarcar.
  23. #96 Al menos ya sabemos que no está en el Zendal xD
  24. Espero que se recupere, que nos han hecho reir muchísimo.

    #4 Creo que en el noticiario de tele5 de las 15:00 hablaron de que Carlos Sobera iba a estrenar esa obra y tal...
    Se les olvido decir que un compañero está en la UCI.
    Tu envio me parece muy importante.
  25. #106, entonces volveremos a estas en unos meses.
  26. #113 Ya ves...
  27. #9 ahí le das dado. Voy a hacer un comentario “unpopular opinion style” pero qué quieres que te diga, a mí un modelo económico que se basa en revender las cosas el triple de caras por el hecho de poder tomártelas en una terraza, los cubatas a 15 euros de las discotecas, y el maltrato que existe en la hostelería hacia sus trabajadores (a nivel de horas hechas sin cotizar, de horas extras que los empleados nunca van a cobrar, de turnos ilegales directamente...) pues no me parece ningún ejemplo.

    El turismo y hostelería son buenos en su justa medida, a todos nos gusta disfrutar e ir a otros países y disfrutarlos, pero cuando se pasa a depender de ellos tenemos ciudades gentrificadas, locales y hoteles especulando y maltratando al cliente de la propia ciudad, trabajo mal pagado para los empleados... y encima un modelo de negocio dependiente del resto de países. Es lo que tiene generar riqueza ficticia, que viene una pandemia y se va a la mierda todo.

    Pero nada tú, a salvar la hostelería que cuando todo vuelva a ser normal seguirán cobrando a los turistas 10 euros por una sangría y de ti ni se acordarán.

    Harto de ser el parque temático de Europa.
  28. #99 El suministro eléctrico, alimentos, importaciones se tienen que pagar o no llegan. Los trabajadores esenciales sin cobrar no van a ir a trabajar, tal vez alguno pero no van a ir suficientes. No tiene ningún sentido lo que dices.
  29. #112 Chorradas. Mira los nórdicos. Deberían dedicarse solo al petróleo, no?

    Pues han montado cosas como Ikea y Nokia.

    También California en EEUU tiene un clima similar al Mediterráneo español y al menos tienen cosas decentes.
  30. #9 #112 #116 #130 La contribución de la hosterlería (y quizá las putas) al PIB en 2019 fue del 12,4% así que no, el modelo ecómico de España no es turismo y hostelería.
    www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254

    Pero sí es el que más ruido hace en los telediarios de tirada nacional.
  31. #25 No te he votado negativo ni veo el porqué, pero a lo mejor se ha contagiado en el supermercado o en el transporte público o un primo suyo que vino de la sierra. Precisamente en el teatro si tienen, como dice en la foto, PCR al día, pues no parece que sea el sitio de contagio.
  32. #133 12% es un cacho bien gordo. Ahora junta hostelería Y turismo para ver las cifras. O mejor aún, el triplete relacionado: Hostelería + construcción + turismo.
  33. #135 No lo discuto, pero no da lugar a decir que por un 12% tu economía se base en ello.
  34. #135 Veo que has editado. En ese 12% van turismo y hostelería. Turismo fue un 6,2 %.
  35. #136 Turismo + hostelería + construcción + producción agrícola asociada > 33% del PIB.

    Quita turismo y hostelería (seamos realistas, con el coronavirus todo negocio dependiente del turismo se va a la mierda) y los dos últimos sufren pérdidas importantes.

    En Valencia, Andaluía y Cataluña puede ser una hostia importante, sobre todo en Valencia y Baleares y Canarias. En Cataluña pueden jugar a la carta del I+D, otros ya no tanto y convirtieron el negocio de su vida en el Monopoly + Grand Hotel. Ahora, a apechugar.
  36. #131 Claro que el suministro eléctrico se puede servir sin ser pagado. Por varias razones: las eléctricas viven de la explotación de los recursos que nos pertencen a todos. Antes eran empresas públicas y además ganan miles de millones al año. Por que no lo ganen unos días, no va a pasar nada. Más pierden si se hunde la economía.

    Las importaciones sí, se tienen que pagar, pero yo he hablado de importaciones en ninunga parte. La economía no esencial estaría paralizada dos semanas, como se hizo en marzo.

    Por otro lado no estoy hablado de no pagar a los trabajadores, si no de que las deudas, que es donde está el gran problema, queden en suspenso durante dos semanas. La mayoría de la gente está agobiada porque debe a otros que también deben a otros. Todos estamos en los hombros de los demás.

    Mi propuesta no tiene ningún sentido, según tú. ¿Cuál es la tuya? Me encantaría leerla.
  37. #128 Con una gran cantidad de la población vacunada y millones de personas sin haberse contagiado y por lo tanto sin haber muerto.
  38. #139 hay soluciones funcionales que se han aplicado en todos los países de Europa excepto en España. Medidas que se pueden hacer de verdad no hace falta inventar cosas irrealizables
  39. #141 ¿Si? ¿Qué medidas dices que no se han aplicado en España, pero que han hecho que el problema desapareca? ¿En Portugal? ¿Francia, RU, Italia, Alemania, Rusia, Grecia, Rumanía, Polonia, Austria, La República Checa, Suecia? ¿Cuales son esas recetas mágicas?
  40. #134 Una PCR te puede salir negativa aunque estés contagiado. No me parece motivo para apiñarse sin mascarilla en un sitio interior.
  41. #1 yo personalmente no espero a medidas oficiales ya lo hago voluntariamente
  42. #112 Hay ciertos estudios que vienen a desmentir esta extendida teoría de que la economía de un país "depende mayoritariamente de sus características físicas, climáticas y de recursos". Más bien depende de sus instituciones, leyes y gobiernos. Recomiendo mucho leer¿Por qué fracasan los países?: Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza
  43. #78 Se te pasó a ti por la cabeza que en esa época esa opción no existiera?
  44. #142 España es el único país de la unión que no ha bajado impuestos. Los demás no solo han congelado la cuota de autónomos (en España se ha aplazado) sino que han cubierto las pérdidas ocasionadas por el cierre obligatorio en un buen porcentaje.

    España es con diferencia el país que peor lo ha hecho en lo económico y está en el grupo de los peores en cuanto a vidas pérdidas. Demostrando que la dicotomía entre vidas y economía era falsa: hemos elegido perder vidas y destruir economía a la vez.
  45. #147 ¿En serio me estás diciendo que el virus se para si se bajan los impuestos? :palm: :palm:
  46. Aunque dejé de ver La que se avecina hace ya tiempo espero de todo corazón que se mejore este señor
  47. #148 te estoy diciendo que no tiene nada que ver, o casi. Y que han abandonado a las población tanto al virus como a la miseria.
  48. #150 Lo que has dicho es que en otros países de Europa se han puesto en marcha unas medidas de la ostia, que han parado el virus y que en España no, porque somos unos mantas. Todavía sigo esperando que me digas cuáles son esos países europeos con esas medidas tan de puta madre y cuáles han sido.
  49. #151 no he dicho esto, he dicho que en el resto de Europa la economía ha salido muchísimo menos perjudicada y que en España estamos en el grupo de cabeza de los que más muertes han tenido.

    Con lo que esa falsa dicotomía entre vidas y economía no existe, estamos en la Champions league de la perdida de vidas humanas y en la Champions league de la miseria.
  50. #152 Claro que lo has dicho: hay soluciones funcionales que se han aplicado en todos los países de Europa excepto en España. ¿Cuales son esos países? Bueno en realidad no hace falta que respondas porque ya dices que TODOS. Es decir, todos los países del continente han aplicado unas medidas que les ha ido de puta madre, menos España que ha ido por su lado. :palm: :palm: ¿Cuales son esas medidas tan super buenas que han aplicado TODOS los países menos España exactamente?
  51. #153 eliminar y no aplazar la cuota de autónomos. En general bajar impuestos, España es el único país que los ha subido. Ayudas directas, estudios sólo ha avalado préstamos. Por ejemplo.
  52. #154 Y lo han hecho TODOS los países ¿Verdad? :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: Y están todos supercontentos, mientras que la tonta España no. :wall: :wall:
  53. #155 están todos mal, unos peor que otros. España está de los peores en todos los sentidos. Pero vale, sólo somos uno más y por azares del destino los números varían un pelín.
  54. #156 Si, igual que Portugal o UK estamos, igual, igual :palm:
  55. #157 sigue a ver si encuentras más países, he dicho que estamos entre los peores, no que seamos el peor en muertes. Pero si combinas muertes y miseria sí que somos los "mejores".
  56. #158 ¿Europeos? Pues tienes Francia, Alemania, Andorra, Islandia, Rusia, Suecia, República Checa, Bélgica.... ¿Te parecen pocos?
  57. #159 hay 27.
  58. #160 :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: Confundes Unión Europea con Europa. En Europa hay 50 países. Y tú has dichos que TODOS están mejor que España.
  59. #161 me lo pones muchiiiisimo mejor.
  60. #162 ¿Mejor? ¿Pero tú te lees? ¿En serio te lees? ¿En serio eres consciente de lo que escribes?
  61. #143 El ratio de error es mínimo, pero teniendo en cuenta que luego están en escena juntos sin mascarilla... Cierto que no es lo más seguro del mundo, pero vaya, que RENFE lleva los vagones del Alvia llenos, es que todo está sujeto a la improvisación y a la feliz idea, y así nos va.
  62. #112 Tenemos un clima y una cultura muy similar a Italia, ya nos gustaría tener el tejido industrial con todas las sinergias que ello conlleva que tienen los italianos...
    Poner todos los huevos en la cesta del ladrillo y los bares es una apuesta nefasta y bastante cateta (y así ha quedado demostrado en la última década), pero es lo que tiene la cultura del pelotazo.
  63. #97 Obviamente no lo sabemos a ciencia cierta. Pero ves las fotos, ves lo que estaba haciendo y tampoco es descartado aventurar que ha sido en el trabajo.
12»
comentarios cerrados

menéame