edición general
782 meneos
1700 clics
Jorge Lorenzo usó una red para mover 850.000 € y guardaba activos en Andorra y Mónaco

Jorge Lorenzo usó una red para mover 850.000 € y guardaba activos en Andorra y Mónaco

Los expertos concluyeron que el deportista empleó todo un sistema de ingeniera tributaria que incluyó, entre otras cosas, el desvío de activos a Andorra, Mónaco y Suiza

| etiquetas: jorge lorenzo , andorra , charisma , suiza , hacienda , mónaco
12»
  1. #100 Estoy de acuerdo.

    La gente suele proyectar sus ideales en los idolos que adoran.

    Fue buen piloto y tuvo muy buenas carreras, por lo demas me es indiferente.

    Lógicamente si ha hecho algo ilegal que pase por caja como todos.

    Pero eso que ponen algunos de la banderita para hablar de su libro ...
    Es no saber quien es este tio.
  2. Pues si el rey lo hace, los subditos tambien.
  3. #42 Mis cojones 33  media
  4. Sigo pensando que este tipo de personas que cobran muchísimo dinero en muy pocos años, deberían tener una fiscalidad especial.
    En Lituania si tienes una empresa y obtienes beneficios, no pagas nada por ellos....mientras el dinero siga en la cuenta de la empresa. Pero en el momento que quieras sacar ese dinero para usos personales, se te cobra el 20%.
    Por qué no se puede hacer lo mismo con este tipo de gente?
    Que tengan un "fondo de rentas profesionales", tipo fondo de pensiones y que cuando quieran usar ese dinero, tributen un 20 o un 30%.
    Todos contentos y evitas estas historias.
  5. #103 Yo seguia a ese piloto, se de lo que hablo.

    Esa foto tiene su historia y su contexto.

    Desde pedrosa, al menos pilotos top, no ha vuelto a haber ninguno que se pueda clasificar en esos términos.

    Precisamente por eso era tan odiado.
    Se le acusaba de chulo y prepotente por estas cosas.

    Lorenzo creo una marca y puso la marca por encima de la bandera nacional.

    Creo que empezo con rossi, y hoy por hoy los pilotos de gp suelen tener su marca, su bandera y su merchandising detras.
  6. #85 estoy seguro de que es culpable hasta de matar a Manolete, no tengo dudas sobre eso. Pero me gustaría que cada vez que se salga su foto, salga también la del tipo que dirige la trama de evasión y su lugar en la esfera del pp
  7. #78 Ok, solo eres un lorencista trasnochado que ni sabe de motos ni sabe de política.
    Lo tenia casi claro, pero ya me lo has confirmado.
  8. #104 Creo que confundes Lituania con Estonia :-P
  9. #108 Puede ser. Cosas de ser pobre y oír campanas pero no saber donde ... jeje
  10. #107 ok Jarvis
  11. #101 Lógicamente si ha hecho algo ilegal que pase por caja como todos.
    Lo malo de éste país es que siempre persiguen a artistas, deportistas, etcétera que ganan mucho dinero en pocos años cuando además, están centrados en sus carreras y debe ser muy difícil gestionar todo eso. Luego les dan mucho bombo los medios de comunicación como muy malas personas y muy ladrones y luego a políticos, empresarios y chorizos varios tienen casi siempre barra libre de trampas con hacienda.
  12. #95 Evidentemente que es su decisión, faltaría.

    Pero no es mallorquín. Bueno, lo es administrativamente. En este caso es un madrileño nacido en Mallorca (creo que sus padres son madrileños). Igual que los gallegos del ejemplo tampoco serían segovianos.

    Y ojo, que te lo dice alguien que tampoco lo es. Que aunque el catalán sea mi lengua materna y haya vivido siempre en Mallorca no soy mallorquín.
  13. #4 Nada, bribón. Tú vas a lo seguro xD
  14. #112 No estoy de acuerdo. ¿Cómo es posible que alguien nacido en Palma de Mallorca, que ha pasado toda su infancia y escolarización allí hasta que a los 18 se va a vivir a Barcelona no pueda ser considerado mallorquín, pero sí madrileño?...

    Jorge Lorenzo no tiene nada de madrileño. Ni nació en Madrid, ni vivió, ni estudió en Madrid... no sé ¿por qué razón le niegas su condición de mallorquín y le adjudicas tan fácilmente la de madrileño?...

    En todo caso, si sus padres lo son (lo desconozco, pero sus abuelos son gallegos), Lorenzo será mallorquín de padres madrileños. En los tiempos que corren y con la movilidad geográfica que hay desde hace ya bastante tiempo no tiene mucho sentido lo de los "pata negra". En según qué zonas (todo el levante, Madrid, etc...) se hace complicado encontrar a gente oriunda de un mismo lugar por generaciones.

    Creo que a lo que te refieres es a que Lorenzo no es de tradición cultural mallorquina, porque sus ancestros no son de allí. De acuerdo, pero sigue siendo mallorquín. No sé, para mí está clarísimo el asunto. Quizá es que no lo veo en esos términos "culturales" porque hoy en día es un tanto extraño contemplarlo de esa manera. Mira, soy profesor y en mis clases tengo un montón de alumnos españoles cuyos padres son extranjeros. Tengo Dmitris, Moussas, etc... esos chicos son tan españoles como yo. Nacieron aquí, se escolarizaron aquí, y viven, juegan y se relacionan aquí. Comparten el mismo sentido del humor, y se ríen o burlan de las mismas chorradas. ¿Dirías que son rusos o marroquíes o rumanos?... no.

    Un saludo

    p.d.: Independientemente de todo esto, si lo que dice el envío es cierto, me parece lamentable sea mallorquín, madrileño, o conquense.
  15. #2 Deberían pedir autógrafos a toda esa gente que nombras si son buenos profesionales. Que algunos son idolatrados por sacarse un titulito pero en su práctica diaria dejan mucho que desear.
  16. #63 los comunistas siempre quieren donar su dinero al partido, y como no tienen, quieren empezar por el de los demás
  17. #16 Pujol se esconde detrás de la documentación que puede hacer pupa a los antiguos gobiernos de Felipe González y Aznar (eso lo sabe cualquiera)
    Como si esconderse detrás de la bandera catalana frenase al sistema judicial español... díselo a los presidentes de Catalunya que van saliendo uno detrás de otro.
  18. #68 perdón, me había olvidado del queso Gran Capitán.
  19. #114 Antes que nada, por favor no añadas el "de Mallorca" al nombre de la ciudad. Se llama Palma, a secas.

    Pues no sé porque me sonaba que era de familia madrileña, me habré confundido. Es igual, de donde sea que venga la familia. No lo ves en esos términos culturales porque no lo vives. Si en tu pueblo/ciudad se doblara la población con gente que habla otro idioma y tiene otra cultura y desprecia la de la tierra a la que han llegado lo verías con otros ojos. Por mucho que la Constitución te diga que todos debemos saber castellano, el catalán, en el caso de Mallorca, tiene el mismo nivel de oficialidad. Y este tipo se ha tirado al menos hasta los 16 años estudiando en catalán, si no quiere hablarlo es por una cuestión ideológica. Ideología que se traduce en menospreciar la cultura mallorquina.

    El ser de un lugar o de otro no va simplemente con el nacimiento, también implica unas pautas culturales y la lengua es una de las más importantes. Los Dmitris i Moussas han aprendido la lengua del lugar al que han llegado y se han integrado en la cultura local, y a su vez beberán de la cultura del lugar de origen de sus familias. En el caso de Lorenzo sólo bebe de la cultura del lugar de origen familiar. Esa es la diferencia.

    Buenas noches (se agradece poder hablar de esto con educación).

    PD: completamente de acuerdo, es despreciable sea de donde sea.
  20. Leyendo el artículo parece que más que no pagar impuestos lo que ha hecho es minimizar la cantidad de pagos, el cliché de estos días para ello es ingeniería tributaria.

    A mi desde un punto de vista patriótico lo veo muy bien, todo el mundo debería hacer lo mismo y deberían ser los estados los que compitiesen con bajas presiones fiscales con los ahorros de las personas, y no construir infiernos fiscales donde las personas odian a quienes no están sumidos en el mismo con ellos.

    Además de competir con menores presiones fiscales forzarían a reducir el disparatado gasto público al cual se abocan los estados de Europa que los han convertido en papá estado que te acompaña hasta para mear, todo un gran hermano donde cada vez más, los pagos digitales significan perder privacidad.
12»
comentarios cerrados

menéame