edición general
492 meneos
1437 clics
Jordi Sevilla propone que los funcionarios públicos "cobren por objetivos"

Jordi Sevilla propone que los funcionarios públicos "cobren por objetivos"

"Hay que evaluar el desempeño de los funcionarios y que cobre más el que cumpla objetivos. No todos trabajan igual y, por tanto, no todos merecen lo mismo", asegura el recién nombrado presidente del comité de expertos para reformar y modernizar la Administración Pública.

| etiquetas: jordi sevilla , administración pública , psoe
«12
  1. #6 Es más ¿cómo carajo marcas los objetivos de muchos funcionarios? Aprobados para maestros? Y si le toca un grupo de zotes? Fiambres para los médicos? Pues los forenses no cobran. X euros en multas para los munipas?

    Los "objetivos" son una aberración para dejar de pagar al trabajador su esfuerzo generalmente por la incompetencia de otros.
  2. Coño, esto se aplica a los diputados y senadores?
    Son sueldos públicos, "semi funcionarios"...
  3. 2015
    El PSOE oculta el sueldo del exministro Jordi Sevilla como asesor de Pedro Sánchez
    www.eldiario.es/politica/PSOE-Jordi-Sevilla-Pedro-Sanchez_0_406309997.
  4. Recuerdo que este pájaro editó el informe de PriceWaterhouseCoopers que pedía la privatización de la sanidad pública
  5. Objetivos ¿Qué objetivos? ¿Quién definirá los objetivos? ¿Cambiarán los objetivos como la dirección de las veletas? ¿Cómo se vigilará su cumplimiento?
    Se supone que el funcionariado es un cuerpo al servicio del Estado, no de los que lo gobiernan y que por lo tanto disponen los objetivos supuestamente a cumplir.
  6. ¿Y cómo se miden los objetivos de un profesor? ¿Y los de un médico? Si queremos educación y sanidad públicas de calidad no podemos permitir que llegue a buen puerto esta idea de hacer que un profesor "apruebe para cumplir los objetivos" o que un médico "no recete medicamentos necesarios para no superar el cupo de recetas y llegar a los objetivos". ¿Cuántos gatos tiene que salvar un bombero? ¿Cuántas multas tiene que poner un policía local?

    Idea absurda que solo puede darse en trabajos con un fuerte carácter administrativo, no es extrapolable a todo el funcionariado o esto se va a convertir en una pesadilla burocrática kafkiana.
  7. ¿ Y si los objetivos están mal fijados?
  8. Eso ya se hace en algunos ámbitos. Y el problema es qué criterios se utilizan. Por ejemplo los médicos de los servicios públicos de salud cobran una parte del sueldo (productividad) en funcion de que alcancen determinados objetivos: menor número de derivaciones, menor gasto farmacéutico... ¿resultado? Cobran más los médicos con menos escrúpulos.
  9. Nadie podria vivir con tan poco dinero.
  10. #1 Y a los alcaldes, que algunos cobran durante siete años sin aparecer por el puesto de trabajo...¬¬
  11. #6 Esto es estúpido, y una manera burda de precarizar a los funcionarios, además de tenerlos de la mano para que hagan lo que el gobierno quiera, so pena de bajarles el sueldo.

    Si les interesara tanto controlar a la gente que no trabaja, buscarían una manera más efectiva de expedientar a quien no trabaja, expulsando del cuerpo a todos aquellos que hacen uso de todas las triquiñuelas posibles para no dar palo al agua.
  12. A mi me parece fundamental esta medida.

    Deberíamos de incluir objetivos econonicos en muchas areas de la administración pública, y si no se cumplen, que tanto los cargos politicos designados a dedo, como los funcionarios, queden inhabilitados por unos años.

    En China, fue una de las reformas de Deng Xiaoping, y ahí está el país convirtiendose en una superpotencia.
  13. #9 Para que luego nos digan que el PSOE es socialista. Menudo tipejo y menuda política más neoliberal. Esto no deja de ser una excusa para precarizar más el empleo y recortar sueldos.
  14. Lo malo es quien y como te va a evaluar. A lo mejor el evaluador que tiene que dar los datos puntua mejor a sus amigos, o considera que uno trabaja más que otro de forma subjetiva y sin fundamento.
  15. #89 Lo que falla en tu plan es que la evolución del alumno no depende del profesor que le toca en un curso en particular ni solo de la educación:

    * Puede que un alumno llegue a 6º de primaria con una base insuficiente en los cursos anteriores que le permitiese pasar de curso pero no superar 6º. ¿Es culpa del profesor de 6º, del de 3º, de todos?¿Cómo lo resuelves 5 años después, le rebajas el sueldo al que impartió 1º si se demuestra que resulta que es porque aprendió mal algo muy básico y lo viene arrastrando?
    * Factores externos: a lo mejor el alumno empieza a ir mal en sus estudios porque sus padres se divorcian, es víctima de bullying, se acaba de mudar, se enamora o pierde el interés en estudiar. Cada edad del alumno conlleva su psicología que afecta al rendimiento de muchos. ¿Debe pagar por ello el profesorado?
    * El profesor de un curso es un exigente y el de otro un blando, con el primero suspenden y sudan pero aprenden porque exige y con el segundo aprueban sin saber hacer la O con un canuto. ¿premiamos al blando y castigamos al duro?
    * Hay profesores que son interinos, es fácil que cada año estén en un colegio diferente y son los últimos en escoger grupo, por lo que son más propensos a escoger grupos de malos resultados. ¿Les castigamos porque han tenido que coger el grupo difícil por edad o el que tiene alumnos problemáticos que pasan de todo? ¿Tienen que trabajar más duro para obtener su salario además de tener unas condiciones laborales peores?
    * Hay alumnos brillantes que se acomodan y acaban por darse una ostia tremenda en los estudios superiores y alumnos que van al ralentí todo el colegio, de repente encuentran algo que les motiva y se convierten en brillantes en bachiller o en FP/universidad. ¿Por qué cualquiera de los dos casos debe afectar al sueldo del profesor?
    * Hay carreras que son duras y carreras que son un paseo. ¿Exigimos resultados diferentes según esa dureza teórica cuando incluso la misma carrera varía de dificultad según la universidad donde se estudie?

    Son solo unos pocos casos en los que resulta bastante difícil hacer una estadística o valoración como para permitirse alguien poder decir que un funcionario merece más sueldo que otro, y eso solo respecto a educación.
  16. Alguno se morirá de hambre, le desahuciarán de su casa, le embargarán las cuentas, cualquier cosa menos trabajar (sé de lo que hablo)
  17. #50 eso no es correcto, 1. Te puede tocar una clase de tontos, 2. Muchos profesores contar de tener mayor sueldo, se dedicaría a subir notas de forma indiscriminada, creando tontitos para el día de mañana.
  18. Uberización también de la función pública. Añadamos inhumanidad a toda actividad laboral. Neoliberalismo salvaje de los que se venden como de izquierdas.
  19. #1 ¿y que objetivo se le ponen a los diputados? ¿Número de dinero público despilfarrado?
  20. #1 La típica excusa de la casta neoliberal para que todo sea arbitrario y discrecional. Un ataque directo a la independencia funcionarial. El sueño húmedo de cualquier político del régimen que cree que el sistema está para servir a su sectarismo.

    Espero que nadie le haga caso y si consigue implantar alguna medida así de coercitiva pues nos vemos en los tribunales.
  21. #10 Vaya, China a ratos es una dictadura comunista come niños y a ratos un modelo libegal.
  22. Como profesor, estoy dispuesto al aprobado general aunque mis alumnos no sepan hacer la O con un canuto. Todo sea por llegar a fin de mes. :troll:
  23. #10
    Los trabajadores de los SAC de las compañías de telecomunicaciones te saludan.
  24. Objetivos ya tienen muchos, por ejemplo los inspectores de Hacienda y urbanismo
  25. #11 Fácil. Si eres de mi partido, ascenso y premio
  26. #29 solo días en el congreso o senado...
    No cobraban la mitad.
  27. En primer lugar, en muchos organismos ya se hace algo parecido. Pero el problema son los criterios.
    Es difícil contar esto sin dar datos, pero lo voy a intentar. Entre los objetivos de la funcionaria X (que casualmente es mi mujer xD ) está el obtener en tribunales sentencias favorables a la Administración. Pero como todo el mundo sabe, antes de llegar a juicio contra la Administración (contencioso-administrativo, social o de otra índole) hay que pasar por la resolución administrativa del expediente, con sus recursos correspondientes.
    Bien, pues en el caso de la funcionaria X hay un número reducido de sentencias favorables, pero es que tampoco las hay desfavorables. Es decir, que como hacen bien su trabajo en vía administrativa, y el ciudadano no recurre o recurre poco a los tribunales, pues se supone que rinde poco.
    Tócate los cojones.
  28. #26 pues habrá que apechugar con lo votado...
    El pueblo es soberano.
  29. Me parece lo justo y correcto. Vamos a puntualizar una cosilla, porque lo veo necesario.

    En general, la Administración funciona. Sería complicado evaluar el desempeño y la productividad en según qué puestos, así que en algunos, me temo que sería imposible aplicarlo, pero en los puestos en los que sí se puede evaluar, me parece perfecto. ¿Por qué lo digo? pues lo digo porque como fuancionaria interina, llevo observando que no es una leyenda urbana el hecho de que existan funcionarios que se tocan las bolas o las tetas a dos manos, porque haberlos haylos, y esos no se ganan ni media jornada al dia.

    Entre ponte y estate quieta, que me paseo, que me miro el correo, que me bajo mis cositas, que salgo de forma irregular y me escaqueo una hora (o más), resulta que hay quien no pega un palo al agua, mientras está cobrando de un dinero que nos pertenece a todos, así que, no sé si lo veré, pero ojalá que se aplicara esa norma desde ya!

    PD: opinión de quién se gana su sueldo merecidamente y que opina que lo otro es inmoral e injusto. Ya es hora de que se tomen cartas en el asunto.
  30. #3 Salario mínimo a completar con bonos por consecución de objetivos. Y reevaluación cada 5 años, sin cupos pero si no aprueban... a casita!
  31. #36 No, porque se han de evaluar las cosas evaluables, y obviamente, hay trabajos que no entran dentro de esa categoría, y te voy a poner un ejemplo más, aparte de lo que tú nombras: ¿qué pasa con quien ha de estar tras un mostrador prestando un servicio, como el bibliotecario? Pues el hecho de estar ahí disponible, en su puesto y haciendo que funcione todo bien, ya forma parte de su correcto desempeño.

    Esto va más encaminado hacia ese tipo de funcionariado que hace que se ralenticen los trámites administrativos, por pura desidia. Con eso es con lo que hay que acabar.
  32. #26 Pues si votan sin saber, se merecen ser timados
  33. #86 En unos lados mas que en otros, la solución es la que estamos haciendo ahora: Debatir, crear cultura democrática, echar la bronca al que vote sin informarse e informar al que esté dispuesto a cambiar eso, dar la brasa a tus familiares apoliticos en la cena de navidad, en la cafeteria de tu curro, etc, etc, etc. Ni tu ni yo vamos a cambiar el mundo, pero si todos cambiamos nuestro entorno inmediato, entre todos a lo mejor cambiamos España
  34. Cada vez que abre la boca dice una estupidez. Los funcionarios que no cumplan con su trabajo ya pueden ser despedidos.
  35. #12 o incluso entre los objetivos del examinador está inhabilitar un número mínimo de funcionarios al año...

    quien no vea problemas, que piense lo que puede suceder si a la policia se le exigiera un número de multas de tráfico al día
  36. A ver cómo mides es desempeño en un puesto de trabajo como el mío en un centro de menores... ¿Porcentaje de sonrisas generadas en un día?
  37. #83 El problema es cómo lo evalúas. Porque soy tu supervisor y digo que no has cumplido...y qué? quién es el encargado de decir si he cumplido o no los objetivos?

    Por todo lo que comentas es por lo que veo más útil a la sociedad la sanción y la expulsión. Si no haces tu trabajo, te vas y punto. Pero eso de trabajar por objetivos, cuando los funcionarios son indefinidos precisamente para evitar mangoneos políticos, me parece una maniobra de presión.
  38. #78 yo creo que no.
    Y aunque supiese dudo que encontrase eso que le he pedido.
  39. #9 este tipo dedicaba el 99% de su tiempo a escuchar música clasica y leer la biblia una y otra vez en su época de house water watch cooper. True story.

    Y firmaría lo que le pusieran por delante. Hasta tu beatificación si hiciera falta.
  40. #82 Es que otro tema es que el profesor no sea tambien el examinador. Pero eso es un carajal bastante grande.
  41. #1 xD xD
    Ni en nuestros sueños más húmedos.
  42. #118 pero podremos soñar, es de lo poco que nos dejan sin que nos cueste dinero en multas.
  43. #87 pues no hay que gastar pasta para hacer eso bien. Y aun asi, con poner dieces al comportamiento y al trabajo en el aula no bajarías de 95 % de aprobados
  44. Los profesores, por ejemplo, se les puede evaluar atendiendo s los aprobados, así matas dos pájaros de un tiro, acabas con el fracaso escolar y controlas que los profesores hagan su trabajo (ironic mode)
  45. #1 Eso, y los di PUTA dos los primeros ,y que fichen.(INUTILES)
  46. #32 En la Administración la cosa funciona de otra forma. Es bastante sencillo acabar con el escaqueo. Primero, que quien desempeña la jefatura de servicios, controle como debe, que todo funcione. Que se pongan unos plazos sensatos para la resolución de las solicitudes que se reciban. A estas alturas, ya se sabe cómo debe funcionar correctamente. Sobre todo, que se capen..si si, que se capen los contenidos de Internet en el trabajo, más allá del correo profesional y páginas de noticias, porque es necesario estar al día, o las relacionadas directamente con los contenidos que se hayan de solucionar. El resto, solo son horas y horas perdidas mes a mes...
  47. #18 Últimamente los gerentes de área del SACyL tienen sus objetivos ligados al ahorro en vez de a la calidad del servicio, con sus objetivos podrían dejar abiertas las camas que cierran y reducir las listas de espera poniendo especialistas, pero no, prefieren cobrar ellos y que los pacientes sufran, literal, la unidad de dolor del hospital de León bajo mínimos hace meses.
  48. #104 sinceramente, un funcionario por objetivos es imposible, eso es conocido e imposible.
    Pero y sueldos públicos proporcionales al SMI?
    Eso no estaría mal, el presidente10xSMI y de esa cantidad para abajo proporcionalmente.ñ por grado.
    Seria una buena medida.
  49. #112 Venia a comentar esa idea, todo salario publico como multiple controlado del SMI, tanto como logica de objetivos (los propios se fuerzan a coincidir a los comunes, tienendo especial sentido en funcionariado publico), y como reflejo del estado de la economía 'real':
    No tiene sentido que eurodiputados (no se si entran en categoria de func.) reclamen salarios como la de nuestros vecinos mientras la realidad economica de quienes lo costeamos está a años luz de nuestros equivalentes vecinos.
  50. #137 Perdona por el negativo en #135. Veo que te has equivocado con lo de "palabres", pensaba que era catalán y lo de "sembrar el terror en las noches santiaguesas" me sonó a terrorismo.

    Además, me apunto al topicazo porque llevo trabajando con funcionarios casi 15 años y veo por mí mismo que, una gran parte, no es que aspiren a un estándar de bienestar mínimo es que se abandonan a trabajar lo mínimo. Hablo de funcionarios de la Administración Autonómica.
  51. #18 Pues precisamente a los profesores si se les podria controlar algo más. Se puede hacer análisis estadísticos complejos sobre la evolución de los alumnos que pasan por sus clases. Cosas más complicadas hacen los físicos en el CER, o los economistas para predecir movimientos en la bolsa.
  52. #130 Y si a un médico le llega uno con 47 balazos su obligación es salvarlo, no?

    Está claro que ambas cosas no siempre son posibles.
  53. #156 Si es por eso, en mi curro echan al 90% Aparte de ser una cuñadez, pero en fin, “semos asín”.
  54. #5 esos, ya se sabe... El pueblo les vota.
    Eso se soluciona votando independientes.
  55. #93 razón de más para seguir intentándolo, a lo mejor, al menos, no vamos a peor o vamos a peor mas despacio.
  56. Yo lo veo bien, no soy funcionario.
    Aquello que a la gran mayoría le gustaría ser, pero están muy mal vistos. :shit:
  57. #6 A los bedeles se les puede poner como objetivo número de periódicos leídos.
  58. Con esta medida si me puede ganar el PSOE.
  59. #126 Estas suponiendo que un profesor solo tiene un alumno. Otra cosa que hay que mejorar en el sistema educativo es el entendimiento de los valores estadísticos. Y si, si se demuestra que un porcentaje alto de los alumnos que un profesor tubo hace 5 años, mejoran su rendimiento respecto a la media, se le podria achacar a ese profesor.
  60. #129 Tu no sabes las virguerías que se están haciendo en otras areas con el big data. Todo lo que dices si que se puede hacer. Otra cosa es que la gente no quiera aceptarlo, como por ejemplo tu, porque te parece ciencia ficción.
  61. #146 Es que los "buenos" economistas se guardan sus predicciones.
  62. #1 Y especialmente para este chupóptero de la política.
  63. #50 No tienes ni p.i. de lo que hablas. "Controlar" qué? Por cierto, los físicos están en el CERN y los economistas, sé de lo que hablo, dicen que no saben cómo carajo va a comportarse la bolsa ni los cinco minutos siguientes.
  64. #89 Ni pajolera idea de lo que dices. Si tienes una clase de superdotados, como tú dices, te aseguro que muy pocos van a sacar sobresaliente. Y para ahondar más en el garrulismo, vas y sueltas que la clase de superdotados dejará al profesor como tonto... Oye, tómate una caña de mi parte con tu cuñado, anda...
  65. #126 Y puede que el alumno sea un puto jeta que cuando sepa que al profesor le depende su sueldo de cómo él responda y trabaje, le dé por coaccionarlo y pasar de todo, sabiendo que igualmente le tendrán que pasar de curso y aprobar (pero bueno, es una suposición, seguro que nuestros angelitos no se iban a comportar así ni remotamente...)
  66. #130 Controlada en Finlandia? Dónde no tienen ni inspectores? Dónde niños de seis años vuelven a casa solos, sin monitores ni autobuses? Dónde no hay extraescolares hasta las 8 de la tarde? Dónde las maestras a las 3 están en sus casas? Dónde no hay ni una sola denuncia al año contra una profesora porque el consejo escolar puede dictaminar que es el alumno quien necesita cambiar de colegio? Pues me apunto a ese control, oyes...
  67. #181 Igualdad?
  68. #185 Se llama adaptarse a los tiempos. Cuándo no hay para todos, no pueden haber castas.
  69. #188 Perdona, la formación no se hace en los institutos. En julio se hace formación en las universidades, en los asociaciones pedagógicas, en los distintos colegios profesionales, en los sindicatos, etc.
  70. #10 ¿Definimos objetivos económicos para la policía? Para jueces? Cómo mides la productividad del típico funcionario de ventanilla, por tiempo de atención o expediente procesado?
    Los asistentes sociales lo van a pasar mal...
    Los objetivos se tienen que definir con mucho mucho cuidado en la empresa privada pero en el público mucho más.
  71. No, perdona, lo que hay que sancionar a los que no hagan su trabajo y quitárselo del sueldo.
  72. #75 Y Quien establece los objetivos a cumplir? ¿Quien establece si los objetivos se han cumplido? ¿Si no estas de acuerdo con lo primero o lo segundo.. ¿A quien puedes apelar?
  73. #5 pues imagínate si se pusieran un extra por objetivos.
  74. #75 @Dovlado, imagino que me votas negativo porque eres un funcionario chapucero que no se merece el sueldo.

    Será Doblado!
  75. #23 ¿inpendientamente de lo que haya hecho el abuelo o a su resistencia a cumplir las órdenes de la autoridad?¿algún enlace que lo demuestre o es un lloro sin más?
  76. Funcionarios para toda la vida es el mayor aval para rascarte los huevos, los funcionarios deberían tener contratos de 10/15 años y renovar en función de su eficacia y previa nueva prueba de competencias y capacidades actualizada. Así evitamos las vacas sagradas que vemos un muchas administraciones hablando de lo bien que le va la vida y de sus próximas vacaciones, en lugar de hacer su trabajo con más rendimiento.
  77. Bastante peligroso, por un lado hay puestos donde es complicado establecer objetivos.

    Y por otro lado, el peligro está en que parte importante de los funcionarios ponen sanciones, es peligroso pagarles más a comisió, puede dar lugar a muchas injusticias. Vamos, la linea entre hacer bien las cosas y prevaricación a veces puede ser muy fina.
  78. #61 Ya, y la Junta de Andalucía presiona a los médicos para que no recetan "demasiado" y los amenazan con la pérdida de la productividad. Ese es el camino que quieren estandarizar, y es lo que hay que evitar a toda costa.
  79. #18 No se, por aqui la progresia siempre pone de ejemplo a los fineses, donde la profesion de maestro esta de lo mas controlada si no estoy mal informado.

    De todas formas, si te toca un grupo de zotes la obligacion del maestro es recuperarlos, digo yo.
  80. #134 En el tema que nos atañe, el equivalente a uno que llega al medico con 47 balazos, es un grupo de zotes que llega a clase con 47 balazos cada uno.

    Estan muertos?, pues si no lo estan se podra usar la pedagogia con ellos ... cuatro o cinco años de estudios creo que son. No sirven para nada o que?. Comparas a unos cuantos crios rebeldes (que por pura estadistica no te tocan mas que dos o tres en la clase) con un tio muerto?.

    Como distingues un buen profesor de uno malo entonces?, porque el malo siempre tendra la excusa de sus alumnos son unos zotes para poder disimular su ineptitud.

    Repito: en Finlandia, segun la progresia, de esto saben bastante y, por lo que tengo entendido, es de las profesiones mas controladas del pais. Ese simple hecho resulta evidente para poder afirmar que si se puede controlar el desempeño de un profesor.
  81. Muy en contra del trabajo por objetivos.
    Hay toda una casuística que puede llevar a no cumplir objetivos.
    Hay otra casuística que puede llevar a unos objetivos que empeoren el servicio y solo sirva para mostrar mejores cifras en un papel.

    Es más, es contrario al concepto de RBU (Renta Básica Universal).
  82. #20 no sé que tiene de liberal que la central del partido te marque objetivos económicos. La diferencia con la China de Mao es que el estado no es el productor. Pero despues de las reformas de Deng Xiaoping, el partido mantiene el control de la economía. O acaso Shenzhen se creó por el libre mercado?
  83. #22 La contra partida es que China ha descentralizado la regulación. La oficina del tipico funcionario de ventanilla tiene más libertad para gestionar la oficina. Los objetivos se marcan en datos macro (facturación de las empresas de la zona, crecimiento del PIB, etc). Y ya los responsables se organizan para cumplirlos. Y bueno, el ejemplo de China parece que funciona. Al menos, mejor que el ejemplo de Europa.
  84. #57 No hablo de los funcionarios, las medidas se marcan a las instituciones, y tanto cubre a funcionarios como a cargos designados.

    La realidad es que China es un modelo mucho más eficiente, y nos guste o no, tarde o temprano nos impondrá su poder político, tras su poder económico. La guerra comercial en la que estamos entrando, no la podemos ganar con un estado que no funciona.
  85. #27 En el SAC despiden a los jefes cuando no se logran objetivos económicos?
  86. #44 no es cierto, los políticos chinos han descubierto que pueden ser mucho más rico y puedes robar mucho más si hacen a los ciudadanos ricos.
  87. #59 Pues me parecen unos malos objetivos ¿? Si tiene relación con las empresas y crecimiento me interesa a la oficina de la zona que tenga mayor crecimiento. Seguramente en áreas rurales cobre bastante menos.
    Sobre ventanilla y objetivo yo creo que es de lo más fácil y aun así puede lugar a errores.
    Si me miden por tiempo de atención: si me leo los papeles y aviso a la gente los que se han olvidado me lleva más tiempo. Así que lo cojo todo y después la se denegará y tendrán que volver.
    Si se mide por expediente resuelto lo mejor es denegarlos por chorradas, "este tiene la letra del dni en minúscula"...
    Puede parecer extremo pero un amigo en una empresa privada que ofrecía atención al usuario (sector tic) ya me dijo: "mi trabajo no es resolver problemas del usuario, es cerrar tickets". Pero vamos ejemplos como este te puedo poner un montón.
  88. #15 Eso es así en toda la atención primaria de Holanda, la mitad del sueldo de un médico de cabecera es eso. Resultado,mejor irse cerquita de la frontera con Alemania.
  89. #47 yo creo que un tio como tu sabe utilizar youtube
  90. #72 como te digo, no te miden el tiempo ni esas cosas, si no que miden por los objetivos globales que el partido considera buenos para el país. Por ejemplo, aumentar un 20% la facturación de las exportaciones de una zona a la UE. Los gobiernos locales tienen libertad de regulación, y de buscar soluciones. Lo único importante es que se aumente la facturación de las empresas en el exterior.

    Yo lo que veo es que en China, el país cada vez tiene un mejor nivel de vida, y en Europa, vamos al revés. Y mi experiencia en China es que esta flexibilidad es fundamental para poder desarrollar un plan económico, sea el que sea.
  91. #30 también te pueden evaluar haciendo un examen externo a los alumnos, y viendo si de verdad han aprendido. Sería bueno si eres buen profesor, y malo si eres mal profesor.
  92. #79 Entonces la productividad depende de lo que hagan terceras personas??
    Eso puede estar bien para el presidente de la diputación, comunidad, alcalde o cámara de comercio. Pero el que hay en ventanilla como puede contribuir de una forma controlable y tangible??
    China puede crecer porque parte de un nivel muy bajo. Sobre los trabajadores chinos, son de los menos productivos y la administración bastante corrupta. Así que no creo que sean un buen ejemplo en esto.
  93. #90 Bueno, yo lo pongo de ejemplo, porque es lo que conozco. A diario las empresas españolas están cerrando, comercios, naves, etc.

    El modelo de fabricar en china para vender online es cada vez más dominante y aqui nostros no podemos hacer nada. No vamos a tardar mucho en que el BCE corte la financiación, y la burbuja de deuda explote. Y desde luego, quién va a comerse la mayor parte serán funcionarios y pensionistas. Por que no sé si su productividad depende de terceras personas, pero desde luego, los ingresos de la administración sí que dependen de terceras personas.

    No sé si es justo o no. Pero lo que tengo claro es que vamos a un dominio económico (y político) de esos trabajadores menos productivos y de esa administración corrupta.
  94. #3 Lo que no ha dicho es que lo que quiere es pagarles el sueldo actual más objetivos
  95. #102 El modelo de China es pseudocomunista y se basa en que los costes logísticos han bajado mucho en los últimos años (contenedores) tienen 1000 millones de habitantes y 800 pueden estar puteados, poner unos índices de contaminación que pagarán en el futuro y explotar los recursos naturales.
    Cuál de esas cosas quieres importar?
    Está claro que funcionarios y pensionistas van a pagar junto con el resto de la sociedad. La cuestión es que tú mismo pareces concluir que esos objetivos no va a servir para incentivar su trabajo sino para justificar su reducción a todos.
    Los objetivos tienen que ser alcanzables y depender de ti para mejorar la productividad, si no, no sirven.
  96. #18 Claro, la culpa siempre es de los demás.
    En la administración pasa mucho que uno no pega palo y el resto están hasta el ciruelo de currar de más por su culpa. Al final nadie se esfuerza porque total... ganas lo mismo y eres intocable.
    Claro que es difícil definir objetivos con sentido para muchos puestos, pero la única manera de premiar el esfuerzo en un sistema donde la carrera profesional va via oposición, concurso de traslados, etc...

    En cualquier caso, creo que deben tener mayor porcentaje sobre objetivos los puestos de más responsabilidad (diputados y ministros incluidos). Que cada año quede menos de la mitad de los presupuestos sin ejecutar es una auténtica vergüenza. Por poner un ejemplo
  97. #114 Soy funcionario de la administración del estado y antes de una comunidad autónoma y el 99% de los que han trabajado conmigo son grandes profesionales con una clara vocación de servicio y que se preocupan de atender lo mejor posible a los ciudadanos a pesar de las constantes y sectarias injerencias políticas y la manifiesta ignorancia e incapacidad de los cargos de confianza.

    Es curioso que hables mal de tus compañeros. Me lleva a dudar de tú testimonio y en cualquier caso, las medidas que se proponen no harían que tú, sí eres un funcionario abnegado, como presumes, recibiera una justa conversación por tus servicios basada objetivos. Lo único que aseguraría es la arbitrariedad y la discrecionalidad que permita a los políticos acabar con la independencia de la administración.

    Estoy radicalmente en contra. Creo que es un planteamiento contrario a las numerosas sentencias del Constitucional y cualquier medida en ese ámbito está condenada al fracaso.
  98. #112 Yo creo que los puestos técnicos y ejecutivos que son el verdadero nucleo de la administración deberían de cobrar bastante más que los cargos.

    Por ejemplo, un médico o un profesor mucho más que el director general de Personal Docente. Un Analista Funcional de máximo rango mucho más qué un subdirector de nuevas tecnologías. Un comisario competente mucho más que el director general de la Policía. Etc...
  99. #133 El último párrafo no lo vas a entender porque el dictado de Google deja mucho que desear... Dónde está la inteligencia artificial cuando se la necesita?

    Pero vamos, que es un juego de palabras y una broma de mi círculo de amistades.
  100. #91 El que busca dar la brasa,
    dará la brasa una vez.
    A la siguiente vez,
    dará la brasa a la pared.
    A la tercera vez,
    dará la brasa en Menéame.
    A la cuarta vez,
    montará su propio blog,
    o vaya usted a saber el qué.
«12
comentarios cerrados

menéame