edición general
17 meneos
44 clics

José Luis Cuerda: "Han echado una losa encima" del cine español

El cineasta José Luis Cuerda ve cada vez más difícil el panorama en el cine español y, entre los motivos, destaca el cierre del grifo en materia de financiación y la falta de interés político para que este sector vaya hacia adelante, lo que lo condena, asegura, "prácticamente a dejar de existir". "Nos han echado encima una losa que no va a haber manera de levantarla", zanja categórico en una entrevista en su bodega de Gomariz, en Leiro (Ourense), en donde se refugia entre sus viñedos del ajetreo de los rodajes.

| etiquetas: cine , español , josé luis cuerda
  1. Exacto, para ciertos sectores de este país promover la cultura es una aberración... "quien quiera estudiar que se lo pague" ese es el lema...
  2. #1 llaman cultura a cualquier cosa
  3. Fuisteis la puta del poder, las felaciones eran continuas, y estaba bien porque os pagaban bien y por que estabais enamorados del Señor. Ahora cuando habéis intentado besarle en la boca os ha tratado como la fulana que sois.
  4. #2 Seguro que para ti cultura sólo es algo que hacen españoles que no ganan un duro por ello (y así, muertiños de hambre conservan su pureza cultural) y extranjeros. Lávate la boca antes de mencionar al hombre responsable de "Amanece que no es poco"

    #3 Si supieras cuánta gente está pagando para que tú tengas una vida digna... Muchos piensan lo mismo de tu derecho a determinados servicios sociales o a la sandad. ¿Estás en contra de las subvenciones? ¿De todas? ¿Seguro?
  5. Luego se nos llena la boca de la marca España y esas cosas, cuando las industrias culturales son una de las principales herramientas para construir marca-país.

    Pero bueno, aquí el rojofachismo impera, y si hay que cargarse una industria por motivos políticos, se hace un punto. Faltaría más.
  6. La mal llamada industria cultural (realmente eso no existe) se está auto-destruyendo solita, con cada tontería que hacen y con la prepotencia que tienen. Y podría votar como cansina la noticia, aunque ya son demasiados lloros, pero paso de hacerlo.

    Luego esto, es lo típico de esta Industria, demagogia perfecta:

    Aclara que hay sectores que reciben más subvenciones que el cinematográfico -"al contrario de lo que la gente cree", opina- y alude a la "mala prensa" que hay en torno al cine, por diversos intereses.

    Sí claro, también generan más PIB y nos benefician a todos o a casi todos, y no sólo a unos pocos. Por cierto si el cine español y la industria de la propiedad intelectual, tienen tan mala fama, es precisamente por lo bien informada que está la gente. Porque el chollo se está acabando...

    Y estoy en contra de la subida del IVA, como ya dije otras veces, pero una cosa no quita la otra.

    #5 Si supieras cuanta gente hay en el campo con la hazada, la hoz, el arado,... para cultivar los productos que luego les mal pagan, para venderlos unas 20 veces más caros en los supermercados... Es que parece que los de la Cultura sois dioses. Y no pocos viven del cuento, de un momento de inspiración que tuvieron hace años.

    Salu2
  7. #7 Han hecho un buen trabajo en este país. El sector de la Cultura son unos vagos y viven del trabajo de los demás. Punto. Y si uno abre la boca, da igual lo que diga, se le recuerda esto y ya no tiene nada que decir. Comentario votado y valorado en Menéame, y a andar.
    En cambio, lo amados emprendedores...
  8. #8 Perdona amiguito, yo no soy de "los de la Cultura". ¿Ves, cómo esa forma de pensar es sectaria y adoctrinada? Mira que rápido me has encasillado sin conocerme.
  9. #8 Si supieras cuanta gente con la hoz, el arado... Recibe subvenciones...
  10. #5 Ni he nombrado a ese señor, ni tiene que venir nadie a decirme que me lave la boca, lo hago a diario, ni admito juicios de valor sobre pensamientos supuestamente mios que yo no he dicho.
    Hasta la polla de los culturetas de la nada y de sus denfensores, impartiendo siempre lecciones de dios sabe que.
  11. #12 Lo siento, mientras entres a una página a debatir públicamente, aguantarás lo que te echen. Yo te digo que te laves la boca antes de hablar así de este señor, y tú, te aguantas.
    Muchos también estamos hasta la polla de la gente como tú que usa palabras como "culturetas". :-)
    Relájate, que te acaloras.
  12. #13 Ademas la noticia es sobre cine, no sobre "cultura". Los del cine se ponen la capa de que son de cultura y yo niego la mayor. Mucho del cine que se hace en España es basura, no es cultura y desde luego el sector de la cultura es mucho mas grande que el sector cinematográfico. Asi que basta de llamar contenido como si fuera continente. Siempre desviando, porque como se hable de verdad del cine español.. arde Troya. Estoy muy bien al fresco, gracias.
  13. Es logico, el cine español se convirtio en una herramienta publicitaria de un partido politico, y ahora que ese partido no esta en el poder, se acabaron las subvenciones, ahora si quereis ganar dinero y vivir de esto, tendreis que hacer peliculas de calidad y que interesen al consumidor, como se hace en cualquier otro pais.
  14. #14 El cine no es cultura, la música no es cultura, los libros no son cultura. Bueno, si es de hace 60 años para atrás o si el autor lo hace con pocos medios y vive en la calle si lo es. Si gana dinero y despunta, sólo es un progre cultureta que se contradice porque tiene dinero y no es un comunista consecuente, que es lo que España espera de él.
    El cine es Cultura, te guste o no. Luego que haya cine de mierda, pues claro. Pero...
    Pero mira tú, como quien habla de "desviar temas" quiere llevarlo ya hacia si el cine es o no Cultura ;)
  15. #16 No, no desvio el debate, doy mi opinion y recuerdo que la noticia es sobre cine, no sobre cultura. Y lo de que el la musica no es cultura y los libros no son cultura lo dices tu, yo no lo he dicho.
  16. #17 Efectivamente, la noticia es sobre cine, y el cine es Cultura.
    Si quieres pensar que no lo es, eres muy libre de encerrarte en el desván, y en cuclillas taparte las orejas, cerrar los ojos y gritarlo muy fuerte, y así lo será en tu micromundo. Yo tampoco tengo interés en pasar mi tarde de domingo en despertarte de tu sueño :-)


    Un saludo.

    PD:
    "Y lo de que el la musica no es cultura y los libros no son cultura lo dices tu, yo no lo he dicho".
    Arrieros somos.
  17. El cine español es cultura, vale, estamos de acuerdo, pero aparte de eso, devería ser divertido o entretenido por lo menos, vamos, como el cine Americano.
  18. #19 Entre todo el cine americano, hay auténticos bodrios soporíferos, que precisamente por serlo, no se llegan a estrenar ni a conocer en España. Pero si allí. Del mismo modo pasa al revés en España. Hay de todo. ¿Has visto "Amanece que no es poco" de este señor? Quien crea que la última de Batman es mejor que me lo cuente.
  19. Ahora nuestro odiado gobierno se decanta más por subencionar los toros, no en vano son los herederos de los criminales.
  20. #20 Yo vería antes la de Batman, que no la he visto por cierto, que cualquiera española que sacaran ahora mismo. No se.., las películas Americanas típicas, de tiros, de humor, de comedia, cualquiera de ellas por muy malas que sean, llego a verlas hasta el final, incluso algunas las veo dos o tres veces, pero las españolas te digo que el 90%, yo por lo menos, no llego a la mitad. Por eso con el tema de la subida del IVA las van a lapidar, por regla general, la gente va al cine a entretenerse, y para eso el cine español... como que no, pagarán por el Americano, es así.
  21. #20 "Amanece que no es poco" no la he visto, lo intentaré ;)
  22. Al poder le dio por pagar un dinero de todos a amigos con la excusa de que era para hacer cines y eso era cultura. Pero era un robo descarado en donde los agraciados de ese dinero insultaban a la población llamándola pirata. El cine no ha muerto, pero una serie de vagos tendrán que buscarse otros medios para vivir del cuento y me alegro.
  23. Losa o sabana???? >>> El cine español se ha cavado la fosa el solito. Malos guiones, peores actores (no saben ni pronunciar bien) y mucha subvencion para peli que no ve nadie (literalmente). Y encima dan la caca con la pirateria cuando ni dios se baja pelis españolas salvo un blockbuster o dos.  media
  24. #10 Pues a tenor de tus comentarios, parece justo lo contrario. No en vano no sé quien estará más adoctrinado, si te crees las gilipolleces de la Industria de la propiedad intelectual, por ejemplo las supuestas pérdidas que producen las descargas o que de verdad están tan mal cuando, por truños, ganan millones de dólares/euros...

    #11 Y sí se que hay subvenciones para la gente del campo, pero en proporción al PIB que generan y sobre todo al beneficio que producen (ya que nos dan de comer, básicamente) es poco dinero. Ya digo que si tiene que haber subvenciones que sea para beneficiar a la mayoría y no a unos pocos. Aparte tengo a familiares trabajando en el campo, así que algo si se.

    Salu2
  25. #26 Vuelves a mostrar tu adoctrinamiento, al volver a contestarme con un argumento más que usado por los reaccionarios a algo que no tiene nada que ver. ¿He dicho algo yo sobre copyright, industria, SGAE...? Seguramente si lo hablásemos verías que estamos prácticamente de acuerdo, pero tú lo usas para llevarme la contraria en otra cosa porque no tienes razón. Yo te hablo de chorizos, tú me contestas con nazismo. Pues vale.

    ¿Subvenciones en proporción al PIB que generan? Precisamente las subvenciones, ya sean para minería o agricultura es para poder sostener sectores deficitarios pero necesarios. No grandes sectores creadores de riqueza a destajo. Amancio Ortega no cobra el PER, me imagino.

    De todos modos, ya ves que es fácil lograr tu objetivo de despistarme del debate. Repito: El cine, es Cultura. Si quieres rebatir esto, deja de hablarme de copyright.
  26. #27 Vale pues hablemos, de verdad. A ver si es cierto que estamos de acuerdo o no:

    - Las pérdidas producidas (tanto de dinero como de puestos de trábajo) de las que habla la Industria, han sido demostradas, en varios informes, que son falsas. En todo caso esas pérdidas es por la vagancia, falta de adaptabilidad y prepotencia que tiene esta anterior ¿Estás de acuerdo?

    - Les encanta hacer demagogia, por ejemplo les encanta comparar los delitos contra los menores, como si fuera lo mismo que descargarse una película. ¿Estás de acuerdo?

    - Cualquier web debería ser cerrada bajo resolución judicial como dice la Constitución Española. ¿Estás de acuerdo?

    - Los derechos de explotacion, comunicación pública y reproducción. Sirven para vivir del cuento de obras de hace años. Cosa que no se puede realizar en otros sectores. Donde se cobra sólo una vez por el mismo trabajo. ¿Estás de acuerdo?

    - Tu dices que el cine es Cultura (y el cine español enseñar enseña poco, salvo que hablemos de la cantidad de desnudos que hay) y yo te digo que crear una web P2P, de esas tan denostadas, también es Cultura. ¿Estás de acuerdo?

    - La Cultura es la de todos, y no sólo la de unos pocos (que es lo que pretende la Industria del copyright). ¿Estás de acuerdo?.

    - Los autores que usan el copyright. Podrán creerse defensores de la Cultura, cuando sólo defienden su dinero. Ya que si de verdad eres un defensor de la Cultura, usarías licencias que permitan la expansión de esta y no la restricción, a las clases menos favorecidas económicamente. A parte vender algo no tiene nada que ver con la Cultura. ¿Estás de acuerdo?

    - Hay muchos más autores que usan copyleft y licencias libres y no restrictivas, que copyright. Por eso cuando la SGAE habla de autores, se creen que están ellos sólos. Cuando deberían decir socios. ¿Estás de acuerdo?

    - La Industria del copyright, es una gran mafia, porque sólo intentan joder a los demás, incluso violando las libertades fundamentales de la mayoría, para que les den la razón y no se les acabe el chollo. ¿Estás de acuerdo?

    Pues eso.

    Salu2
  27. #28 -No entiendo que esas pérdidas sean falsas y a la vez reales.

    -Les encantará a unos y a otros no. No se de quien hablas.

    -Totalmente de acuerdo. Es más, si por mi fuera ni así. No se cerrarían webs.

    -Totalmente en desacuerdo. Creo en la propiedad intelectual.

    -El cine es cultura. Pero el significado de Cultura no es sinónimo de educación, o educativo. Y cito de la RAE: "Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc." Crear una web no es Cultura, como rodar una película no es cultura tampoco.
    (Esto me parece importante, porque me acabas de demostrar que dices que el cine no es Cultura porque realmente desconoces el significado de cultura, el cual confundes con educación.)

    -La Cultura es de todos, si. Es algo que es inevitable. La cultura de un sitio en un tiempo es, no se puede esconder ni prohibir. Lo otro es una valoración personal tuya que no comparto.

    -No, no estoy de acuerdo. Si que creo que la educación y la cultura deben llegar a las clases desfavorecidas, y en la gratuidad de esta para ellos. Lo que me parece vomitivo es que un chavalote con pasta y un Ipad utilice a esos mismos desfavorecidos como excusa para denigrar y dejar de pagar el trabajo de una persona. Por supuesto que defienden su dinero, como todo el mundo. El día que las patentes desaparezcan, estaré de acuerdo en la desaparición del copyright.

    -Claro que estoy de acuerdo. Pero, ¿qué se puede esperar de la SGAE? Deberían estar todos en la cárcel.

    -¿La industria del copyright? Si te refieres a los lobbys que presionan para que cosas como la Ley Sinde, si, por supuesto que estoy de acuerdo contigo. Lo que no hace que deje de creer en los derechos de autor.

    Hala, ya tienes un montón de sitios por donde cogerme y seguir desviando la atención sin contestar porqué el cine no es Cultura :-)
  28. #28 Es más. Te he respondido a 8 preguntas. Contéstame a estas dos tú.

    -¿Qué es para ti la Cultura y qué la diferencia del Arte y la educación?
    -¿Porqué el cine no es Cultura?
  29. #28 por cierto, si el cine no es cultura y sólo es mercadeo comercial, y lo que tú defiendes es la libre distribución de la cultura a la gente que no se la puede permitir. ¿El cine queda fuera entonces, no?
  30. #29

    - No se a que te refieres con lo de las pérdidas reales. ¿?

    - Cuando me refiero a la demagogia, es constante. Se comparan cosas incomparables, especialmente en España. Mismo la comparación de una web que vende drogas, con una web de enlaces P2P es para llorar.

    - La propiedad intelectual realmente no existe, es un artificio para dotar de carácter físico a algo que en realidad no es nada. Esta mal llamada propiedad intelectual, permite más vivir del cuento que del talento. Y eso se ve casi todos los días.

    - Ya desconozco que es Cultura segun tu. Y luego me dices que crear una web no es Cultura. Crear una web es tanta Cultura como crear una canción. Ya que no sólo está el código fuente, están los diseños (grado de desarrollo artístico) e incluso la música, si se le pone.

    - Si la Cultura es de todos ¿Por qué la industria del Copyright, la que dice ser defensora de esta (y un cuerno) está llorando todos los días no por las descargas solamente sino por cada vez que ve algo suyo usado sin lucro comercial. Por ejemplo en un video en Youtube?. Están anteponiendo el dinero o el posible lucro que puedan sacar a su propia obra y eso no es defender la Cultura.

    - Particularmente me refería a Hollywood y las "Majors" discográficas (MPAA y RIAA) entre otros, cuando hablaba de Industria del copyright. Yo creo en los derechos de autor, en los morales, lo otro son derechos patrimoniales, que como digo están sirviendo más para vivir de las rentas que del talento. Además no se puede permitir violar Derechos Fundamentales, para proteger estos que no lo son.

    Sobre tus preguntas:

    - Tu lo has dicho lo que es, según la RAE. El problema es que vender algo o cobrar una entrada de cine, no tiene absolutamente nada que ver con la Cultura. Ya me dirás donde se cumple lo de Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. en estos dos casos anteriores. Crear es Cultura, expandirla, darla a conocer, y no restringirla.

    La otra pregunta ya te la respondí junto a esta.

    Y sobre la diferencia de Cultura, Arte y Educación.

    Cultura y Arte están relacionadas. En todo caso la relación es crear algo, no venderlo. Si lees el diccionario de la RAE. Ya me dirás en que significado encaja vender un disco o una entrada de cine:

    lema.rae.es/drae/?val=arte

    Sobre la educación. Esto es lo que les falta a los que se creen que pueden dar lecciones a los demás por crear una canción cada 20 años. A personas que o están estudiando duramente o están trabajando con sueldos muy inferiores, a los que estos primeros pueden ganar, sin necesidad de talento en un tiempo muy inferior, a los segundos.

    Salu2
  31. Me refiero a las pérdidas reales que TÚ mencionas (" . En todo caso esas pérdidas es por la vagancia, falta de adaptabilidad y prepotencia").

    La dmagogia es constante, si. En algumas personas que estan a favor devla pirateria y en otras que estan en contra. Si no existe, ¿de qué te quejas?

    La propiedad intelectual existe, como el copyright, las patentes o la persona juridica.

    Si creae una web es Cultura, jamas cobrarias por ello verdad?

    En cualquier caso sigo son entenderte. Si el mundo del cine no es Cultura y sólo es indsutria y negocio, no entiendo porqué piensas que debería ser gratis como un libro de texto.
  32. Digo que si no existe la propiedad intelectual, de que te quejas?
comentarios cerrados

menéame